Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Veo en la mayoría de las charlas que la recomendación del contacto cero es casi general. Dogmática.
Sé que eso se recomienda con la mejor intención y basándose en la experiencia de cada cual. Lo que pasa es que si las experiencias son malas (y aquí se leen muchas malas) estas condicionan mucho y veces vienen incluso inspiradas por el rencor. Por malos recuerdos.

Yo sería algo más prudente a la hora de recomendar a la gente con tanta rotundidad el contacto cero no vaya ser que puedan perder relaciones de amistad, humanas que, pasado el momento malo, podrían llegar a ser muy valiosas.

Como mucho de lo que se lee aquí va en la línea de abogar por el contacto cero...me voy a animar a contar mi experiencia, que va en otra línea.

Algunos quizás lo recuerden. Conté mi peli a primeros de año porque en ese momento estaba agobiado (gracias, por cierto).

Básicamente, conocí a una chica, una gran chica. Nos caímos muy bien. Conectamos mucho. Yo me fui enamorando y en un momento...incluso pensé que ella podía estar sintiendo lo mismo. No era así. Bueno...un día lo hablamos y ella estuvo muy cariñosa y comprensiva pero honesta a la vez. Me dijo que no sentía lo mismo pero que me tenía cariño y que quería mantener la amistad.

Yo desde luego..no quería por nada perder una relación de amistad con alguien a quien yo considero excepcional. Recuerdo que en el foro...casi todos los consejos (ojo; repito, sé que de buena fe) iban en línea de que me alejara, que estaba pillado, que iba a sufrir...

De hecho...algo sí me distancié pero más que nada por vergüenza tras haberme declarado. Pero cuando ella notaba eso...contactaba muy cariñosa. No sacaba el tema pero me preguntaba por mi vida...charlábamos y creo que el mensaje que me lanzaba era de que no me preocupase, que todo estaba bien y me daba confianza.

Han pasado ya 10 meses de aquello. Yo...sigo enamorado (creo) y ella lo sabe. Pero ambos nos hemos respetado, hemos sido honestos y se ha ido forjando una relación de amistad muy especial, muy franca, muy cariñosa. Yo ya no pienso a todas horas en ella porque aunque quizás no sea lo que habría deseado..sí se que lo que tenemos es bonito y tengo confianza. Diría que estoy pasando de estar enamorado a quererla (no sé si se entiende el matiz). Ella ha salido en estos meses con un par de tíos y la verdad es que no me ha importado lo más mínimo. Lo que quiero es que esté bien.
Cada cual hace su vida pero hablamos mucho por guachap o teléfono y nos vemos a menudo en bares y demás (tenemos amigos comunes) y a veces nos quedamos en a barra mano a mano hasta que nos dan las mil y cierran el garito y arreglamos el mundo y el cariño con el que me trata me apabulla. Y yo siento el mismo cariño hacia ella y agradecimiento porque sé que ha tenido paciencia conmigo. Ella creo que agradece por su parte que yo me haya sincerado y que una vez las cosas claras no haya insistido ni le haya agobiado.
Y hoy tenemos algo especial...muy de verdad.

Y creo que de haber aplicado el contacto cero hoy quizás la habría olvidado pero quizás la habría perdido. Y hoy mi vida es mucho más rica teniéndole a ella en la misma como amiga. Por supuesto que han sido unos meses en los que ha habido momentos duros, de darle vueltas a la cabeza pero ella me ha ayudado y yo creo que he sido lo suficientemente frio para asumir la realidad y buscar afianzar la amistad pero nada más. Aunque tampoco nada menos.
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Me complace muchísimo leer una opinión como esta, ya que me reafirma en la idea que siempre he tenido de que la amistad debe prevalecer y subsistir al amor incluso cuando éste se acaba o, como en tu caso, cuando nunca existió por parte de la otra persona.

