Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 11-May-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Mientras ese niño/a reciba el amor que se merece de sus padres o madres o padre o madre todo está bien.
 
Antiguo 12-May-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cuando un niño tiene un solo progenitor, lo respetaría si no ha habido otro remedio. Me remito al ejemplo de que uno de ellos muera o se desentienda totalmente de el. Pero concebir a un hijo con la idea de criarlo en solitario, sin el referente paterno o materno, no lo apruebo, privar deliberamente a un niño de un padre o de una madre es una acto grave de maltrato infantil. Tampoco apruebo la crianza por parte de gays o lesbianas por el mismo motivo, la mujer y el hombre desempeñan papeles radicalmente distintos en la crianza de un niño, y estos son insustituibles. Dos lesbianas pueden ser excedentes madres para un niño, pero ninguna de ellas podrá jamás ser un buen padre, y viceversa, eso es de perogrullo. Va a ser un niño mutilado en su desarrollo psicológico y emocional, y sumido en una visión del mundo un tanto peculiar que para nada comparten la mayoría de las personas.

Solo admito la maternidad subrogada o la inseminación artificial en los casos de infertilidad, únicamente en ese caso.
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 09-April-2007
Mensajes: 885
Agradecimientos recibidos: 87
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Cuando un niño tiene un solo progenitor, lo respetaría si no ha habido otro remedio. Me remito al ejemplo de que uno de ellos muera o se desentienda totalmente de el. Pero concebir a un hijo con la idea de criarlo en solitario, sin el referente paterno o materno, no lo apruebo, privar deliberamente a un niño de un padre o de una madre es una acto grave de maltrato infantil. Tampoco apruebo la crianza por parte de gays o lesbianas por el mismo motivo, la mujer y el hombre desempeñan papeles radicalmente distintos en la crianza de un niño, y estos son insustituibles. Dos lesbianas pueden ser excedentes madres para un niño, pero ninguna de ellas podrá jamás ser un buen padre, y viceversa, eso es de perogrullo. Va a ser un niño mutilado en su desarrollo psicológico y emocional, y sumido en una visión del mundo un tanto peculiar que para nada comparten la mayoría de las personas.

Solo admito la maternidad subrogada o la inseminación artificial en los casos de infertilidad, únicamente en ese caso.
Lo comenté en mi segundo mensaje: los roles, en tanto roles, pueden ser asumidos por cualquier persona. Dos personas que sean (quieran ser) padres, a no ser que sean casos muy excepcionales, no están solas en el mundo: tienen familia, amigos, vecinos.

En aquel mensaje cité al antropólogo Morgan, éste describió seis sistemas de parentesco, de familias, que observó a lo largo del mundo a finales del s.XIX. Pues bien, en el sistema hawaiano, los niños llaman "padre" a todos los hombres de la generación anterior (sean el padre biológico o tíos en tanto hermanos de la madre o hermanos del padre) y llaman "madre" a todas las mujeres de la generación anterior. De igual manera, llaman "hermano" a todos los niños/hombres de su generación (lo que para nosotros serían primos) y "hermana" a todas las niñas/mujeres (nuestras primas).

Ése es otro modelo de familia donde los padres y tíos asumen el "rol masculino" en la educación de los niños y las madres y tías asumen el "rol femenino".

De igual manera, hasta no hace muchos años, en cualquier pueblo de campesinos, el tipo de familia que vivían en las masías era una familia extensa, esto es, convivían tres generaciones: abuelos, hijos y nietos. Los abuelos convivían con los nietos y los criaban. Asumían por tanto también los roles "masculino" y "femenino" en la educación de los nietos. Cualquier niño tiene en su día a día espejos donde querer verse reflejado, ejemplos que seguir. Incluso muchas veces actualmente los profesores hacen más de padres que los propios padres (desinteresados en general por la educación de sus hijos, creyendo que ésta no empieza en casa sino que sólo la debe proporcionar el Estado y que, si al chiquillo no le gusta estudiar ni ir al cole, no pasa nada) pero ése ya es otro tema.

