> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 02-Dec-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Nixie Ver Mensaje
El Capi es un tío listo.

Te deseo la mejor de las suertes con esa chica. A ver si sale como quieres.
Gracias Nixie, jefa de los literatos foreriles.
 
Antiguo 02-Dec-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Powerpuff Ver Mensaje
Esta no es actitud de macho alfa, Indefinible....deberías pelear con Elfaro
Le he retado, pero ha visto mi avatar y claro... sa cagao...

Muahahahahahahaha!
 
Antiguo 02-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.067
Agradecimientos recibidos: 7099
Os estáis comiendo la bola con lo que es un macho alfa o con lo que no es un macho alfa, Indefinible

Para mí es muy simple, un macho alfa es todo lo contrario de un metrosexual o un cani. Es un cuarentón con chupa de cuero capaz de mantener bien lejos a todos los niñatos veinteañeros recientes, que se vayan con sus mamás y le dejen "flirtear" con las buenas señoritas. Y que más que un lobo sea un león, por supuesto

Separemos los hombres de los chicos, por favor
 
Antiguo 02-Dec-2012  
Aya
Usuario Experto
Avatar de Aya
 
Registrado el: 14-August-2012
Ubicación: Hever
Mensajes: 676
Agradecimientos recibidos: 138
Cita:
Iniciado por Angels-Of-Heart Ver Mensaje
Si no recuerdo mal habia una pelicula de Mel Gibson, que el podia escuchar lo que pensaban las mujeres...
Esa película retrata bastante bien (y de manera cómica porque es una peli) el tema que se ha tratado en estas nueve páginas por el momento.

La película en cuestión se títula ¿En qué piensan las mujeres?, con Mel Gibson y Helen Hunt ^^. La verdad es que está bien para darse cuenta de que hasta en la ficción hay que saber poner en la piel del otro
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Nixie Ver Mensaje
Me vas a perdonar, pero voy a saltarme las 7 páginas que se han creado y te voy a responder directamente, que corto enseguida.

Cada persona es un mundo y, según cada quien, la visión que tenemos del mundo, de nuestro entorno, de nuestras emociones, de nuestras ideas,... es diferente individualmente.

De las mujeres, te puedo hablar generalizadamente. Habrá quien sí le ocurra y habrá a quien no. Y no tiene por qué sólo sucederles a ellas. Como dice el dicho, cada regla tiene su excepción.

Es cierto que analizamos tanto los sentimientos y obtenemos tantas interpretaciones, que al final nos liamos a nosotras mismas. Cuando tan sólo deberíamos dejarnos llevar y sentir. Que complicamos de mala manera una situación que era simple, creando problemillas que no existían. Que las inseguridades que podamos tener, nos juegan malas pasadas. Y, en ocasiones, también nos traiciona el miedo a enfrentarnos a algo que apreciamos sobremanera, nos agazapa y creamos "señales o acciones confusas".

Pero te diré algo.

A pesar de ese enredo y nudos, algo innecesarios. Cuando a una mujer le importes o le intereses lo suficiente, no vas a necesitar entenderla. Porque va a ser lo suficientemente clara para no dejarte escapar.

Cierto.

Creo que nuestro gran problema, el de las mujeres, es que analizamos todo lo que nos dicen los hombres y segmentamos por milímetro la tarde que hemos pasado con ellos. De todo ese análisis sacamos una conclusión y así nos va, que malinterpretamos siempre.

Yo no puedo dejarme llevar y sentir, debería volver a nacer. Es uno de los mayores defectos que tengo a la hora de salir con alguien. No puedo estar en ese desconcierto de dónde van ciertas actitudes y eso puede generar agobio.

Soy muy clara y eso a la larga no es bueno. Esa transparencia y ese poder de aclarar todo desde el principio hace que un hombre vea poco atractiva para una relación a una mujer. Asusta a la mayoría.

