> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 29-October-2012
Mensajes: 98
Agradecimientos recibidos: 3
Buenas noches

Este mes cumplo 2 años con mi pareja. La verdad es que somos dos personas que nos hemos compenetrado muy bien y hemos tenido en todo momento una relación muy sana y sobretodo donde ambos hemos estado muy enamorados, nos preocupamos por el otro y siempre hemos buscado el cariño del otro.

El caso es que llevo 2 semanas muy confundida por lo que siento ahora mismo. Yo pensaba antes a casi todas horas en el y lo echaba mucho de menos. Pero desde hace dos semanas no siento lo mismo.

Él sigue igual que siempre, el problema soy yo. Cada vez sus defectos o costumbres me ponen más de los nervios y no las aguanto. Son cosas simples, sin importancia. Son cosas que antes no notaba, de ahí que piense que me he desenamorado. Antes lo veía todo color arcoiris, como si tuviera una máscara, y ahora son cosas super tontas que me molestan y hacen que me enfade con el. Estos pequeños detalles hacen que no sea igual de cariñosa con el y yo lo era mucho. Incluso que a veces no me apetezca ni mandarle un corazón por WhatsApp.

Lo estoy pasando muy mal, no sé qué me pasa. De verdad que yo le tengo muchísimo cariño y lo quiero pero no como antes. Él es súper buen chico y hemos vivido dos años fabulosos. No entiendo porque me está pasando esto y qué es exactamente. Hago balanza y hay miles de cosas más positivas que negativas. Pero las negativas tienen más peso y no me dejan ver las positivas con la fuerza que tienen. No quiero dejarle pero no entiendo porque me pasa esto.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Has dejado de sentir amor. Estás pasando por la fase de duelo de quien deja.

Empiezas a asumir que ya no le quieres, por eso tienes ese conflicto interior, entre lo que sientes y lo que ves alrededor. El culmen de tu proceso se dará cuando cojas suficientes fuerzas y se lo confieses. Entonces empezará el suyo, pidiéndote volver; pero tú ya habrás superado tu duelo y no querrás volver atrás.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 29-October-2012
Mensajes: 98
Agradecimientos recibidos: 3
Cita:
Iniciado por Wildcat Ver Mensaje
Has dejado de sentir amor. Estás pasando por la fase de duelo de quien deja.

Empiezas a asumir que ya no le quieres, por eso tienes ese conflicto interior, entre lo que sientes y lo que ves alrededor. El culmen de tu proceso se dará cuando cojas suficientes fuerzas y se lo confieses. Entonces empezará el suyo, pidiéndote volver; pero tú ya habrás superado tu duelo y no querrás volver atrás.
¿Me estás queriendo decir que no tiene solución? ¿No hay ninguna forma de interiorizar todo eso que me molesta para que no sea así?
Él es increíble y me trata súper bien y hasta hace 2 semanas no sentía nada de esto..
Y lo quiero pero son momentos concretos que me molestan detalles pero yo lo quiero y le tengo mucho cariño
Tiene que haber alguna solución...
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Cita:
Iniciado por Nosenose126 Ver Mensaje
¿Me estás queriendo decir que no tiene solución? ¿No hay ninguna forma de interiorizar todo eso que me molesta para que no sea así?
Él es increíble y me trata súper bien y hasta hace 2 semanas no sentía nada de esto..
Y lo quiero pero son momentos concretos que me molestan detalles pero yo lo quiero y le tengo mucho cariño
Tiene que haber alguna solución...
No. Te estoy diciendo cual puede ser el camino más probable si esta sensación (o falta de sensación) se alarga. Obviamente, no predigo el futuro, ni me gusta influir. Te hablo desde mi experiencia (concretamente el desapego de mi ex-pareja, parecido al tuyo); como también desde la experiencia de otras personas. La historia se ha desarrollado por lo general así.

Si se deja de sentir, se acaba el amor, se rompe la pareja. Si se deja de sentir y no se rompe, se convierte en un sufrimiento insoportable, llegándose -igualmente- a la ruptura, tras un tiempo de agonía.

