Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 02-Apr-2018  
Usuario Novato
Avatar de TheRealMe
 
Registrado el: 16-March-2018
Mensajes: 5
Bueno, allá vamos. Esta es la primera vez que escribo en este foro, siento si mi mensaje se hace muy extenso y pesado, pero de verdad que necesito compartir esto con alguien, aunque sea a través de una pantalla.
El caso es que me siento muy solo y vacio casi la totalidad de mi tiempo, os pongo un poco en situación. Todo comienza hace casi un año, el verano pasado, cuando conseguí salir por primera vez con una chica. Un mes, un maldito mes duró mi felicidad, cuando pensé que por fin dejaba atrás mis problemas, cuando parecía que empezaba una nueva oportunidad en mi vida, volvió, el yo de siempre llamaba otra vez a la puerta, más fuerte que nunca, un golpe seco y duro que me dejó muy tocado.
Me dejó por teléfono, sin razón alguna, nunca volví a verla en persona y a día de hoy sigo sin saber sus motivos para hacerlo.
Siempre he sido un chico muy tímido, demasiado, yo mismo soy el primero que se da de cuenta que estoy haciendo el ridículo y sufro de un miedo social sin razón ni fundamento alguno, pero no puedo evitarlo, no soy capaz. Soy terrible con la gente, especialmente con las chicas, no sé cómo actuar, mi primera reacción es esconderme, esperar a que pase el “peligro” y huir, es patético.
Yo ya estaba muy abajo por motivos que ahora no vienen a cuento, y este golpe, pensé que ya había tocado fondo, cuando todavía quedaban varios pisos por bajar.
Esto ocurrió en verano, y en septiembre empecé en la universidad y, como no vivo donde estudio, sino que voy todos los días desde mi casa, y todos mis amigos de toda la vida se han marchado también a estudiar fuera, a diferentes ciudades, ni puedo estar con ellos ni con la gente nueva que he conocido en la uni, me encuentro en el limbo, o así es como me siento, ni una parte ni otra.
La verdad, no es divertido verse tan solo y aislado en casa a punto de cumplir 20 años.
Muchas veces me siento como un fantasma, siento como me ignora la gente, a veces he intentado como último recurso intentar conocer gente nueva para cambiar mi situación y noto como soy completamente ignorado, aumentando mi miedo, escondiéndome, otra vez.
La verdad es que esta situación anímica me jode, y mucho, porque por ejemplo, físicamente me encuentro mejor que nunca (llevo casi un año yendo al gimnasio, intentando tener la cabeza ocupada en otra cosa y de paso hacer ejercicio) y el tema estudios lo llevo fenomenal, no me puedo quejar (le dedico muchísimo tiempo, en parte porque no tengo otra cosa que hacer, o salgo yo solo o me quedo en casa, no hay otra ), y de verdad, me fastidia muchísimo que todo esto se vea lastrado por mi estado de ánimo tan pésimo.
Y bueno, quizás también sea un poco la envidia de ver como la gene de tu alrededor, la gente que conoces de siempre, que ha crecido contigo, empiezan a hacer su vida, salen, tienen sus primeras novias y yo, yo me paso las tardes mirando por la ventana, las noches pensando en vez de dormir, y pregunto, ¿y yo cuándo?, ¿cómo y por qué he llegado a ésta situación?, ¿por qué yo?
Quizá esté exagerando, algunos me diréis que todavía soy muy joven. Yo soy el primero que se da de cuenta, de verdad, el problema no es estar a punto de hacer 20, 28 o 31 años, eso da igual, el problema es que no veo ningún signo de que esto pueda cambiar de rumbo, no al menos a corto plazo, eso es lo que de verdad de asusta y me deprime.
Sólo quiero un poquito de atención y cariño, creo que no pido tanto.
 
