Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Es un articulito muy de la onda "únete a los optimistas".

Que uno aprenda a vivir solo y a verle el lado positivo no implica que uno lo haga por elección. Tampoco el hecho que luego uno se haga a la idea de que "vivo solo por elección" sea verdad, pues esto tendría que verse si encuentran a la pareja de sus sueños ¿Vivirían solos? Pocos muy pocos son los que viven solos por elección propia.
Opino desde mis vivencias personales. Sonará pretencioso por mi parte pero a día de hoy, estoy solo por voluntad propia. Personas con quién compartir vivencias, tengo...y quizás lo esté haciendo. Lo que tengo claro, a día de hoy al menos, es que no quiero convivir bajo un mismo techo, con nadie.

Elección propia.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Otra opción muy a tener en cuenta es el tener pareja, sin convivir. Independencia económica, que no vivir en la abundancia, pero por otro lado la necesidad de tener a alguién junto a ti, no lleva condigo la obligatoriedad de renunciar a nuesto propio espacio. Conozco algún que otra pareja de larga duración, en la que ambos viven en sus propias casas.

Fieles el uno al otro, pero independientes. Es una forma de vida a tener en cuenta.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Natural79
 
Registrado el: 15-October-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 359
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Es un articulito muy de la onda "únete a los optimistas".

Que uno aprenda a vivir solo y a verle el lado positivo no implica que uno lo haga por elección. Tampoco el hecho que luego uno se haga a la idea de que "vivo solo por elección" sea verdad, pues esto tendría que verse si encuentran a la pareja de sus sueños ¿Vivirían solos? Pocos muy pocos son los que viven solos por elección propia.
Yo creo que necesitaríamos unas estadísticas oficiales, porque por ejemplo, Corsario_Madrid opina que casi todo el mundo preferiría vivir solo, Jalex que casi nadie prefiere vivir solo y yo digo que hay de todo... Supongo que depende de los círculos en los que nos movemos que vemos unas cosas u otras...

En cualquier caso, a mí me gusto el artículo porque daba una visión positiva de los singles, y por lo que veo aquí, hay gente (menos mal que no toda ) que lo sigue viendo como algo negativo.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
Yo creo que necesitaríamos unas estadísticas oficiales, porque por ejemplo, Corsario_Madrid opina que casi todo el mundo preferiría vivir solo, Jalex que casi nadie prefiere vivir solo y yo digo que hay de todo... Supongo que depende de los círculos en los que nos movemos que vemos unas cosas u otras...

En cualquier caso, a mí me gusto el artículo porque daba una visión positiva de los singles, y por lo que veo aquí, hay gente (menos mal que no toda ) que lo sigue viendo como algo negativo.
Ni negativo, ni positivo. Son formas de plantearse la vida. Como dije antes el problema es estar obligado por las circunstancias, a vivir de una forma determinada cuando realmente quisieras lo contrario.

La libertad de poder elegir.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Natural79
 
Registrado el: 15-October-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 359
Cita:
Iniciado por Papagueno Ver Mensaje
Otra opción muy a tener en cuenta es el tener pareja, sin convivir. Independencia económica, que no vivir en la abundancia, pero por otro lado la necesidad de tener a alguién junto a ti, no lleva condigo la obligatoriedad de renunciar a nuesto propio espacio. Conozco algún que otra pareja de larga duración, en la que ambos viven en sus propias casas.

Fieles el uno al otro, pero independientes. Es una forma de vida a tener en cuenta.
Sí, yo también tengo parejas cercanas de este estilo. Y además, es gente con la cabeza muy bien amueblada, que te explica y te justifica por qué prefieren vivir así, y cuando te lo cuentan, te parece lo más normal del mundo. A mí me parece muy valiente que la gente tome el camino que quiera en su vida, aunque sea a contracorriente y saliéndose del camino establecido por la sociedad.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-January-2009
Ubicación: Telematizado
Mensajes: 152
Agradecimientos recibidos: 789
Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
Yo creo que necesitaríamos unas estadísticas oficiales, porque por ejemplo, Corsario_Madrid opina que casi todo el mundo preferiría vivir solo, Jalex que casi nadie prefiere vivir solo y yo digo que hay de todo... Supongo que depende de los círculos en los que nos movemos que vemos unas cosas u otras...
Si de círculos se trata entonces yo tendría una visión muy distorsionada de la vida. Pero yo no me dejo guiar por el empirismo.

Hay estudios sobre esto. Journal of Human Psychology sacó hace poco unos estudios acerca de esto. La conclusión fue que el que quiere vivir solo es por neuricidad. Es interesante lo que dicen y la verdad yo creo que sí.