Por tanto, me reitero: esa excusa de los roles para "deslegitimar" la adopción homosexual, los vientres de alquiler, incluso quien decide ser madre o padre soltero, no es válida porque parte de la base de que los "referentes" son inamoviblemente el padre y la madre biológicos cuando en realidad todos podemos ser el referente de un niño (y, de hecho, cuando lleguen a la adolescencia ya verás como hacen más caso al líder del grupillo de amigos o a lo que le dicte la sociedad a través de su publicidad o del grupo de moda de turno que a sus propios padres).

El caso más evidente de esto es cuando un niño es adoptado por dos personas (de distinto sexo, porque es la única opción legal y lo que se viene haciendo desde época romana, cuna de nuestro cuerpo legal): el hombre adopta el rol de padre y la mujer adopta el rol de madre. Si los roles, si los referentes, no se pudieran cambiar, si no se pudieran adoptar, si fuesen fijos, ésto no sería posible porque sólo el padre y madre biológico sería capaz de educar a sus propios hijos. Sin embargo, tenemos muchísimos casos donde los hijos adoptivos consideran a sus padres adoptivos sus progenitores, donde los nietos consideran a sus abuelas como sus madres y un sin fin de posibilidades más.
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7087
En este tema, nunca nos vamos a poner de acuerdo. Reconozco que yo tengo el tema de los roles más que asumido, por algo soy patriarcal

Eso sí, quien quiera criar de forma distinta a la tradicional, pues adelante. Pero toda esta tolerancia conduce hacia la ideología de género, y no es que piense muy bien de ella que digamos
 
Antiguo 12-May-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Debatíamos si es ético y moral que los niños nazcan por técnicas de reproducción asistida ya sea por ser una pareja homosexual, por infertilidad de uno de los miembros de la pareja, o por libre elección.

Mi opinión, solo admitiría la gestación subrogada o la inseminación artificial en el caso de infertilidad de uno de los miembros de la pareja, y pienso que debería estar totalmente prohibido a nivel mundial el acudir a estas técnicas por capricho, ya sea siendo soltero/a o tratándose de una pareja homosexual.

¿Qué pensáis? Yo entiendo que debe ser un palo para el niño llegar a saber que proviene de estos experimentos de laboratorio. ¿Que decirle cuando pregunte por su papá o por su mamá, o cuando vea que tiene a uno de los progenitores repe? Me he documentado y he visto estudios que afirman que los niños agarran traumas bastante fuertes por estas cosas, que incluso pueden marcarles de por vida.

Lo que encuentro interesante es el punto de conflicto.
Qué es ético y moral:
1.- ¿La gestación subrogada o la inseminación artificial por cualesquiera causas?
2.- O ¿intervenir/regular en la decisión personal de ejercer la paternidad por cualesquiera razones?

El tema de los traumas emocionales es interesante.
En los niños que provienen del método natural y educados y formados bajo un modelo familiar tradicional y que, por razones diversas, presentan traumas emocionales ¿deberá procederse bajo la misma lógica a prohibir la procreación natural y el modelo de familia tradicional?
En caso de que no ¿por qué si los demás?

Al final sería el Estado quien intervenga facultado a través del marco legal.
¿Es moral, ético y deseable que el Estado intervenga en asuntos personales y privados?
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Me he documentado y he visto estudios que afirman que los niños agarran traumas bastante fuertes por estas cosas, que incluso pueden marcarles de por vida.

Gracias.
En internet puedes ver estudios de todo, basta que busques "niños traumatizados por no ser criados de forma tradicional" como seguramente has hecho.