Antiguo 02-Apr-2018  
Usuario Experto
Avatar de SinRumbo
 
Registrado el: 27-January-2018
Ubicación: Argentina
Mensajes: 386
Agradecimientos recibidos: 114
Oye que bien que sigas yendo al gimnasio y lo de tus estudios. Y de algún modo debes tratar ese tema social que tienes para poder ester más en contacto con la gente en general. Si sientes que sólo no puedes, no te parece una idea posible ir a terapia? No es nada ni de otro mundo ni malo por así decirlo sino que todo lo contrario. No te preocupes por el tiempo que llevará cambiar lo que debas canbiar pero sí por la intención real que tengas que hacerlo. Tu sabes que en esos espacios no sólo te escuchan sino que te ayudan a descubrir lo que te afecta internamente que te impide luego en tu caso desenvolverte de cierto modo para con el mundo. No se, piénsalo.
 
Antiguo 02-Apr-2018  
Usuario Novato
 
Registrado el: 28-December-2014
Ubicación: Murcia
Mensajes: 29
Agradecimientos recibidos: 7
Como parece que ya sabes muy bien el problema de base está bastante claro: tú mismo. Y es algo que veo como una ventaja, porque por consiguiente la solución depende única y exclusivamente de ti mismo.

Como bien dices eres muy joven y créeme, las circunstancias de nuestra vida pueden cambiar casi de un día para otro, aunque ahora no veas la solución.

Tienes 20 años, dices que haces deporte y te va bien en los estudios. Aprovecha ahora que empiezas la universidad, porque puede ser una época maravillosa en lo que a conocer gente se refiere (amigos, rollos, novias...). Si te cuesta relacionarte, intenta esforzarte más o puedes incluso recurrir a un psicólogo.

Eso sí, ten claro que ninguna novia o amigo va a venir a salvarte la vida, lo primero y más importante es que estés feliz y a gusto contigo mismo, ya sea solo o acompañado.

Un saludo
 
Antiguo 02-Apr-2018  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por TheRealMe Ver Mensaje
Bueno, allá vamos. Esta es la primera vez que escribo en este foro, siento si mi mensaje se hace muy extenso y pesado, pero de verdad que necesito compartir esto con alguien, aunque sea a través de una pantalla.
El caso es que me siento muy solo y vacio casi la totalidad de mi tiempo, os pongo un poco en situación. Todo comienza hace casi un año, el verano pasado, cuando conseguí salir por primera vez con una chica. Un mes, un maldito mes duró mi felicidad, cuando pensé que por fin dejaba atrás mis problemas, cuando parecía que empezaba una nueva oportunidad en mi vida, volvió, el yo de siempre llamaba otra vez a la puerta, más fuerte que nunca, un golpe seco y duro que me dejó muy tocado.
Me dejó por teléfono, sin razón alguna, nunca volví a verla en persona y a día de hoy sigo sin saber sus motivos para hacerlo.
Siempre he sido un chico muy tímido, demasiado, yo mismo soy el primero que se da de cuenta que estoy haciendo el ridículo y sufro de un miedo social sin razón ni fundamento alguno, pero no puedo evitarlo, no soy capaz. Soy terrible con la gente, especialmente con las chicas, no sé cómo actuar, mi primera reacción es esconderme, esperar a que pase el “peligro” y huir, es patético.
Yo ya estaba muy abajo por motivos que ahora no vienen a cuento, y este golpe, pensé que ya había tocado fondo, cuando todavía quedaban varios pisos por bajar.
Esto ocurrió en verano, y en septiembre empecé en la universidad y, como no vivo donde estudio, sino que voy todos los días desde mi casa, y todos mis amigos de toda la vida se han marchado también a estudiar fuera, a diferentes ciudades, ni puedo estar con ellos ni con la gente nueva que he conocido en la uni, me encuentro en el limbo, o así es como me siento, ni una parte ni otra.

La verdad, no es divertido verse tan solo y aislado en casa a punto de cumplir 20 años.
Muchas veces me siento como un fantasma, siento como me ignora la gente, a veces he intentado como último recurso intentar conocer gente nueva para cambiar mi situación y noto como soy completamente ignorado, aumentando mi miedo, escondiéndome, otra vez.