Quizá estés experimentando algo temporal, relacionado con la rutina de la pareja, los tiempos que corren, asuntos del trabajo, estudios, o problemas que estéis atravesando. Tras pasar cierto tiempo de pareja, muere la química cerebral y tiene que ser sustituida por un amor y afecto más tenue; así como por cosas nuevas que ilusionen, proyectos que desarrollar juntos y que rompan la rutina. Lo único que sé es que esto no lo puedes llevar tú sola y necesitas la complicidad y colaboración de tu pareja. Una comunicación que ahora no se está dando.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 29-October-2012
Mensajes: 98
Agradecimientos recibidos: 3
Cita:
Iniciado por Wildcat Ver Mensaje
No. Te estoy diciendo cual puede ser el camino más probable si esta sensación (o falta de sensación) se alarga. Obviamente, no predigo el futuro, ni me gusta influir. Te hablo desde mi experiencia (concretamente el desapego de mi ex-pareja, parecido al tuyo); como también desde la experiencia de otras personas. La historia se ha desarrollado por lo general así.

Si se deja de sentir, se acaba el amor, se rompe la pareja. Si se deja de sentir y no se rompe, se convierte en un sufrimiento insoportable, llegándose -igualmente- a la ruptura, tras un tiempo de agonía.

Quizá estés experimentando algo temporal, relacionado con la rutina de la pareja, los tiempos que corren, asuntos del trabajo, estudios, o problemas que estéis atravesando. Tras pasar cierto tiempo de pareja, muere la química cerebral y tiene que ser sustituida por un amor y afecto más tenue; así como por cosas nuevas que ilusionen, proyectos que desarrollar juntos y que rompan la rutina. Lo único que sé es que esto no lo puedes llevar tú sola y necesitas la complicidad y colaboración de tu pareja. Una comunicación que ahora no se está dando.
Se lo quería comentar esta semana que viene, porque ahora estamos ambos de vacaciones con nuestras respectivas familias (vivimos en casa de nuestros padres) y no me gustaría hablar esto por chat.

Me gustaría pensar que es algo temporal. Qué tiene solución. Pero no sé muy bien como encontrarla, la verdad. Intentaremos hacer alguna cosa nueva, intentar variar un poco la rutina dentro de lo que se puede a ver si así vuelvo a sentir lo de antes y mirarle con los mismos ojos. Con tu experiencia,¿ se te ocurre alguna cosa más que hacer para reactivar el amor? No reactivar porque no considero que este apagado pero para darle más llama.

¿Cuánto tiempo considerarías que algo así es temporal?

Gracias por tu ayuda. De verdad. Estás toda tu vida sin encontrar a nadie que te haga sentir y sin querer estar con nadie y cuando encuentras al indicado, cuando encuentras a esa persona que te vuelve loca, a los 2 años me pasa esto. Solo quiero llorar. Sé que era el chico con el que quería compartir mi vida entera y ahora estoy dejando sé quererle sin un motivo concreto y con peso.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de Jarethu
 
Registrado el: 01-July-2018
Ubicación: Tierra de Nadie
Mensajes: 5.259
Agradecimientos recibidos: 3082
No creo que te estés desenamorando... Más bien la fase enamoramiento ha pasado al igual que la de inicio, y has entrado en la fase de decepción, en la que los defectos son más evidentes y quizá hasta engorrosos.

Cada quien dura distinto tiempo en cada fase. Y te muestra que no todo es color de rosa. No todos pasamos por las mismas fases en orden, pero no significa el fin de la relación. Es una fase de confrontación contigo misma, con tu pareja, en la que las diferencias son más patentes.

Después de ella usualmente viene la superacion de la crisis y amor real, en la que la pareja se estabiliza. Te sugiero que mantengas bien abierta la comunicación con tu pareja, no si realmente le quieres, quizá podrían iniciar terapia. No es el fin, no significa que se ha roto. Y hasta cierto punto es común.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 29-October-2012
Mensajes: 98
Agradecimientos recibidos: 3
Cita:
Iniciado por Jarethu Ver Mensaje
No creo que te estés desenamorando... Más bien la fase enamoramiento ha pasado al igual que la de inicio, y has entrado en la fase de decepción, en la que los defectos son más evidentes y quizá hasta engorrosos.

Cada quien dura distinto tiempo en cada fase. Y te muestra que no todo es color de rosa. No todos pasamos por las mismas fases en orden, pero no significa el fin de la relación. Es una fase de confrontación contigo misma, con tu pareja, en la que las diferencias son más patentes.

Después de ella usualmente viene la superacion de la crisis y amor real, en la que la pareja se estabiliza. Te sugiero que mantengas bien abierta la comunicación con tu pareja, no si realmente le quieres, quizá podrían iniciar terapia. No es el fin, no significa que se ha roto. Y hasta cierto punto es común.
Gracias por tu mensaje, en serio.
No he entendido esta parte de tu mensaje " no si realmente le quieres, quizá podrían iniciar terapia."

