Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Foro sobre Trabajo y Estudios
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 31-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Creo que han dado muy buenos consejos sobre como empezar a valorar en qué administras realmente el tiempo, qué puede ser prescindible, y por supuesto, en qué comenzar a dedicarlo para sentir menos frustración.


Yo hace años que dejé de contemplar la idea de hacerlo distinto, pero creo que aún siendo de lo más vaga, con esos consejos podría sacar alguna que otra cosa. Los hijos no los descartes por este tema.. uno se adapta también. Seguro que no te imaginabas "soportando" la situación actual, y mira, aquí estás, poniendo un pie delante del otro y encontrando los momentos que necesitas para ocuparte de lo básico. Somos desorganizados, nada más.

De todas formas aún con eso, creo que habemos personas, digamos no más infantiles o inmaduras, si no con tal vez una impresión de "libertad" más arraigada que nos lleva a no sentirnos del todo cómodos con el nivel de vida actual. En mi caso, aunque no esté diagnosticado, cada día barajo más la idea de tener TDAH (no es algo que me saque de la manga, se sacó en terapia pero un psicólogo no puede diagnosticarne). Es algo que me afecta en lo que a rutina se refiere, y puedo pasarme bloqueada literalmente días enteros para ponerme con las tareas más obvias de la casa, no porque no quiera hacerlas o no sepa, si no porque "pierdo el tiempo" bloqueada sin saber por dónde empezar, y tengo la concentración de una almeja. Casualmente, en situaciones inesperadas actuó rápido y bien. Es lo "mundano" que me provoca sensación de malestar.

Un apunte, como buena amante de la cama (para dormir xD).. el sueño perdido no se recupera. A mí lo que me gusta de dormir es que tengo sueños lúcidos que se convierten en una realidad alternativa sin esas obligaciones tan poco satisfactorias. Supongo que sería propensa a las drogas, por el mismo efecto, si no me dieran pavor

---

Relato de un día libre.

Me levanto, sobre las 2 de la tarde con algo de suerte. Me acuesto por norma entre las 6/7 am. Espero un poco tomándome un café, y hago la comida porque de lo contrario mi pareja es capaz de morir por inanición. Si no me levanto, se come algo que sobró del día anterior. Yo podría no comer hasta la hora de la cena, picando entre medias aquí y allá.

Pongo una lavadora.

Me voy a la compra. Prefiero hacerlo habiendo comido, o aquello se convierte en la compra del mes cuando es para la semana.

Si es posible, quedo con un colega al que sorpresivamente le gusta ir a la compra. Si no, sin problema voy sola. Si estoy de humor, salgo un poco antes para ver a otra amiga. Tardo unas tres horas si voy sola, entre que me gusta ir a varios sitios, voy y vuelvo. Si se tercia, visita rápida a mi madre. Para la vuelta, ya son las 7/8 de la tarde.

Vuelvo a casa, tiendo la ropa. Me pongo a preparar un plato para tres días (algo de cuchara, generalmente). La cena es la comida más copiosa que suelo hacer, que consta de primero, segundo y acompañamiento. Para los siguientes días, solo tengo que ocuparme, pues, del segundo. Solo tengo que acordarme de sacar lo que toque del congelador. De comida hago pasta, cada día, es rápido y basta con cambiar salsa para tener un plato diferente. Para las 9 o 10, ya tengo la cena lista. Preparo el café del día siguiente (esos diez minutos que me ahorro). Ceno. Ducha. A veces me ducho en lo que se hace la sopa (me gusta hacer los platos de cuchara a fuego lento). Aún da tiempo de empezar una peli mientras cenamos, total, nos acostamos tarde.

Mi novio se duerme antes que yo, así que si me veo con ganas, le doy a la play. Si no, leo, foreo, busco información random en internet, atiendo a alguna amiga (o llamadas del curro). Me veo par de capítulos de alguna serie, y a dormir sobre las 2/3 (si me duermo antes, para las 5 estoy despierta).

Al día siguiente, no hago NADA. Salvo cocinar.

Limpiar, pues sobre la marcha. Procuro dejar limpio lo que voy ensuciando en la cocina. Intento tirar todo cuanto se acaba en el momento. Fregar y barrer, cada pocos días y mi pareja hace todo lo demás. La casa es pequeña, así que es una ventaja, aunque tenemos quinientos mil bártulos porque somos Diógenes de informática, cables y herramientas.

Vaya, que perfectamente el siguiente día libre podría hacer cualquier cosa. Pero como decía, pensar en tomar el coche siete días a la semana, me da tremenda pereza. Las visitas, mejor que vengan a mi (y por complacer a mis amigos, porque soy muy huraña en realidad).

En las comidas sí me he podido organizar mejor. El día antes ya se lo que voy a hacer. Para innovar tengo el mismo día de la compra que cuento con más cosas. Y es verdad, da mucho tiempo libre planear las comidas.


Y cuando surge un imprevisto, pues no queda otra que moverse... Un gato que se me pone malo, una visita medica de mi madre, algo que necesita mi pareja y no puede hacerlo... Si es preciso, no se duerme, pero es una vez cada X.

Como te han dicho, si no necesitas la pasta, reduce las horas extras. Ojalá me pagaran las mías, para lo que hago en mi tiempo libre, me sacrificaría un tiempo (total, si ya estoy ahí...) y así podría darme lujos en las vacas.
 
 

Temas Similares
El tiempo pone a cada cual donde corresponde? Donde ha sido el lugar mas raro donde han hecho el amor? Hola, lo importante no es de donde vengo sino a donde voy...... ¿Dónde estoy y a dónde voy?


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:36.
Patrocinado por amorik.com