Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 15-Oct-2022  
Usuario Experto
Avatar de _Nela_
 
Registrado el: 06-November-2012
Ubicación: España
Mensajes: 1.128
Agradecimientos recibidos: 386
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Hola preciosa! Yo seré muy breve y muy práctica: busca una relación con alguien que viva cerca y esté más entregado. Tu chico y tú estáis en ondas muy distintas y tú no estás del todo bien porque estás renunciando a cosas que para ti son importantes.

Con 45 minutos a distancia, teniendo semanas alternas donde no hay niños, no se concibe que no os veáis bastante más y eso delata una falta de ilusión y un acomodamiento que hay que observar y no normalizar. Tampoco la actitud de él promete mucho y menos aún, para sostener un proyecto futuro de cara a 5 añazos.

Las relaciones de amor y pareja requieren inversión, cercanía y frecuencia y si no te puedes ver mucho, al menos compensarlo con una comunicación en condiciones, si no lo que hay es un pasar el rato disfrazado de otra cosa (que si es lo que buscáis perfecto, pero tú claramente buscas una pareja-pareja, no un churri de findes)

Piensa en ti, en lo que necesitas tú y en lo que te hace feliz y si hace falta habla con él y pide claro lo que necesites. Y si no, pues ya te lo planteas...Yo me muevo mucho con personas separadas y con hijos y es perfectamente viable tener una relación más apegada y comprometida que la que tú tienes...los que están así, a medio distancia y viéndose poco también los hay pero porque realmente la vida de pareja no es prioritaria y están a otras cosas.
Gracias por tu respuesta… Estoy de acuerdo en parte excepto en lo de la frecuencia de vernos. No es posible vernos entre semana. Como dije yo por un lado siempre tengo a los niños y lo que supone, deberes, extraescolares, parque,… Él semanas alternas los tiene y cuando no trabaja todo el día, sale a las 10 y media y llegaría casi a las 11 y media a mi casa. Yo estaría casi dormida porque me levanto a las 6 y él molido y teniendo que madrugar. No me quejo de la frecuencia, claro que me gustaría más, pero lo que quiero decir que no es culpa de ninguno que nos podamos ver solo los fines de semana. Los fines de semana sí que nos vemos todos… solo recuerdo uno que no nos vimos nada y fue por el covid. Es verdad que si surge algún compromiso o cumple de algún niño nos vemos a veces solo un día.
Pero sí tienes razón en que a veces creo que la comunicación el tiempo que no nos vemos podría mejorar. Parece a veces que nos cuesta llamarnos con más frecuencia o nos limitamos a whatsapp.
Entiendo que mirándolo todo de forma práctica lo más fácil es buscar a alguien más cercano. Pero es que yo no soy práctica, soy emocional y ahora mismo no me veo con otro hombre y realmente lo quiero. Son las circunstancias y, no lo niego tampoco, el que él sea menos expresivo, emocional y más independiente lo que me hace tener miedo. Pero yo no creo que él esté por comodidad conmigo. Creo que sería más cómodo tener a una mujer más cerca y más a mano. En fin, es complicado.
 
Antiguo 15-Oct-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Uno hace las cosas por amor, por hacer que funcionen, aquí además de la distancia son los tiempos y te fijas que tú eres la que más se está esforzando yendo y viniendo y él siento que ya se le hizo cómodo, pero espero que si realmente se quieren lleguen a algo más, el amor lo puede todo pero ahí el tiempo te lo dirá, uno merece otra oportunidad, tiene uno derecho de rehacer su vida y espero que funcionen las cosas si ambos quieren lo mismo e ir por el mismo camino.
 
