Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 07-Jun-2018  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Buenas noches, os cuento mi caso, soy maestra de Educación Infantil y Primaria con una especialidad, no se cuantos cursos de formación, un nivel B2 de inglés y otras tantas aptitudes que hoy en día los colegios concertados demandan.
He trabajado dos cursos en una escuela infantil y en un comedor escolar y luego como autónoma, pero no hay manera de que ni siquiera me llamen para una entrevista en un colegio concertado ¿Es normal? Estoy frustrada, deprimida...no hago más que echar currículums y nada, ni una triste llamada...no se si es que no valgo, su estoy haciendo algo mal, si es normal esta espera de casi cinco años que acabe mi primera carrera.
Miro a mi alrededor, todo el mundo colocado, con trabajo "estable", independizándose, con ingresos...y yo aquí estancada sin poder hacer nada, siento una impotencia horrible.
He de decir que también me preparo oposiciones para lo público, pero la cosa no está muy bien que digamos...
¿Algun consejo o experiencia personal?
Gracias a tod@s.
 
Antiguo 07-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Mi consejo: muchos ánimos, no te rindas y trata de luchar por la oposición porque las cosas a día de hoy están complicadas. Yo soy maestra hace ya bastantes años y, por ejemplo en mi cole de inglés piden ya un c1 pues con el b2 no puedes impartir asignaturas bilingües. Por ello quizá podrías plantearte dar ese pasito más en el inglés.

No te rindas, sigue luchando, echando curriculums, formándote... las cosas están complicadas pero no imposibles y es una profesión muy bonita. Ánimo.
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de FiorellaGZZ
 
Registrado el: 30-July-2017
Mensajes: 256
Agradecimientos recibidos: 103
Te recomiendo leer algo de la vida de Marie Curie, tiene reflexiones y experiencias que seguro te servirán.
Si miras hacia el lado, claro, podrás ver a muchas personas bien, pero es que no sabes que es lo que han pasado para llegar a eso... efectivamente hay gente que a veces por x o y en determinados ámbitos se les hace más fácil, pero como en todo, no es para todos igual, te tocará seguir enviando por más lados, buscando un plan B y en algún momento surgirá, paciencia nada más y mucho ánimo.
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de Dspectabilis
 
Registrado el: 18-July-2016
Mensajes: 2.947
Agradecimientos recibidos: 2422
Solo existe un camino para tu problema, nunca, jamas rendirte.

Es tu sueño, estas preparada, sigue intentando, nunca dejes que tu mente te haga sentir menos, no te compares con nadie, no envidies el éxito de otros, busca, mejora, sigue progresando, intenta, migra, si no te llaman a ti, llama tu, si nadie toca tu puerta, toca tu las puertas que sean necesarias, hasta todo lo posible, no abandones tu sueño.

Lo lograras, se que parece imposible, pero así es la vida, para algunos puede ser "muy sencillo", y para otros requerir un gran esfuerzo.
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de Serotonyna
 
Registrado el: 06-May-2017
Ubicación: Del sur.
Mensajes: 513
Agradecimientos recibidos: 429
Hola, yo soy maestra de educación primaria y educación especial, con también no sé cuántos cursos y máster en psicopedagogía. Tengo publicaciones científicas incluso.

En los concertados como no tengas enchufes, raro es... Tienes que meter la cabeza de alguna forma. Yo la metí a través de las prácticas y gracias a algunas labores "sin ánimo de lucro" que tuve que realizar. Tienes que venderte. Aun así, no me gustaba el ambiente y me quemaba mucho la situación. En mi caso, pedían mínimo un c1 de inglés o b2 de francés (el francés está tirando mucho, yo que tú me lo sacaría). También suelen pedir alguna formación religiosa, pero esto depende del colegio. En fin, que lo dejé y me puse a prepararme las oposiciones. Solo aguanté cinco meses en el colegio concertado.

Mi consejo principal es: prepárate las oposiciones. Si deseas un trabajo estable y bien remunerado, nadie te lo va a ofrecer como la educación pública.

No sé de dónde eres, pero en Andalucía hay oposiciones este año que entra 2019. Si quieres de verdad trabajar en lo que te has formado para toda la vida, tienes que luchar por un puesto público. Si te sirve de motivación, tengo una compañera que se lo preparó el mismo año que terminó los estudios. Ahora está trabajando en un colegio con 23 años. No es fija, pero no paran de llamarla y está super contenta.

Ya sabes cómo es la situación de los maestros en España. Es una carrera de fondo. Solo te aconsejo que nunca te rindas, tengas claras tus metas y mientras que no encuentres trabajo de lo tuyo, sigue formándote. Vas a tener que hacerlo, trabajes o no. Un maestro nunca deja de formarse así que, ánimo!