Yo veo a diario niños traumatizados por nacer de un padre y una madre alcoholicos, drogadictos, pobres, demasiado jóvenes, o simpelemente inconscientes. Resolver estas situaciones debería ser preferente a prohibir las adopciones gays (adopciones que por otro lado, no se producen hasta que se llevan a cabo la coprobación de que los padres estás preparados económica y psicológicamente para cuidar del niño)
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7087
A las parejas homosexuales, desde luego, les ponen más trabas a la hora de adoptar que a una pareja convencional. Es decir, les miran con lupa. De todas formas, también últimamente a las parejas convencionales les están haciendo cumplir montones de requisitos, antes de concederle la adopción

Por supuesto que el librar a los niños de hogares indeseables donde el alcoholismo y la drogadicción estén presentes, tiene prioridad
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de brilla
 
Registrado el: 30-December-2011
Mensajes: 1.229
Agradecimientos recibidos: 301
Los hijos deben de ser tenidos pot todo el mundo que los quiera y que los desee ( y que se lo pueda permitir) ya sean gays, heteros o gente soltera y por el método que haya disponible.
Y ningún politicucho debería imponer sus creencias para prohibir a las personas tener hijos o abortar si no se desean, mas bien deberían preocuparse que los niños estén bien atendidos y que tengan una infancia feliz y sin abusos, que se preocupan mas de imponer leyes absurdas que de esto.
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Cuando un niño tiene un solo progenitor, lo respetaría si no ha habido otro remedio. Me remito al ejemplo de que uno de ellos muera o se desentienda totalmente de el. Pero concebir a un hijo con la idea de criarlo en solitario, sin el referente paterno o materno, no lo apruebo, privar deliberamente a un niño de un padre o de una madre es una acto grave de maltrato infantil. Tampoco apruebo la crianza por parte de gays o lesbianas por el mismo motivo, la mujer y el hombre desempeñan papeles radicalmente distintos en la crianza de un niño, y estos son insustituibles. Dos lesbianas pueden ser excedentes madres para un niño, pero ninguna de ellas podrá jamás ser un buen padre, y viceversa, eso es de perogrullo. Va a ser un niño mutilado en su desarrollo psicológico y emocional, y sumido en una visión del mundo un tanto peculiar que para nada comparten la mayoría de las personas.

Solo admito la maternidad subrogada o la inseminación artificial en los casos de infertilidad, únicamente en ese caso.
O sea, como el resto dice que no, pues no... Cuanto daño hacen los traumas sociales, como bien mencionó Larsen...
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
yo estoy totalmente en contra de la subrogación del útero, un modo más políticamente correcto de llamar al vientre de alquiler. me parece horrible!!
la fecundación in vitro etc... pensé que ese tema estaba superado hace décadas


creo que unos buenos padres son aquellos que saben alimentar, proteger y educar a un niño con perseverancia, paciencia, encontrando un equilibrio sano entre disciplina y carantoñas. y amor mucho amor.

una pareja de homosexuales pueden hacer eso?

sí? pues ahí está mi respuesta
Pues sí, una pareja homosexual puede alimentar, proteger, educar a un un niño con perseverancia, paciencia, encontrando un equilibrio sano entre disciplina y carantoñas. y amor mucho amor.



Siempre y cuando sean personas estables emocionalmente, lo cual aplica también para heterosexuales.
 
Antiguo 12-May-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
"Yo veo a diario niños traumatizados por nacer de un padre y una madre alcoholicos, drogadictos, pobres, demasiado jóvenes, o simpelemente inconscientes. Resolver estas situaciones debería ser preferente a prohibir las adopciones gays (adopciones que por otro lado, no se producen hasta que se llevan a cabo la coprobación de que los padres estás preparados económica y psicológicamente para cuidar del niño)".

Una dos, o no sabes leer, o no te da gana hacerlo.

Se ha dicho por activa y por pasiva que la adopción gay es innecesaria, que sobran parejas heterosexuales a patadas lo largo y ancho del globo terráqueo que no son ni drogadictos, ni pobres, ni alcohólicos ni demasiado jóvenes ni inconscientes, son parejas perfectas para la adopción, con certificado de idoneidad, no hay que dárselos a ninguna pareja de lesbianas ni de gays para que los lleven por el "buen camino". Hay que limitar la burocratización de los procesos de adopción, con eso ya basta.