Antiguo 15-Oct-2022  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9399
Cita:
Iniciado por _Nela_ Ver Mensaje
Gracias por tu respuesta… Estoy de acuerdo en parte excepto en lo de la frecuencia de vernos. No es posible vernos entre semana. Como dije yo por un lado siempre tengo a los niños y lo que supone, deberes, extraescolares, parque,… Él semanas alternas los tiene y cuando no trabaja todo el día, sale a las 10 y media y llegaría casi a las 11 y media a mi casa. Yo estaría casi dormida porque me levanto a las 6 y él molido y teniendo que madrugar. No me quejo de la frecuencia, claro que me gustaría más, pero lo que quiero decir que no es culpa de ninguno que nos podamos ver solo los fines de semana. Los fines de semana sí que nos vemos todos… solo recuerdo uno que no nos vimos nada y fue por el covid. Es verdad que si surge algún compromiso o cumple de algún niño nos vemos a veces solo un día.
Pero sí tienes razón en que a veces creo que la comunicación el tiempo que no nos vemos podría mejorar. Parece a veces que nos cuesta llamarnos con más frecuencia o nos limitamos a whatsapp.
Entiendo que mirándolo todo de forma práctica lo más fácil es buscar a alguien más cercano. Pero es que yo no soy práctica, soy emocional y ahora mismo no me veo con otro hombre y realmente lo quiero. Son las circunstancias y, no lo niego tampoco, el que él sea menos expresivo, emocional y más independiente lo que me hace tener miedo. Pero yo no creo que él esté por comodidad conmigo. Creo que sería más cómodo tener a una mujer más cerca y más a mano. En fin, es complicado.

Indudablemente la situación no facilita las cosas, pero tendría que ser compensada por otro lado.

Una relación con más cercanía a ti te iría bien, pero precisamente la distancia si no quieres grandes compromisos o esfuerzos, es cómoda. No te implica un día a día y puedes hacer tu vida, dejando el rollo pareja para vacaciones y findes. No quiero decir que tú pareja no te quiera: te querrá. Pero amar, construir y crecer con otra persona va más allá de querer y estar cómodo (y requiere esfuerzo, más en circunstancias como las vuestras) y ese ingrediente es el que tú echas de menos y él no necesita.

En tu caso igualmente si todo tu tiempo es crianza/trabajo/pareja, quizás el buscar parcelas para diversión, aficiones, descanso o dedicarte a ti sería algo muy positivo y necesario (no sé si puedes delegar o pedir ayuda). El que la vida solo sean responsabilidades y el único espacio para divertirte sea la pareja inevitablemente hace que quizás se deposite demasiada expectativa en la relación como única fuente de relax y disfrute, y quizás el tener otros recursos te ayude a ver la situación con más ecuanimidad y menos altibajos.
 
Antiguo 15-Oct-2022  
Usuario Experto
Avatar de _Nela_
 
Registrado el: 06-November-2012
Ubicación: España
Mensajes: 1.128
Agradecimientos recibidos: 386
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Indudablemente la situación no facilita las cosas, pero tendría que ser compensada por otro lado.

Una relación con más cercanía a ti te iría bien, pero precisamente la distancia si no quieres grandes compromisos o esfuerzos, es cómoda. No te implica un día a día y puedes hacer tu vida, dejando el rollo pareja para vacaciones y findes. No quiero decir que tú pareja no te quiera: te querrá. Pero amar, construir y crecer con otra persona va más allá de querer y estar cómodo (y requiere esfuerzo, más en circunstancias como las vuestras) y ese ingrediente es el que tú echas de menos y él no necesita.

En tu caso igualmente si todo tu tiempo es crianza/trabajo/pareja, quizás el buscar parcelas para diversión, aficiones, descanso o dedicarte a ti sería algo muy positivo y necesario (no sé si puedes delegar o pedir ayuda). El que la vida solo sean responsabilidades y el único espacio para divertirte sea la pareja inevitablemente hace que quizás se deposite demasiada expectativa en la relación como única fuente de relax y disfrute, y quizás el tener otros recursos te ayude a ver la situación con más ecuanimidad y menos altibajos.
Lo que me dices en el último párrafo lo he pensado yo también y el otro día lo comentaba con él. Creo que tengo demasiadas expectativas en la relación, que dependo demasiado de ella, por eso cuando no nos podemos ver me frustro, me pongo triste,… Le dije que debería buscar algún hobby para mí los fines de semana que no tengo a los niños pero claro, supondría vernos menos, por eso me da lástima.
Lo que es seguro es que me tengo que tomar la relación de forma más relajada, ver el lado positivo y no tanto lo negativo. En realidad he hecho avances pero aún me vienen estos bajones a veces.
Cuando me dices que quizás no es para mí, que estamos en distinta sintonía me duele, pero sé que por una parte es verdad. Pero me niego a tirar la toalla o no me veo capaz porque, aunque he llegado a pensar en dejarlo, a la hora de la verdad no puedo simplemente. Me he llegado a plantear si esta relación es tóxica, pero sobre todo por cómo la estoy llevando, por cómo me siento a veces. Aún así tengo esperanzas de que estos bajones cada vez ocurran menos y menos hasta que desaparezcan. Bueno, para eso sé que tengo que hacer algo…
 