El amor es, a mi juicio, una amistad a la que se añade un plus que la hace más especial, pero con el componente de la amistad contenido sin lugar a dudas en su esencia como parte fundamental. Siendo así, nunca entenderé por qué si la parte exclusiva del amor se desarma, también ha de hacerlo por fuerza la de la amistad.

El contacto 0 me parece que debería limitarse en todo caso a aquel periodo de tiempo donde el dolor por la ruptura deviene insoportable, pero una vez aceptado ese dolor y con las heridas cauterizadas, no entiendo por qué no sostener la amistad, sobre todo cuando la persona en cuestión merece la pena. Cosa distinta es que la ruptura obedeciese a malos tratos, a desprecios manifiestos, a rencores enquistados..., en cuyo caso lo mejor es alejarse todo lo posible. Pero si no es así, abogo sin lugar a dudas por el mantenimiento de la amistad.
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Usuario Experto
Avatar de darth_vader
 
Registrado el: 30-July-2015
Ubicación: Estrella de la muerte
Mensajes: 1.492
Agradecimientos recibidos: 723
Te felicito si lo que querías era conservar una amistad con esa persona.

El problema es que quedarte de amigo de un ex puede ser traumatico, porqué muchos piensan que conservar amistad puede llegar de nuevo el amor, y nada más lejos de la realidad, con la consiguiente de quedarte estancado en tu recuperación.

El contacto 0 sirve cortar el enlace emocional con tu ex, y poder recuperarte. Muchos piensan que es la táctica definitiva para recuperarla, otro gran error. Lo que si que es cierto es que si hay posibilidades de que vuelva, el contacto 0 ayuda.

Personalmente no creo en la amistad con los ex. El pasado mejor dejarlo atrás. Y no es por rencor, ya que le deseo lo mejor para ella. Pero de estar con ella a ser solo su amigo, y ver como otros se la benefician, pues no va conmigo.
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-September-2015
Mensajes: 331
Agradecimientos recibidos: 128
Pero es que en el caso de él ni siquiera hubo una relación, simplemente le dijeron que no y la chica lo trató super bien.

En relaciones muy largas, matrimonios, relaciones tóxicas, dependientes, maltrato, etc... la única solución es el contacto cero, pero dentro de uno mismo, como explico en el tema que abrí, porque el contacto cero real y físico es imposible en muchos casos.
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-July-2014
Mensajes: 191
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Doro Ver Mensaje
Pero es que en el caso de él ni siquiera hubo una relación, simplemente le dijeron que no y la chica lo trató super bien.

En relaciones muy largas, matrimonios, relaciones tóxicas, dependientes, maltrato, etc... la única solución es el contacto cero, pero dentro de uno mismo, como explico en el tema que abrí, porque el contacto cero real y físico es imposible en muchos casos.
Estoy de acuerdo. El contacto cero se aconseja cuando la relación no ha funcionado o terminado bien y su objetivo es que uno se recupere del daño emocional NO recuperar a la otra persona.

Sí con la otra persona no tuviste más problema que que la historia no surgió es lógico que quieras mantener una amistad
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Tenacitas, tu caso es apenas un arañazo, no una herida en toda regla despues de una ruptura. Yo tambien tengo una amiga de la que estuve muy enamorado y ahora somos muy buenos amigos, sin necesidad de contacto cero.

Sin embargo para una ruptura de una relacion amorosa la cercania solo hace dańo, necesitas alejarte o el dolor es insoportable.
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Doro Ver Mensaje
Pero es que en el caso de él ni siquiera hubo una relación, simplemente le dijeron que no y la chica lo trató super bien.

En relaciones muy largas, matrimonios, relaciones tóxicas, dependientes, maltrato, etc... la única solución es el contacto cero, pero dentro de uno mismo, como explico en el tema que abrí, porque el contacto cero real y físico es imposible en muchos casos.

Eso es cierto. No ha habido relación y por tanto no había reproches, malos momentos...

Pero sí hubo un enamoramiento y un rechazo. Y en ese momento muchos me aconsejaron romper todo contacto. Que me estaba engañando a mi mismo, etc.