La verdad es que esta situación anímica me jode, y mucho, porque por ejemplo, físicamente me encuentro mejor que nunca (llevo casi un año yendo al gimnasio, intentando tener la cabeza ocupada en otra cosa y de paso hacer ejercicio) y el tema estudios lo llevo fenomenal, no me puedo quejar (le dedico muchísimo tiempo, en parte porque no tengo otra cosa que hacer, o salgo yo solo o me quedo en casa, no hay otra ), y de verdad, me fastidia muchísimo que todo esto se vea lastrado por mi estado de ánimo tan pésimo.
Y bueno,
quizás también sea un poco la envidia de ver como la gene de tu alrededor, la gente que conoces de siempre, que ha crecido contigo, empiezan a hacer su vida, salen, tienen sus primeras novias y yo, yo me paso las tardes mirando por la ventana, las noches pensando en vez de dormir, y pregunto, ¿y yo cuándo?, ¿cómo y por qué he llegado a ésta situación?, ¿por qué yo?
Quizá esté exagerando, algunos me diréis que todavía soy muy joven. Yo soy el primero que se da de cuenta, de verdad, el problema no es estar a punto de hacer 20, 28 o 31 años, eso da igual, el problema es que no veo ningún signo de que esto pueda cambiar de rumbo, no al menos a corto plazo, eso es lo que de verdad de asusta y me deprime.
Sólo quiero un poquito de atención y cariño, creo que no pido tanto.



Seré muy repetitiva con este tema pero mientras lea hilos en que se dejan derrotar por la timidez yo seguiré dando las mismas respuestas una y otra vez de que los reactivos se dejan vencer por las adversidades mientras los Proactivos lo visualizan como retos a superar tomándolos como beneficios a su desarrollo personal.

Y no puedes pedir lo que no puedes dar. Si tu mismo no te quieres ni darte un poquito de atención nadie más lo va hacer por ti.


He sentido la desolación y la desesperanza de mi soledad. En mi infancia fui alguien solitaria en donde pase la etapa escolar con suplicio. Los años no fueron amables para quien tuviese excesiva timidez el bullyng estaba a la orden del día.
En definitiva yo no encajaba en la sociedad pues la Fobia Social hacía que me apartara de todo ser humano en que deseaba ser invisible para no hablarles y que tampoco me hablaran.
Un día decidí cambiar mi destino en que me prometí a mi misma ya no tener miedo. Aferrándome a ser FELIZ a cambio de nada. Con ayuda de las psicoterapias poco a poco comencé a interactuar con las personas a un grado de hablar hasta en las filas de los supermercados.
¿Quién diría que yo, que sufría Fobia Social con los años pudiera tener habilidades para socializar de manera fluida y empatica? Solo salí y me armé de valor, entrando a gente, conociendo gente, haciendo amigos e introduciéndome en la comunidad desde 0, esto si que era una auténtica terapia de choque. Fue un camino intenso pero con resultados efectivos. Perdiendo así el miedo de socializar con desconocidos. Esas habilidades sociales que tanto había envidiado de algunas personas y que creía que eran "innatas" e imposibles de aprender. Me demostré a mi misma que me equivocaba. Una persona puede convertirse en lo que quiera, solo hace falta saber cómo y eso es lo que se me enseño en los cursos de autoestima.

Bien, en mi caso tuve dos barreras que me limitaban que fue ser TAS (Trastorno de Ansiedad Social) y el de ser PAS (Persona Altamente Sensible). La primera era un defecto con la que tuve que trabajar por medio de psicoterapias y el segundo es un rasgo de personalidad en que tuve que desprogramar años de información de quien era yo desde la infancia para tener una nueva programación de quien soy yo actualmente. Esto es una tarea ardua, agotadora y muy difícil. Porque son años de creencias que se inculcaron por medio de la educación de los padres. En que deben ser eliminadas debido a que limitan un estilo de vida sana.

Es como si fuéramos un celular que tenemos un montón de aplicaciones que no sirven y debemos eliminarlos para darle espacio a otras app's que si nos van a ser útiles en el uso de nuestro móvil. Esto por supuesto, no puedes hacerlo por tu cuenta ya que eliminar tus creencias para aceptar unas nuevas no se hace de la noche a la mañana.

