> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Intermedio
Avatar de jumma
 
Registrado el: 23-December-2017
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 50
Voy a contaros un poco sobre mi.

Voy a intentar ser lo más breve posible. Aunque escribiré un poco mi historia amorosa (no es muy extensa)

Tengo 35 años. Y no he tenido demasiadas relaciones largas y estables. Hasta los 22 tuve varios rollos y noviazgos cortos, me dejaron y fui dejada, hubo de todo, vaya... A los 23 tuve mi primera relación significativa con un chico maravilloso, duramos hasta los 26 (el hasta los 28), seguimos siendo amigos y mantenemos el contacto bastante (ir al cine, pasar el día en la playa, etc...) de los 26 a los 31 estuve sin pareja estable (algún rollos suelto, pero nada más). Fueron años dedicados a mi carrera profesional, que era muy exigente. (oposicion incluida) Y fueron años de mucha satisfacción personal en los que no me sentia sola, aunque veía que todas mis amigas se iban emparejando y casando e intentaban buscarme novio...
A los 30 conocí a una chica y empezamos una relación que duró poco más de un año. Resultó ser una relación de maltrato de manual (que yo no vi hasta que me dejó por otra). Me insultaba, me humillaba, me tenía acojonada perdida, celosa, controladora, me levantaba la mano... Me sentía tan anulada que pensaba que todos los problemas de la relación eran por mi culpa. A esto hay que añadir que siempre he tenido problemas de autoestima ya que provengo de una familia en la cual mi padre nos maltrataba a mi madre y a mi y no he tenido un modelo sano de como debe ser una pareja. Tampoco podía hablar de la relación que tenía con esta chica porque era la primera vez que estaba con una mujer y a las pocas personas a las que se lo conté, me dieron de lado, con lo cual, no podía saber si lo que pasaba era normal, o era yo quien propiciaba su mala leche... Al final, despues de meses poniéndome los cuernos, me dejó por otra, diciéndome que jamás encontraría nadie mejor y que yo era horrible
Poco después (días) en el trabajo conocí a otra chica, mi actual ex. No me atraía para nada pero ella se encaprichó de mi hasta rayar la obsesión. Desde el primer momento le dije lo que había, que acaba de salir de una historia dolorosisima y quería recuperarme pero ella erre que erre. Me seguía a todas partes, incluso se metía en el despacho para acosarme... Yo le intenté "asustar" diciéndole era yo era mala persona, en parte pensaba que así era ya que aún me creía todo lo que la otra había sembrado en mi. El caso es que como buen martillo pilón, acabo subiendome la autoestima y yo me deje querer y empezamos una relación que duró casi 3 años. Una relación en la que si bien no hubo maltrato si que considero que me conforme con un amor a medias. Primero, culpa mía por empezar con alguien que ni siquiera me gustaba solo porque "como yo si le gustó con lo horrible que debo ser..." y segundo por pensar que me quería cuando en realidad tampoco sabía querer. Detalles como irse con sus amigos a esquiar en lugar de venir a verme al hospital recién operada, u olvidarse de preguntarme que tal la consulta del médico, cuando me iban a dar los resultados de pruebas importantes, o dejarme tirada cuando estaba triste, son cosas que a mi me dolían y eso me hacía sentirme poco cuidada y valorada. Pero claro, como no me levantaba la mano....
El caso es que tras un cúmulo de esto, me enfade, le reproche todo esto y me dejó (por WhatsApp) hace 8 meses (no he vuelto a saber nada más de ella, aun siguen muchas de mis cosas en su casa)

Ahora me encuentro tranquila respecto a esto, no voy a negar que aun le tengo asco y rechazo, pero bueno.

El caso es que hace un par de meses me em cuento otra vez con ganas, tras un fuerte trabajo personal, para iniciar una relación. Pero me encuentro con varias dificultades.
La primera, como ya he escrito en algún post, es que no me he enamorado nunca me cuesta mucho mucho que alguien me guste. Todas las relaciones significativas han empezado porque la otra persona me ha dado cierta "seguridad"
La segunda dificultad es que tengo miedo, se me saltan las lágrimas, justo ahora al escribir esto... Joe... Claro que todos tenemos miedo de que nos hagan daño pero es que va más allá, es como que no me fio de la gente, desconfío de tal manera que pongo una barrera tan grande que ni siquiera permito un mínimo acercamiento. Y puede que esa sea la razón por la que nadie me gusta... ¿El enamoramiento se puede controlar aunque sea de forma subconsciente? Pensaba que en eso no mandabamos.

Un chico que conocí por Internet se está acercando a mi utilizando la técnica de los mensajes "picantes" y eso me echa para atrás porque creo que necesito cuidado, paciencia y cariño, pero si digo eso, y muestro mis cartas (como hice la última vez) otra vez puedo salir escalada.

