Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Yo lo he dicho en la otra respuesta que he dado a este mismo post aunque nadie me habrá leído. Os dejo un enlace si queréis echarle un ojo:

http://labellateoria.blogspot.com.es...en-el.html?m=1
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Usuario Experto
Avatar de Ab imo pectore
 
Registrado el: 12-June-2009
Mensajes: 1.390
Agradecimientos recibidos: 53
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Bueno, lo de las dimensiones altas no es pseudociencia.

La relatividad se basa en 4d, y la teoría de cuerdas en 11d.

La teoría de cuerdas es un intento de teoría cuántica de la gravedad.

El tema de los neutrinos fue un error al hacer las mediciones durante el experimento.
Lo conozco todo, pero lo decía porque algunos pseudocientíficos, con tal de que les cuadre las cuentas, se inventan dimensiones con una facilidad pasmosa, jaja.

De hecho, un ejemplo de eso es la teoría de cuerdas, pero bueno, no voy a entrar en ese tema porque tiene tantos defensores como detractores.

Error malintencionado más bien diría yo lo de los neutrinos...no está pagada la publicidad que le hicieron al CERN y las portadas que coparon en las principales publicaciones del mundo, científicas o no...xD
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Usuario Experto
Avatar de Ab imo pectore
 
Registrado el: 12-June-2009
Mensajes: 1.390
Agradecimientos recibidos: 53
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
Por eso digo que tiene que existir otra forma de viajar. Es una "chapuza" que viajes a mucha velocidad y los parámetros de "espacio-tiempo" cambien.
Ale, a trabajar que debe existir. A romperse la cabeza que yo quiero viajar bien lejos y ver a esos bichos raros de ojos grandes...
Jajaja, ojalá, y en primera clase...

Querer es poder, imagínate, en 50 años pasamos de volar con aeroplanos a pisar la luna...

Lo malo es que la ciencia cuando de verdad avanza, es en tiempos de guerra. Somos así de cafres...
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Ab imo pectore Ver Mensaje
De hecho, un ejemplo de eso es la teoría de cuerdas, pero bueno, no voy a entrar en ese tema porque tiene tantos defensores como detractores.
Hombre, yo creo que en la actualidad la teoría de cuerdas tiene muchos más defensores que detractores. Es más, se diría que todo físico de hoy en día quiere dedicarse a la teoría de cuerdas.

La teoría de cuerdas está de moda.

Más bien se diría que es una teoría controvertida porque no se basa en el método científico, sino en la especulación matemática.

Entiendo lo que quieres decir, y lo comparto, de hecho. Pero hay que tomarla como una teoría seria y respeta, por que es que en verdad lo es.
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Usuario Experto
Avatar de Ab imo pectore
 
Registrado el: 12-June-2009
Mensajes: 1.390
Agradecimientos recibidos: 53
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Hombre, yo creo que en la actualidad la teoría de cuerdas tiene muchos más defensores que detractores. Es más, se diría que todo físico de hoy en día quiere dedicarse a la teoría de cuerdas.

La teoría de cuerdas está de moda.

Más bien se diría que es una teoría controvertida porque no se basa en el método científico, sino en la especulación matemática.

Entiendo lo que quieres decir, y lo comparto, de hecho. Pero hay que tomarla como una teoría seria y respeta, por que es que en verdad lo es.
Sí, yo por eso nunca quiero meterme en este tema. Entiendo que tenga defensores, y muchos de ellos, por no decir todos, son los físicos más reputados que actualmente existen, por eso la respeto, aunque como bien dices, no se base en el método científico.

Lo que está clara es una cosa y yo no la pongo en duda; sobre el papel funciona, aunque también te tengo que decir que dentro de la misma corriente de defensores de la teoría de cuerdas, existen varias discordancias y subteorías, pero como todo en la vida.
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Ab imo pectore Ver Mensaje
Sí, yo por eso nunca quiero meterme en este tema. Entiendo que tenga defensores, y muchos de ellos, por no decir todos, son los físicos más reputados que actualmente existen, por eso la respeto, aunque como bien dices, no se base en el método científico.

Lo que está clara es una cosa y yo no la pongo en duda; sobre el papel funciona, aunque también te tengo que decir que dentro de la misma corriente de defensores de la teoría de cuerdas, existen varias discordancias y subteorías, pero como todo en la vida.
Sí, el problema de las cuerdas es el que dices. Como es una teoría que no se puede poner a prueba... Pues claro, no se puede ni aceptar ni rebatir.

Se basa en la búsqueda de supersimetrías y simplicidad, que es lo que los físicos encuentran "bello" en una teoría.