Ya se que la adopción gay es un mal menor, que es preferible eso a que los niños estén en los orfanatos, viviendo auténticos infiernos con sus padres biológicos o familiares o en la calle abandonados a su suerte. Pero estamos hablando de niños, y no hay que buscar el mal menor, sino el bien mayor, que sin duda alguna, son un padre y una madre idóneos.

Dejad ya de aprovecharos de la inocencia de los niños y de apropiaros de su voz. El derecho a adoptar no existe, ni siquiera los heterosexuales le tenemos, solo se mira lo que es mejor para el niño, y punto.
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de AndreaB
 
Registrado el: 14-November-2012
Ubicación: en la luna
Mensajes: 170
Agradecimientos recibidos: 310
Yo estoy totalmente de acuerdo con la fecundación in vitro es un gran avance científico...supongo que en unos años sera muy normal decir que te hicieron en un tubo de ensayo. Los hijos deberían nacer cuando los padres quieren que nazcan y es por eso que estoy de acuerdo con estas personas que anhelan ser padres y la naturaleza no se los ha puesto fácil.
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7087
Yo prefiero ser fiel a la naturaleza
 
Antiguo 12-May-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
"O sea, como el resto dice que no, pues no... Cuanto daño hacen los traumas sociales, como bien mencionó Larsen..."

Es que eso es así. En la sociedad hay unas normas, que no tienen porque coincidir con las leyes aprobadas a espaldas del pueblo: o te adaptas, o te largas, o te tiras por un barranco. No va a cambiar toda una sociedad por lo que piense una minoría, faltaría mas. En la democracia rigen las mayorías, el problema es que nosotros no tenemos democracia, tenemos un totalitarismo de obligado pensamiento único de lo mas bestial.

Si, es cierto, España tiene en su ordenamiento jurídico una ley que permite el matrimonio gay y la adopción por personas del mismo sexo. Pero lo cierto es que la mayoría de los españoles ni tan siquiera aprueban la homosexualidad en la sociedad, solo sale aprobada en las encuestas dando la cara. En votación anónima, es otra historia radicalmente distinta, precisamente por eso no se tiene en cuenta la opinión del pueblo.
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7087
En efecto, No Registrado, así es. Pero cuidado, porque si nos regimos solo por lo que diga el pueblo, podemos llegar al populismo, y eso es terrible para una democracia. No olvidemos que, por encima del pueblo, está la Constitución, y esta no permite discriminaciones de tipo alguno
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
"O sea, como el resto dice que no, pues no... Cuanto daño hacen los traumas sociales, como bien mencionó Larsen..."

Es que eso es así. En la sociedad hay unas normas, que no tienen porque coincidir con las leyes aprobadas a espaldas del pueblo: o te adaptas, o te largas, o te tiras por un barranco. No va a cambiar toda una sociedad por lo que piense una minoría, faltaría mas. En la democracia rigen las mayorías, el problema es que nosotros no tenemos democracia, tenemos un totalitarismo de obligado pensamiento único de lo mas bestial.

Si, es cierto, España tiene en su ordenamiento jurídico una ley que permite el matrimonio gay y la adopción por personas del mismo sexo. Pero lo cierto es que la mayoría de los españoles ni tan siquiera aprueban la homosexualidad en la sociedad, solo sale aprobada en las encuestas dando la cara. En votación anónima, es otra historia radicalmente distinta, precisamente por eso no se tiene en cuenta la opinión del pueblo.
Y nadie ha dicho que 100 cambien por uno, pero que por lo menos se pongan en su lugar y entiendan su contexto, y sobretodo: lo toleren. Así como nosotros no tenemos que hacer lo mismo que ellos, tampoco ellos lo que nosotros, mientras exista el diálogo, el respeto y la tolerancia de por medio, adelante.

Esos niños que crecen con traumas por otros niños o adultos que le molestaron por ser hijos de un matrimonio o pareja homosexual, si los presentan es precisamente porque nosotros, no toleramos ni respetamos lo diferente.