¿Cuánto tiempo crees o consideras que es normal que esté en esta fase?
En general tenemos bastante comunicación, es más ya le comenté un poco que había dejado de ver la cosas de color de rosa y que pequeñas cositas me molestaban, pero aumentaré la comunicación aún más.

¿Algún consejo más que me puedas dar para salir de esta fase y superar esta crisis y conseguir de nuevo esa estabilidad y amor real? De verdad que lo quiero muchísimo y voy a luchar al máximo para que mi amor hacia el no se muera.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Cita:
Iniciado por Nosenose126 Ver Mensaje
Se lo quería comentar esta semana que viene, porque ahora estamos ambos de vacaciones con nuestras respectivas familias (vivimos en casa de nuestros padres) y no me gustaría hablar esto por chat.

Me gustaría pensar que es algo temporal. Qué tiene solución. Pero no sé muy bien como encontrarla, la verdad. Intentaremos hacer alguna cosa nueva, intentar variar un poco la rutina dentro de lo que se puede a ver si así vuelvo a sentir lo de antes y mirarle con los mismos ojos. Con tu experiencia,¿ se te ocurre alguna cosa más que hacer para reactivar el amor? No reactivar porque no considero que este apagado pero para darle más llama.

¿Cuánto tiempo considerarías que algo así es temporal?

Gracias por tu ayuda. De verdad.
Es mejor hablarlo todo en persona. En lo bueno, pero sobre todo en lo malo. Nunca hay que escudarse tras las nuevas tecnologías. Tampoco conviene creer que habrá problemas, y tener temor, más cuando en una pareja existe la compenetración para intentar resolver algo que urge; aunque luego pudiera fracasar. Si no se intenta, fracasa igualmente, y además queda esa sensación de culpa por creer que no se hizo lo suficiente.

La verdad es que si se ponen ganas, se pueden encontrar soluciones, allá donde las hubiera. Los sentimientos son delicados. Si mueren y gobierna la desidia, no se pueden revivir artificialmente y entonces lo que antes era placentero (el estar con la pareja) se convierte en una obligación autoimpuesta, y en un compromiso hueco del que se tiende a escapar.

Mi experiencia no fue bonita, y siempre eché en falta que mi ex pareja me hubiera indicado con antelación que todo se iba yendo al garete. Aparte, había distancia física (yo estaba trabajando en otra ciudad, a más de 400 km.) y no era consciente del problemón que se había gestado. Entonces vino el desencadenante, la ruptura, y todo lo demás.

El amor es algo puramente interno. Está la química (que poco a poco se va apagando), están las experiencias, la ilusión, cosas más materiales, cosas más espirituales... sentimientos y emociones entrelazados, y funcionando como en un complicado mecanismo de relojería.

Si la maquinaria se va parando, y lleváis años juntos, está claro que hay un problema que debéis de atajar, ya sea internamente, o externamente, con terapias de pareja. Si, aún así, a pesar de mil intentos, se va parando, es porque no se puede hacer más. El amor tiene esas cosas; un día deja de existir, deja de tener energía. Si se diesen esos fatídicos momentos, es mejor que ambos seáis conscientes del problema. No es una tragedia. Es normal dejar de sentir. Eso es más viejo que el hambre.

En mi opinión, las parejas estables, tras años y años juntos, se encomiendan mucho a rutinas que enclaustran, ahogan y asfixian. Los días se vuelven una secuencia, los planes se vuelven previsibles, la ilusión se apaga, y entre días grises el amor va muriendo. Es la sensación que tengo, basándome en la experiencia que te he contado. Se necesitan más situaciones que demuestren que os queréis, que os necesitáis, y que tenéis algo sólido entre vosotros. Se necesitan más experiencias, y sobre todo plena comunicación, que en lo bueno y en lo malo, mitigarán el sufrimiento, aunque fuese el final de todo.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de Jarethu
 
Registrado el: 01-July-2018
Ubicación: Tierra de Nadie
Mensajes: 5.259
Agradecimientos recibidos: 3082
Dices que le quieres... Te tienes que definir. Quizá es querer como se quiere a un amigo, o el amor esta ahí, arrinconado por la rutina y el desencanto.

La duración de cada fase es muy variable. Tanto para ti co o para el puede ser distinta. Y difiero de lo que ha comentado wildcat, no desaparece así nomas. Es algo que se va reduciendo hasta que un día ya no está.