No sé, creo que estamos lidiando en algunos campos con los límites del entendimiento humano.
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Usuario Experto
Avatar de Coronel
 
Registrado el: 27-October-2009
Ubicación: Valladolid, España
Mensajes: 3.424
Agradecimientos recibidos: 320
Para poder convertir a la raza humana en una raza espacial (como en star trek o star wars) hasta la velocidad de la luz se nos queda corta.
El espacio entre estrellas es enorme, no digamos ya entre galaxias.
La estrella mas cercana a nuestro sistema solar, proxima centauri, se encuentra a "tan solo" 4 años luz de la tierra, con lo que aun con velocidades cercanas a las de la luz, están lejos de ser un corto paseo.
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Usuario Experto
Avatar de Ab imo pectore
 
Registrado el: 12-June-2009
Mensajes: 1.390
Agradecimientos recibidos: 53
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Sí, el problema de las cuerdas es el que dices. Como es una teoría que no se puede poner a prueba... Pues claro, no se puede ni aceptar ni rebatir.

Se basa en la búsqueda de supersimetrías y simplicidad, que es lo que los físicos encuentran "bello" en una teoría.

No sé, creo que estamos lidiando en algunos campos con los límites del entendimiento humano.
Sí, eso es lo que jode, hablando en plata, jaja, que hay cosas que jamás podremos comprender.

Hace poco vi en YouTube un vídeo de explicación de diferentes dimensiones que no percibimos y que por tanto, es difícil el entendimiento de las mismas, y me dejé el alma y la media neurona que me sobrevivió a la última caida que tuve...y no había manera...xD

E igual que esto, miles de cosas, así que de vez en cuando viene bien un bañito de humildad para que nos demos cuenta de que no somos perfectos y que algo siempre se nos va a escapar.
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Ab imo pectore Ver Mensaje
Sí, eso es lo que jode, hablando en plata, jaja, que hay cosas que jamás podremos comprender.

Hace poco vi en YouTube un vídeo de explicación de diferentes dimensiones que no percibimos y que por tanto, es difícil el entendimiento de las mismas, y me dejé el alma y la media neurona que me sobrevivió a la última caida que tuve...y no había manera...xD

E igual que esto, miles de cosas, así que de vez en cuando viene bien un bañito de humildad para que nos demos cuenta de que no somos perfectos y que algo siempre se nos va a escapar.
Sí. Tengo que decir por eso que nadie en el mundo, ni Einstein ni nadie, es capaz de visualizar un espacio de más de 3d, ya que nuestra percepción no está preparada.

No obstante, existen analogías que nos pueden hacer entender ciertos conceptos:

Por ejemplo, un cubo (3d) de puede desplegar en 2d. A partir de esta figura, puedes extruirla de modo que haces un terasak, que es un cubo 4d desplegado en un espacio de 3d.

Otro modo de imaginártelo es pensando en unos seres de 2d que viven atrapados en la superficie de una esfera. La esfera es un espacio 3d, que nosotros podemos percibir, pero los seres de la superficie sólo verían la superficie de 2d.

Para nosotros, la esfera tiene un límite, pero para los planilandeses no. Piensan que su mundo es infinito, por que en el espacio de la superficie de la esfera no hay límite. Puedes dar infinitas vueltas a la superficie de una esfera sin encontrar el borde.

Nosotros podríamos verlos a ellos, pero ellos a nosotros no. Atravesáramos con el brazo la esfera, ellos no verían nuestro brazo entero. Verían la sección de nuestro brazo que intersecciona con la esfera.

Existe un libro llamado Hiperespacio, de Michio Kaku, que explica muy bien estas ideas.
 
Antiguo 01-Jan-2013  
Usuario Experto
Avatar de Ab imo pectore
 
Registrado el: 12-June-2009
Mensajes: 1.390
Agradecimientos recibidos: 53
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Sí. Tengo que decir por eso que nadie en el mundo, ni Einstein ni nadie, es capaz de visualizar un espacio de más de 3d, ya que nuestra percepción no está preparada.

No obstante, existen analogías que nos pueden hacer entender ciertos conceptos:

Por ejemplo, un cubo (3d) de puede desplegar en 2d. A partir de esta figura, puedes extruirla de modo que haces un terasak, que es un cubo 4d desplegado en un espacio de 3d.

Otro modo de imaginártelo es pensando en unos seres de 2d que viven atrapados en la superficie de una esfera. La esfera es un espacio 3d, que nosotros podemos percibir, pero los seres de la superficie sólo verían la superficie de 2d.

Para nosotros, la esfera tiene un límite, pero para los planilandeses no. Piensan que su mundo es infinito, por que en el espacio de la superficie de la esfera no hay límite. Puedes dar infinitas vueltas a la superficie de una esfera sin encontrar el borde.

Nosotros podríamos verlos a ellos, pero ellos a nosotros no. Atravesáramos con el brazo la esfera, ellos no verían nuestro brazo entero. Verían la sección de nuestro brazo que intersecciona con la esfera.

