Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Aquí lanzo esta cuestión en colación a mi última experiencia así y creo que relaciones con personas asi cuanto mas lejos mejor... pueden hacer mucho daño.

He tenido el tino de estar con dos personas en concreto expertos en manipulación emocional. Mi pregunta es.... ¿creéis que el que es manipulador nace y muere siéndolo? O por otro lado... ¿el manipulador se va formando por sus experiencias? Y por otro lado... ¿creéis que la persona que es manipuladora puede dejar de serlo?

Mi opinión es que el manipulador se puede hacer desde pequeño o puede "aprender" a serlo en función de sus experiencias... el problema se agrava cuando ese uso de manipulación le funciona y le da el fruto que quiere.... con lo que se está reforzando más aun su proceder manipulador. Con respecto a si puede dejar de serlo... lo veo muy difícil y sobre todo veo necesario la ayuda de un profesional.

No se... ¿qué opináis vosotros?
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.632
Agradecimientos recibidos: 15068
Nadie nace manipulador como el que nace rubio o moreno, es a lo largo de la infancia cuando se empieza a forjar el manipulador, son niños inseguros que en algún momento se dan cuenta que comportándose de cierta manera logran lo que desean de una manera sencilla, y por consiguiente conforme van creciendo van perfeccionando ese comportamiento manipulador.

Son agresores psicológicos, y si su víctima tiene una autoestima floja se harán completamente con ella mediante el chantaje emocional.

¿Dejar de serlo? mientras les funcione no querrán cambiar ¿para qué? y si alguna vez quieren hacerlo sólo un profesional experto en conductas de este tipo podría lograrlo.
 
Antiguo 14-Oct-2016  
Usuario Intermedio
Avatar de Veri87
 
Registrado el: 12-October-2016
Ubicación: España
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 18
.

Ginebra sabe de lo que habla y te ha dado algunas claves valiosas.

Imagina que un día en el campo ves un árbol todo retorcido, cuyo tronco en vez de crecer derecho da giros y giros, con una forma extraña.

Puedes pensar que el árbol nació así, o que antes a su alrededor había otros muchos árboles que lo apretaron obligándole a adoptar esa forma.

Hay dos formas de potenciar las habilidades de una persona: El deseo egoísta o la supervivencia, situaciones que van bastante unidas.

Aquél quién no ha necesitado deseos egoístas ni sobrevivir no puede ser manipulador ni violento, pues nunca lo ha desarrollado. Sin embargo aquél quién se ha visto rodeado de presiones y ataques y ha aprendido a sobrevivir, lo habrá aprendido con la violencia, con la oportunidad, con la manipulación, con el engaño, con la huida o con el comercio de su cuerpo; y cuántas más hayan sido las presiones y más especializado él estuviese en una de esas cosas, mayor será ahora la persona en violencia, oportunismo, manipulación, engaño, huida o comercio de su cuerpo.

Los monstruos los creamos nosotros
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.732
Agradecimientos recibidos: 11425
Todos nacemos manipuladores. Los niños son expertos en ello, pero ahí deberíamos estar los adultos para saber pararles los pies Todos somos manipuladores en algún momento de nuestras vidas, con quien se puede y se deja. No tiene tratamiento porque no es una enfermedad, sino una característica o trastorno de la personalidad, aparte que ninguno va a reconocer que tiene un problema como para recurrir a un tratamiento Igualmente, ésto nos debería ser indiferente, con no seguirles el rollo y mantenerlos bien lejos es suficiente.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.632
Agradecimientos recibidos: 15068
Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Todos somos manipuladores en algún momento de nuestras vidas, con quien se puede y se deja. No tiene tratamiento porque no es una enfermedad, sino una característica o trastorno de la personalidad, aparte que ninguno va a reconocer que tiene un problema como para recurrir a un tratamiento Igualmente, ésto nos debería ser indiferente, con no seguirles el rollo y mantenerlos bien lejos es suficiente.
La diferencia (peligrosa diferencia) es que no es lo mismo una manipulación puntual que hacer de ella un medio para amargarle/jorobarle/destrozarle la vida a una persona.

El verdadero manipulador o manipuladora que también las hay, tiene conductas agresivas y sabe como esconderlas hasta el momento preciso.

