> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 06-Dec-2019  
Usuario Novato
 
Registrado el: 10-October-2019
Mensajes: 21
Agradecimientos recibidos: 2
Hola, mi caso es que siempre he padecido de ansiedad o cuando siento que las cosas no están bien, durante mis últimas relaciones han sido mis impulsos que han prevalecido y decidía terminar con esa persona y a las horas estaba mal y arrepentida, y nuevamente le pedía disculpas, y así sucesivamente.

Hace poco tomé la decisión de terminar con alguien por qué mi ansiedad me estaba matando, tener el corazón acelerado, pensar cosas que no son, a pesar que trabajo y tengo mi mente ocupada, la mente me hace pequeñas jugadas, trato de calmarme pero nuevamente suceden..

Soy de las personas que pienso demasiado las cosas, pero a la vez cuando siento mucha presión tanto mental y en el corazón, me hace tomar decisiones que no deberían. Mi ex está en Rusia, y por la distancia decidí cortar con él, por qué me afectaba no tenerlo cerca y lo otro es que ya se mostraba distante o muy ocupado que digamos que ya no me comentaba su día a día, es por eso que decidí con el dolor de mi corazón, terminar por qué tenía sueños de insomnio.

Espero estar haciendo las cosas bien, me afecta aún mi relación.
 
Antiguo 06-Dec-2019  
Usuario Intermedio
Avatar de Ghost82
 
Registrado el: 22-October-2019
Mensajes: 77
Agradecimientos recibidos: 20
Hola, Katty93.

Los problemas de ansiedad son algo muy serio y, como te has dado cuenta, es algo que sucede, sobre todo, porque nuestra mente se desenfoca, y se centra en lo que no tiene la importancia real (o no la cantidad de importancia que nosotros le damos), y empezamos a preocuparnos antes de que sucedan las cosas. Dicho de forma coloquial, a veces esto tiene que ver (a veces) con el clásico 'montarse películas', pero otras veces tiene que ver con el estilo de vida que se lleva, o por la incapacidad -motivada por lo que sea- de no gestionar bien ciertas situaciones.

Muchas veces se dice eso de mantenerse ocupado, u ocupar la mente en otras cosas, pero muchas de esas mismas veces, esto suele ser un parche y/o una huída hacia adelante. Como darle una patada al problema, que nos volveremos a encontrar más adelante.

Me temo que, en tu caso, las cosas están más relacionadas con el modo en que gestionas tus emociones. Y para ello, quizá necesites ayuda profesional y, sobre todo, adoptar una actitud activa y consciente para controlar y neutralizar los pensamientos 'viciosos' que te llevan a entrar en bucle.
 
Antiguo 06-Dec-2019  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.950
Agradecimientos recibidos: 9807
Esto se ve que no es cosa de dos días... esto ya es algo a largo plazo, y en base a ello daré mi opinión.

Si fuera algo leve, de unas semanas, podrías esperar a ver si se resuelve.. Pero si es un patrón que se repite a lo largo de los años, y obviamente te impide ya no solo mantener relaciones con normalidad si no que te hace sentir mal, es como para empezar a plantearse buscar ayuda. De hecho, para mi gusto ya estás tardando, pero entiendo que todos tenemos nuestro ritmo.

No creo que haya nada que pueda decirte que vaya a calmar tu ansiedad, pero sí te puedo decir una cosa: se sale.

Como no te puedo obligar a que visites a un psicólogo y/o psiquiatra, te contaré brevemente mi experiencia.

Yo empecé a tener ansiedad hace unos siete años. Puede que un poco más, pero vamos, diagnosticada, siete. Me pasé el primer año esperando a que se solucionara sola, obviamente tratando de ser positiva, etc. El segundo año, me dio por tener agorafobia, y dejé de salir de casa. Estuve un año entero sin salir... Luego me empezó a faltar el dinero y tuve que ponerme a trabajar (porque había dejado mi anterior empleo pensando que era lo que me sentaba mal), lo cual me costó un mundo.. Pero bueno, gracias a eso fui saliendo, y me animé a probar terapia. Creo que llevo visitados cinco psicólogos. Uno me ayudó mucho, con ejercicios de relajación, juegos mentales, "truquitos" para paliar la ansiedad y a lo mejor evitar ataques de pánico... Pero no solucionaba el problema de raíz. La última también me ayudó, sobretodo porque me presentó a una psiquiatra, que si todo sale bien, será para ponerle un altar.

El caso es que tras seis años de ansiedad, yendo a terapia que como digo, en mi caso ayudó, pero no solucionó, por fin valoré la idea de usar medicación. También porque el nivel de ansiedad era cada vez más alto, con peores pensamientos cíclicos, y es que, hablando mal y pronto, no veía salida a la situación. Y por probar que no sea... Pues bien, llevo unos cuatro meses con mi medicación, a una dosis mínima, y todo este tiempo no he tenido ni un ataque de ansiedad... Algo maravilloso teniendo en cuenta que solía tenerlos todas las noches.