Me gusta dominar al principio, pero luego me dejo dominar y ahí es cuando me siento indefensa y a merced de esa persona. Quizás por eso decido aclarar las cosas y haga perder el interés a un hombre.
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de Julio1956
 
Registrado el: 14-November-2012
Ubicación: Montevideo, Uruguay
Mensajes: 227
Agradecimientos recibidos: 37
Aquí se han tocado diferentes aspectos de la cuestión que por un lado plantean la lucha de sexos, por el otro las dificultades de comunicación y fundamentalmente, la manera de encarar el desafío que estamos viviendo en nuestro tiempo.
Cierta vez asistí a una conferencia en la Sociedad Uruguaya de Sexología, cuyo tema era, nada más ni nada menos, que los desafíos actuales ante el surgimiento de una nueva masculinidad.
Fui porque quería saber que entendían los profesionales en sexología por nueva masculinidad.
Ellos decían, palabras más, palabras menos, que hoy en día la masculinidad clásica tal como la concebimos está cuestionada por las mujeres, que la comunicación hombre mujer está completamente bloqueada y alterada. También decían que existen dos tipos de hombres: los que no se dieron cuenta que las mujeres los están desafiando y los que sí comprendieron que están desafiados.
El común de los hombres no se dio ni por enterado y sigue obrando como si nada y aquel tipo de hombre que entendió que está desafiado por las mujeres, ese entendimiento de la situación planteada en nuestros días, en vez de ayudarlo, lo paraliza e inhibe. Es como si, decían los sexólogos, las mujeres estuvieran buscando al hombre que todavía no nació y los hombres a las mujeres que ya no existen más.
Esta reflexión de los sexólogos me hizo pensar en el tema desde otro ángulo y la explicación que le encuentro es la siguiente:
Desde el punto de vista de los roles masculino y femenino, los antropólogos encontraron que cada civilización, tribu o sociedad suele distribuirlos de un modo diferente y que esto que en Occidente entendemos por femineidad y masculinidad es más una construcción cultural que otra cosa. No existe un fundamento biológico por el cual la mujer tenga que ser sumisa, es más, desde el punto de vista sexológico la mujer es multi orgásmica y el periodo refractario es menor entre orgasmo y orgasmo. Si en Occidente existe una aparente disminución de la libido femenina es por razones culturales. En las sociedades matriarcales del pasado la mujer era el centro articulador de la vida social y los hombres trataban de ser meritorios y se emperifollaban para seducirlas. Si las cosas cambiaron dramáticamente y la mujer es quien se pintarrajea para complacer al hombre es por razones de carácter cultural, no porque exista un mandato biológico o divino, al respecto.
Gran parte de lo que a nuestro criterio occidental, permeado por el cristianismo está dado por sentado como si así fuera en función de un pretendido orden natural de las cosas, es puramente una construcción mental de nuestra manera de concebir la familia, la propiedad y el intercambio comercial. Los pueblos que basan su economía en la competencia comercial son los que han hecho de la mujer propiedad privada del hombre, en cambio los que están basados en la solidaridad son los que practican el intercambio de hermanas. Lo que la realidad indica es que aquellos que están basados en la competitividad son más fuertes y poderosos, los otros fueron desapareciendo porque la solidaridad los debilitaba y empobrecía.
Lo que pasó históricamente es muy simple: El apareamiento en todo el mundo antiguo estuvo basado en las estructuras elementales del parentesco. La mujer era moneda de trueque. En la Antigua Grecia se compraban como esclavas en las plazas públicas y en Roma eran el botín de guerra del ejército imperial. Entre las familias de la sociedad, cuando nacía una mujer ya se sabía con quien se iba a casar. Los hermanos se intercambiaban las hermanas y existía todo un orden de prelación. Si el padre moría el hijo mayor determinaba con quien podía unirse la madre, las primas se intercambiaban con los primos y así sucesivamente en un entramado de cosas que hizo que con el tiempo se fueran formando diversas “razas”. Esa es la causa, sostiene Lévi-Strauss por la cual cada nacionalidad se parece mucho entre sí. La dote que cada miembro tiene, está ligada a este hecho de apareamiento por familias entre sí.
Este hecho implicó una imposición cultural terrible. Las mujeres tenían que aceptar un macho beta porque así estaba dado en la nomenclatura de los intercambios de mujeres entre familias. Lo que se hizo fue reprimir a los machos alfa, segregarlos, expulsarlos y en muchos casos condenarlos a la castración.
Ser macho alfa estaba mal visto, porque atentaba contra la nomenclatura de los intercambios de hermanas y primas. Ella tenía que ser obediente al varón y el hombre no tenía por qué hacer nada para seducirla a ella.
A partir de 1830 con el romanticismo primero –que está expresando la primer ruptura moral, en donde ella se niega a ser moneda de trueque entre familias adineradas-, y luego con todo el proceso que viene después, se dio una explosión que no viene al caso ahora historiar minuciosamente, pero que condujo a que hoy resulte imposible imponerle a la chica el chico adecuado por parte de los padres. No hay que perder de vista que por el pater familias del derecho romano que estuvo vigente hasta hace unos cuarenta años atrás, la hija, los bienes muebles y semovientes son del padre, el hijo en cambio es un hombre libre. Cuando yo era chico, recuerdo que había que pedirle la mano al padre para que él autorizase si se podía estar en noviazgo con ella, porque la hija era de él.
Eso es lo que desapareció y la mujer actual rechaza el matrimonio impuesto por la familia, ergo, los machos que no se ajusten al criterio de ella, son betaizados; quiere un alfa o nada y como hereda una confusión de sentimientos que viene de atrás, nunca queda claro cuál es el tipo de macho alfa que desea.
Eso hace que en gran parte se inviertan los roles en un contexto cultural en donde lo que viene de atrás todavía no perimió conceptualmente del todo. Esa es la neurosis de nuestro tiempo, la contradicción irresoluble que conduce en la mujer actual a un dislocamiento de la personalidad. Busca el macho alfa para reproducir la especie, pero después precisa el beta que le haga de buen padre de familia sosteniendo la crianza de los hijos. Esto hace que el divorcio esté a la orden del día y que hijos de padres divorciados agraven la situación, porque nacen con una imagen distorsionada del padre; a la niña le hacen una padrectomía que al final a lo único que la conduce es al lesbianismo.
Ese lesbianismo psíquico, feminista y mujereril anuncia un colapso de la relación hombre mujer, por la pérdida del rol paterno en la configuración del aparato psíquico femenino que el divorcio genera.
Hay varias formas de enfrentar esta situación, pero creo que no es este el mejor hilo para tratarlas.
Saludos.
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-January-2009
Ubicación: Telematizado
Mensajes: 152
Agradecimientos recibidos: 789
Cita:
Iniciado por Sakurazukamori Ver Mensaje