Cita:
Iniciado por Papagueno Ver Mensaje
Opino desde mis vivencias personales. Sonará pretencioso por mi parte pero a día de hoy, estoy solo por voluntad propia. Personas con quién compartir vivencias, tengo...y quizás lo esté haciendo. Lo que tengo claro, a día de hoy al menos, es que no quiero convivir bajo un mismo techo, con nadie.

Elección propia.
A través de los años he escuchado mucho eso. No puedo decir que no, pero sí puedo decir que lo dudo. A veces llegamos a un nivel de autoconvencimiento tan grande que creemos que hacemos las cosas por libre albedría cuando esto no es cierto. Todo comportamiento que va en contra de la naturaleza humana es más un mecanismod e auto-defensa que un acto libre. Pero tal vez seas la excepción....
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Si de círculos se trata entonces yo tendría una visión muy distorsionada de la vida. Pero yo no me dejo guiar por el empirismo.

Hay estudios sobre esto. Journal of Human Psychology sacó hace poco unos estudios acerca de esto. La conclusión fue que el que quiere vivir solo es por neuricidad. Es interesante lo que dicen y la verdad yo creo que sí.



A través de los años he escuchado mucho eso. No puedo decir que no, pero sí puedo decir que lo dudo. A veces llegamos a un nivel de autoconvencimiento tan grande que creemos que hacemos las cosas por libre albedría cuando esto no es cierto. Todo comportamiento que va en contra de la naturaleza humana es más un mecanismod e auto-defensa que un acto libre. Pero tal vez seas la excepción....
No sé si mi egoismo exacerbado terminará en una neurosis.... Conflictos interiores seguro que tengo, quién no?,pero me gusta pensar que la felicidad, puedo presumir de ello al menos de momento, de la que disfruto siendo independiente a mi manera, es como consecuencia de una elección propia y no de una frustación froidiana.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Natural79
 
Registrado el: 15-October-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 359
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Si de círculos se trata entonces yo tendría una visión muy distorsionada de la vida. Pero yo no me dejo guiar por el empirismo.

Hay estudios sobre esto. Journal of Human Psychology sacó hace poco unos estudios acerca de esto. La conclusión fue que el que quiere vivir solo es por neuricidad. Es interesante lo que dicen y la verdad yo creo que sí.

---

A través de los años he escuchado mucho eso. No puedo decir que no, pero sí puedo decir que lo dudo. A veces llegamos a un nivel de autoconvencimiento tan grande que creemos que hacemos las cosas por libre albedría cuando esto no es cierto. Todo comportamiento que va en contra de la naturaleza humana es más un mecanismod e auto-defensa que un acto libre. Pero tal vez seas la excepción....
Mmmmmm... Entonces, cuando estás buscando el amor, para convivir con alguien, formar una familia, tener hijos, que crezcan sanos, estudien y cuando sean mayores te cuiden... ¿No lo hacemos condicionados por la sociedad? ¿Seguro que es una decisión absolutamente libre? ¿No puede ser un mecanismo de defensa para sentir que formamos parte de un grupo y no sentirnos rechazados/fracasados?.

¿No te basas en el empirismo para formar juicios? La experiencia es la madre de la ciencia... En cambio, la psicología, si bien me encanta, no es una ciencia exacta, y según por la corriente que te guíes, sacará unas conclusiones bien distintas de una misma situación. O sea, ¿no te dejas guiar por lo que ven tus ojos y lo que vives día a día, pero sí por los estudios que aparecen en la Journal of Human Psychology? ¿Y seguro que eso no lo califican como neurosis en esa publicación y lo de querer vivir solo sí?. Desde la ignorancia lo pregunto...
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Claudiaa
 
Registrado el: 28-January-2009
Ubicación: España
Mensajes: 1.673
Agradecimientos recibidos: 2
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Es un articulito muy de la onda "únete a los optimistas".

Que uno aprenda a vivir solo y a verle el lado positivo no implica que uno lo haga por elección. Tampoco el hecho que luego uno se haga a la idea de que "vivo solo por elección" sea verdad, pues esto tendría que verse si encuentran a la pareja de sus sueños ¿Vivirían solos? Pocos muy pocos son los que viven solos por elección propia.
Una elección se entiende dentro de unas circustancias..si nos ponemos a divagar sobre las posibles variantes de nuestra vida no terminariamos nunca.
Yo vivo sola porque puedo y porque lo he elegido así, ya que tenía la posibilidad de vivir con mis padres o con amigas pero no quise.
Está claro que si tuviera pareja tal vez, o tal vez no, me plantearía vivir con ella, pero como no está dentro de mi realidad mi elección sigue siendo la única válida.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-January-2009
Ubicación: Telematizado
Mensajes: 152
Agradecimientos recibidos: 789
Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
Mmmmmm... Entonces, cuando estás buscando el amor, para convivir con alguien, formar una familia, tener hijos, que crezcan sanos, estudien y cuando sean mayores te cuiden... ¿No lo hacemos condicionados por la sociedad? ¿Seguro que es una decisión absolutamente libre? ¿No puede ser un mecanismo de defensa para sentir que formamos parte de un grupo y no sentirnos rechazados/fracasados?.
Sí puede ser eso, y muchas cosas más. Lo natural es emparejarse para procrear.

Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
¿No te basas en el empirismo para formar juicios? La experiencia es la madre de la ciencia... En cambio, la psicología, si bien me encanta, no es una ciencia exacta, y según por la corriente que te guíes, sacará unas conclusiones bien distintas de una misma situación. O sea, ¿no te dejas guiar por lo que ven tus ojos y lo que vives día a día, pero sí por los estudios que aparecen en la Journal of Human Psychology? ¿Y seguro que eso no lo califican como neurosis en esa publicación y lo de querer vivir solo sí?. Desde la ignorancia lo pregunto...
Es más complejo que eso.

Pero no, si no tengo con qué sustentar una generalización entonces mis experiencias no tienen validez más allá de mi limitadísima realidad. Por ejemplo, yo veo que TODOS los hombre a mi alrededor son fieles y TODAS las mujeres a mi alrededor son infieles... ¿Puedo generalizar de esa manera?

Lo de quere vivir solo en general participan tres comportamientos: rigidez, intolerancia y miedo al rechazo.
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Natural79
 
Registrado el: 15-October-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 359
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Sí puede ser eso, y muchas cosas más. Lo natural es emparejarse para procrear.



Es más complejo que eso.

Pero no, si no tengo con qué sustentar una generalización entonces mis experiencias no tienen validez más allá de mi limitadísima realidad. Por ejemplo, yo veo que TODOS los hombre a mi alrededor son fieles y TODAS las mujeres a mi alrededor son infieles... ¿Puedo generalizar de esa manera?

Lo de quere vivir solo en general participan tres comportamientos: rigidez, intolerancia y miedo al rechazo.
O soy muy ciega, o me engaño mucho a mí misma, o no me entiendo ni yo, o no tienes mucha razón, porque no me veo para nada en esos tres comportamientos que has dicho. Y a la gente que conozco, tampoco, pero claro, no puedo poner la mano en el fuego más que por mí misma (salvo sufra de neurosis, que según has dicho, es bastante probable).

Lo natural era emparejarse para procrear hace unos cuantos miles de años... Lo que es natural en el ser humano es su racionalidad, y su evolución y progreso motivados por la primera. (Esto únicamente desde mi punto de vista, no contrastado con ningún estudio o publicación oficial.)
 
Antiguo 19-Mar-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 08-July-2011
Mensajes: 1.202
Agradecimientos recibidos: 3
Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
O soy muy ciega, o me engaño mucho a mí misma, o no me entiendo ni yo, o no tienes mucha razón, porque no me veo para nada en esos tres comportamientos que has dicho. Y a la gente que conozco, tampoco, pero claro, no puedo poner la mano en el fuego más que por mí misma (salvo sufra de neurosis, que según has dicho, es bastante probable).

Lo natural era emparejarse para procrear hace unos cuantos miles de años... Lo que es natural en el ser humano es su racionalidad, y su evolución y progreso motivados por la primera. (Esto únicamente desde mi punto de vista, no contrastado con ningún estudio o publicación oficial.)
de entrada lo natural en el ser humano es el instinto animal, todo lo demás no tiene nada de natural sino es una consecuencia de utilizar el medio para su comodidad, de entrada si todos usáramos esa racionalidad, si todos pensáramos en que lo natural no es emparejarse y procrear sino tener una pareja para pasar el rato y echar un polvo de vez en cuando y adios vete a tu casa, ninguno de nosotros estaríamos aquí. Así que de que era lo natural hace miles de años no deja de ser un poco sobrada no?

Por otro lado es lo de siempre, nos quejamos del individualismo de la gente, de lo impersonal de la sociedad que impera hoy en día etc etc y sin embargo es lo que defendemos.

