> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 15-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.326
Agradecimientos recibidos: 5817
Cita:
Iniciado por Perh Ver Mensaje
Quizá un buen paso para esperar relaciones más saludables, sea cambiar ciertos patrones sociales sistematizados. A nivel global, se estima que 736 millones de mujeres -alrededor de una de cada tres- ha experimentado alguna vez en su vida violencia física o sexual por parte de una pareja íntima, o violencia sexual perpetrada por alguien que no era su pareja (el 30% de las mujeres de 15 años o más). Estos datos no incluyen el acoso sexual y algunos estudios nacionales muestran que la proporción puede llegar al 70 por ciento de las mujeres. Las tasas de depresión, trastornos de ansiedad, embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual e infección por VIH son más altas en las mujeres que han experimentado este tipo de violencia en comparación con las que no la han sufrido, así como muchos otros problemas de salud que pueden durar incluso después de que la violencia haya terminado.
Shhh, no hables de eso hombre. Recuerda que esas denuncias son todas falsas, como dice Abascal. Las mujeres se las inventan porque están enamoradas del tío al que denuncian y este las rechaza, como ya anticipó Roma Gallardo.

A no ser que se esté hablando de Irene Montero claro, en ese caso las agresiones pasan a ser todas mágicamente auténticas y mágicamente culpa suya.
 
 

Temas Similares
¿Estamos viviendo en la peor època musical actualmente? ¿Tienen sentido las relaciones? ¿Estamos en la época del narcisismo? ¿Vivimos en una época de obsesión por el porno? Nos gusta la época en la que vivimos? DONDE VIVIMOS?


--------------------------------------