> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
................
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.937
Agradecimientos recibidos: 2376
hola dentro de la casa, puedes ver peliculas o leer libros , tambien escuchar musica y reflexionar acerca de ti y de tu vida.
que te sucedia con las amistades ?? siempre se habla de que duelen las rupturas de pareja en cambio nadie dice lo solo que te sientes cuando dejas a amistades tanto o mas que dejar a una pareja
estando bien sola has de quererte mucho y pensar que no necesitas de nada ni de nadie para ser feliz , solo estar agusto contigo misma
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
............... .
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
Avatar de Dspectabilis
 
Registrado el: 18-July-2016
Mensajes: 2.950
Agradecimientos recibidos: 2423
Es que no separas la soledad y la solitariedad, que es un término filosófico muy interesante.

Mientras a la soledad se entra por imposición, falta de elección, y suele causa estragos a nivel emocional, por que somos seres sociales, y esa imposición puede matar.

Pero a la solitariedad se entra por decisión personal, se es consciente que existe gente que te ama (la familia, los amigos, los compañeros), se busca para encontrar silencio, espacio, paz; y se sale de ese estado por decisión personal para volver a encontrar la compañía de nuestro semejantes. Es respetarse a uno mismo en ese estado para lograr un estado de aislamiento creativo, constructivo o meditativo.

No puedes basar su felicidad en una pareja, si hoy mismo, y parece que desde siempre, no has podido encontrar la felicidad en ti misma.

Esto no debes asumirlo como soledad, esa simple palabra convierte tu decisión en algo malo, si no en un proceso de autoconstrucción de solitariedad; parece tonto, pero esa simple cambio de posición altera completamente la realidad.

Si estamos hablando de solitariedad entonces podemos tomar medidas, la primera es cuidarnos a nosotros mismo, la segunda es no dejar de lado nuestros lazos amorosos (con la familia, los amigos, los compañeros) no importa si son pocos, siempre existen, pueden crecer y mejorar. También esta el cuidado personal, como el ejercicio físico, la comida adecuada y sana, los buenos hábitos de sueño, pero sobre todo la alimentar la necesidad de aprender, curiosear, descubrir y crear; te recomendaría que te establecieras metas personales que te alimenten más allá de ti, por ejemplo participar en un voluntariado, aprender un nuevo idioma, un oficios, manualidad, o algo que te haga sentir feliz contigo misma.

El truco es usar el tiempo existente en algo que sientas que te hace sentir útil, cualquier acto creativo puede ser de gran ayuda, y hay tanto que hacer respecto a eso.

Para nada es recomendable el estar en una cajita de resonancia pensando en la exparejas, o buscando gente que este en el mismo estado emocional depresivo, ese tipo de cosas solo agudizan los estados emotivos negativos.

Te aseguro que es posible, solo no puede dejarte arrastrar por la toxicidad de una mente mal dirigida.. vivir para uno, crecer a través de nuestra propia reflexión, vivir con nosotros mismos, escuchar nuestro pensamientos, es un buen momento para crecer y mejorar, pero eso requiere un cambio de actitud.

Si ves eso como soledad, estas perdida, si en cambios tu meta es crecer debes vivir asumiendo que es un periodo temporal de autoreflexión, del cual puedes entrar y salir voluntariamente, por que tu eres dueña de tu vida.

Para amarte a ti misma, debes cuidarte tanto física, como emocionalmente. No implica estar pegada al gym, ni volverte un artista genial... implica sentir que la felicidad esta en la búsqueda continua de lo bueno de la vida, la familia, los amigos, uno mismo, el crear, el crecer, el apoyar, en sentirse útil, descubrir el mundo... y eso requiere un cambio de actitud personal.
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Avanzado
Avatar de Ferocame!
 
Registrado el: 17-November-2020
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 118
Agradecimientos recibidos: 56
Hola, que tal.

Consulta, ¿vives sola o con familia?

Respecto a tus sensaciones, creo que es una mezcla de dos cosas: 1. el quiebre amoroso que tuviste y 2. un proceso de maduración y aprendizaje.

Todos pasamos en algún momento por un proceso lleno de cambios, donde dejamos de ver y hablar con ciertas personas, ya no vemos con buenos ojos actividades que hacíamos antes, ni nos satisface hacer lo mismo de siempre (consumir videos en netflix o jugar videojuegos), etc. Es un proceso que yo también estoy viviendo, digamos que llevo como 1 año y medio así, como adaptandome, viviendo duelos de por medio, acostumbrandome a ser una nueva persona, con otros gustos y objetivos.