Jalex, ¿y a ti te gusta hablar de maquillaje con las mujeres? :o
Se han dado casos en que llegamos a hablar de ello. Te pondré el último ejemplo:

Estábamos platicando sobre lo mucho que se maquillan las mexicanas en comparación con las canadienses y esto derivó en una discusión acerca de los delineadores y el cómo se usan con rimel y sombras para lograr mayor atención en los ojos contrario a las mexicanas que usan más brillo para diario y lapiz labial para formalidades o fiesta. En cosa de 10 minutos hablando de eso supe más que mi interlocutora al poder explorar y explicar las funcionalidades de ambos tipos de maquillaje.


No es que me guste explícito hablar del tema (que el tema me interesa mucho y tuve algunas lecturas acerca de Max Factor y el inicio del maquillaje como lo conocemos hoy en día y fue delicioso), pero si se dan las circunstancias puedo llevar una conversación acerca de esto más allá del "se ve padre" o del "me gusta".

Digo, me gustan las mujeres y para que te gusten bien debes saber en que fijarte y cómo evaluarlo

** Cosa que también ayuda a entenderlas mejor.... empatía le dicen
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.067
Agradecimientos recibidos: 7099
Efectivamente, Julio, todo obedece a una razón histórica y cultural. Al principio, varias sociedades eran matriarcales, pero con el poder y auge del mundo grecorromano primero, y germánico después, el matriarcado desapareció sepultado por la violencia y fuerza del patriarcado

La verdad, yo he descrito macho alfa como hombre poderoso que tiene a todas las mujeres, como podría ser el león en los animales, pero tras leer tu exposición, me he dado cuenta que, un hombre león no sería un macho alfa ni mucho menos, sino un macho beta, ya que lleva la autoridad por bandera y no permite que otros machos se acerquen a su harén o a su mujer, en caso de que solo tenga una. Aparte de ser jefe del clan o de la familia

El macho alfa se correspondería con los musculitos guaperas, metrosexuales, canis, y demás modas, apuestos para las mujeres, pero llenos de irresponsabilidad e incapaces de ser padres de familia, pues su inmadurez y ambigüedad andrógina se lo impide. La verdad, me ha gustado bastante tu exposición

Entonces, yo lo tengo claro, macho beta siempre. El macho alfa no es el más fuerte, sino el más guaperas, que es diferente

Quizás, las chicas, en principio, prefieran a los machos alfa, pero acaban casándose con machos beta. El alfa puede ser apto para la reproducción, pero no para educar a los hijos fruto de esa reproducción, labor que hace el macho beta
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Todas sabemos perfectamente que queremos. El problema lo tenéis vosotros, que no veis más allá de vuestra nariz.
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por underpreassure Ver Mensaje
Todas sabemos perfectamente que queremos. El problema lo tenéis vosotros, que no veis más allá de vuestra nariz.
Difiero totalmente y soy mujer.

