Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Pedir consejos de amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 27-Aug-2014  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Como ya has dicho, no puede ayudar a alguien que no cree tener un problema, o que aún sabiéndolo no pide dicha ayuda. Eso es gastar palabras y gestos, que si lo haces, almenos que sea a sabiendas de que quizás no vas a recibir nada a cambio.

Siento hacer de abogado del diablo, pero a ti te nació cuidarle cuando estaba enfermo, prepararle la comida y hacerle compañía a costa de negarte otros planes que tenías previstos. Cuando tú estuviste mala ¿Le pediste que te hiciera la comida? ¿Le pediste que fuera a buscarte unas medicinas?

Porque entonces no entiendo qué pretendes reprochar. Vale, estamos deacuerdo en que el comportamiento lógico en pareja (e incluso en familia y amigos) es cuidar a la otra persona cuando está mala, pero hay personas que no lo ven necesario hasta que no lo pides. ¿Verías justo que él se enfadara contigo si tu al final hubieras ido al asadero, teniendo en cuenta que él no te dijo "quédate"? Seguramente no. Pues me pongo un poco a su favor en el hecho de que no es adivino para saber que a ti te hubiera gustado que te preparara algo, o que necesitabas alguna medicina. Normalmente la otra persona pregunta, pero no siempre es el caso y depende de la persona.. sobra decir que parece que tu pareja no es de ese tipo de personas "empáticas", y estará más pendiente de lo suyo que de ti. Ahí es donde debes trabajar, a modo general.

Que luego se enfade porque te prepares de comer para ti, pues tampoco.. lo mismo que digo para uno, lo digo para el otro.. si quería comer, que te pidiera, y así hubierais podido hablar y solventar ese problema en concreto. Y tirar de reproches y "tu has hecho esto" "no has hecho aquello".. pues tampoco funciona a la hora de discutir.


En cuanto a los porros. Por el tema de la depresión entiendo que use esa vía de escape, pero si es verdad que cualquier terapeuta le aconsejaría minimizar la dosis, o usarla únicamente para conciliar el sueño. Si lleva mucho tiempo consumiéndola, imagino que le puede costar más reducir la cantidad. Al fin y al cabo, cualquier otro medicamento que le pudieran recetar para pasar esta etapa, también sería una droga. Esto lo digo por un caso que conozco, al que no le quitaron la maría, pero si le pidieron que redujera el consumo. Pero en estos casos, por desgracia, cualquier cosa que digas tú al respecto no le va a contar como una opinión de peso.. la confianza da asco en estos casos.

El tema es.. si tu sabes que la situación no te gusta, que las cosas que él hace ahora te cansan (cuando antes quizás no, digamos que por el enamoramiento), ¿cuánto más piensas esperar por un cambio que no se va a dar?

Es duro, pero tienes que aceptar que no eres el ángel de la guarda de este chico. Que él tendrá sus problemas, y te podrá parecer que no es el momento indicado para alejarte.. pero no es él, ni su situación, la que decide si la relación funciona o no... eso depende del primero que se de cuenta. Yo creo que tú te has dado cuenta, que una pareja es cosa de dos y aquí, por cómo lo cuentas, eres la que pone el dinero, la energía y los sentimientos, y él simplemente se deja llevar en su "comodidad".
 
 

Temas Similares
que haceis cuando vuestra pareja pasa de vosotros?? Cada cuando os comunicariais con vuestra pareja en una relación a distancia? ¿q hacéis cuando os enfadais con vuestra pareja? a que le haceis caso a vuestro corazon o a vuestra cabeza?


--------------------------------------