Y yo pensé: voy a pasarlo mal sí o sí. Con contacto o sin contacto (porque de haber aplicado el contacto cero...lo habría pasado también muy mal) así que prefiero luchar por mantener una amistad porque la persona lo merece (y el enamoramiento irá pasando; de hecho ya es mucho más llevadero).

Claro...que también ha sido fundamental la actitud de ella, muy madura, amable, cariñosa.

Hace varias semanas coincidimos en un sarao y no liamos a hablar...y allí nos quedamos más de dos horas. Al día siguiente me mandaba un guachap con un "Te quiero". Y yo sé perfectamente lo que significa. Y no pienso que sea nada distinto de lo que es. Pero me reconforta mucho.
Y eso me vale más que si por haber aplicado el contacto cero hoy al coincidir en los sitios nos limitáramos a un saludo frío con la cabeza.

Por tanto esto que digo no va quizás tanto a los que rompen relación sino a todos aquellos (o aquellas) que dicen eso de "me he enamorado pero no me atrevo a decírselo por miedo a romper la amistad".

No tengáis miedo. Cariño, sinceridad, honestidad...son "armas" poderosas. Y la amistad...si la hay...es lo suficientemente fuerte como para superar estas cosas.
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Usuario Experto
Avatar de Sand
 
Registrado el: 22-October-2013
Ubicación: Entre el Caribe y el Pacífico
Mensajes: 2.406
Agradecimientos recibidos: 726
Yo tengo amigos que han estado enamorados de mí y no pasa nada, se les llega a pasar, igual a los chicos que no me dieron bola les sigo hablando como si nada hubiese pasado, no los puedo obligar a corresponderme ni me han hecho algún mal.
Con mi ex yo siempre quise quedar de amigos y pienso que él también porque teníamos ya un tiempo en común y nunca nos hicimos algo que mereciera el odio, de hecho nos escribimos como amigos por un tiempo y nos hablamos de vez en cuando si nos encontramos por casualidad, fuera de tratos románticos, pero su novia actual es muy celosa y no lo deja acercárseme.

Pero, tengo que decir que yo sí creo que en algunos casos, aunque pocos, es necesario cortar el contacto, o al menos dejar la persecución, algunos se portan bastante feo contigo así hayan sido pareja o no y también alguna gente no puede manejar el asunto sin sufrir debería alejarse un poco, refrescar la cabeza y dejar que se muera lo que tiene adentro antes de volver a contactar a la persona. Es necesario analizar cada caso cuidadosamente.
 
Antiguo 21-Sep-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-September-2015
Mensajes: 331
Agradecimientos recibidos: 128
Tenacitas, me encanta tu forma de pensar, de verdad, nos animas.

Pero cuando la persona más grande de tu vida, con la cual has compartido todo, convivido el día a día, es padre o madre de tus hijos, esa persona que ha significado todo para ti de pronto se convierte en un calvario insoportable y se tienen que separar, sea cual sea la culpa, los culpables, la situación, el dolor es tan profundo que apenas se puede respirar. El contacto significa revivir todo lo malo, todo lo bueno pero sin posibilidad a nada porque se enfrascan en interminables discusiones, cuando todo lo que significaba tu vida desaparece y se reaviva al contactar, te aseguro que el contacto cero es la única solución. Cabe la posibilidad de una amistad, pero tiene que pasar mucho tiempo y cambiar muchas circunstancias. Pero te doy la razón a medias, sí se puede, pero depende.mucho del caso.
 
Antiguo 22-Sep-2015  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.629
Agradecimientos recibidos: 15068
Yo hasta que me registré aquí no había ni oido hablar del contacto cero, quizás porque he tenido la suerte (o la insensatez al parecer ) de llevarme bien con casi todos mis ex sin necesidad de ese no contacto, tampoco han sido muchos pero es así.