También hay otro chico con el que he quedado unas cuatro o cinco veces (yo creía que como amigos, ya que le conozco desde hace tiempo porque es del grupo de mi última ex) pero le veo desde hace semanas más interesado en mi... Me propone quedar más amenudo, me da los buenos días nada más levantarse, me habla todos los días... Y le veo más cercano ya que se interesa por más cosas más que por "echar un polvo" (al menos eso creo), se le ve buen chaval, pero no me gusta... (jamás nadie me ha gustado de primeras). A veces creo que quizá no estoy hecha para estar en pareja y eso que creo que tengo las cualidades para ser una buena compañera de vida. Bueno, que sea que tenga que ser...

Disculpad todo el royo que os he metido.

Si me recomendáis ir a terapia, ya lo estoy haciendo. Muchas gracias por vuestros consejos si es que cae alguno.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.793
Agradecimientos recibidos: 2248
Es completamente normal que luego de haber sufrido experiencias dolorosas en tus relaciones pasadas, sientas ahora temor a que se puedan repetir los mismos patrones en relaciones futuras y, en consecuencia, sufrir de nuevo daño. Los golpes, al tiempo que nos endurecen por un lado, también nos hacen más frágiles por otro, ya que acostumbran a inocular en la sangre el veneno del miedo. Ese miedo a sufrir es el que a menudo nos hace revestirnos de corazas y paveses bajo los que escondernos y sentirnos amparados. Sin embargo, tales muros que construimos alrededor de nosotros mismos, si bien es cierto que pueden protegernos en un momento dado, también pueden constituir una barrera infranqueable que nos impida ser felices.

Quizá por ello, Jumma, sea llegada la hora de que aprendas a cerrar etapas y mirar hacia el futuro con más confianza, sin dejar que el temor a que vuelvan a repetirse situaciones dolorosas te impida avanzar hacia un horizonte más promisorio en el que, por qué no, encuentres al fin ese enamoramiento verdadero que tanto buscas. Entiendo que puedas en estos momentos sentir un vacío grande en tu vida, pero seguro que tarde o temprano llenarás esa vida con experiencias mucho más provechosas que aquello de lo que se vació. Es cuestión de no perder la confianza en ti misma y en el mundo que te rodea.

Francamente, no creo que haya nada en ti que impida que florezca el amor, es solo que este aún no se ha presentado, así de simple. Pero seguro que lo hará, qué duda cabe, eres todavía muy joven. Eso sí, se trata de algo que no puedes controlar a tu antojo, no se encuentra bajo la férula de la propia voluntad, sino que, como decía Carmen en la famosa ópera de Bizzet, se presenta cuando le da la gana, como un parajillo travieso. Lo único que sí puedes hacer tú al respecto es abrir un poco esa coraza, no de golpe, claro está, pero sí poco a poco, al compás que vayas recuperando esa confianza en los demás que hoy por hoy tienes tan disminuida.

Ánimo y mucha suerte, Jumma. Confía en ti y seguro que poco a poco aprendes también a confiar en los demás. No todo el mundo es nocivo.
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Intermedio
Avatar de jumma
 
Registrado el: 23-December-2017
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 50
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
Es completamente normal que luego de haber sufrido experiencias dolorosas en tus relaciones pasadas, sientas ahora temor a que se puedan repetir los mismos patrones en relaciones futuras y, en consecuencia, sufrir de nuevo daño. Los golpes, al tiempo que nos endurecen por un lado, también nos hacen más frágiles por otro, ya que acostumbran a inocular en la sangre el veneno del miedo. Ese miedo a sufrir es el que a menudo nos hace revestirnos de corazas y paveses bajo los que escondernos y sentirnos amparados. Sin embargo, tales muros que construimos alrededor de nosotros mismos, si bien es cierto que pueden protegernos en un momento dado, también pueden constituir una barrera infranqueable que nos impida ser felices.

Quizá por ello, Jumma, sea llegada la hora de que aprendas a cerrar etapas y mirar hacia el futuro con más confianza, sin dejar que el temor a que vuelvan a repetirse situaciones dolorosas te impida avanzar hacia un horizonte más promisorio en el que, por qué no, encuentres al fin ese enamoramiento verdadero que tanto buscas. Entiendo que puedas en estos momentos sentir un vacío grande en tu vida, pero seguro que tarde o temprano llenarás esa vida con experiencias mucho más provechosas que aquello de lo que se vació. Es cuestión de no perder la confianza en ti misma y en el mundo que te rodea.