Y ojalá fuera tan sencillo con no seguirles el rollo...si un manipulador entra en nuestra vida y no somos lo suficientemente rápidos para detectarlo y frenarlo puede convertir nuestra vida en un infierno.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por Ginebra Ver Mensaje
La diferencia (peligrosa diferencia) es que no es lo mismo una manipulación puntual que hacer de ella un medio para amargarle/jorobarle/destrozarle la vida a una persona.

El verdadero manipulador o manipuladora que también las hay, tiene conductas agresivas y sabe como esconderlas hasta el momento preciso.

Y ojalá fuera tan sencillo con no seguirles el rollo...si un manipulador entra en nuestra vida y no somos lo suficientemente rápidos para detectarlo y frenarlo puede convertir nuestra vida en un infierno.
Coincido contigo.... el peligro es el que convierte su modos operandi automaticamente en eso... el que su manera de vivir es manipulando continuamente para obtener todo.... y si.... el.verdadero manipulador es muy agresivo y lo peor es que de cara a la galería. .. de cara a la sociedad. .. sabe hacerlo muy bien y es una persona querida por los demás, aceptada mientras que encima consigue de la persona manipulada que sea todo lo contrario.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 481
Agradecimientos recibidos: 137
Yo creo que es un rasgo de la personalidad que se forja con el tiempo y con las experiencias de la vida. Como dice Ginebra, suelen ser personas inseguras y creo que también narcisistas, que quieren que todo sea como ellos quieren. El problema viene cuando dan con una "víctima" de personalidad débil y dependiente, pues ahí podrça desplegar todas sus "artes".

También hay que decir que hay gente que es dependiente emocional que, a pesar de que les manipulen, siguen ahí, al lado del manipulador.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por Ártico Ver Mensaje
Yo creo que es un rasgo de la personalidad que se forja con el tiempo y con las experiencias de la vida. Como dice Ginebra, suelen ser personas inseguras y creo que también narcisistas, que quieren que todo sea como ellos quieren. El problema viene cuando dan con una "víctima" de personalidad débil y dependiente, pues ahí podrça desplegar todas sus "artes".

También hay que decir que hay gente que es dependiente emocional que, a pesar de que les manipulen, siguen ahí, al lado del manipulador.
Decir que es más peligroso aun porque pueden ser capaces de acabar mermando la personalidad de una persona que no es tan débil ni tan dependiente... son capaces de conseguir mermar a una persona... realmente son muy peligrosas este tipo de personas...

Lo mejor es ante alguien así no dejar pasar ni una.... pero ya digo que a veces enmascaran las cosas muy bien y consiguen controlar.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 481
Agradecimientos recibidos: 137
Cita:
Iniciado por Yomismadel79 Ver Mensaje
Decir que es más peligroso aun porque pueden ser capaces de acabar mermando la personalidad de una persona que no es tan débil ni tan dependiente... son capaces de conseguir mermar a una persona... realmente son muy peligrosas este tipo de personas...

Lo mejor es ante alguien así no dejar pasar ni una.... pero ya digo que a veces enmascaran las cosas muy bien y consiguen controlar.
Sí, si esa gente suele ser muy muy inteligente y muy cucos. Saben lo que tienen que hacer y con quién. Pero también es cierto que si dan con alguien con personalidad fuerte, les será más difícil. Esa gente busca personas sumisas y vulnerables.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Todos nacemos manipuladores. Los niños son expertos en ello, pero ahí deberíamos estar los adultos para saber pararles los pies Todos somos manipuladores en algún momento de nuestras vidas, con quien se puede y se deja. No tiene tratamiento porque no es una enfermedad, sino una característica o trastorno de la personalidad, aparte que ninguno va a reconocer que tiene un problema como para recurrir a un tratamiento Igualmente, ésto nos debería ser indiferente, con no seguirles el rollo y mantenerlos bien lejos es suficiente.
Es cierto que desde niños se es manipulador... pero efectivamente ahí estamos nosotros para evitar que eso sea un modo de vida....

