Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Foro sobre Actualidad
 
 
Antiguo 28-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Entonces sugieres que si asisto a una manifestación que protesta por los privilegios de la iglesia, puede venir un grupo de católicos a agredirme, no es así?

Y sobre la fecha, ya he expuesto el motivo que esgrime AMAL para querer manifestarse ese dia y no otro.
  • Que en cualquier caso, para nosotros es fundamental su celebración el día 28, pues uno de los motivos es hacer patente los “Privilegios de la Iglesias” y para ello es importante realizarlo un día donde la iglesia católica invade nuestras calles, prohibiendo y recortando el derecho a otras expresiones ciudadanas, por lo que en cualquier caso sería fácil entender el carácter de urgencia de esa solicitud.
  • El día elegido. El derecho a la reunión, a la manifestación y a la libre expresión es de todos y todos los días. En un Estado democrático y aconfesional, estos derechos fundamentales no deberían estar limitados por el calendario de festejos cristianos ni de ninguna otra religión.
Vale, si el argumento es ese, entonces, como ya dije, que los contrarios al matrimonio homosexual se manifiesten justamente en la Semana del Orgullo Gay. A ver si parece igual de normal, dentro del ejercicio a la libertad de expresión, o muchos defienden que esa manifestación habría que prohibirla.

Una de dos: o respetamos todos las fechas y lugares que son emblemáticos para otras personas, y procuramos manifestarnos en otro momento menos sensible; o si lo que queremos es justamente que se nos vea ese día, entonces ese derecho vale para todos, y no se puede andar luego pidiendo que se prohíban otras manifestaciones, que da la casualidad de que nos gustan menos.

Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Las procesiones de semana santa son manifestaciones y por lo tanto, deben tratarse igual que cualquier otra manifestación, ya sea una manifestación sindical, contra la violencia de genero o por los niños hambrientos de áfrica. Sin embargo la realidad es bien distinta, estas manifestaciones gozan de los privilegios de los poderes públicos.
¿No es eso injusto?
Yo más bien diría que son un tipo concreto de fiestas populares. También las fiestas del pueblo o del barrio me tocan las narices de verdad si estoy al lado, y tengo que sufrir todo el ruido, y cortan ciertas calles para que pase el desfile de las fiestas. Se podría decir también que esos festejos gozan del privilegio de los poderes públicos, recortando con ello los derechos de los que no queremos aguantar ese follón.
 
Antiguo 28-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Coronel
 
Registrado el: 27-October-2009
Ubicación: Valladolid, España
Mensajes: 3.424
Agradecimientos recibidos: 320
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
Yo más bien diría que son un tipo concreto de fiestas populares. También las fiestas del pueblo o del barrio me tocan las narices de verdad si estoy al lado, y tengo que sufrir todo el ruido, y cortan ciertas calles para que pase el desfile de las fiestas. Se podría decir también que esos festejos gozan del privilegio de los poderes públicos, recortando con ello los derechos de los que no queremos aguantar ese follón.
Las procesiones tienen un horario y recorrido definido, como cualquier manifestación. No es una fiesta popular.

Sobre los privilegios, creo que están bastante claros.
  • Recibe dinero del estado, recaudado directamente de la declaración de la renta.
  • No paga el IBI ni siquiera en aquellos edificios que le corresponderían
  • Coste de mantenimiento y conservación de sus edificios que son sufragados por el estado
  • Los profesores de religión que también son pagados por el estado, no por la iglesia
  • Exenciones fiscales de todo tipo a la iglesia en si misma y a organizaciones afines
  • etc...

No vamos en contra de los creyentes, de sus creencias o de sus organizaciones, solo queremos que paguen los mismos impuestos que los demás.
 
Antiguo 28-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Las procesiones tienen un horario y recorrido definido, como cualquier manifestación. No es una fiesta popular.

Sobre los privilegios, creo que están bastante claros.
  • Recibe dinero del estado, recaudado directamente de la declaración de la renta.
  • No paga el IBI ni siquiera en aquellos edificios que le corresponderían
  • Coste de mantenimiento y conservación de sus edificios que son sufragados por el estado
  • Los profesores de religión que también son pagados por el estado, no por la iglesia
  • Exenciones fiscales de todo tipo a la iglesia en si misma y a organizaciones afines
  • etc...