Si tienes alguna duda, puedes preguntarme por privado!

He querido añadir una cosa que no había leído bien. La situación de primaria e infantil para oposiciones sí que está regular. Son dos especialidades que se rumorea que van a desaparecer y van a optar por meter a especialistas que acaben ocupando labores de tutores. Aquí van a pegar el pelotazo dos ocupaciones en especial: los maestros de inglés y los de francés. Si tienes tiempo, apuesta por alguna de estas dos... Si los idiomas no son lo tuyo o no te gustan, apuesta por pedagogía terapéutica o audición y lenguaje. Son especialidades que están subvencionadas por la Unión Europea, no por el estado. Esto quiere decir que... jamás van a desaparecer! Tengo muchas compañeras de Educación Primaria e Infantil que están preparándose esta modalidad. Si no te importa apostar por esta modalidad, te lo recomendaría. La experiencia previa que te he contado es de una compañera que de Educación Primaria se pasó a Especial y ya lo estás viendo, empezó a trabajar seis meses después de realizar la oposición.

Las oposiciones no son los padres. Son muy duras, exigentes, hay mucha competencia. Pero no es para tanto. La gente lo engorda para quitarse a la competencia de en medio. Yo me las preparé después de dejar el colegio concertado con apenas cuatro meses de preparación y aprobé (y no soy un coco precisamente).
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de Ayla23
 
Registrado el: 15-July-2013
Ubicación: Castilla y León
Mensajes: 1.088
Agradecimientos recibidos: 498
Yo no soy maestra pero estoy en una situación similar y te comprendo. Como ya te han dicho en los colegios concertados es muy complicado entrar si no cuentas con un enchufe... ¿Te has presentado alguna vez a las oposiciones? Yo me presenté a unas este año por primera vez (a unas que no tienen nada que ver con mi carrera) y fue un horror, pero dentro de lo mal que me salió he comprendido que se pueden sacar perfectamente estudiando más. Yo te animo a que te lo pienses.

Al igual que tú veo que mucha gente trabaja ya, se han independizado e incluso mi pareja tiene trabajo estable pero yo no quiero irme de casa hasta no tener trabajo... Es una situación difícil pero hay que pensar a largo plazo para no volverse loca.
 
Antiguo 08-Jun-2018  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Muchísimas gracias por vuestros animos y apoyo, la verdad que los necesitaba, siempre trato de ser positiva con este tema pero existen veces que me da el bajonazo...si! En Septiembre retomaré de nuevo la preparación de oposiciones, soy de Aragón y a ver si en 2019 tengo buena suerte y me sale bien, mientras tanto seguiré echando currículums y trataré de no desmotivarme...en relación a la persona que me ha comentado lo de la especialidad, tengo Pedagogía Terapéutica, pero me da cosa presentarme por otra especialidad siendo que ya me he presentado por Infantil una vez, pienso que igual no consigo nada al no centrarme en una especialidad en concreto... En fin...no se que pasará, yo voy a seguir dando todo de mí
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
Prepárate bien para las oposiciones, ponte bien las pilas, déjate los restos en estudiar y en ampliar los temas, tienes que brillar para superar una oposición.

Nunca ha sido fácil aprobar la oposición de magisterio pero piensa que la mitad de la gente que se presenta, apenas ha estudiado.

¡Mucho ánimo!
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de Serotonyna
 
Registrado el: 06-May-2017
Ubicación: Del sur.
Mensajes: 513
Agradecimientos recibidos: 429
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Muchísimas gracias por vuestros animos y apoyo, la verdad que los necesitaba, siempre trato de ser positiva con este tema pero existen veces que me da el bajonazo...si! En Septiembre retomaré de nuevo la preparación de oposiciones, soy de Aragón y a ver si en 2019 tengo buena suerte y me sale bien, mientras tanto seguiré echando currículums y trataré de no desmotivarme...en relación a la persona que me ha comentado lo de la especialidad, tengo Pedagogía Terapéutica, pero me da cosa presentarme por otra especialidad siendo que ya me he presentado por Infantil una vez, pienso que igual no consigo nada al no centrarme en una especialidad en concreto... En fin...no se que pasará, yo voy a seguir dando todo de mí
Bueno, yo empecé por educación primaria y entre anulaciones y la gran bolsa que existe me rendí. Si tienes la especialidad de Pedagogía terapéutica, te animo a que empieces en septiembre (es suficiente y te dará tiempo). Luego siempre tienes la opción de cambiarte cuando consigas puntos. Hay muchos que empiezan así. Pero entiendo que para ti te resulte complicado, a mí me costó asimilarlo porque yo era "de primaria no me saques". Es tu decisión, y si tienes las cosas muy claras, adelante. En mi caso tenía claro que quería ser maestra, me da igual si de infantil, primaria o educación especial. Aunque si eliges esta última, abarcarás a las tres