Y que sí, que se pasa mal al principio, pero el querer salir del bucle es más fuerte.

No pasa nada por admitir que se necesita ayuda, sea terapia, sea medicación... sea un curso de yoga o mindfulness.. lo que sea. Para mi es de valientes plantarle cara a un problema por todos los medios posibles, y luchar por el propio bienestar. No resuelves nada continuando este camino sola, si de aquí para atrás no te ha funcionado. Igual una mano profesional puede guiarte. Luego salir, es trabajo tuyo.

Siete años cielo, creí que nunca se acabaría. E igual aún tengo recorrido... cuatro meses no son nada.. pero para mi, después de todos esos años viviendo en lucha conmigo misma y con mis propios pensamientos... Buff, me dan escalofríos al recordarlo, es como si lo tuviera tan distante, como que realmente no era yo (y vaya que no lo era).

Así que, desde aquí todos mis ánimos y mejores deseos. Puedes salir de esta, puedes vivir sin una ansiedad desmesurada e inútil para estos tiempos modernos, y puedes tener relaciones fantásticas sin anticiparte a lo que pueda ocurrir. El cómo y el cuándo, depende de ti.
 
Antiguo 07-Dec-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola! yo sufro de ansiedad ante ciertas situaciones. Comprendo que al terminar con un pareja si bien la ansiedad es normal, también se puede magnificar A veces taquicardia, otras veces sudoración o insomnio. Si no puedes lidiar con eso por si sola, pide ayuda. Yo hace un año que estoy yendo a terapia y al mismo tiempo a la psiquiatra ( el período de medicación dura entre 6 meses a 1 año, dependiendo el caso). No te voy a mentir, ir a terapia no es fácil, porque te encuentras con la verdad, y eso incomoda, angustia, moviliza pero déjame decirte que una vez que sabes tus verdades, los síntomas (la ansiedad) comienzan a calmarse, pierden virulencia. Uno empieza a darle forma y color a los miedos,a las emociones que no entiendes o reprimimos sentir, a entenderlas, a comprender que ciertas verdades que creíamos absolutas y no coincidían con nuestros deseos, realmente no son así. Yo estoy mejor que hace un año atrás, todavía sigo padeciendo ansiedad pero en menor grado y si bien a veces me angustio mucho, puedo creer que todo irá mejorando de a poco.
Pide ayuda, no tengas vergüenza de hacerlo, no siempre se puede con todo, nadie puede con todo, y que pidas ayuda ahora no significa que la necesites para siempre. Es bueno aceptar que a veces somos vulnerables.
 
Antiguo 07-Dec-2019  
Banned
Usuario Novato
 
Registrado el: 05-December-2019
Mensajes: 18
Agradecimientos recibidos: 3
La ansiedad es una enfermedad y tenes que tratarla como tal, ya que sino puede empeorar y traerte problemas.
Yo la tuve, pero a diferencia tuya, lo mío fueron ataques de pánico y algunas enfermedades propias del estrés, como caída de cabello. Pero nunca me afectó la relación con los demás como cuentas tu (de decir algo a alguien y luego arrepentirte), y es ahí donde veo tu mayor problema ya que eso te traerá problemas y roces con quienes te rodean.

Te recomendaría que busques un psicólogo y le hables de todo, y así vas conociendo las herramientas para manejar esas situaciones.
Ten en cuenta que a veces tenemos que intentar con más de un profesional hasta dar con el indicado. También investiga sobre las mejores terapias, ya que unas dan mejores resultado que otras. Lo importante que sea una que te de herramientas prácticas para controlar tus pensamientos feos. Quizás (aunque no creo que lo tuyo sea grave) te recomienden medicación.

Pero ánimos, que los pensamientos feos y crisis de ansiedad y todo lo relacionado se puede curar.

Con respecto a los noviazgos a distancia como el que tuviste con tu ex, lo mejor es hablar de los planes de vida de cada uno cuando comenzamos algo serio. A dónde quieren vivir en un futuro, si hay planes de emigrar, temporal o definitivamente y si el uno está dispuesto a amoldarse al otro o si soportarían algo a distancia... todas esas interrogantes hay que hablarlas del principio asi no te vuelve a suceder a ti ni a nadie eso
Además hay que tener en cuenta que cuando una persona se va a otro lado (una pareja, un joven que deja la casa de los padres), los primeros días la comunicación sea muuuy fluída pero con el pasar del tiempo es normal que el que se fue deje de hablar todos los días o con tantos detalles sobre su vida cotidiana. Eso es normal y no significa que se perdió el interés o el amor.
 
Responder

Temas Similares
¿Como combatís la ansiedad? Sufro depresion pero no se como decirselo Ansiedad, no saber como actuar Como calmar esta ansiedad? ¿Cómo superar esta ansiedad?


--------------------------------------