Mi opinión personal es que peor que estar en contacto es la intermitencia de ese contacto, el ese no irse ni quedarse, el no tener contacto pero si tenerlo.
 
Antiguo 22-Sep-2015  
Usuario Novato
Avatar de Astrovil
 
Registrado el: 29-July-2015
Ubicación: Reino SO
Mensajes: 30
Agradecimientos recibidos: 4
Son diferentes situaciones. Una cosa es aplicar el contacto cero cuando aún no habéis dado el paso a ser pareja (porque uno de los dos no siente lo mismo, porque aún no habéis visto el momento, por las razones que sea) a aplicarlo cuando se ha tenido una relación y se ha estrechado ese vínculo emocional.

He tenido situaciones como las que has comentado, he aplicado (sin saber que se llamaba así en su día) el contacto cero y conseguí de ahí una amistad...pero ahora vivo una situación de ruptura sentimental (después de estar poco más de un año juntos y de haber sido anteriormente amigos) y la situación es totalmente distinta. Básicamente porque la relación no es la misma.

Y por supuesto que es una pena el echar a perder amistades por estas cosas, pero más grave me resulta el querer estar cerca de una persona aún a sabiendas de que nos puede hacer daño escuchar según qué cosas.
 
Antiguo 22-Sep-2015  
Usuario Experto
Avatar de Arganor
 
Registrado el: 04-July-2014
Mensajes: 341
Agradecimientos recibidos: 111
No se puede, ni se debe, ser amigo de una persona a la que amas, precisamente porque te hace daño emocionalmente y no terminas por avanzar, te estancas.

Si te rechazan y quieres tener amistad, es correcto.

En el juego del amor el rechazo es parte de todo, si por cada vez que te rechazan dejaras a un lado a esa mujer entonces estábamos apañados.

El contacto 0 se aplica cuando ha existido una relación real, no una relación fabulada.

En cuanto tú indicas ". Yo...sigo enamorado (creo) y ella lo sabe" te estás autoengañando y vas a convertirte en el eterno enamorado, pero en cada acción hay una consecuencia.

" Ella ha salido en estos meses con un par de tíos y la verdad es que no me ha importado lo más mínimo."

Obviamente el enamoramiento dura un tiempo, pero insisto, creo que te autoengañas cuando dices que no te importa, quizás porque no son relaciones afianzadas, y en 10 meses han pasado por 2, básicamente es que ni son relaciones como tal. En cuanto veas que no tienes opción con ella y la veas muy enamorada y con proyectos de vida con un hombre, te encontrarás en la dicotomía de que si la quieres como amigo por qué te sientes tan mal.

Por otro lado, estar enamorado y querer a una persona que no es por amistad se sabe, si tienes dudas, es que ni estás enamorado ni la quieres como mujer, sino como persona. En su momento te pudo gustar (físicamente, lo más plausible).

De cualquier manera, es tu vida, obviamente aquí la gente te aconseja en virtud de situaciones ya muy habituales.

El tiempo pondrá las cosas en su sitio.
Un saludo y suerte.
 
Antiguo 22-Sep-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 30-December-2014
Ubicación: Ecuador
Mensajes: 196
Agradecimientos recibidos: 41
la verdad es que una amistad es solo posible si realmente nos valió NADA la relación si es por un lado o por el otro si nos dejan y queremos ser amigos por lo general es por que no tenemos ni pizca de dignidad ya que lo correcto es que si alguien no quieres estar con nosotros que se vaya y no volver a saber de esa persona nunca más es normal y lógico esa postura.
 
Antiguo 22-Sep-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Arganor Ver Mensaje
No se puede, ni se debe, ser amigo de una persona a la que amas, precisamente porque te hace daño emocionalmente y no terminas por avanzar, te estancas.

Si te rechazan y quieres tener amistad, es correcto.

En el juego del amor el rechazo es parte de todo, si por cada vez que te rechazan dejaras a un lado a esa mujer entonces estábamos apañados.