Existe un libro llamado Hiperespacio, de Michio Kaku, que explica muy bien estas ideas.
Sí señor...
 
Antiguo 02-Jan-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Por ejemplo, un cubo (3d) de puede desplegar en 2d. A partir de esta figura, puedes extruirla de modo que haces un terasak, que es un cubo 4d desplegado en un espacio de 3d.
 
Antiguo 02-Jan-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Para poder convertir a la raza humana en una raza espacial (como en star trek o star wars) hasta la velocidad de la luz se nos queda corta.
El espacio entre estrellas es enorme, no digamos ya entre galaxias.
La estrella mas cercana a nuestro sistema solar, proxima centauri, se encuentra a "tan solo" 4 años luz de la tierra, con lo que aun con velocidades cercanas a las de la luz, están lejos de ser un corto paseo.
¿Vale, cuanto tiempo estimáis, así a priori que se requeriría para enviar "algo" a esa estrella? No me refiero vida humana... (supongamos el hipotético caso de un universo "limpio" en el cual nada podría chocar contra nuestra "nave"... una locura vaya, pero bueno por imaginar...).

Sería lo mismo que se ha hecho a Marte con la Sonda Curosity, pero a gran escala. Actualmente evidentemente no existe probablemente ni el material ni el conocimiento adecuado, pero cientos de años de estudio puede clarificar ciertas cosas. No hablo de imposibles, como superar la barrera de la velocidad de la luz.

En tal caso, ¿podría ser viable enviar algo a esa otra estrella? Vida microbiana, esporas, semillas con promotores inducibles a "X" compuesto químico para vencer la dormición adaptadas a climas determinados.

No se trata de un viaje humano. Eso no lo contemplo. Pero si la posibilidad de enviar vida. De crear vida. Se está estudiando la posibilidad de hacerlo en Marte, no creo que sea muy descabellada. De hecho estudiando la composición gaseosa del planeta, podrían intentar adaptar seres vivos a dichas condiciones y tal como dije con promotores inducibles para vencer la dormición de las semillas, podríamos llegar a poblar de vegetación el planeta, adaptando claro esta la planta a dicha vida. Hablo de plantas como puedo hacerlo de microorganismos, casi más fácil si cabe.

Tan descabellado sería?
 
Antiguo 02-Jan-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Menuda paranoia

Vamos que si me tiro toda la vida en el sofá... voy a morir antes que otro que se pase el día por ahí dando vueltas... aunque solo sea un maldito milisegundo antes... joder... desde mañana aprovecharé todos los putos nanosegundos de mi vida
 
Antiguo 09-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Me permito la licencia de reflotar este post, por parecerme harto interesante y con mucho contenido para und ebate sano, sin peleas de tipo sexista o político.

Quiero decir que, aunque parezca descabellado, quisiera convertirme en una especie de "Julio Verne" del S. XXI y pensar que, lejos de la "parafernalia" que montamos para mandar un simple objeto casi insignificante al espacio, digo debe existir una manera de "burlar" a la gravedad terrestre y de otros planetas, para hacer viajes interestelares, sin necesitar de la ingente energía que precisamos ahora.

Poniendo un ejemplo práctico de avance, como si comparáramos el empuje de despegue del primer avión que inventamos y un Airbus A380...en comparación...
 
Antiguo 09-Mar-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Me temo que nuestra tecnología aún tiene que avanzar muchísimo antes de considerar la conquista del espacio. Aunque en 100 anos se han dado pasos de gigante, quien sabe lo que podremos hacer en el próximo siglo.
 
Antiguo 09-Mar-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Yo creo que se puede viajar por el espacio sin tener que esperar todos esos años que nos separan de las estrellas, me explico, ¿habeis visto la pelicula Alien?, en la escena en la que rescatan a la chica del sarcofago ese, uno se da cuenta que esa mujer ha estado mas de 50 años sin envejecer ni nada, viajando sin rumbo por el espacio , y ahora, ¿esto es ficcion?, si, pero y si pudieramos desarollar esa tecnologia, que hiciese que nos durmieramos y no nos diesemos cuenta del gran viaje?, esto sin hacernos mayores ni nada, como si nos fuesemos a la cama y punto.

Luego estaria claro esta en desarollar la nave espacial que pilotara sola y nos mantuviera a salvo. Pienso que es posible fabricar dicha tecnologia, y seria buena, ya que no tendriamos que superar la velocidad de la luz ni violar las leyes de la naturaleza, el unico problema seria todos esos años que tendrian que pasar para cada viaje, pero esto seria el comienzo en nuestro pequeño pasito hacia el espacio.
 
Responder

Temas Similares
Mirar o no mirar Mirar fijamente!! mirar esto por favor De tanto mirar.. mirar no se aue hacer


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:02.
Patrocinado por amorik.com