Francamente, no creo que haya nada en ti que impida que florezca el amor, es solo que este aún no se ha presentado, así de simple. Pero seguro que lo hará, qué duda cabe, eres todavía muy joven. Eso sí, se trata de algo que no puedes controlar a tu antojo, no se encuentra bajo la férula de la propia voluntad, sino que, como decía Carmen en la famosa ópera de Bizzet, se presenta cuando le da la gana, como un parajillo travieso. Lo único que sí puedes hacer tú al respecto es abrir un poco esa coraza, no de golpe, claro está, pero sí poco a poco, al compás que vayas recuperando esa confianza en los demás que hoy por hoy tienes tan disminuida.

Ánimo y mucha suerte, Jumma. Confía en ti y seguro que poco a poco aprendes también a confiar en los demás. No todo el mundo es nocivo.
Muchas gracias por tu mensaje, se que no todos son así, de hecho se que la gente no se así, racionalmente. Pero es algo en mi interior que me frena, algo que no puedo controlar, algo que me sale automáticamente.... Dejaré que todo fluya... Como, bien dices. Si tiene que llegar, llegará, y sino, llenaré mi vida de otras cosas. Estoy llena de amor y puedo seguir demostrandolo de otra manera <3

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Dieb83
 
Registrado el: 01-May-2017
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Mensajes: 234
Agradecimientos recibidos: 150
Mi caso es muy parecido, en cuanto que tras haber cerrado etapas anteriores poseo también una barrera de por medio y no confío mucho en las personas, hay fobias presentes. A veces tengo esos altibajos pero supongo que es como decía Danteojos, en cuanto que hay aspectos que no se pueden controlar y que quizá aparezca cuando menos te lo esperas. Sea como fuere en mi caso me he centrado en otras cosas y recompuesto. No sé, evito no pensar mucho en ello aunque, insisto, a veces me da también esos altibajos.
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.793
Agradecimientos recibidos: 2248
Cita:
Iniciado por jumma Ver Mensaje
Muchas gracias por tu mensaje, se que no todos son así, de hecho se que la gente no se así, racionalmente. Pero es algo en mi interior que me frena, algo que no puedo controlar, algo que me sale automáticamente.... Dejaré que todo fluya... Como, bien dices. Si tiene que llegar, llegará, y sino, llenaré mi vida de otras cosas. Estoy llena de amor y puedo seguir demostrandolo de otra manera
Te entiendo. Imagino que es una especie de alerta interna que se activa ante los primeros atisbos de acercamiento, llevándote a estar siempre a la defensiva, recelosa, amilanada ante el propio hecho de dejarte llevar. Imagino que es algo que no se va a ir de la noche a la mañana, necesitarás tiempo para ir recuperando esa confianza y normalizar tu conducta en ese aspecto. No lo precipites, deja que el tiempo fluya y que sean las propias circunstancias de la vida las que marquen tu ritmo.

Lo importante en todo caso es que vayas cerrando las heridas hasta que cuando menos dejen de supurar. ¿Que luego pueden quedar cicatrices? ¿Y qué? ¿Quién no las tiene? Pero las cicatrices son sólo eso, cicatrices, vestigios de lo que un día fueron heridas, pero que ya no lo son.

Entretanto, como bien dices, tienes en la vida multitud de cosas para llenarla y hacerla gratificante. La vida en sí mismo es algo maravilloso. Así que disfrútala y, si te apetece, fíjate objetivos. Eso sí, sin tampoco obsesionarte con ellos; buscar con ahínco los medios que te lleven a cumplirlos, pero sabiendo de antemano que el hecho de que no se realicen tus objetivos o no se cumplan tus deseos no tiene porqué significar fracaso alguno.
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 09-December-2014
Mensajes: 300
Agradecimientos recibidos: 236
Igual hasta ahora te has dejado querer al comienzo de las relaciones, incluso de primeras no te llamaban la atención (por eso esa sensación de que te cuesta mucho enamorarte). No lo veo mal, diste la oportunidad de conocer algo más de esas personas, que luego salgan rana... Bueno, podría haber salido también bien.

Tienes más experiencia para que se te encienda la alarma en según qué situaciones. De todo el mundo se aprende.
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Intermedio
Avatar de jumma
 
Registrado el: 23-December-2017
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 50
Cita:
Iniciado por Oren Ver Mensaje
Igual hasta ahora te has dejado querer al comienzo de las relaciones, incluso de primeras no te llamaban la atención (por eso esa sensación de que te cuesta mucho enamorarte). No lo veo mal, diste la oportunidad de conocer algo más de esas personas, que luego salgan rana... Bueno, podría haber salido también bien.