Obvio que puedes decidir vivir solo, es tu derecho, y no es lo mismo que en un momento dado quieras eso y otro en pareja o simplemente que no has encontrado la persona con quien compartir tu vida pero, y aqui quito a la gente de veinte veintitantos, aquella persona que dice no querer compartir su vida con nadie porque le atosiga, porque para él es muy cómodo el estar sólo y cuando está cachondo llamar para que vengan a ******, repito que (y visto en mi entorno) esa gente normalmente suele ser egoista y que no es capaz de convivir por el simple hecho de que quiere hacer lo que quiere cuando y como le viene en gana. La cosa es que curiosamente, tienen esa personalidad, egoista, incapaz de ceder en nada y que que pretenden imponer su criterio y sus decisiones sobre el resto. Y esa vida en soledad, sobretodo si tienen parejas temporales (porque nunca suelen durar mas que unos pocos años a lo sumo) lo único que hace es marcar aún más ese rasgo.

Que hay excepciones? pues sí, claro, pero la mayor excepción es precisamente la del single por convicción
 
Antiguo 20-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Cita:
Iniciado por otroyo Ver Mensaje
de entrada lo natural en el ser humano es el instinto animal, todo lo demás no tiene nada de natural sino es una consecuencia de utilizar el medio para su comodidad, de entrada si todos usáramos esa racionalidad, si todos pensáramos en que lo natural no es emparejarse y procrear sino tener una pareja para pasar el rato y echar un polvo de vez en cuando y adios vete a tu casa, ninguno de nosotros estaríamos aquí. Así que de que era lo natural hace miles de años no deja de ser un poco sobrada no?

Por otro lado es lo de siempre, nos quejamos del individualismo de la gente, de lo impersonal de la sociedad que impera hoy en día etc etc y sin embargo es lo que defendemos.

Obvio que puedes decidir vivir solo, es tu derecho, y no es lo mismo que en un momento dado quieras eso y otro en pareja o simplemente que no has encontrado la persona con quien compartir tu vida pero, y aqui quito a la gente de veinte veintitantos, aquella persona que dice no querer compartir su vida con nadie porque le atosiga, porque para él es muy cómodo el estar sólo y cuando está cachondo llamar para que vengan a ******, repito que (y visto en mi entorno) esa gente normalmente suele ser egoista y que no es capaz de convivir por el simple hecho de que quiere hacer lo que quiere cuando y como le viene en gana. La cosa es que curiosamente, tienen esa personalidad, egoista, incapaz de ceder en nada y que que pretenden imponer su criterio y sus decisiones sobre el resto. Y esa vida en soledad, sobretodo si tienen parejas temporales (porque nunca suelen durar mas que unos pocos años a lo sumo) lo único que hace es marcar aún más ese rasgo.

Que hay excepciones? pues sí, claro, pero la mayor excepción es precisamente la del single por convicción
Quizá no me expliqué bien. Yo no defiendo una opción sobre la otra, sino el poder elegir lo que uno quiere. Tienes razón en que lo "natural" en el ser humano es el emparejamiento con la finalidad de procrear, pero qué pasa con los que no quieren, con los que no tienen esos instintos o simplemente entendemos que todo tiene una edad y que pasada esta, la vida hay que plantearla de otra forma.

Si es cierto, ya lo comenté hace un montón de tiempo en otro post, que uno se vuelve más egoista, lo reconozco al menos en mi caso. Tampoco creo que eso le haga a uno un impositor de sus ideas o de su forma de vida, sólo defiendo la vida que yo he elegido. Mi vida somos "yo y mis circunstancias".

Que soy, o somos excepción los que elegimos esto, pues será, pero tampoco creo que seamos unos bichos raros nadando a contracorriente, vendedores de mercadillo de extrarradio "colocando" las ventajas de nuestra opcion de vida. Yo desde luego no tengo esa sensación.

Es posible que mañana me cruce con la mujer de mi vida y me desmonte todo aquello en lo que creo firmemente a día de hoy, pudiera ser.

Hasta que llegue ese momento...
 
Antiguo 20-Mar-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-January-2009
Ubicación: Telematizado
Mensajes: 152
Agradecimientos recibidos: 789
Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
O soy muy ciega, o me engaño mucho a mí misma, o no me entiendo ni yo, o no tienes mucha razón, porque no me veo para nada en esos tres comportamientos que has dicho. Y a la gente que conozco, tampoco, pero claro, no puedo poner la mano en el fuego más que por mí misma (salvo sufra de neurosis, que según has dicho, es bastante probable).
Yo te veo al menos dos y eso que no te conozco

Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
Lo natural era emparejarse para procrear hace unos cuantos miles de años... Lo que es natural en el ser humano es su racionalidad, y su evolución y progreso motivados por la primera. (Esto únicamente desde mi punto de vista, no contrastado con ningún estudio o publicación oficial.)
Esto da para mucho debate. Depende que entiendas por cada concepto, por ejemplo yo no veo mucha racionalidad en creer en Dios, (creer en Dios es cuestión de fe).