El amor debe nutrirse. No sólo se gesta, no es invulnerable ni eterno. Se le debe alimentar para que crezca y perdure.

Te sugiero que leas acerca de las etapas del amor según Jed Diamond. No pretendo saber todo, pero algo he leído, y también vivido. Siempre está la terapia de pareja. Son de gran apoyo en tiempos de crisis

Suerte y no desesperes
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 29-October-2012
Mensajes: 98
Agradecimientos recibidos: 3
Gracias a ambos.

No creo que mi amor por el haya desaparecido pero sí creo que se ha podido nublar por culpa de no saber controlar/ manejar la fase del desenamoramiento dónde se ven las cosas como son.

Lo que he vivido con el no lo he vivido con nadie, ni lo he sentido con nadie. Tan solo necesito superar esta fase, al igual que se controlan los celos, esto también se podrá.

Yo realmente creo en la relación. Pero creo que necesitamos variar la rutina y tener tiempo para cada uno por separado. Por situaciones de la vida ( estudios, trabajo, clases de inglés...) tengo solo x días a x horas libres y la mayoría de ese tiempo lo gasto con el. Creo que él no tener suficientemente tiempo libre para mí puede estar afectando en la relación en esta fase. ¿Es posible?
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de NaRiK0
 
Registrado el: 07-September-2016
Mensajes: 2.539
Agradecimientos recibidos: 2657
Cuando se tiene pareja lo peor que se puede hacer es encerrarse en una burbuja de 2. Hay que tener tiempo para la pareja, pero también para una/o mismo. Sino llega la rutina y te pasa lo que estás pasando.

Habla con él, toma tu espacio y cambia tu rutina con él. Hacer cosas que os gusten y sean diferentes, desde darse una escapadita de fin de semana a algún sitio que queráis conocer o si no podéis gastar, ir de voluntarios a una protectora de animales algún día (sí os gustan, claro). Son un par de sugerencias a bote pronto, que hay cientos de cosas que se pueden hacer.

Por disminuir verle un par de días, no debería molestarse y puede que al no estar siempre con el te haga darte cuenta que si le amas y le echas de menos.

Mucho ánimo!!!
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.298
Agradecimientos recibidos: 5800
Creo que tu error fue pensar que la pasión del principio duraría para siempre.

Eso nunca pasa, ni a tí ni a nadie, y el hecho de no haber estado preparada para ello hace que te trastoque mucho.

Deberías plantearte si sus defectos (esos que, como dices siempre han estado ahí) son relmente tan graves, o tú misma les estás dando demasiada importancia. También pensar en si tú eres tan perfecta como para tener derecho a exigirle que cambie todo lo que a tí no te gusta. Probablemente sea mejor opción que te mentalices y dejes de darles tanta importancia.

Háblalo con él, y si piensas que necesitas verle menos, díselo. No es ningún sinsentido, ya que una relación pierde la gracia cuando quedar se convierte en una obligación en vez de algo que estás deseando hacer. Tener tiempo para echarse de menos ayuda. Eso sí, a ver como recibe el chico la noticia, si es como mi ex vais a tener jaleo
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.916
Agradecimientos recibidos: 4323
No sé si te estás desenamorando, aunque en realidad, un poco, si.

Me parece muy extraño que en dos semanas hayas pasado de querer verle y estar con él, de verlo todo como un arco iris, a no tener ganas de verlo y notar que no lo quieres como antes.

Cuando nos enamoramos, idealizamos al otro, poco a poco le vamos viendo con sus defectos y virtudes y el sentimiento cambia, se convierte en una aceptación de la realidad, y desaparece la idealización, el amor en esta etapa que es gradual, pasa a hacerse más fuerte y a crear vínculos que fortalecen la pareja o puede ocurrir que la relación se vaya al traste.

No sé como será tu etapa de desmitificación, de reconocer que estas con una persona como otra, con cosas buenas y menos buenas, pero que sigue siendo especial porque le quieres, porque te quiere y porque tenéis un proyecto de vida en común.

Esta etapa la atraviesan todas las parejas y después de ella la relación se consolida mucho más.

Habla con él, comunica lo que sientes, no puede ser que no tengas ganas de verle y que al hacer balance, pese más lo malo que lo bueno, si es así, lo siento, pues no parece que esta historia tenga mucho futuro.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.726
Agradecimientos recibidos: 9409
Dos semanas es muy poquito tiempo para llegar a ninguna conclusión.

Lo más probable es que simplemente la etapa del super enamoramiento en la que idealizas al máximo a la otra persona haya tocado a su fin y ahora ya no basta sólo con sentir, sino que toca construir.