Por si te interesa la dificultad. En pedagogía terapéutica el temario es más fácil, aunque los casos prácticos y la programación algo más compleja (ya que son más específicos). Lo que me gusta de infantil y primaria es que te dan más libertad para crear, en PT tienes que ser más realista, dentro de lo que cabe, ya que vas a tener que diseñar algo a ciegas. Sin embargo, la amplitud, profundidad y pedagogía que me ha dado la Educación Especial no la cambio por nada del mundo. Me siento mucho más preparada para ser maestra entrando por PT que por Primaria.

El resto está en tu decisión. Tienes muchas opciones, no todo es oposición, puedes echar curriculums en editoriales, en academias, en el extranjero como asistente o intérprete (a una amiga la mandaron a China!). Y más opciones...

Tomate la oposición como una formación más, porque es ahí donde aprendes de verdad a ser maestra. Mucho ánimo!
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7087
Yo soy ex-maestro, ejercí unos años la profesión, pero ahora me dedico a otro campo bien distinto a la enseñanza. Lo que te aconsejo es que trates de prepararte oposiciones, porque probé a enviar curriculums en colegios privados o concertados y nunca me llamaron. Para trabajar en un centro privado lo mejor es comprar una plaza y no son nada baratas. Así que lo mejor es trabajar en la enseñanza pública. Que no es fácil, claro que no lo es, pero gracias a las oposiciones pude trabajar en lo público durante esos años. Hay que ser constante e insistir
 
Antiguo 08-Jun-2018  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
De todos modos lo de trabajar en centros concertados no es tan imposible y si se puede sin enchufes. Yo tuve varias entrevistas en colegios concertados y privados donde no me conocían. Muchas veces por una sustitución de una baja metes la cabeza y te llaman para otra y al final consigues entrar. Eso sí, diferencia bien entre privados y concertados. Los privados en muchas ocasiones tienen unas condiciones que son para pensarse bien.
 
Antiguo 19-Jul-2018  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola a tod@s! Quería compartir con vosotros una cosa con respecto al hilo que abrí hace unos días. Hace dos semanas me llamaron para hacer una entrevista en un colegio religioso, la verdad que no me lo esperaba, fui la hice (era mi segunda entrevista) salió mejor que la primera, pero finalmente no me cogieron, después de dos semanas de incertidumbre.
No me hacía ilusiones, la verdad que si depende de la suerte (en parte) yo no la tengo, y no se no puedo evitar en que he hecho mal, si soy yo el problema, si me va a pasar siempre, intento ser yo misma y parece que eso no cuadra...no se...espero algún consejo.

También he de decir, que había tres vacantes y una de ellas ha sido para la hija de la directora, pero aún con todo, no puedo evitar sentirme frustrada.

Gracias de corazón!
 
Antiguo 20-Jul-2018  
Usuario Avanzado
 
Registrado el: 30-November-2017
Mensajes: 114
Agradecimientos recibidos: 32
Uff yo acabé hace muchos años y a los 3 años de terminar, me equivoqué al rellenar la solicitud y por eso no me llamaron para trabajar. Luego llego la crisis y los recortes e imposible. Siempre ha pasado algo... Ahora tengo un 7 en los exámenes y estoy en casita q no me llaman. Creo q este curso que viene por fin pisaré un cole!
Pero lo que sí es verdad es que es una carrera que como no te prepares las oposiciones no tiene casi salidas. Es una carrera de fondo que nunca puedes dejar porque al final, tarde o temprano se consigue. Ánimooooo
 
Antiguo 20-Jul-2018  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-February-2018
Mensajes: 290
Agradecimientos recibidos: 67
No dejes de intentarlo, así ya tengas 5 años, no dejes de intentarlo.
Quizás los sitios donde no te han llamado, no eran para ti, porque Dios tiene preparado para ti algo mas grande, solo no te rindas y pierdas la fe.
 
Responder

Temas Similares
Algun francofono en la sala? Sala Arenas. ¿De quién es la culpa? ¿Algún José en la sala? Soñe a un hombre con un bebe en brazos en mi sala Lo hice con mi maestro y el tiene esposa!!!Ayuda!!!!!!!!!!!


--------------------------------------