Por más que queramos caer en romanticismos egocéntricos del ser humano, no podemos negar los dos instintos básicos, el de supervivencia y el de reproducción. Nos guste o no.
 
Antiguo 20-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de Natural79
 
Registrado el: 15-October-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 359
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Yo te veo al menos dos y eso que no te conozco
Sí bueno, no es la primera vez que te digo que juzgas con mucha facilidad a la gente, y además, hoy añado que no das opiniones, que pretendes sentar cátedra siempre que escribes, aunque sean temas totalmente subjetivos, tiendes a menospreciar las opiniones que no encajan con las tuyas. (Como comprenderás, si me juzgas, me das pie a que yo haga lo mismo...)

Y así, podemos seguir hasta el infinito a ver quién tiene la última palabra... Y seguramente que además aburrimos bastante al personal.

En fin, vive y deja vivir...
 
Antiguo 21-Mar-2012  
Ava
Usuario Experto
Avatar de Ava
 
Registrado el: 04-May-2011
Ubicación: España
Mensajes: 435
Pues yo vivo con una amiga, las dos estamos sin pareja y vivimos la mar de bien. Mis padres me llaman moderna y mis vecinos de toda la vida me miran con curiosidad porque no entienden que no esté casada.

A mí me da igual porque se vive muy bien así, claro que es mejor cuando tienes la mente ocupada y ganas un buen sueldo.
Obviamente, si empiezo a salir con un chico mi rutina cambia y la casa se llena de luz y alegría pero si estoy sola tampoco se acaba el mundo. Hay que saber vivir con lo que tienes.

No sé si los singles somos modernos pero valientes somos un rato, porque vivir solos, con un único sueldo, intentar que el mundo respete tu decisión y seguir enfrentándote a la vida con una sonrisa (opcional) tiene tela...
 
Antiguo 21-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de karlox
 
Registrado el: 27-August-2010
Ubicación: Montreal, Canada
Mensajes: 2.253
Agradecimientos recibidos: 63
Somos singles asi sea por obligacion u opcion y nos adaptamos como podemos, buscamos la felicidada a nuestra manera
 
Antiguo 21-Mar-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Yo nunca me habia planteado que vivir solo fuera un estigma. Llevo viviendo solo tres años y nunca habia pensado que era un triste o un ser infeliz por ello.

Para mi es solo una opción más, como el que vive en pareja, con los padres, o comparte un piso con amigos o con desconocidos. No creo que la felicidad tenga nada que ver con eso.
 
Antiguo 21-Mar-2012  
Usuario Experto
Avatar de karlox
 
Registrado el: 27-August-2010
Ubicación: Montreal, Canada
Mensajes: 2.253
Agradecimientos recibidos: 63
Cita:
Para mi es solo una opción más, como el que vive en pareja, con los padres, o comparte un piso con amigos o con desconocidos. No creo que la felicidad tenga nada que ver con eso
Creo que no es el hecho de vivir Solo, creo que es el hecho de estar ``SOLTERO``. Por que fijate, algunos viviran con sus padres pero igual son Singles. Que hace referencia a su estatus mas no a con quien viven. Obvio estar soltero y vivir solo es una ecuacion todavia mas profunda, pero igual el que vive con Roommates, eso no significa que este menos solo, o quizas si, no lo sabemos depende.
 
Antiguo 22-Mar-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-January-2009
Ubicación: Telematizado
Mensajes: 152
Agradecimientos recibidos: 789
Cita:
Iniciado por Natural79 Ver Mensaje
Sí bueno, no es la primera vez que te digo que juzgas con mucha facilidad a la gente, y además, hoy añado que no das opiniones, que pretendes sentar cátedra siempre que escribes, aunque sean temas totalmente subjetivos, tiendes a menospreciar las opiniones que no encajan con las tuyas. (Como comprenderás, si me juzgas, me das pie a que yo haga lo mismo...)

Y así, podemos seguir hasta el infinito a ver quién tiene la última palabra... Y seguramente que además aburrimos bastante al personal.

En fin, vive y deja vivir...
Es común que cuando uno se siente agredido intente agredir. Es natural. Pero... ¿Y en que te beneficia/perjudica que yo sea tal o cual cosa en saber si eres lo que te dije que eres? En nada...

 
Responder

Temas Similares
como decirle a mi novio ..que quiero ir a vivir con el ?? Tiempos para vivir como decían los hippys como sacar el tema de ir a vivir juntos? Como vivir en la soledad? cuando sabes que nadie llenara el vacio O COMO VIVIR SIN AMR


--------------------------------------