Veelo como parte de un proceso, un proceso necesario que todos en algún momento tuvimos, tenemos y vamos a tener, a tí te está tocando ahora y debes primero asumir eso, luego aceptar y generar nuevas formas de adaptación, lo bueno de la mente es que se adapta siempre al "nuevo entorno" en el que te vez sumergida.

No dejes de ir a terapia, por que las sensaciones que estás sintiendo son por algo, necesitas dar respuestas a tu mente y adaptarte al cambio. Lo que menos necesitas es estar con alguien, si no más bien darte el tiempo, entender el proceso en el que estás, y sobre todo, tener paciencia por que todo proceso de cambio, requiere su tiempo, de a poco irás haciendo mas actividades y generando nuevos lazos afectivos con otras personas, personas muuuy diferentes a las de antes, es parte del proceso.

Mucho éxito y no decaigas, haz actividades que te enriquezcan, que te nutran. Hacer ejercicios está bien, pero también puede ser la escritura, el arte, aprender un nuevo idioma, tener una plantación, etc.

 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.466
Agradecimientos recibidos: 607
A ver, existen mil frases motivacionales y chupi-consejos que puedes encontrar por internet. Yo intentaré ser sincero.

El duelo tras una ruptura es una mierda. Es un periodo muy jodido, sobre todo al principio.

La autoestima se resiente mucho, nuestra vida se descoloca, nos sentimos desvalidos, solos, y en ese momento es donde mucha gente desesperada, busca la compañía de la primera persona que se les pone por delante, aunque no sea lo que buscamos. El objetivo es no sentirnos solos y recibir una pequeña inyección de autoestima.

Pero nos guste o no, hay que centrarse.

Leer, jugar video-juegos, ver series, son cosas que nos ayudan a mantener la mente ocupada, y en su justa medida, pueden ser útiles para ir sobrellevando los primeros momentos del duelo, que son los más duros. Pero de nada sirve si no superamos esa primera etapa y llegamos a la fase de reflexión. Es ahí cuando tenemos que ser conscientes de que nos guste o no, nuestra vida sigue. Y tenemos que aprender a vivir con ello.

A mi personalmente me ha servido lo siguiente:

En una primera fase, la más difícil. Además de intentar mantener la mente ocupada, intenté aprender cosas nuevas y conseguir algunas metas. En mi caso, me apunté a la auto-escuela y me saqué el carnet de moto, aprendí mecánica, mejoré algo mi oído con el inglés, etc. Lo bueno de conseguir esas metas que tenías aparcadas, es que no solo te ayudarán a tener la mente ocupada, sino que aumentarán tu autoestima y te harán sentir mejor contigo misma, mitigando tu necesidad de estar con gente por pura dependencia.

En una segunda fase, cuando lo peor comienza a pasar, es importante que construyas una nueva rutina que gire solo en torno a ti misma. Construir esa rutina, ese día a día sobre ti misma, y no sobre los demás, te dará el empujón para superar por fin el duelo.

Si eres constante y logras construir una rutina sana, un día te darás cuenta que has aprendido a estar en paz contigo misma sin necesidad de nadie. Y eso es algo muy valioso.

Ánimo.
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.801
Agradecimientos recibidos: 9455
Hola Banana, yo he estado como tú, exactamente igual. Es un periodo que va a durar un tiempo. Estás en un punto de inicio y tienes que construir algo desde cero. Te puedo decir lo que me sirvió a mí, pero sobre todo asumir que no va a ser un proceso rápido y que a su vez, es un proceso super importante para el cambio que buscas. Si no pasas por ahí, simplemente no hay cambio.

Lo primero que te diré es que pases de distracciones vacías. El móvil yo lo apagaba durante horas. Al no tener móvil, buscaba otros recursos, por ejemplo, me ponía a dibujar, a cocinar, a escribir, a meditar, a aprender a no hacer nada de particular y que la nada no se me comiese.

También me ayudó mucho el llamar de vez en cuando a viejos amigos, a gente de confianza cuya compañía y conversación me llenaba. No es lo mismo pasar el rato con cualquiera, que hablar con un verdadero amigo.

Salir a dar paseos con mi música a un entorno de campo o naturaleza, me ayudó a reconciliarme mucho con mi propia compañía.

Hablar con la gente de a pie, con el dependiente de una tienda, con la señora que limpia el portal de mi casa, con el vecino, con las personas con las que me iba cruzando, me ayudaba. No limitarse a hacer la gestión y pasar de largo. El mundo está lleno de personas, a veces la soledad es nuestra no disposición a compartir algo con ellas, un ratito, una ayuda, un poco de energía. Eso te quita mucha sensación de soledad.