No vamos en contra de los creyentes, de sus creencias o de sus organizaciones, solo queremos que paguen los mismos impuestos que los demás.
Si eso está muy bien, si yo pienso lo mismo y creo que se debe quitar todo el poder que tiene la Iglesia ya de una vez... pero sigo en mis trece de que me parece irrespetuoso para los que quieren celebrar la semana santa y ver las procesiones en paz. Si esa manifestación se hiciese otro día la apoyaría, pero no puedo apoyar algo que se me hace una falta de respeto para otras personas.
 
Antiguo 28-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de piasecki
 
Registrado el: 03-April-2011
Mensajes: 2.685
Agradecimientos recibidos: 74
Coronel, no entiendo ni por asomo que se denomine a una procesión de semana santa una "manifestación", ahí nadie reivindica nada, nadie protesta por nada, nadie quiere que se le escuche desde la cúpula política ni es actualmente un paseo de autoridades, que por favor, la dictadura acabó hace mucho ya.

La Semana Santa es un legado cultural importantísimo que tenemos en este país, las tallas que se sacan por la calle tienen un alto valor artístico y no se podría permitir que se pusieran en peligro porque haya a quien le parezca mal que la iglesia tenga los privilegios que tenga, hay otros dias y lugares para protestar. Los edificios de la iglesia como tú los llamas, dícese de catedrales, iglesias, etc, etc, son edificios de un alto valor histórico y artístico y cómo no van a estar protegidos y subvencionados.

Y yo no voy a misa ni harta vino.
 
Antiguo 28-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de itachi_uchiha
 
Registrado el: 17-January-2011
Ubicación: de madrid al cielo
Mensajes: 3.333
Agradecimientos recibidos: 1074

 
Antiguo 28-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Las procesiones tienen un horario y recorrido definido, como cualquier manifestación. No es una fiesta popular.
Pues exactamente lo mismo que cuando salen los gigantes y cabezudos en las fiestas del pueblo, ¿no? También tienen un horario y recorrido definido. ¿Eso también hay que considerarlo una manifestación?
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Coronel
 
Registrado el: 27-October-2009
Ubicación: Valladolid, España
Mensajes: 3.424
Agradecimientos recibidos: 320
Una procesión es una manifestación religiosa, son gente reivindicando en publico que son cristianos.
Los gigantes y cabezudos son un espectáculo, no hay manifestación política en ningún sentido, no son comparables.

Prohibir una manifestación como ha hecho la señora Cifuentes, es equivalente a que si el partido político X hiciera un mitin, al partido político Y no se le permitiera hacer otro mitin ese mismo día.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Una procesión es una manifestación religiosa, son gente reivindicando en publico que son cristianos.
Los gigantes y cabezudos son un espectáculo, no hay manifestación política en ningún sentido, no son comparables
No. Creo que estas equivocado, pero no te culpo, si eres ateo y no conoces la tradición. Cuando uno no conoce en profundidad una cosa, ni se interesa por saber, hace este tipo de afirmaciones tan a la ligera. Una procesión no es una manifestación, no se reivindica nada. Es la rememoración de un hecho, no sólo religioso, también histórico. Te recuerdo que Jesucristo existió en la realidad, no es un mito. Y lo que se rememora en Semana Santa es su muerte.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
fj bulldozer esta en línea ahora  
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.014
Agradecimientos recibidos: 7087
Bueno, Maurizia, recalquemos, su muerte y su resurrección
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Bueno, Maurizia, recalquemos, su muerte y su resurrección
Bueno si, pero lo de la resurrección tiene mas tinte religioso que la muerte. Hay quien pueda dudar de la resurrección de los muertos y de la vida eterna, pero de la vida de Jesucristo y por lo que murió creo que no lo duda nadie.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Zana
 
Registrado el: 19-September-2009
Mensajes: 419
Agradecimientos recibidos: 11
Procedamus in pace.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Coronel
 
