Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de Earth
 
Registrado el: 07-February-2016
Ubicación: Una pelota azul
Mensajes: 1.663
Agradecimientos recibidos: 839
Está mañana estaba buscando unos documentos en un armario y me encontré con unos muñecos de peluche que me regaló mi ex, la verdad ni me acordaba de su existencia, ella me regaló principalmente ropa ya que era (o es) su gran afición eso de la ropa y yo en ese entonces me vestía con cualquier cosa , esa creo mi madre se encargó de desaparecerla porque no sé ni dónde está.

No sé si deba regalar los peluches o dejarlos ahí guardados, también encontré un montón de fotos impresas de unas sesiones que nos hicimos con una fotógrafa profesional, lo mismo no las tenía muy presentes ni que las había guardado ahí.


¿Todo se supone que nos debemos deshacer de ello o dejarlo ahí olvidado?
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de Silvermist
 
Registrado el: 08-March-2012
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 3.170
Agradecimientos recibidos: 1044
Los objetos no tienen la culpa, si son útiles, se usan, y si no, se hace lo mismo que con las cosas inútiles.
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de Blueberry
 
Registrado el: 11-April-2013
Ubicación: Madrid
Mensajes: 375
Agradecimientos recibidos: 240
Cita:
Iniciado por Earth Ver Mensaje
Está mañana estaba buscando unos documentos en un armario y me encontré con unos muñecos de peluche que me regaló mi ex, la verdad ni me acordaba de su existencia, ella me regaló principalmente ropa ya que era (o es) su gran afición eso de la ropa y yo en ese entonces me vestía con cualquier cosa , esa creo mi madre se encargó de desaparecerla porque no sé ni dónde está.

No sé si deba regalar los peluches o dejarlos ahí guardados, también encontré un montón de fotos impresas de unas sesiones que nos hicimos con una fotógrafa profesional, lo mismo no las tenía muy presentes ni que las había guardado ahí.


¿Todo se supone que nos debemos deshacer de ello o dejarlo ahí olvidado?
Todo depende de cómo te sientas tú con respecto a los objetos, o al ver los objetos.
Si te transmiten tristeza, o te ponen de mal humor, lo conveniente sería deshacerse de ellos. En tal caso, yo buscaría la manera de que pudieran seguir teniendo vida útil (donar los juguetes por ejemplo), no simplemente tirarlos a la basura, eso me da pena, por el objeto y por gente que pueda necesitarlo.

Si fueran objetos útiles pues por mera practicidad, o no comprar otro de mi cuenta, yo los he guardado. Un imbécil me regaló una bicicleta que sigo usando, porque me encanta y no pienso comprarme otra de momento.
(Un psicópata en su fase de conquista y ganarse mi confianza, que me compraba lo que necesitaba urgentemente y no podía costear, entre esas cosas la bicicleta para desplazarme aquí. No penséis que soy tan desalmada. Al tipo no le tengo ninguna lástima a día de hoy)

Si por orgullo, no quieres usar nada de tu ex, pues entonces sí, sea lo que sea, va fuera (por ejemplo, si no me fuera indiferente la bicicleta, o no quisiera que él me viera usando su bicicleta, ya la hubiera vendido).

Con las joyas lo único práctico y sensato que se puede hacer es venderlas. Si uno se siente mal con tener ese dinero, pues o lo donas, o lo guardas para cuando se rompa la lavadora, lo gastas en algo así. Tirarlas a la basura sería de tontos, ponérselas, yo no he sido capaz, llevarlas a un joyero para que las funda y me haga otra joya, no tengo necesidad, regalarlas me parece de mal gusto.

Con respecto a las fotos, yo he optado por tirarlas, al principio me causaban dolor y luego asco. De alguna persona sí que he podido guardar las fotos porque aún así me suponía un buen recuerdo, pero todo depende de qué pasó en la relación.

A mí siempre me sirve plantearme si quiero darle sitio (físico) a ese recuerdo en mi vida. O pensar que si tuviera que mudarme, me gustaría estar pendiente de mover ese objeto.

Lo que he comprobado en mi caso, es que los objetos que he podido conservar, que fueran regalos de ellos, habían sido elegidos por mí. Digamos, cosas que me gustaban y que el otro compraba en fechas señaladas, o estando conmigo en la tienda. Los objetos que fueron sorpresas, elegidos por la otra persona, aun con todo el acierto del mundo y lo buenos o bonitos que pudieran ser, he sido incapaz de guardarlos.
Creo que porque veía más de ellos en esos objetos que de mí.
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de SinRumbo
 
Registrado el: 27-January-2018
Ubicación: Argentina
Mensajes: 386
Agradecimientos recibidos: 114
Te cuento lo que hice en mi caso:
Si el objeto me causa alguna sensación de angustia, tristeza, nostalgia, como ya ha pasado bastante tiempo decidí venderlo/regalarlo.
Si el objeto no me causa ningún sentimiento negativo, lo conservo según utilidad.
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
Yo devolví los regalos cuando terminé las relaciones, ellos también me devolvieron los obsequios que les hice, debo decir que la iniciativa partió de ellos.
Me quedan algunas fotos que guardo porque me apetece verlas de vez en cuando.

Creo que es algo muy personal, cada persona debe hacer lo que sienta.

Uno, en concreto, me pidió todo lo que me había regalado, incluso trajo una nota con todo apuntado, parecía que había anotado cada cosa que me regalaba.

Me pareció tan patético aquello...luego me dí cuenta de que él era patético, cuando cayó la patina del enamoramiento...
 
