> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 11-Oct-2016  
Usuario Experto
 
Registrado el: 07-March-2015
Mensajes: 2.576
Agradecimientos recibidos: 2207
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Yo creo Wildcat que esto que dices no se cumple en todos los casos, yo conozco personas que sus padres los tuvieron a una edad temprana 24 o 25 años y han sido criados exactamente como tú has descrito, entre algodones y dejándoselo todo mascado para que no se rompieran ni una uña, ni una neurona. Pienso que más que la edad a la que se tienen los hijos, es la mentalidad que tiene la gente adulta de “quiero darle a mi hijo lo que no tuve yo” ósea TODO.

Esa mentalidad la tenían mis padres y los padres de esa generación en general, porque a lo mejor no habían tenido una infancia tan fácil y no saben que más que ayudar les hacen un flaco favor, porque están criado lo que serán adultos inútiles.
Obviamente, es pura sociología. No se cumple siempre. También puede haber excepciones, y -como dices- casos contrarios; o más bien la misma pandemia, atribuíble a otros estratos. Además del envejecimiento de los núcleos familiares está la cultura del 'buenismo', que se ha vuelto muy poderosa. Vivimos en el tiempo de paz más duradero que hay en Europa, los medios de comunicación de masas son más voraces que nunca, etc.

También las familias monoparentales, tendencia de hoy, inciden -por su status, más que su predisposición- en la educación de sus hijos, al no disponer de tiempo (horarios incompatibles con la conciliación labora y familiarl) o medios adecuados. Muchos padres no ejercen de adecuados rectores cuando son la misma base del sistema educativo. Lo que no hagan ellos no lo harán otros.

No pienso que se convertirán en adultos inútiles, sino que estarán poco/insuficientemente adaptados y con poca tolerancia al fracaso. Sufrimiento innecesario, por fallo de algunas piezas fundamentales.
 
Antiguo 11-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por Wildcat Ver Mensaje
No pienso que se convertirán en adultos inútiles, sino que estarán poco/insuficientemente adaptados y con poca tolerancia al fracaso. Sufrimiento innecesario, por fallo de algunas piezas fundamentales.
Totalmente de acuerdo.

Luego obviamente influye mucho el carácter individual y los propositos de cada uno que pueden paliar y suavizar dichas carencias.
 
Antiguo 11-Oct-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Quizás la palabra inútil es demasiado catastrofista, pero es una manera de resumir o englobar una educación que tiene muchas carencias. Está claro, que hoy en día entre muchas cosas, los adultos tenemos poco tiempo y sabemos de sobra que conciliar la vida laboral y familiar es complicadísimo.

Pero por lo que yo he visto de algunos padres, es más por dejadez que por falta de tiempo, están tan estresados a nivel general, que cuando tienen un minuto libre no les apetece impartir las mínimas reglas en casa, así se evitan quebraderos de cabeza y andar detrás para que las cosas se hagan, directamente lo hacen ellos, ahorrando tiempo y después el resto de su responsabilidad la delegan en el colegio (el colegio debe enseñar, no educar).

El tema de las familias mono parentales que ahora son un porcentaje bastante elevado no creo que esté relacionado con el problema de sobre protección, porque ocurre (generalizando bastante) en todo tipo de familias, indistintamente de cuantos miembros haya en ellas, está claro que el problema es la forma en la que la mayoría de los padres enfocan la educación de sus hijos.

También creo que influye algo eso que se lleva mucho de ser "colegas" o amigos" de los hijos, está bien tener una muy buena relación, complicidad y cercanía pero hay que dejar claro internamente que lugar ocupo yo como padre y cual ocupas tu como hijo, para que cuando crezcan no haya malos entendidos, porque a un niño de 8 años todavía puedes "dirigirlo" pero cuando sea un adolescente de 17 la cosa sera mas complicada.
 
Antiguo 11-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.932
Agradecimientos recibidos: 2373
Cita:
Iniciado por Wildcat Ver Mensaje
Algo me dice que esto, más que una irresponsabilidad generalizada, es una consecuencia del cambio social. Es la deriva de todo lo que vemos, y difícilmente se puede evitar.

Son padres que tienen hijos cada vez más tarde, por lo quebradizo de las relaciones entre los jóvenes, por la liberación de la mujer, por la sustitución del hogar por el trabajo, por los horarios que imposibilitan formar un núcleo familiar estable; cosas así. Las consecuencias es que se traen hijos al mundo cuando han pasado más de media vida, y creen que "ahora, o nunca".

Por supuesto, llegados a este punto, los hijos son criados entre algodones. Lo mismo meto la gamba, pero me gusta llevar las cosas al límite y pondré un caso radical: Si los padres tuvieran hijos teniendo la edad de los abuelos, ¿Acaso no procurarían todo, todo, todo lo mejor para ellos, por eso de que están más cerca de las puertas de la muerte que de alcanzar la treintena/cuarentena, como ocurría antaño? Es obvio que, más que un hijo, puede parecer que están criando a un nieto, consintiéndole todo. La enorme diferencia de edad quizá tienda a estas cosas.

Las consecuencias de esto, evidentemente, son niños mal educados (que no maleducados), con poca tolerancia al fracaso, etc. Se les ve echando pestes sobre el sistema educativo y resulta que ellos son una base primordial sobre la que se asienta dicho sistema.
hola no estoy de acuerdo en una cosa y es lo de que porque les tengan de mayores se vayan a morir antes
de todos es sabido que la esperanza de vida ha aumentado de media hasta los 85..seguramente se moriran con 50 anda que jajaaja
 
Responder

Temas Similares
En caso de infidelidad conyugal en los padres, ¿cómo deberían actuar los hijos? mis padres no me dejan hacer nada y mi novio no me entiende Mis padres no me dejan tener novio, ¿cómo convencerles? Mis padres no me dejan estar con el Mi ex se lleva bien con mis padres


--------------------------------------