Registrado el: 27-October-2009
Ubicación: Valladolid, España
Mensajes: 3.424
Agradecimientos recibidos: 320
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
No. Creo que estas equivocado, pero no te culpo, si eres ateo y no conoces la tradición. Cuando uno no conoce en profundidad una cosa, ni se interesa por saber, hace este tipo de afirmaciones tan a la ligera. Una procesión no es una manifestación, no se reivindica nada. Es la rememoración de un hecho, no sólo religioso, también histórico. Te recuerdo que Jesucristo existió en la realidad, no es un mito. Y lo que se rememora en Semana Santa es su muerte.
Nací y crecí en un ambiente cristiano, conozco las tradiciones católicas.
Aunque para los creyentes la semana santa sea un acontecimiento especial, en el fondo no es otra cosa que una reivindicación de la fe.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Nací y crecí en un ambiente cristiano, conozco las tradiciones católicas.
Aunque para los creyentes la semana santa sea un acontecimiento especial, en el fondo no es otra cosa que una reivindicación de la fe.
Vale. Suponiendo que sea verdad lo que dices: ¿A ti que más te da?

No se supone que aquí somos libres para reivindicar lo que nos plazca?

Eso si, todo a su tiempo, no?
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Nací y crecí en un ambiente cristiano, conozco las tradiciones católicas.
Aunque para los creyentes la semana santa sea un acontecimiento especial, en el fondo no es otra cosa que una reivindicación de la fe.
Pues lo siento, pero yo no veo ese elemento reivindicativo. Yo también nací y crecí en un ambiente cristiano, y ahora no piso una iglesia ni atado (salvo en funerales, bodas, etc.). Y yo lo que veo es que es una parte de lo que es vivir esa religión, como lo podría ser el rezar a solas. No tiene ningún otro elemento político ni reivindicativo, es una parte más de sus tradiciones.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Coronel
 
Registrado el: 27-October-2009
Ubicación: Valladolid, España
Mensajes: 3.424
Agradecimientos recibidos: 320
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
Vale. Suponiendo que sea verdad lo que dices: ¿A ti que más te da?
Me afecta en el momento que desde los poderes públicos, dando privilegios a una confesión determinada impide ejercer mis derechos por no pertenecer a esa confesión.

Es escandaloso que reciba, 10.000 millones de euros anuales del Estado, libres de impuestos, que repartidos entre 40 millones de españoles da como resultado 200 euros por ciudadano al año.

Las cifras demuestran que a la corporación católica no le están afectando los recortes y que incluso puede llegar a salir favorecida por la crisis a través de la llamada ‘obra social’ por lo que ingresa una importante cantidad de dinero público. El compromiso, adquirido desde hace años, para que la institución busque sus propias fórmulas de financiación, sigue siendo incumplido sistemáticamente, denuncia Delgado. Y todavía peor, durante el Gobierno de Zapatero, se subió del 0,42% al 0,7% la contribución a través de la declaración de la renta.

Las cifras en 2010, desglosadas aproximadas, fueron:
  • Asignación vía IRPF-2010 (para financiación directa del culto y el clero) 249 millnes de euros (M€)
  • Asignación IRPF -fines sociales (obra social, cooperación, etc.)- mínimo 80 M€
  • Exenciones tributarias: IBI, patrimonio, obras… etc. 1.000 M€
  • Enseñanza: *Personal que imparte religión católica: 700 M€
  • Financiación de centros escolares de ideario católico: 3.900 M€
  • Para asistencia sanitaria y para la obra social: 2.500 M€
  • Diversas fundaciones y organizaciones ideológicas 100 M€
  • Asistencia hospitalaria directa (CCAA) 700 M€
  • Funcionarios capellanes (ejército, cuarteles, hospitales…) 25 M€
  • Mantenimiento patrimonio artístico propiedad de la iglesia católica 500 M€
  • Fastos y eventos 2011 (*datos conocidos visita Papa Madrid)-previsión- 60 M€
  • Subvenciones y gastos eventos religiosos y asociaciones ámbito local 290 M€

Con lo que es nuestro derecho y nuestro deber denunciar semejantes privilegios economicos.

Fuente: Nuevatribuna
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Me afecta en el momento que desde los poderes públicos, dando privilegios a una confesión determinada impide ejercer mis derechos por no pertenecer a esa confesión.

Es escandaloso que reciba, 10.000 millones de euros anuales del Estado, libres de impuestos, que repartidos entre 40 millones de españoles da como resultado 200 euros por ciudadano al año.