Antiguo 28-May-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Yo lo guardo todo. No recuerdo haber tirado algo, salvo cuando se rompe.

También es que tengo espacio para guardar cosas «inútiles», como peluches, etc. De no ser caso, supongo que podría regalarlos... guardo incluso notas, cartas, fotos.. lo cual no implica que los vea a menudo.. suelo guardar ese tipo de cosas más sentimentales en cajas o armarios, y ahí están, y a veces los encuentro, me traen bonitos recuerdos y ya está.

Creo que es algo personal, y que quién los conserva no significa que aún sientan algo o no quieran pasar página.

Tampoco reclamaría regalos que yo haya hecho.. es algo que en el momento me nace. Si luego quieren guardarlos o tirarlos, bueno, eran para ellos así que hagan lo que quieran.
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de Earth
 
Registrado el: 07-February-2016
Ubicación: Una pelota azul
Mensajes: 1.663
Agradecimientos recibidos: 839
La ropa tenía la esperanza de que me quedara de nuevo, pero ya mi madre dispuso de ella

Los peluches supongo que puedo regalarlos a alguna asociación o caridad.

Las fotos dice mi madre que no las ha tirado porque en ellas salgo yo también, es decir si solo saliera mi ex ni me las hubiera encontrado hoy (como podrán suponer ella nunca le agradó), y me sugiere que ahí las deje porque salgo muy bien en ellas, en lo personal nunca me sentí cómoda con esas fotos y siempre las tuve guardadas.
 
Antiguo 28-May-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Nunca tiraría algo de mi ex pareja. Fue una etapa de mi vida de la que aprendí. Guardar rencor o enfado hacia un ex no es positivo. Si se portó mal contigo no tienes que pensar fatal de él, simplemente que era inmaduro, fue una fase de tu vida donde tu eras mas madura y cuando él se quedó atrás se vio claro, etc.
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de Tommy Shelby
 
Registrado el: 17-December-2018
Mensajes: 971
Agradecimientos recibidos: 537
He tirado algún recuerdo como fotos o cosas así, pero ropa y objetos útiles, no.
 
Antiguo 28-May-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 270
Agradecimientos recibidos: 254
Depende de cuanto te afecte a nivel emocional ese objeto. Si es un objeto que te recuerda muchísimo a tu ex,te hace llorar, sentir nostalgia y en definitiva te hace sentir mal a nivel anímico, lo mejor es que lo regales o dones a alguna asociación de caridad.

Si el objeto es útil, le guardas cariño, te recuerda a una buena época sin hacerte daño emocional, lo mejor es guardarlo y conservarlo sin más.
 
Antiguo 29-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de Earth
 
Registrado el: 07-February-2016
Ubicación: Una pelota azul
Mensajes: 1.663
Agradecimientos recibidos: 839
Cita:
Iniciado por lajovenpoetisa Ver Mensaje
Depende de cuanto te afecte a nivel emocional ese objeto. Si es un objeto que te recuerda muchísimo a tu ex,te hace llorar, sentir nostalgia y en definitiva te hace sentir mal a nivel anímico, lo mejor es que lo regales o dones a alguna asociación de caridad.

Si el objeto es útil, le guardas cariño, te recuerda a una buena época sin hacerte daño emocional, lo mejor es guardarlo y conservarlo sin más.

Pues no me afectan ni para bien ni para mal, tampoco los tengo presentes ni me resultan de utilidad, son cosas que estaban ahí olvidadas, supongo que si me los encuentro de nuevo en unos años recordaré las mismas cosas que en ese momento eran buenas y novedosas entre nosotras.
 
Antiguo 29-May-2019  
Usuario Experto
Avatar de Blueberry
 
Registrado el: 11-April-2013
Ubicación: Madrid
Mensajes: 375
Agradecimientos recibidos: 240
Cita:
Iniciado por Earth Ver Mensaje
Pues no me afectan ni para bien ni para mal, tampoco los tengo presentes ni me resultan de utilidad, son cosas que estaban ahí olvidadas, supongo que si me los encuentro de nuevo en unos años recordaré las mismas cosas que en ese momento eran buenas y novedosas entre nosotras.
Si te sirve, una amiga mía dice, que no le vale con que las cosas/personas/... no le resten, sino que no le sumen, para quitárselas.
Si no te aporta nada positivo, fuera. Que no vale sólo con que no te moleste o te sea indiferente. Eso está ahí cogiendo polvo y ocupando un espacio. Luego en las mudanzas, verás qué paliza.
Caundo uno lleva unas cuantas mudanzas, se evita estas cosas con antelación
 
Antiguo 29-May-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
Cita:
Iniciado por Blueberry Ver Mensaje
Si te sirve, una amiga mía dice, que no le vale con que las cosas/personas/... no le resten, sino que no le sumen, para quitárselas.
Si no te aporta nada positivo, fuera. Que no vale sólo con que no te moleste o te sea indiferente. Eso está ahí cogiendo polvo y ocupando un espacio. Luego en las mudanzas, verás qué paliza.
Caundo uno lleva unas cuantas mudanzas, se evita estas cosas con antelación



Joyas y coches, se admiten sin opción a devolución.

Lo demás...se podrá devolver siempre que no sean regalos de uso diario.
 
Responder

Temas Similares
mi ex y regalos... Regalos caros o regalos de corazon? regalos frikii Varios Regalos. REGALOS


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:09.
Patrocinado por amorik.com