Por demás, cuando una se siente vacía, lo mejor que puede hacer es crear cosas. Lo que sea. De hecho el aburrimiento y la soledad tienen un punto bueno que es obligarte a buscar algo que te llene y si lo que buscas es sano para ti, es el principio de un desarrollo super importante para sentirte realizado como persona.

Espero que estés bien, te mando ánimo y mucha paciencia y no dudes de que estás en un muy buen camino.
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
...................
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
Cita:
Iniciado por Ferocame! Ver Mensaje
Consulta, ¿vives sola o con familia?
Vivo sola
 
Antiguo 16-Dec-2020  
Usuario Experto
Avatar de Dspectabilis
 
Registrado el: 18-July-2016
Mensajes: 2.950
Agradecimientos recibidos: 2423
Es que nadie puede hacer eso por ti.

Solo tu puedes hacerlo, encontrar el camino es algo personal, perdonar tus errores también es algo personal, transformar tu vida poco a poco también es algo personal.

Solo te podemos decir que es posible y que no es tan difícil como se imagina, como has leído en los otros comentarios, son pasos pequeños, cambio de actitud y el deseo real de comenzar el cambio.

Encontrarte contigo misma, aceptarte, disfrutar y crecer solo depende de ti, si estas en terapia significa que te importa, sigue ahí, continua con el cambio, poco a poco lo lograras.

No tienes que asumir un tiempo de autoreflexión y aprendizaje como soledad, si no como un momento de poner en orden tu vida sin perder el contacto con el mundo, y ese mundo es tan grande o pequeño como tu quieras que sea.
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Avanzado
Avatar de Ferocame!
 
Registrado el: 17-November-2020
Ubicación: Santiago - Chile
Mensajes: 118
Agradecimientos recibidos: 56
Cita:
Iniciado por Banana89 Ver Mensaje
Vivo sola
Yo también vivo solo, y si, he pasado y estoy pasando los mismos momentos que tu, momentos en que me siento totalmente inseguro de mi mismo, momentos en los que me pregunto si he hecho bien ciertas cosas, momentos de angustia y soledad, ¿pero sabes? es parte de crecer, parte de la vida. El vivir solos nos pone a prueba para ver si somos capaces de afrontar la vida sin necesitar de alguien.

Hace poco deje una semi-relación con una chica que quise mucho, y luego de eso renuncié a mi trabajo por que no soportaba mas la presión constante, ya no me sentía lleno y solo actuaba en forma automática. La verdad es que tomar decisiones de ese calibre no es nada facil, el miedo y la inseguridad fluían como el río, pero a la larga, me hice a la idea de todo lo que hice.

Lo que trato de decirte es, que cada día vendrá algo nuevo, algo que te pondrá a prueba y te dirá si eres capaz de tomar una decisión para darle la bienvenida al cambio, o bien seguirás en lo mismo (mismo trabajo, mismo circulo de amigos, misma ciudad, lo de siempre), no digo que debes dejar todo botado, cambiar y empezar de 0, si no más bien, desprenderte de lo que ya no te está aportando en la vida y quedarte con lo que si es un aporte.

Si te sientes bien haciendo algo, estás en el lugar correcto, si no, es por que hay algo que cambiar.

No aflojes, mañana será distinto a hoy, y así.
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
Avatar de licantropus
 
Registrado el: 10-June-2011
Ubicación: Mexico
Mensajes: 3.144
Agradecimientos recibidos: 939


Es evidente que los seres humanos, aunque somos susceptibles de enamorarnos y buscar compañia, no todos los momentos son convenientes u oportunos para estar acompañados, bien por el momento o por la persona.

Espero ser clara.

Si a pesar de tener ciertas compañias, siente vacìo interior y además le sobra espacio y tiempo para sentir tedio y depresión, mantengase un tiempo a distancia, hagase extrañar, dedique mas tiempo a su persona, amese primero, cuidese mas, pula su mente leyendo, haciendo algun ejercicio, meditacion, buena musica, comer delicioso, amar a su familia, etc.,

Tendrà tanto que hacer, que cuando menos piense, habra transcurrido un tiempo inespecìfico fortaleciendo su autoestima.