A veces no es tan sencillo mantenerlos lejos... pueden ser muy obsesivos pero por supuesto.... la única opción es esa... alejarse de ellos....
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.014
Agradecimientos recibidos: 7087
La educación recibida (o no recibida, inexistente) de una persona tiene mucho que ver, si el individuo siempre ha estado acostumbrado a hacer todo lo que quisiera sin ningún tipo de freno ni reprimenda, aunque para llevar a cabo sus propósitos perjudique a los demás. Pero creo que también los genes aportan su grano de arena en la personalidad de cada uno

No, no creo que un manipulador cambie. Si está acostumbrado a que salgan siempre las cosas como él quiere, nadie va a frenarlo. Incluso gente que ha pasado muchos años en prisión, siguen en sus trece. Eso se debe a algún motivo en concreto. Si nadie en la infancia les frenó o les puso límites, de adultos no van a permitir que alguien les frene bajo ningún concepto
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Si nadie en la infancia les frenó o les puso límites, de adultos no van a permitir que alguien les frene bajo ningún concepto
Qué importante el papel de los padres que se comentaba en otro post.... desde que un niño nace se va forjando lo que será en el futuro...
 
Antiguo 10-Oct-2016  
Usuario Experto
 
Registrado el: 21-November-2013
Mensajes: 848
Agradecimientos recibidos: 336
Creo que todos somos manipuladores, en mayor o menor grado. Pero solemos llamar manipulador/a a una persona que se aprovecha, conscientemente, de la buena fe, el amor o la confianza que le deposita otra persona, para obtener un beneficio egoista. Y en este caso, esa cualidad la van perfeccionando cuanto mayor es el número de personas que encuentran en su camino y que sean susceptibles de manipular.
Para mi, el manipulador nato es, además, alguien que actúa con sutileza.
 
Antiguo 10-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por Tarny Ver Mensaje
Para mi, el manipulador nato es, además, alguien que actúa con sutileza.
Totalmente... con tal sutileza que no es tan sencillo de detectar ni de evitar desde el principio. ...
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Alcaldesa
Guest
 
Mensajes: n/a
Pienso que las personas manipuladoras en grado extremo, que pueden destruir una vida, los veo como psicópatas...no sé si lo son realmente o es producto de sus vivencias y aprendizaje de la vida. Solo un terapeuta podría explicarlo....

El manipulador de este tipo no cambia, es su forma de ser, incluso lo justifica, se lo cree. Y cada vez hay más, parece un virus. En los trabajos hay una lucha encarnizada por fastidiar gratuitamente y estar por encima de los demás. Las familias se pelean porque siempre hay alguien que malmete y convence para ir contra alguno en concreto que siempre se envidió (por lo que sea) y encontró el pretexto perfecto...curiosamente en la repartición de herencia casi todas las familias terminan rompiendose. En las parejas ella o él (normalmente el hombre) parecían angelicales y se va descubriendo un mundo de falsedades, infidelidades, intenciones ocultas y muchas veces malos tratos psicologicos o/y fisicos....que cara a la galeria no lo creerías si no lo ves con tus propios ojos. Amistades que se acercan porque quieren algo de ti: un trabajo, un favor, acostarse con tu pareja o directamente quitartel@...

El mundo está corrompido y por desgracia empezamos a verlo como algo normal cuando no lo es....
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.632
Agradecimientos recibidos: 15068
Cita:
Iniciado por Alcaldesa Ver Mensaje
Pienso que las personas manipuladoras en grado extremo, que pueden destruir una vida, los veo como psicópatas...no sé si lo son realmente o es producto de sus vivencias y aprendizaje de la vida.
En cierto modo lo son. Carecen de falta de empatía y de remordimientos, saben que hacen daño y no les importa el hacerlo ni a quien se lo hacen. Es más, disfrutan con ello.

No hace falta ser un asesino en serie para ser un psicópata.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 242
Agradecimientos recibidos: 85
Cita:
Iniciado por Ginebra Ver Mensaje
No hace falta ser un asesino en serie para ser un psicópata.
Y no todos los que carecen de empatía son unos psicópatas.
Por otro lado habría que mirar en que grado ser un manipulador y hacerlo por darle gusto al cuerpo está en la misma onda.