Las cifras demuestran que a la corporación católica no le están afectando los recortes y que incluso puede llegar a salir favorecida por la crisis a través de la llamada ‘obra social’ por lo que ingresa una importante cantidad de dinero público. El compromiso, adquirido desde hace años, para que la institución busque sus propias fórmulas de financiación, sigue siendo incumplido sistemáticamente, denuncia Delgado. Y todavía peor, durante el Gobierno de Zapatero, se subió del 0,42% al 0,7% la contribución a través de la declaración de la renta.

Las cifras en 2010, desglosadas aproximadas, fueron:
  • Asignación vía IRPF-2010 (para financiación directa del culto y el clero) 249 millnes de euros (M€)
  • Asignación IRPF -fines sociales (obra social, cooperación, etc.)- mínimo 80 M€
  • Exenciones tributarias: IBI, patrimonio, obras… etc. 1.000 M€
  • Enseñanza: *Personal que imparte religión católica: 700 M€
  • Financiación de centros escolares de ideario católico: 3.900 M€
  • Para asistencia sanitaria y para la obra social: 2.500 M€
  • Diversas fundaciones y organizaciones ideológicas 100 M€
  • Asistencia hospitalaria directa (CCAA) 700 M€
  • Funcionarios capellanes (ejército, cuarteles, hospitales…) 25 M€
  • Mantenimiento patrimonio artístico propiedad de la iglesia católica 500 M€
  • Fastos y eventos 2011 (*datos conocidos visita Papa Madrid)-previsión- 60 M€
  • Subvenciones y gastos eventos religiosos y asociaciones ámbito local 290 M€

Con lo que es nuestro derecho y nuestro deber denunciar semejantes privilegios economicos.

Fuente: Nuevatribuna
Pero vamos a ver. esos impuestos los pagas tu? repito, el dinero que coge la Iglesia del Estado proviene únicamente del contribuyente que quiere y así lo manifiesta en su declaración de la renta marcando una casilla con una X. Y ya está.

Que me parece muy bien, pero no digas que eso lo pagan todos los españoles, a mi se que me jode que se subvencionen películas que no veo y me tengo que aguantar.

Y vale, que tienes todo el derecho a quejarte por todo lo demás, por lo que quieras, pero Semana Santa son sólo 7 días al año, y tienes otros 300 y pico para protestar por lo que quieras. Y ya está.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Coronel
 
Registrado el: 27-October-2009
Ubicación: Valladolid, España
Mensajes: 3.424
Agradecimientos recibidos: 320
Ese dinero proviene de TODOS los españoles si.

Por que hay que dar un solo euro del erario publico a una confesión determinada? que se financie sola.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Ese dinero proviene de TODOS los españoles si.

Por que hay que dar un solo euro del erario publico a una confesión determinada? que se financie sola.
Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEXAGÉSIMA OCTAVA. Financiación a la Iglesia Católica.

Durante el año 2013 el Estado entregará, mensualmente, a la Iglesia Católica 13.266.216,12 euros, a cuenta de la cantidad que deba asignar a la Iglesia por aplicación de lo dispuesto en los apartados Uno y Dos de la disposición adicional decimoctava de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007.

Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007.

DISPOSICIÓN ADICIONAL DECIMOCTAVA. Revisión del sistema de asignación tributaria a la Iglesia Católica.

Uno. Con vigencia desde el 1 de enero de 2007 y con carácter indefinido, en desarrollo de lo previsto en el artículo II del Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, el Estado destinará al sostenimiento de la Iglesia Católica el 0,7 % de la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a los contribuyentes que manifiesten expresamente su voluntad en tal sentido.

__________________________________________________

¿Lo ves más claro ahora?

De ahí, no hay ni un sólo euro tuyo. Y yo con el 0,7 de mi cuota integra de mi de IRPF hago lo que quiero, tú haz lo que quieras con el tuyo.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por Coronel Ver Mensaje
Me afecta en el momento que desde los poderes públicos, dando privilegios a una confesión determinada impide ejercer mis derechos por no pertenecer a esa confesión.

Es escandaloso que reciba, 10.000 millones de euros anuales del Estado, libres de impuestos, que repartidos entre 40 millones de españoles da como resultado 200 euros por ciudadano al año.