Antiguo 15-Oct-2022  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Lo que tienes que hacer, Nela, es disfrutar de tu relación, en el sentido de exprimir las cosas buenas de la misma y relativizar las malas. Ninguna relación puede ser perfecta. Siempre hay lagunas, sombras, cosas que podrían mejorar, pero lo que no se debe es enfocarse en estas últimas todo el rato y, al hacerlo, perder la perspectiva de lo bueno que la relación en sí ofrece.

Como te dije en mi primera intervención, tu situación se me antoja ideal en muchos aspectos, ya que os veis con una frecuencia bastante alta (así me lo parece el hecho de verse todos los fines de semana) y, al propio tiempo, gozáis de una independencia que no la tendríais de vivir juntos, sin contar con que, al tener hijos cada uno de vosotros, los roces entre estos podrían deteriorar la relación en caso de llegar a pasar demasiado tiempo todos juntos.

Así que lo dicho, aleja de ti tanto fantasma y céntrate en lo bueno, que en lo que se refiere al tiempo, como en casi todo, lo importante no es la cantidad, sino la calidad
 
Antiguo 21-Oct-2022  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Buenas Nela,

Espero que no te moleste que intervenga en tu hilo, sé que no te gustará leer mi "hachazo" pero, al igual que Diazepam, nos implicamos antaño en tu historia y observo que, aun con el paso del tiempo (bastante, no?), sigues exactamente en el mismo punto, en la misma puñetera situación, con los mismos miedos, ansiedades, sin relativizar ni creciendo en fortalezas... ¿Cómo vas a estar feliz en una relación donde cada vez te ves más dependiente y con menos ganas de arriesgar/sacrificar para formar un futuro juntos?

Los cambios que suponen para vuestros respectivos hijos es lo de menos, pues situaciones así les hará más fuertes, flexibles y capaces de adaptarse a imprevistos sin convertirse en adultos dependientes con baja tolerancia a la frustración y con tendencia a la evitación con tal de no salir de la zona de confort (¿te resulta familiar?).

¿Quieres darle ese ejemplo a tus hijos?

Con esto quiero decir que, al igual que en tu anterior relación, no tiene ningún sentido estirar un vínculo con tan pocas expectativas a largo plazo, que te plantees bien qué te frena sin volver a escudarte en tus hijos (pues, insisto, a ellos les vendrá fenomenal verte fuerte, independiente emocionalmente y, porqué no, moverse en entornos nuevos para su enriquecimiento personal puede ser muy positivo).

Ya te dijimos en su día que cuanto más pequeños son los retoños más fácil se adaptan a nuevas situaciones, menos temor sienten al cambio si la vida les plantea retos, a medida que se hacen más mayores, sin esa experiencia previa a cuestas, es más difícil. Eres únicamente tú quien se resiste al cambio, a quien le pesa todo lo que supone una serie de riesgos y sacrificios que, admite, no estás dispuesta a enfrentar ni sobrellevar.

Creo que sólo es cuestión de tiempo que uno de los dos acabe por decidir que la relación es más una fuente de ansiedad y desdicha que de verdadero placer, unión, entendimiento, conexión, amor y deseo. Es decisión tuya ver hacia dónde quieres llegar y cómo quieres sentirte dentro de unos años.

Ánimo, no necesitas ningún hombre para ser "feliz" ni tener una identidad más "completa", al contrario, necesitas sentirte fuerte e independiente y dejar de juntar relaciones que, finalmente, por muchas mariposillas que te hagan sentir al principio, te llevan exactamente al mismo punto de decepción, soledad y desamparo.
 
Antiguo 21-Oct-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
Cada cual tiene su opinión, totalmente respetable por cierto.

Mis hijos a dia de hoy son grandes personas, y en el fondo sé que cumplí con mi responsabilidad de ser padre y madre a la vez, ya que el padre, por desgracia, nunca ejerció como tal.

Ya que han sufrido una infancia y una adolescencia con una ausencia que yo he tratado de suplir poniendo en ello mucha energía, cariño, entrega...etc, no he querido que ningún otro hombre viviera donde ellos, o sea, conmigo, porque hubiera sido un error que nunca me hubiera perdonado.