Las personas que hemos estado mucho tiempo en pareja sabemos que no siempre te sientes exaltado y enamorado, hay temporadas en las que le quieres muchísimo y te vuelve loca y otras temporadas más rutinarias donde le ves más como un compañero de vida que está ahi con sus defectos y virtudes como lo estás tú para él. Y hay momentos que sólo quieres compartir con él y otros momentos que lo que más ilusión te hace es tomarte un café con una amiga, o leerte una novela en soledad.

Amar no implica que la otra persona sea perfecta ni que sólo te produzca sensaciones intensas y agradables, es normal que te puedan irritar algunas manias o defectos, mira las parejas de larga duración que tengas a tu alrededor, no creo que haya nadie que crea que su pareja sea perfecto.

Una cosa he aprendido de la vida, todo lo que sube baja y cuanto más sube, más baja. El enamoramiento, cuanto más ciego e intenso es en un inicio, más bajón pega, pero no significa el fin, sino que la relación entra en otra etapa en la que ya el centro del universo no es la otra persona, sino que vuelves a ser tú.

Es un momento muy bueno para recuperar espacios, amistades e intereses propios, pues no sólo eso es importante para nuestra felicidad personal, sino que nutre a la propia pareja. Una pareja que en su tiempo libre siempre estén solos el uno con el otro, normalmente acaba en un desgaste, salvo que sean personas naturalmente solitarias y con tendencia a aislarse.

En mi experiencia, la vida ofrece muchos estímulos e ilusiones, y se trata de no acomodarse y mantenerse activo, aprendiendo, evolucionando siempre.

Has tenido dos años de enamoramiento magnífico, que te ha mantenido motivada e ilusionada y está fenomenal. Pero "el efecto droga" de la pareja tiene fecha de caducidad y después deja de ser una droga y pasa a ser un compañero de viaje con sus más y con sus menos y si quieres a esta persona compartiendo tu vida, necesitas aprender a aceptar todas estas etapas y saber disfrutarlas.

Yo empezaría por enfocarte en qué puedes hacer tú por hacerte feliz a ti misma. Si necesitas ver más a tus amigos, si necesitas retomar algún hobby...pues hazlo.

Yo particularmente necesito compartir vida social con mi pareja, no estar siempre solos y juntos. Puedo tener una etapa inicial de apetecerme estar a solas con él y disfrutarle en exclusiva, pero con el tiempo, vuelvo a querer abrirme al mundo y si no puedo hacerlo, acabo desilusionada y apagada. Interactuar juntos con otras personas permite ver a tu pareja en otras facetas, tener más cosas de las que hablar,más planes distintos... lo que normalmente genera más chispa e ilusión.

Que ambos tengáis intereses propios y/o comunes también da mucha vida.

Las relaciones no sólo se sustentan de enamorarse, hace falta algo más.

Si con todo esto, sigues igual pasado el tiempo, entonces ya pensamos en que puede haber un problema distinto. Empecemos por descartar.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Uffff, vaya papeleta... Yo no tengo experiencia relevante a tal nivel, con lo cuan no sabria muy bien que decirte...

Asi a bote pronto, hay cosas que dices que parecen una señal inequivoca de desenamoramiento, pero otras de que nunca todo es de color de rosa, con lo cual hay que sopesar pros y contras y ponerlos en la balanza.

Pero sobre todo, hacer un ejercicio importante de instrospeccion y que seas sincera contigo misma hasta el final de la cuestion, para asi poder aclarar el gran lio que llevas encima.

Lo que si te digo, que a diferencia de la mayoria de casos del foro donde solemos o suele escribir gente que sus dudas radican en las intenciones de la otra persona para con ell@s, sinceramente creo que no debes dejarte influenciar por una opinion muy marcada en un sentido u otro, porque tu y solo tu eres la que sabe todo acerca de vuestra relacion y como te sientes. 2 años asi como tu sentimiento de confusion y situacion personal, no se pueden resumir en varios parrafos.

Te deseo lo mejor para que tomes la mejor decision tanto para ti como para el. Suerte!
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 270
Agradecimientos recibidos: 254
Por lo que comentas, creo que no es desamor, sino más bien , una fase en la que te estás dando cuenta como es él en realidad, ya que cuando nos enamoramos , lo vemos todo de color de rosa y tendemos a idealizar a la persona, obviando con ello,esos detalles sin importancia como pueden ser los pequeños defectos de una persona (todos los tenemos y nadie es perfecto).