Las cifras demuestran que a la corporación católica no le están afectando los recortes y que incluso puede llegar a salir favorecida por la crisis a través de la llamada ‘obra social’ por lo que ingresa una importante cantidad de dinero público. El compromiso, adquirido desde hace años, para que la institución busque sus propias fórmulas de financiación, sigue siendo incumplido sistemáticamente, denuncia Delgado. Y todavía peor, durante el Gobierno de Zapatero, se subió del 0,42% al 0,7% la contribución a través de la declaración de la renta.

Las cifras en 2010, desglosadas aproximadas, fueron:
  • Asignación vía IRPF-2010 (para financiación directa del culto y el clero) 249 millnes de euros (M€)
  • Asignación IRPF -fines sociales (obra social, cooperación, etc.)- mínimo 80 M€
  • Exenciones tributarias: IBI, patrimonio, obras… etc. 1.000 M€
  • Enseñanza: *Personal que imparte religión católica: 700 M€
  • Financiación de centros escolares de ideario católico: 3.900 M€
  • Para asistencia sanitaria y para la obra social: 2.500 M€
  • Diversas fundaciones y organizaciones ideológicas 100 M€
  • Asistencia hospitalaria directa (CCAA) 700 M€
  • Funcionarios capellanes (ejército, cuarteles, hospitales…) 25 M€
  • Mantenimiento patrimonio artístico propiedad de la iglesia católica 500 M€
  • Fastos y eventos 2011 (*datos conocidos visita Papa Madrid)-previsión- 60 M€
  • Subvenciones y gastos eventos religiosos y asociaciones ámbito local 290 M€

Con lo que es nuestro derecho y nuestro deber denunciar semejantes privilegios economicos.

Fuente: Nuevatribuna
Aún admitiendo todo esto, no tiene nada que ver con el hecho de que la denuncia se tenga que hacer justo en ciertas fechas, son dos temas distintos.

Aparte, en esta lista me parece que se están mezclando cosas muy distintas:

- La obra social, si no se financia, por esa regla de tres habrá que dejar de financiar a todas las ONG's (que también sería una opción). En este caso, la parte confesional es lo de menos, lo importante es la obra social que se realiza.

- Los colegios de ideario católico: ahí también el que sean confesionales es secundario, se financian porque son centros de enseñanza reconocidos por el Ministerio. Igual que se financian otros centros concertados no confesionales. Si se quiere defender que desaparezca TODA la enseñanza concertada, confesional o no confesional, vale, es una opción. Pero me parece que es también un elemento de libertad ideológica: así los padres que no tienen medios para pagar centros privados pueden llevar a sus hijos a un centro con cuyo ideario están de acuerdo.

- El patrimonio artístico, habría que preguntar si sólo se subvenciona el que es propiedad de la Iglesia, o también el que está en otras manos privadas. La protección del patrimonio, en sí misma, es un deber del Estado, al fin y al cabo.

- La asignación vía IRPF es más discutible, porque esa sí que es para financiación directa del culto y clero, y eso lo suyo sería que viniera sólo de los fieles, sin intervención del Estado. Pero es cierto que eso lo pagan sólo aquellos españoles que deciden marcar la casilla en la declaración (aunque el hecho de recaudarlo vía IRPF ya es una ayuda que presta el Estado, y tampoco tendría por qué hacerlo).

- Las exenciones tributarias, otras subvenciones, etc., son los privilegios más claros. Ahí es donde estaría más justificado meter la tijera, pero no sólo para la Iglesia, sino también para otro tipo de asociaciones. Si se dejan de financiar TODAS las asociaciones y fundaciones ideológicas, a eso me apunto ahora mismo.
 
Antiguo 30-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
La asignación vía IRPF es más discutible, porque esa sí que es para financiación directa del culto y clero, y eso lo suyo sería que viniera sólo de los fieles, sin intervención del Estado. Pero es cierto que eso lo pagan sólo aquellos españoles que deciden marcar la casilla en la declaración (aunque el hecho de recaudarlo vía IRPF ya es una ayuda que presta el Estado, y tampoco tendría por qué hacerlo)
Si tiene que hacerlo. Está obligado a hacerlo en virtud del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos económicos de 1979.
 
Responder

Temas Similares
Manifestación virtual por la salud mental Asegura a tú hombre usa la LEY DEL ANZUELO Cristina te quiero tanto! Vídeos de Cristina Lasvignes Poema a Cristina


--------------------------------------