Tocaré el Coaching que es básicamente una disciplina que genera una manera diferente de interpretar a los seres humanos a su modo de relacionarse, de actuar y de alcanzar los objetivos que se proponen para sí mismos, y para la sociedad.
Allí se te enseña a ser feliz canalizando tu energía para lograr tu bienestar. ¿De que forma? Aprender a diferenciar pensamientos, emociones, sentimientos y creencias que es donde hay mucha confusión en eso.

Crear distinciones es un paso importante para ser felices.
En el día tenemos alrededor de 60,000 pensamientos en la que gran parte de ellos son negativos. Que son una conexión compartida de información en el cerebro.
Los pensamientos traen un cargo en el cerebro, que no tienen un gran impacto energético ni vibración. Cuando nada más están pasando como conversaciones que se quedan en la mente, siendo una voz que te provoca que es un problema serio tu forma de ser. Ese pensamiento profundo que hace que se convierta en un hecho real.
La emoción es la respuesta de nuestro cuerpo de la percepción de una situación que está frente a nosotros. Emitiendo una alta vibración, estando más en nuestro sistema límbico. Dejándote saber que has reaccionado ante algo. Generando una alta respuesta dentro de ti, como la ira, la rabia, tristeza o la decepción de quien eres. Invadiendo directamente tu cuerpo.
En el Coaching teniendo un número en el campo energético estableciendo que la rabia tiene 30, estar en duelo es de 75, el miedo tiene 100, los deseos tienen 125, el enojo 150, el orgullo, 175, el querer hacer algo 310, la aceptación 350, el amor 500, la felicidad 540, la paz 600 y la Iluminación es de 1000.
Así que es por eso que te digo que te dejas llevar por las emociones ya que estas son reacciones de tus pensamientos o ante algo que crees que es verdad.
Todo tiene que ver con tu interpretación o con creer en tus pensamientos. Pero, si eliminas la interpretación de lo que está pasando empiezas a eliminar la emoción de la reacción negativa que te invade. Entonces puedes subir la vibración energética.

Te recomiendo oír es de Martha Debayle es ¿Cómo le hago para cambiar? En que no debes victimizarte diciendo que no puedes hacer las cosas.
Vivimos en un mundo hedonista en que para cambiar lo que no nos gusta de nosotros es la de tolerar la frustración de lo que requiere el proceso. La voluntad y la disciplina van muy de la mano con la capacidad de conseguir algo que queremos.

De una vez te advierto que el proceso no es fácil, en que los resultados no lo verás en un corto plazo. Yo le invertí más de cinco años de mi vida el poder desprogramarme para adoptar nuevas creencias que me ayudaron a conseguir la FELICIDAD a cambio de nada. Es decir, no depender de metas como el amor de una pareja, la admiración de mis seres queridos o el éxito en el campo laboral teniendo excelentes ingresos dándome estabilidad económica. Soy feliz por el simple hecho de ser yo.

La transmutación reactiva a proactiva es posible con el Principio 90/10. Somos un 10% de los que nos pasa y somos un 90% de como decidimos reaccionar. Si eres productivo se reacciona de manera proactiva. Si te caes te levantas, no podemos dejar nuestra vida tirada por los fracasos. La gente productiva tiene buena actitud es todo, creamos lo que creemos.
 
Antiguo 04-Apr-2018  
Usuario Experto
Avatar de Churro26
 
Registrado el: 15-January-2014
Ubicación: Cantabria (España)
Mensajes: 1.989
Agradecimientos recibidos: 508
Hay muchas mujeres... te doblo la edad, y bueno, supongo que fracase mas veces en el amor, mas que nada queria decirte que no hay ningun truinfo definitivo en esta vida, lo importante es disfrutar del trayecto y del cambio, nada se va a mantener por siempre, mira adelante, buscate la vida, si no luchas por lo que quieres no vas a sacar nada.

Si te sirve de consuelo, ni siquiera recuerdo el nombre de algunas chicas con las que estuve con 20 años...
 
Responder

Temas Similares
Por que es tan dificil encontrar a esa persona especial? Siento que nunca voy a encontrar pareja ¿Se puede encontrar a esa persona especial en la noche (discotecas, fiestas...)? Me siento engañada. Ya no creo en nada. Ayuda por favor Quieres encontrar a esa persona tan especial


--------------------------------------