Si se trata de pequeños defectos-manías, que no hacen daño a nadie, creo que la relación no está rota y se puede solucionar hablando. Sin embargo, si se trata de grandes defectos ( como que llegue a casa borracho de forma constante, que no te respete, que sea muy celoso, que te controle ,etc..) creo que lo mejor sería dejar la relación.

No obstante, por lo que escribes en el post, no deben de ser muy graves, ya que ha sido cuestión de dos semanas el darte cuenta de esos defectos, por lo que ,durante todo este tiempo de relación habéis sido felices y respetado mutuamente .

Mi consejo , es que si lo sigues queriendo , deberías de hablarlo con él, porque siempre hablando se entiende la gente y creo que si llegáis a un acuerdo,puede que la relación tenga solución y pueda volver a resurgir la chispa.

Un beso enorme y ánimo
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 29-October-2012
Mensajes: 98
Agradecimientos recibidos: 3
Gracias a todos de antemano, porque de verdad no sabéis lo que pueden ayudar vuestras palabras.

Creo que he llegado a una conclusión y es la siguiente. No me estoy desenamorando, simplemente que la fase de idializar y ver todo de color de rosa se me ha acabado. Y ahora veo realmente cómo es el, sin máscaras y sin estar ciega.

También creo que he antepuesto tiempo que necesito para mí por estar ese tiempo con el. Tengo que aprender a graduar mi tiempo y repartirlo con todo lo que hay en mi vida. Y sobretodo aprender a querer sus manías, costumbres o defectos porque todos tenemos yo la primera. Y encima no es nada grave como me habéis nombrado. Al igual que el se ha acostumbrado a los míos.

En el momento en el que pueda verle hablaré con él y le contaré todo más detallado y sé que juntos encontraremos la forma de superar este bache y consolidar la relación. Buscaremos nuevas cosas que hacer, y nos dedicaremos más tiempo a cada uno, sobretodo yo a mí que creo que me he dejado de mimar un poco y no me dedico tiempo suficiente a mí.

Gracias a todos de verdad, por vuestras palabras y experiencias.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Experto
Avatar de GASTON80
 
Registrado el: 13-December-2016
Ubicación: Buenos Aires Argentina
Mensajes: 3.191
Agradecimientos recibidos: 1546
No cometas el error de no decirle lo que te pasa. A mi me lo ocultaron 1 año (al menos esa fue la excusa, "me desanamoré") y un día así de la nada todo terminó sin poder hacer nada para solucionar las cosas.
 
Antiguo 22-Apr-2019  
Usuario Avanzado
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 134
Agradecimientos recibidos: 37
Tranquila mujer. Lo que te sucede es normal y lógico. Has pasado la fase inicial de enamoramiento, donde todo se justifica y se pasa por alto. Ahora estás en la segunda fase, donde pasas al amor de verdad o a la ruptura. ¿Tiene solución? Sí.

No sé qué edad tendrás, pero ese sentimiento inicial que tenías no te va a durar con ningún hombre porque el enamoramiento jamás es eterno, siempre se acaba. Lo que queda después es nada o el amor, y ese amor solo queda cuando has sabido asumir los defectos del otro y aceptarlos como parte de su persona. Es decir, ya no justificas lo que no te gusta de él pero lo toleras como parte de su persona.

¿Por qué te pasa desde hace dos semanas y de repente? Porque las personas van madurando interiormente y la misma fase nunca se mantiene.

Si no quieres dejarlo y hay cosas más positivas que negativas, procura no obsesionarte con ese sentimiento y trata de cambiar tu percepción del amor. Esa máscara de la que hablas se te va a ir siempre y con cualquier hombre. A ellos también les pasará contigo.

El amor de verdad es el que queda cuando esa ilusión inicial pasa. Si no perdura en el tiempo, algo falla. Analiza las cosas bien, date un poco más de tiempo y luego decide. De repente lo dejas y luego te das cuenta de que sí te hacía falta. Tal vez te hayas acostumbrado a él demasiado. Date tu espacio. Dáselo a él.
 
Responder

Temas Similares
ayudaaaa...estoy obsesionada con mi amigo gay.me imagino cosas o estoy en lo cierto?? Necesito ayuda, estoy confundida pero me estoy enamorando. Estoy muy enamorado de una amiga que tiene novioEl tema es así, yo estoy DEMASIADO en k debo hacer...estoy teniendo comunicacion con mi ex y estoy casada!


--------------------------------------