Y bueno, podemos dialogar todo el día, lo cierto es que aunque con muchas más trabas y dificultades que una pareja hetero, los homosexuales ya pueden adoptar o alquilar un viente para ser padres.
 
Antiguo 12-May-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
"Y nadie ha dicho que 100 cambien por uno, pero que por lo menos se pongan en su lugar y entiendan su contexto, y sobretodo: lo toleren. Así como nosotros no tenemos que hacer lo mismo que ellos, tampoco ellos lo que nosotros, mientras exista el diálogo, el respeto y la tolerancia de por medio, adelante. "

El problema no es ellos, entre ellos que hagan lo que les de la gana, el problema es que implican a los niños.
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de PinKDraCo
 
Registrado el: 11-February-2009
Ubicación: la Luna
Mensajes: 3.823
Agradecimientos recibidos: 276
los ninios deben de nacer en un hogar donde sean amados y esperados, donde los procuren y les den la mejor vida yeducacion posible
y no creo que sea necesariamente de la manera tradicional, ya que si esa funcinara siempre no habria tantos, traumas, psicopatas y orfanatos
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
La verdad, este tema no tiene respuesta objetiva, porque te responderán en base a la ideología que tenga cada uno. Los más conservadores te dirán que los hijos deben ser fruto del amor del matrimonio; y los más progresistas te indicarán que no importa el modo como venga al mundo, y que cualquiera, sea cual sea su orientación sexual, tiene derecho a ser progenitor
Espectacular respuesta!!!

En el caso de las parejas homosexuales, el único punto que me preocuparía es que por crecer con dos hombres o con dos mujeres, desconozcan el otro sexo. Es decir, un niño que crece con dos papas, por mucho que tengan un lado femenino desarrollado, siguen siendo hombres, le falta crecer conociendo a una mujer, adecuarse a los dos sexos que hay en ésta vida. Pero por lo demás, me vale más lo que le eduquen que quien le eduque, y para nada lo calificaría de capricho.
O una madre soltera por ejemplo. Pasan los años, no encuentra a un hombre acertado con el que empezar una familia... ¿qué va a hacer? ¿Quedarse sin hijos por esperar? Pues lo más normal es que recurra a éstas técnicas.

Partimos de la idea de que traer un hijo al mundo me parece el acto más egoísta que existe, pues ninguno hemos pedido venir a éste mundo, han querido traernos para ser felices, sentirse realizados o a saber qué!
 
Antiguo 12-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Buenas.

Ayer mismo tuve con mis amigos una charla bastante amena sobre este tema. Debatíamos si es ético y moral que los niños nazcan por técnicas de reproducción asistida ya sea por ser una pareja homosexual, por infertilidad de uno de los miembros de la pareja, o por libre elección.

Mi opinión, solo admitiría la gestación subrogada o la inseminación artificial en el caso de infertilidad de uno de los miembros de la pareja, y pienso que debería estar totalmente prohibido a nivel mundial el acudir a estas técnicas por capricho, ya sea siendo soltero/a o tratándose de una pareja homosexual.

¿Qué pensáis? Yo entiendo que debe ser un palo para el niño llegar a saber que proviene de estos experimentos de laboratorio. ¿Que decirle cuando pregunte por su papá o por su mamá, o cuando vea que tiene a uno de los progenitores repe? Me he documentado y he visto estudios que afirman que los niños agarran traumas bastante fuertes por estas cosas, que incluso pueden marcarles de por vida.

Gracias.
¿Cuáles son los estudios a los que haces referencia? ¿Te importario citarlos? Gracias
 
Tema Cerrado

Temas Similares
El amor entre HOMBRE y MUJER como construcción social Estoy con un hombre divorciado y con hijos Las normas de foro amor, deberían ser debatidas por los mismos usuarios.¿Que opinan? Estoy con un hombre con hijos... consejos!!! Hombre casado y con hijos


--------------------------------------