Tienes más experiencia para que se te encienda la alarma en según qué situaciones. De todo el mundo se aprende.
Si, tienes razón en eso, en que creo que al menos ahora se tipo de cosas ya no toleraria en una relación. Y también me está sirviendo para mejorar yo, que seguramente he hecho cosas mal para atraer a ese tipo de personas, o consentir o provocar, o adoptar el papel de víctima...
Siempre he pensado que había algo en mi que esta mal, una especie de defecto de fábrica y que nadie me iba a querer, entonces lo que llegaba, pues bienvenido era...

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Antiguo 08-Sep-2018  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por jumma Ver Mensaje
Si, tienes razón en eso, en que creo que al menos ahora se tipo de cosas ya no toleraria en una relación. Y también me está sirviendo para mejorar yo, que seguramente he hecho cosas mal para atraer a ese tipo de personas, o consentir o provocar, o adoptar el papel de víctima...
Siempre he pensado que había algo en mi que esta mal, una especie de defecto de fábrica y que nadie me iba a querer, entonces lo que llegaba, pues bienvenido era...

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk



Ya dimos con el meollo del asunto. Aceptabas a las personas que se fijaban en ti, porque no te valoras a ti misma aceptando la valoración de otros.

Cuando acudí a los Talleres de Autoestima el gancho que usaron para que me registrara fue los patrones repetitivos que tenemos inconscientemente a la hora de elegir pareja independientemente de si seguimos rasgos físicos o no.
Mencionaron que aquellos que sufrieron de maltrato en sus hogares buscan alguien igual o peor que sus progenitores.
Ya se imaginaran el susto que me lleve cuando me entere preguntando como alguien regresa al infierno voluntariamente, que con tanto trabajo costo salir: -"refuerza la autoestima"-. Me dijeron tres sencillas palabras para algo que consideré alarmante. Así que por eso recomiendo que nuestra mayor prioridad en la vida es nuestra valorización a nosotros mismos. Pues eso nos ayuda a decidir mejor nuestras opciones, aceptar nuestros fallos y obtener soluciones.

Mientras consideres que estás rota, que no mereces tener pareja te encontrarás atrapada en un círculo vicioso donde no podrás salir en que ellos eligen estar contigo y eligen también irse. Todo quedando fuera de tu poder.
 
Antiguo 08-Sep-2018  
Usuario Intermedio
Avatar de jumma
 
Registrado el: 23-December-2017
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 50
Cita:
Iniciado por Alopex Ver Mensaje


Ya dimos con el meollo del asunto. Aceptabas a las personas que se fijaban en ti, porque no te valoras a ti misma aceptando la valoración de otros.

Cuando acudí a los Talleres de Autoestima el gancho que usaron para que me registrara fue los patrones repetitivos que tenemos inconscientemente a la hora de elegir pareja independientemente de si seguimos rasgos físicos o no.
Mencionaron que aquellos que sufrieron de maltrato en sus hogares buscan alguien igual o peor que sus progenitores.
Ya se imaginaran el susto que me lleve cuando me entere preguntando como alguien regresa al infierno voluntariamente, que con tanto trabajo costo salir: -"refuerza la autoestima"-. Me dijeron tres sencillas palabras para algo que consideré alarmante. Así que por eso recomiendo que nuestra mayor prioridad en la vida es nuestra valorización a nosotros mismos. Pues eso nos ayuda a decidir mejor nuestras opciones, aceptar nuestros fallos y obtener soluciones.

Mientras consideres que estás rota, que no mereces tener pareja te encontrarás atrapada en un círculo vicioso donde no podrás salir en que ellos eligen estar contigo y eligen también irse. Todo quedando fuera de tu poder.
Si si, esta clarisimo que ahí está la clave. Pero es muy complicado mejorar la autoestima cuando has crecido pensando que valías menos que los demás desde que tenías uso de razón.

Cada días intento cuidarme y crecer un poco más, siempre aprendiendo.

Muchas gracias

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Antiguo 09-Sep-2018  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por jumma Ver Mensaje
Si si, esta clarisimo que ahí está la clave. Pero es muy complicado mejorar la autoestima cuando has crecido pensando que valías menos que los demás desde que tenías uso de razón.

Cada días intento cuidarme y crecer un poco más, siempre aprendiendo.

Muchas gracias

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Sí, es complicado pero no imposible. Cuando desprogramas todo lo que llevas arrastrando desde la infancia, puedes lograr equilibrio y por ende bienestar.

Yo pase por ese camino largo, arduo y difícil. Tardando cinco años en reforzar la autoestima. Pero a partir de allí descubrí que amar es condenadamente fácil.
 
Responder

Temas Similares
Que opinan sobre esto, poco tiempo que la conosco Un poco de caos en mi cabeza sobre el amor (parte 1) Hola... Solo presentarme y decir un poco sobre mi


--------------------------------------