Basta de depender de los demas para estar bien, ellos no son su muleta, o un baston que la sostenga, usted puede ser libre y feliz.

o me la trago.... (jajaja!...)

es broma!
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 17-April-2019
Mensajes: 348
Agradecimientos recibidos: 155
Cita:
Iniciado por Banana89 Ver Mensaje
Las preguntas serían ¿cómo supero este juicio/miedo a la soledad?
No pensar en ello y eso incluye no pensar en hombres o tener pareja por ahora, hasta que te sientas un poco mejor contigo misma. Una opción es tener tu mente enfocada y ocupada en un proyecto de vida que básicamente dependa de ti misma. Por ejemplo, ponte una meta que de aquí a dos meses vas a mejorar tu aspecto físico y cada día vas a poner un granito de arena para que ello ocurra.

Cita:
Iniciado por Banana89 Ver Mensaje
¿Qué cosas ayudan para poder disfrutar de la compañía de una misma dentro de casa?
Estar ocupada todo el tiempo ayuda mucho. Hacer ejercicio, Preparar comida que te ayude a mejor tu salud. Descubrir tu lado artístico, toma clases de arte para ver en que eres habilidosa. Cuida tu economía, ponte metas donde encuentres un trabajo para ganar más dinero. Cuida tu físico y ponte bella para ti misma.

Cita:
Iniciado por Banana89 Ver Mensaje
¿Os pasa/ha pasado esto?
.
por supuesto que si, creo que a la mayoría nos ha pasado.
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
..............
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
................
 
Antiguo 17-Dec-2020  
V69
Usuario Experto
Avatar de V69
 
Registrado el: 13-December-2019
Ubicación: Argentina
Mensajes: 1.098
Agradecimientos recibidos: 484
Hola muchacha autoexigente

Vas bárbaro aunque no lo creas ni lo veas todavía. Levantaste los remos por un tiempo ¿Cuál es el problema? al contrario, es muy necesario hacerlo cuando la ocasión lo amerita, y no es que no estés fluyendo, lo seguís haciendo pero desde otro lugar que hoy te incomoda un poco, o que no estás muy acostumbrada a transitar y repito ¿Cuál es el problema? ¿o te crees que siendo como sos te vas a quedar ahí instalada por mucho tiempo? ¿eso crees?

Es un tiempo distinto el que estás experimentando nada más, y vos misma vas a manejar la duración de cada etapa, hoy te encuentra revisando, sacando lo que sobra o ya no suma, experimentando el aburrimiento, el hastío, transitando la angustia, los miedo lógicos y la incertidumbre, y si hasta acá no hubieses llegado, nada estaría cambiando ni mucho mejor aún estarías aprendiendo, aprehendiendo y sobre todo desaprehendiendo para quedarte con lo que realmente te sirve, te suma, y le viene bien a tu vida.

Seguramente te llevo unos cuantos años, y al igual que vos también vivo solo luego de haber atravesado el final de un matrimonio hace tiempo ya, y también sentí esa zozobra, ese estar un poco sin saber pa que lado arrancar y desorientado, que duró lo justo y necesario, y si eso no hubiese ocurrido, hoy no valoraría lo esencial y disfrutable que es estar conmigo, y lo intransigente que soy a negociarlo.

No temas Banana que como bien se dice, no se trata sólo de llegar a la meta, sino, de no dejar de disfrutar del camino. Te mando un Abrazo.
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
.................
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.937
Agradecimientos recibidos: 2376
Cita:
Iniciado por Banana89 Ver Mensaje
Sí, esas cosas sé que las puedo hacer en casa, pero la mayoría de las veces me encuentro inquieta y me cuesta muchísimo mantener la atención. Esto es algo que tengo que re-conducir, pues me veo que no aguanto demasiado tiempo haciendo una sola cosa.



El grupo que tengo de aquí de siempre no me llena, y además, ya va mucho tiempo que hacen cosas que no me gustan, hacen planes y no me avisan... Y otras cosas. Hay mucha falsedad. Y veo que siempre he dado mucho y he recibido poco, y estoy ya cansada de eso.



Eso es a donde quiero llegar... Quiero quererme mucho, pero sobre todo, quiero ver que merece la pena quererme mucho.
Para mantener la atención yo te aconsejó que liberes endofirnas haciendo ejercicio lo que más te gusta 👍 y así cuando el cuerpo este liberado de estress la mente puede dejar de tener problemas para concentrarse
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.944
Agradecimientos recibidos: 4337
Hola Banana!!

Yo he vivido tantos momentos delicados y de cambios que ya he perdido la cuenta.

Casi todos los consejos que te han dado son estupendos y no sé si podré añadir algo más.

Asume que la soledad es la mejor opción, tú sola eres mucho más valiosa que cuando estás con alguien que te anula de alguna manera.