Aquí cada persona tiene sus motivos para introducir nuevas personas en la vida cotidiana de sus hijos o de no hacerlo, todos las formas de llevar este asunto, son, como ya he dicho, respetables.

Los niños están en su perfecto derecho de decidir si quieren cambiar su domicilio o no, en su derecho de admitir a personas en su vida o no, imponérselo, me sigue pareciendo un problema añadido al ya existente de no poder crecer junto a sus padres, por los motivos que sean.

Trabajo con niños, los escucho cada día y sé como viven las rupturas de sus padres y lo complejo que les resulta luego aceptar a las nuevas parejas de sus progenitores, para mi desde luego, teniendo hijos cuanto menos convivencia, mejor.

Eso de que los niños son lo de menos, no lo comparto, los niños son lo más importante cuando eres un padre o madre responsable.

Nunca puede ser igual una relación donde no haya niños que otra en la que hay cuatro hijos de distintos núcleos familiares.
Nunca sería lo mismo si él no tuviera hijos, pero los tiene.
Nunca sería lo mismo si tuviera otros horarios, pero es lo que hay.

Por supuesto que Nela puede tener una vida plena sin pareja, pero es que se enamoró y es correspondida, y se terminará cuando ella lo decida.

Nadie vive relaciones ajenas, tan solo conocemos una parte de lo que nos cuentan, y eso suele ser muy poca cosa.
Como bien dice Danteojos, ninguna relación es perfecta, todas están llenas de claroscuros.
 
Antiguo 21-Oct-2022  
Usuario Experto
Avatar de _Nela_
 
Registrado el: 06-November-2012
Ubicación: España
Mensajes: 1.128
Agradecimientos recibidos: 386
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Buenas Nela,

Espero que no te moleste que intervenga en tu hilo, sé que no te gustará leer mi "hachazo" pero, al igual que Diazepam, nos implicamos antaño en tu historia y observo que, aun con el paso del tiempo (bastante, no?), sigues exactamente en el mismo punto, en la misma puñetera situación, con los mismos miedos, ansiedades, sin relativizar ni creciendo en fortalezas... ¿Cómo vas a estar feliz en una relación donde cada vez te ves más dependiente y con menos ganas de arriesgar/sacrificar para formar un futuro juntos?

Los cambios que suponen para vuestros respectivos hijos es lo de menos, pues situaciones así les hará más fuertes, flexibles y capaces de adaptarse a imprevistos sin convertirse en adultos dependientes con baja tolerancia a la frustración y con tendencia a la evitación con tal de no salir de la zona de confort (¿te resulta familiar?).

¿Quieres darle ese ejemplo a tus hijos?

Con esto quiero decir que, al igual que en tu anterior relación, no tiene ningún sentido estirar un vínculo con tan pocas expectativas a largo plazo, que te plantees bien qué te frena sin volver a escudarte en tus hijos (pues, insisto, a ellos les vendrá fenomenal verte fuerte, independiente emocionalmente y, porqué no, moverse en entornos nuevos para su enriquecimiento personal puede ser muy positivo).

Ya te dijimos en su día que cuanto más pequeños son los retoños más fácil se adaptan a nuevas situaciones, menos temor sienten al cambio si la vida les plantea retos, a medida que se hacen más mayores, sin esa experiencia previa a cuestas, es más difícil. Eres únicamente tú quien se resiste al cambio, a quien le pesa todo lo que supone una serie de riesgos y sacrificios que, admite, no estás dispuesta a enfrentar ni sobrellevar.

Creo que sólo es cuestión de tiempo que uno de los dos acabe por decidir que la relación es más una fuente de ansiedad y desdicha que de verdadero placer, unión, entendimiento, conexión, amor y deseo. Es decisión tuya ver hacia dónde quieres llegar y cómo quieres sentirte dentro de unos años.