Un manipulador puede serlo y no tener consciencia de que lo es, y como he dicho anteriormente usa la manipulación como único medio a su alcance para obtener sus propósitos a falta de otros recursos. Esto no justifica en modo alguno que su acto se vea atenuado y no sea pernicioso

La otra variante, que es aún más preocupante y mas vinculada al psicópata es el que disfruta y se congratula con el sufrimiento que infringe al manipular y someter a la otra u otras personas.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por MarioMontes Ver Mensaje
La otra variante, que es aún más preocupante y mas vinculada al psicópata es el que disfruta y se congratula con el sufrimiento que infringe al manipular y someter a la otra u otras personas.
La verdad es que solo leerlo.... pone los pelos de punta... no se como pueden disfrutar de algo así.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 242
Agradecimientos recibidos: 85
Cita:
Iniciado por Yomismadel79 Ver Mensaje
La verdad es que solo leerlo.... pone los pelos de punta... no se como pueden disfrutar de algo así.
Haberlos haylos, y muchos son objeto de reclutamiento en ejércitos y colectivos de naturaleza violenta para determinadas actividades, que gente en sus cabales jamás harían.
 
Antiguo 09-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Coincido con la mayoría de aportes..

No se si las personas que tienen por mecánica usar la manipulación llegan a cambiar en algún momento... Deberían verse rodeadas de personas que no acepten esas manipulaciones para darse cuenta de que es un mecanismo que no les va a funcionar, pero por desgracia el mundo también está lleno de personas maleables, manejables, manipulables... Ahí es a dónde voy.. esas personas que aceptan las manipulaciones, o bien no son conscientes de ellas hasta que todo explota, deberían cambiar, para que después cambien los demás. Sin oferta no hay demanda. Y lo digo habiendo padecido manipulaciones bastante severas en una de mis relaciones.

Todos somos un poco manipuladores.. en el aspecto de que muchos llegamos a adornar las cosas para conseguir ciertos propósitos.. Todos tenemos esa parte de ego, o lo que sea, que nos hace manipular una situación para obtener un beneficio.. El que diga que nunca lo ha hecho, bueno, yo sinceramente no me lo creo. Y no me refiero a la niñez, porque ese comportamiento es demasiado natural en esa época. Me refiero ya siendo adultos.

La diferencia está en tener cierta empatía, saber que hay límites, que las personas sufren... Y eso tal vez si es algo que es necesario "inculcar" en la mente desde pequeños. Pero es que igual a mi no me sirve de excusa que me digan que no tuvieron unas buenas figuras paternas, o no tuvieron ejemplos positivos en general..

A mi me decía mi ex... "es que a mi no me han enseñado otra manera de actuar", "es que yo tuve una infancia pésima, sin ejemplos de amor o respeto hacia las otras personas"... O directamente "yo soy así".

No me valen esas excusas.. Yo también tuve una mala infancia (mi madre intentó que no fuera tan horrible, pero sigue siendo mala).. Yo también tuve un entorno familiar disfuncional, y mi madre por mucho empeño que pusiera, estaba sola en mi educación y no podía prestarme demasiada atención... Yo también sufrí de acoso escolar, y tuve todos los boletos para ganarme una autoestima de mierda a la que compensar posteriormente manipulando a otros para subirla.. Y aún con todas esas cosas en contra, no me convertí en una mala persona.. Sé lo que es el respeto, la tolerancia, la empatía... Quizás tuve que aprenderlas por mi misma, pero las aprendí. Aprendí a amar y a precisamente no cometer los mismos errores que veía en mi familia... Así que no, no me vale que uno haya crecido en un mal ambiente, para acuñar unas armas "inadecuadas" que usar en su día a día y compensar así otras aptitudes emocionales que no hayan podido "aprender".

Y aún tengo que aprender, como decía, a no convertirme en víctima de ese tipo de personas.. porque tal vez a ellos esas "infancias" les convirtieron en monstruos, pero a mi en sumisa de alguna manera. Pero es más fácil dejar de ser víctima que verdugo.. creo que existen más armas "buenas" de un lado que del otro para cambiar.
 
Responder

Temas Similares
Cómo detectar a un manipulador emocional Creo que mi ex es mala persona, es manipulador. El amor, ¿nace o se hace? ¿cómo confrontar un manipulador?


--------------------------------------