Hay mujeres que le gustan marear la perdiz más de la cuenta (igual que algunos hombres pero estos suelen ser más claros)

Estoy cada vez más convencida de lo siguiente: si no hay buena comunicación entre dos personas, o una de las partes no quiere comunicarse porque no tiene realmente interés o hay incompatibilidad. Por eso se tiene lugar estos malos entendidos y frustraciones.

(¡Qué bien puedo argumentar la teoría! A ver si me hago caso a mí misma y lo tomo en práctica)
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Cita:
Iniciado por underpreassure Ver Mensaje
Todas sabemos perfectamente que queremos. El problema lo tenéis vosotros, que no veis más allá de vuestra nariz.
Yo solo se una cosa...las batallas que se tienen con las mujeres, son las únicas batallas que solo se ganan si sales huyendo
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Elfaro Ver Mensaje
Yo solo se una cosa...las batallas que se tienen con las mujeres, son las únicas batallas que solo se ganan si sales huyendo
Error.

Si huyes de una pelea con una mujer y piensas que se le va a pasar el mosqueo, vas listo. No se enfriará sino que crecerá el enfado y el rencor.


Si huyes, que sea para no volver.
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de bea_anime
 
Registrado el: 10-November-2012
Mensajes: 587
Agradecimientos recibidos: 91
Cita:
Iniciado por María del Valle Ver Mensaje
Error.

Si huyes de una pelea con una mujer y piensas que se le va a pasar el mosqueo, vas listo. No se enfriará sino que crecerá el enfado y el rencor.


Si huyes, que sea para no volver.
estoy totalmente de acuerdo contigo en esto. si huyes de una pelea con una mujer lo unico que consigues es enfadarla aun más
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 16-March-2009
Ubicación: Logroño
Mensajes: 3.807
Agradecimientos recibidos: 118
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
No entiendo nada.

Haga lo que haga con respecto a las chicas, siempre se acaba liando y se produce un distanciamiento. Si hice algo, porque hice algo. Si no hice algo, porque no hice algo.

Si le comunico algo positivo, malo porque la estoy agobiando. Si no le comunico nada, malo, porque no le comunico nada.

Es increíble y la verdad es que ya estoy harto de mi relación con el sexo opuesto.

Me considero una persona bastante inteligente, bastante buena comunicadora y bastante talentosa para las relaciones personales, pero cuando se trata de las relaciones con el sexo opuesto de naturaleza romántica o sexual, siento que las leyes sociales se vuelven completamente locas.

Lo que es efectivo en el mudo de las relaciones sociales, familiares, amistosas, comerciales o profesionales, no sirve de nada cuando hablamos de una relación amorosa o romántica entre un hombre y una mujer.

No entiendo nada.
Buenas compañero, me sentido identificado con esto...

Es mas tengo un post similar por ahí perdido.

Haga lo que haga respecto a ellas, se alejan, o me lían rompiéndome en mil trocitos, como bien dices, si lo haces mal y si no también, si cuentas algo bueno mal, y si no lo cuentas peor.

No puedo decirte mas que animo y que algún día llegara alguna con la que poder decir... SI
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de Silvermist
 
Registrado el: 08-March-2012
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 3.170
Agradecimientos recibidos: 1044
Cita:
Iniciado por María del Valle Ver Mensaje
Error.

Si huyes de una pelea con una mujer y piensas que se le va a pasar el mosqueo, vas listo. No se enfriará sino que crecerá el enfado y el rencor.