Ánimo, no necesitas ningún hombre para ser "feliz" ni tener una identidad más "completa", al contrario, necesitas sentirte fuerte e independiente y dejar de juntar relaciones que, finalmente, por muchas mariposillas que te hagan sentir al principio, te llevan exactamente al mismo punto de decepción, soledad y desamparo.
Hola TheReckless! Espero que te vaya todo muy bien. No te quito la razón en muchas cosas que dices. Sé que empecé esta relación al poco de separarme, no era algo que yo buscara en ese momento, surgió y me enamoré y él de mí. Por supuesto que he pensado muchas veces que quizás tendría que haber estado más tiempo sola antes de meterme en otra historia, pero no puedo evitar dejarme llevar por los sentimientos y que a este hombre, al contrario que con los demás, lo admiro mucho.

En cuanto al cambio de vida que por ahora no me veo capaz de hacer, pues ha sido una decisión muy difícil. Puede que tengas razón, que a mis hijos les haría más fuertes. Puede que todo fuera genial. Pero creo que para tomar una decisión así hay que estar casi segura, por lo menos. La realidad que tengo ante mí es que yo quiero a este hombre pero no quiero mudarme de pueblo y hacer a mis hijos que se muden. El hacerlo solo sería ir en contra de lo que creo que es mejor para mis hijos y su comodidad y, por supuesto, para la mía.

Tú sabes, mejor que nadie, que yo estaba en un mar de dudas, que no sabía qué hacer. Y puede que me veas ahora en el mismo punto… La verdad que como escribí al principio, hay semanas que lo llevo genial y otras, en las que nos surge algo para no poder vernos tanto, en las que me da el bajón. Pero yo creo que sí he avanzado porque por lo menos he tomado una decisión y es verdad que es la decisión más fácil y cómoda pero también es duro aceptar que voy a ver a mi pareja los fines de semana nada más y que no podré tenerlo en mi día a día. Pero tomé esta decisión siendo fiel a mí misma. Mudarme con él era renunciar a mi espacio, al espacio de mis hijos, renunciar a lo que he logrado, renunciar a mi pueblo que adoro, renunciar a mi familia,… Sé que mucha gente se muda de ciudad, de país,… pero cuando ya tienes raíces en un sitio, cuando ya tienes tu trabajo, tu casa, tus hijos,… no es nada fácil.

Entiendo que parezca que me estoy engañando a mí misma porque claro que me gustaría otro tipo de relación. Y también porque para muchos el no haber dado el paso es sinónimo de que no siento tanto como digo hacia él. Pero si estoy en esto aún es porque tengo esperanzas de que las cosas funcionen a pesar de la distancia. Que pueda llevar una relación en la que no hay una convivencia. Por supuesto que tengo dudas y por eso escribí aquí. Hay días que necesitaría su abrazo y no puede ser… Pero luego vienen los días que estamos juntos y se me olvida.

Sí, es una relación que me está dando muchos quebraderos de cabeza (distancia, responsabilidades, hijos, poco tiempo,…) y reconozco que he pasado mucha ansiedad. Aún así creo que estoy mejorando, que estoy adaptándome a este tipo de relación. Porque el dejarla sería para mí rendirme cuando quiero a alguien… cosa que no soy capaz de hacer. Si me mudara creo que sería ir en contra de mí misma y de lo que creo que es mejor para mis hijos y para todos en general ( la convivencia no creo que fuera un camino de rosas…)

No sé qué va a pasar ni cuánto vamos a durar pero por ahora voy a hacer todo lo posible para que vaya bien. Quizás dentro de dos o tres años diga, me mudo, o podemos comprar una casa más grande para todos. O quizás estemos así genial y decidamos seguir. En fin, que nunca se sabe.

Muchas gracias por tomarte la molestia de contestar y entiendo tu respuesta porque tienes razón que llevo ya mucho tiempo con estas dudas. Un saludo!
 
Antiguo 22-Oct-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Solo te digo una cosa, ya sé que hay hijos y lo haces por ellos pero también tienes derecho a enamorarte y rehacer tu vida y si se presentó la oportunidad y él te corresponde, solo te digo que no esperes mucho tiempo y ni lo hagas esperar, sé lo que te digo porque por una cosa u otra se aplazan los planes, la relación se puede enfriar. Si realmente se quieren y es la persona con la que compartirías tu vida y él en la tuya, no hay qué esperar.
 
Responder

Temas Similares
Relación a distancia Relación a distancia: no acepta que la relación ha acabado Cómo adaptar la relación a distancia cuando desaparece la distancia.. ¿Debería seguir con una relación que luego se convertirá en una relación a distancia? Relacion a distancia.


--------------------------------------