El contacto 0 se aplica cuando ha existido una relación real, no una relación fabulada.

En cuanto tú indicas ". Yo...sigo enamorado (creo) y ella lo sabe" te estás autoengañando y vas a convertirte en el eterno enamorado, pero en cada acción hay una consecuencia.

" Ella ha salido en estos meses con un par de tíos y la verdad es que no me ha importado lo más mínimo."

Obviamente el enamoramiento dura un tiempo, pero insisto, creo que te autoengañas cuando dices que no te importa, quizás porque no son relaciones afianzadas, y en 10 meses han pasado por 2, básicamente es que ni son relaciones como tal. En cuanto veas que no tienes opción con ella y la veas muy enamorada y con proyectos de vida con un hombre, te encontrarás en la dicotomía de que si la quieres como amigo por qué te sientes tan mal.

Por otro lado, estar enamorado y querer a una persona que no es por amistad se sabe, si tienes dudas, es que ni estás enamorado ni la quieres como mujer, sino como persona. En su momento te pudo gustar (físicamente, lo más plausible).

De cualquier manera, es tu vida, obviamente aquí la gente te aconseja en virtud de situaciones ya muy habituales.

El tiempo pondrá las cosas en su sitio.
Un saludo y suerte.

Hombre; digo yo que me estaría autoengañando si negara mi enamoramiento. Precisamente lo que reconozco es que sí estoy enamorado.

Y tampoco me autoengaño pensando que aún tengo una oportunidad remota y esperando a la misma. En absoluto. Sé que no la tengo ni la tendré porque incluso de alguna forma anhelo esa oportunidad.
Primero porque ya lo hemos hablado y está muy claro. Y segundo porque yo mismo sé que aunque me la diera no funcionaría. No somos el uno para el otro. Somos muy distintos en muchas cosas. Eso, junto a, claro, otras cosas en las que sí coincidimos, en gustos, formas de pensar en algunos temas....creo que ha hecho que conectemos bien...pero a la ves que sepamos que no funcionaría.

También es cierto que somos 2 personas muy independientes muy celosos de nuestras vidas. No soy tampoco una persona posesiva. No necesito una relación de estar todo el día juntos, de vernos siempre, de hablar varias veces al día. Prefiero vida independiente y menos momentos juntos pero buenos, de calidad, sin obligaciones ni rutinas. Y soy la persona menos celosa del mundo. Eso es una suerte. No creo que el que una persona que me gusta estreche una relación con otros tíos...suponga un menoscabo hacia su cariño hacia mi, que es lo que a mí me importa (es más; me halaga que me cuente lo que siente, lo que le pasa...también en ese campo).

De hecho creo que nunca me llegué a plantear en serio, ni siquiera cuando en los momentos iniciales me parecía que ella daba señales, una relación de pareja. Yo lo que quería era simplemente estar bien con ella, coincidir, quedar, charlar pero no me planteé nada más. Y digo que era enamoramiento porque quería eso con verdadera ansiedad, me ponía nervioso al verla, disfrutaba en su compañía o guachapeando como con nadie más...vamos...que creo que eso es enamoramiento, no??

Pero al no plantearme nada más que eso...cuando le dije lo que sentía (sin pretender nada más; quería decírselo, además era indisimulable) y ella me dijo que su sentimiento no era el mismo pero que quería mantener su amistad, vi que no perdía nada, que podía seguir todo como hasta entonces, aunque me daba miedo haberla cagado diciéndoselo, que ella, aunque sin querer, se sintiera incómoda y fuera marcando distancias.

He estado otras veces enamorado y aunque con nadie he acabado mal y con todas mantengo una relación correcta, con nadie tuve antes el interés que he puesto ahora en mantener una relación de amistad más cercana. Y eso es porque objetivamente le considero una persona interesantísima que es un lujo tener en mi vida, poder recurrir a ella.