Si huyes, que sea para no volver.
Yo creo que Elfaro tiene mucha experiencia con las mujeres y ha escrito esa frase porque hay momentos cuando si nos enfadamos, podemos hacer mucho daño a nuestra pareja, a nosotras y a la relación, somos capaces de decir cosas que luego nos arrepentimos y un hombre listo nos quiere proteger de nosotras mismas en aquellos momentos y también proteger la relación. Claro que nos mosquea cuando no nos quieren enfrentar pero a veces es lo mejor que pueden hacer.
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Cita:
Iniciado por Powerpuff Ver Mensaje
Yo creo que Elfaro tiene mucha experiencia con las mujeres y ha escrito esa frase porque hay momentos cuando si nos enfadamos, podemos hacer mucho daño a nuestra pareja, a nosotras y a la relación, somos capaces de decir cosas que luego nos arrepentimos y un hombre listo nos quiere proteger de nosotras mismas en aquellos momentos y también proteger la relación. Claro que nos mosquea cuando no nos quieren enfrentar pero a veces es lo mejor que puedan hacer.
Correcto, esa es mi intención cuando digo lo que digo, a veces la lengua va más rápida que el cerebro y luego todo se puede joder de verdad. Mejor enfriar y reposar que contribuir a incendiar la relación.
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Powerpuff Ver Mensaje
Yo creo que Elfaro tiene mucha experiencia con las mujeres y ha escrito esa frase porque hay momentos cuando si nos enfadamos, podemos hacer mucho daño a nuestra pareja, a nosotras y a la relación, somos capaces de decir cosas que luego nos arrepentimos y un hombre listo nos quiere proteger de nosotras mismas en aquellos momentos y también proteger la relación. Claro que nos mosquea cuando no nos quieren enfrentar pero a veces es lo mejor que pueden hacer.
Ahora entiendo lo que ha querido decir y tengo que aceptar que Elfaro tiene una inteligencia emocional muy desarrollada.

La forma de reaccionar de las mujeres cuando hay un conflicto es muy diferente a la del hombre. Mientras que una mujer piensa en caliente y de malas maneras (alzamos la voz, en plan acusador y lleno de reproches que se supone que son temas zanjados en el pasado, pero siempre lo sacamos a relucir una y otra vez), el hombre huye como alma que lleva al diablo.
Ellos prefieren enfriar el conflicto y con el tiempo y distancia se olvida, mientras que nosotras preferimos enfrentarnos y, porque no decirlo, hacer un drama (estilo teatro clásico griego con lloros y lamentaciones).

Elfaro y Powerpuff, estos dos mensajes me han hecho un "click" en mi cabeza.
Ahora entiendo mejor lo que me pasa con esta persona que se me ha metido en la cabeza y es posible que me sirva en el futuro.

En el fondo soy nueva, nueva en las relaciones personales. Estoy empezando de 0 con 28 años (sólo he tenido una relación seria en mi vida y es como si no contase) y es imposible posicionarme al mismo nivel de un hombre de 38 años cuando ha tenido mucha más experiencia que yo en noviazgos. Creo que es mejor desistir.
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.067
Agradecimientos recibidos: 7099
La frase que ha citado El Faro, no es obra suya, sino de Napoleón Bonaparte, gran estratega y conquistador de países, pero fracasado en amores. De todas formas, era inteligentísimo, y llevaba razón en gran parte de lo que decía. Yo mismo tengo una frase suya en mi firma

Es posible que las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo, y en estos tiempos mucho más, con las leyes ridículas que tenemos que siempre o casi siempre dan la razón a la mujer en caso de separación o divorcio

En este panorama, es mejor desaparecer de la vista de la mujer que nos ofende, es mucho más económico, pese a que llevemos resentimientos dentro
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
La frase que ha citado El Faro, no es obra suya, sino de Napoleón Bonaparte, gran estratega y conquistador de países, pero fracasado en amores. De todas formas, era inteligentísimo, y llevaba razón en gran parte de lo que decía. Yo mismo tengo una frase suya en mi firma

Es posible que las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo, y en estos tiempos mucho más, con las leyes ridículas que tenemos que siempre o casi siempre dan la razón a la mujer en caso de separación o divorcio

En este panorama, es mejor desaparecer de la vista de la mujer que nos ofende, es mucho más económico, pese a que llevemos resentimientos dentro
Yo me quedo con una frase de Simón Bolívar "El arte de vencer se aprende en las derrotas." Y me temo que todavía me quedan muchas batallas por perder.

fj Bulldozer, has empezado bien pero has terminado mal
 
Antiguo 03-Dec-2012  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-October-2012
Ubicación: Libre como el viento!! PD: Valencia!!
Mensajes: 2.233
Agradecimientos recibidos: 569
Cita:
Iniciado por María del Valle Ver Mensaje
Error.

Si huyes de una pelea con una mujer y piensas que se le va a pasar el mosqueo, vas listo. No se enfriará sino que crecerá el enfado y el rencor.


Si huyes, que sea para no volver.
Mas bien es la opcion más cobarde de un hombre, huir ante los problemas
 
Cerrado

Temas Similares
Quien entiende a las mujeres? ¿Quien los entiende? ¿quien entiende a los hombres?? Por favor ayudenme ¿Quien entiende a los hombres ?? Alguien entiende el lenguaje de las mujeres?


--------------------------------------