A estas alturas de la película, ya casi he borrado la palabra amistad de mi vocabulario, ahora les llamo personas con las que conectamos, y esa conexión siempre tiene un momento de inicio y un final, sea por los motivos que sean, unas veces fallamos nosotros, otras ellos, en otras ocasiones la vida se encarga de separar nuestros intereses o de poner a prueba las relaciones y estas se rompen o hay un distanciamiento, y ya no son como fueron.

Ya no analizo tanto estas historias, tengo relación con mis compañeros de instituto y quedo con ellos, sé que están ahí y también hay gente con la que he vivido momentos únicos y especiales, me han querido y he querido, me han hecho sentirme viva y me han ayudado mucho y yo a ellos creo que también.

Tengo pareja, lo amo, nuestra relación es quizás la mejor relación que he tenido nunca, y me ha demostrado que está conmigo en las duras y en las maduras y que me valora muchísimo.

Él tiene su vida, sus amistades, su trabajo, y me tiene a mi.
Yo tengo mi vida, mis personas con las que conecto, mi trabajo, y lo tengo a él.
Somos dos personas que no se necesitan, pero se aman, y en eso creo que está la clave.

Busca a Banana, ayuda a crecer a esa persona que eres tú, constrúyete como principal protagonista de tu vida, no es fácil, pero merece la pena, y una vez que lo consigas, todo lo demás, será relativo.

Sigue creciendo y no pares nunca.

Adelante!!
 
Antiguo 17-Dec-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 28-October-2019
Mensajes: 997
Agradecimientos recibidos: 893
Cita:
Iniciado por Banana89 Ver Mensaje
Eso es a donde quiero llegar... Quiero quererme mucho, pero sobre todo, quiero ver que merece la pena quererme mucho.
De casualidad he visto este vídeo hace un rato, espero que te ayude, aunque sea un poquito (el vídeo va sobre otra cosa en principio, pero el mensaje sobre darse valor a sí mismo/a es lo esencial):


Bueno, no sé si todos venimos "del mismo lado" cuando hablas de cómo ha derivado la relación de tus "amistades". De que des mucho y no te hagan caso, ignoren, etc. Pero puede que haya similitudes.

Hace un par de días nada más, caí en la conclusión de que esas cosas puede que pasen, en ocasiones, por lo que dice el vídeo. De no darse a una misma suficiente valor. De que en el fondo, con nuestras acciones estamos quizás intentando encajar en algún lugar sólo por sentir compañía, por a priori tener un círculo de pertenencia. Pero que en realidad, ni siquiera esas personas nos convencen del todo (nuestra cabeza piensa que sí, pero por lo anterior). Y eso de alguna forma se "transmite" a las demás personas, quizás no somos del todo auténticos o no llegamos a conectar en la misma frecuencia, entonces consciente o inconscientemente nos rechazan de algún modo (no incluyéndonos en sus planes por ej). Pero es que ese lugar que creíamos tener, quizás nunca nos correspondió. En realidad no se dio, sólo queríamos estar ahí, aunque nadie nos prohibiera la entrada, pero tampoco nos diera la bienvenida.
Bueno, tampoco tiene que ser "tan" crudo. Pero en el fondo en esa "falsedad" que a veces se puede ver (cuando ya la cosa es evidente), quizás es no querer decir las cosas de forma hiriente porque no te lo mereces, porque en el fondo no es que piensen que seas una mala persona ni nada chungo, pero tampoco es que quieran realmente mucho contigo. Piensa cuando alguien quiere ligar contigo y no te llega a gustar... no le quieres hacer daño pero no, definitivamente es no.

Por eso y como dice en el vídeo, es importante recordar toda esas cosas buenas que tienes Darte valor. Hay un punto muy importante, en el que dice que en realidad no necesitas tener ninguna gran cualidad o logro (o algo así) para ser especial ante los ojos de los demás. Eso a mí me rayaba mucho, para mí era un problema. Pero hace tiempo fui saliendo de eso, a través de hacer las cosas que a mí me gustan. Fui encontrándolas. Y fui viendo mis fortalezas. Pero eso es un proceso del que mucho se puede hablar, pero como todo, hay que sentirlo y para ello, tú a tu propia manera, con tus herramientas, irás encontrando tu camino.
Muchísimo ánimo
 
Responder

Temas Similares
Es el momento o no es el.momento o solo confundo cosas?? algo delicado Como ser delicado con una chica? momento delicado, recaida gorda :( UN TEMA DELICADO


--------------------------------------