Tenía claro que no quería perder el contacto, la relación, pero no sabía cómo mantenerlo. Como he dicho, m daba miedo agobiarla. Y de hecho fui yo quien en ese primer momento...me distancié. No del todo pero espacié mucho los contactos. Y es ahí donde creo que ella se portó, se dio cuenta de que yo "me cortaba" y me dio confianza, contactaba ella a menudo y guachapeábamos durante horas, me llamaba para preguntar si yo y mis amigos íbamos a tal o cual concierto o fiesta (eso sí, nunca en esa etapa dio pie ni yo lo intenté a quedar mano a mano), cuando nos encontrábamos me "comía" a besos y abrazos...


Y así han ido transcurriendo los meses. No ha sido fácil y me he comido mucho la cabeza. Me he tenido que disciplinar para no venirme arriba y no empezar yo a acercarme demasiado. Ella me ha seguido "cuidando" a su manera (pero...¿lo habría pasado mejor de haber optado por romper el contacto? creo que no; y probablemente habría perdido lo que tengo ahora; que es una relación muy especial con una persona de primera fila).

Y todo eso me ha ido dando confianza y seguridad en mi relación con ella y la consecuencia es que he perdido ya prácticamente toda la ansiedad, los nervios, el estar pendiente de ella, pienso mucho menos en ella porque sé que todo está bien.

Hoy la relación de cariño entre ambos es muy grande. Y muy honesta; que creo que es lo que más valoramos el uno y del otro...y lo que genera ese cariño. Yo tengo un gran agradecimiento por cómo se ha portado ella conmigo. Y ella creo que valora, aparte de que como persona también me aprecia, que primero me abriera, que le dijera lo que sentía (ella odia las dobleces) y que después respetara su decisión, no insistiera pero que quisiera mantener la amistad con la persona (ella es muy exigente con los tíos y como tiene éxito...se le arremolinan pero reniegan de los que sólo quieren sexo, o d quienes tratan de impresionarla en plan macho; aprecia mucho que la valoren como persona, por su inteligencia, por su personalidad).
Yo creo que ella notaba cuando yo me cortaba o no me atrevía a contactar y eso le inspiraba ternura y me lo demostraba, me ayudaba.

Y todo eso ha dejado un poso muy bonito. Muy de verdad. Que yo valoro en sí mismo, no porque pretenda nada. Lo que tenemos ya es mucho. Y creo que estoy superando el enamoramiento, la dependencia emocional, si se puede llamar así, y habrá quedado una amistad de las que merece la pena con alguien que merece la pena.
 
Antiguo 22-Sep-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Perdón; para que se entienda bien, quería decir que de alguna forma ni anhelo esa oportunidad.
 
Antiguo 22-Sep-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Brandon69 Ver Mensaje
la verdad es que una amistad es solo posible si realmente nos valió NADA la relación si es por un lado o por el otro si nos dejan y queremos ser amigos por lo general es por que no tenemos ni pizca de dignidad ya que lo correcto es que si alguien no quieres estar con nosotros que se vaya y no volver a saber de esa persona nunca más es normal y lógico esa postura.

Creo que confundimos a menudo dignidad con orgullo. Y creemos que cuando nos dicen que NO a un tipo de relación...es un rechazo a nosotros como persona.

Obviamente, si a mi me dicen: "oye, mira, que no me gustas nada y no quiero saber nada de ti" no me vuelven a ver el pelo. Sienta yo lo que sienta. Incluso si no me lo dicen pero me lo demuestran o sugieren con hechos, con silencios, con indiferencia...ídem: no vuelven a saber de mi.

Pero si hay un respeto, si se demuestra un afecto...para mi lo indigno es la reacción infantil de orgullo, de picarse, de no aceptar la decisión de la otra persona con "deportividad".

Que alguien ni quiera una relación romántica contigo no quiere decir que te rechacen como persona.
 
Responder

Temas Similares
Contacto cero contacto cero Un año de contacto cero aproximadamente ¿Contacto cero o no?


--------------------------------------