Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 01-Feb-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Javier_1992
 
Registrado el: 24-December-2014
Mensajes: 71
Agradecimientos recibidos: 15
Hola a todos. Hace mes y medio que rompí la relación con mi chica. (Lo escribí en este foro, lo podeis leer en otros hilos mios). El caso es que lo pasé realmente mal, mi estado anímico era fatídico y ahora me encuentro mejor, estoy mucho más animado y con ganas de estudiar y hacer cosas.

El problema es que tengo pensamientos obsesivos que no puedo controlar. Por mi cabeza no paran de pasar recuerdos, no paro de pensar en cosas que cambiaría, cosas que no cambiaría, cómo sería mi vida hoy en día con ella, pienso si habré sido uno más o si de verdad le habré aportado algo, pienso si se habrá olvidado de mí, si le importo como persona, me imagino a ella acostándose con otro... En fin, todo tipo de pensamientos que yo sé que son tóxicos pero es que no puedo controlarlos. Trato de ignorarlos, de evadirlos haciendo cualquier otra cosa, pero a parte de que no se van de mi mente, eso me produce ansiedad.

En definitiva, son pensamientos intrusivos que no encuentro la forma de eliminarlos, o de controlarlos, y me genera mucha ansiedad, tristeza, y me impide seguir con mis quehaceres diarios. ¿A alguien alguna vez le ha pasado lo mismo? ¿Podría alguien aconsejarme algún tipo de terapia o ayuda?

Muchas gracias.
 
Antiguo 01-Feb-2015  
Usuario Novato
 
Registrado el: 01-January-2015
Ubicación: Argentina
Mensajes: 15
Agradecimientos recibidos: 3
Cita:
Hola a todos. Hace mes y medio que rompí la relación con mi chica. (Lo escribí en este foro, lo podeis leer en otros hilos mios). El caso es que lo pasé realmente mal, mi estado anímico era fatídico y ahora me encuentro mejor, estoy mucho más animado y con ganas de estudiar y hacer cosas.

El problema es que tengo pensamientos obsesivos que no puedo controlar. Por mi cabeza no paran de pasar recuerdos, no paro de pensar en cosas que cambiaría, cosas que no cambiaría, cómo sería mi vida hoy en día con ella, pienso si habré sido uno más o si de verdad le habré aportado algo, pienso si se habrá olvidado de mí, si le importo como persona, me imagino a ella acostándose con otro... En fin, todo tipo de pensamientos que yo sé que son tóxicos pero es que no puedo controlarlos. Trato de ignorarlos, de evadirlos haciendo cualquier otra cosa, pero a parte de que no se van de mi mente, eso me produce ansiedad.

En definitiva, son pensamientos intrusivos que no encuentro la forma de eliminarlos, o de controlarlos, y me genera mucha ansiedad, tristeza, y me impide seguir con mis quehaceres diarios. ¿A alguien alguna vez le ha pasado lo mismo? ¿Podría alguien aconsejarme algún tipo de terapia o ayuda?

Muchas gracias.
Hola Javier,

Si sabré yo lo que siente tener pensamientos intrusivos!!!. Navegando en estos días, me encuentro con un artículo interesante, escrito por la psicóloga Patricia Ramirez llamado lo que tienes que dejar de hacer si tienes ansiedad.

Destaco algunos puntos del post.

- DEJAR DE RUMIAR: Rumiar alimenta al cerebro. Cuantas más vueltas le das, mayor la atención que prestas a tus pensamientos. Estás maleducando a tu cerebro. Lo estás entrenando para que dé vueltas y vueltas a algo que, por lo general, no depende de ti.

- DEJA DE EVITAR: Cada vez que evitas tu miedo, incrementas el nivel de ansiedad con el mismo. Te ves más lejos de tu objetivo y te contemplas como alguien incapaz de afrontar situaciones y actividades que otros sí resuelven.

- DEJA DE PENSAR EN TODAS Y CADA UNA DE LAS CONSECUENCIAS DE DAR UN PASO AL FRENTE: Debes correr un poco de RIESGO. La vida son decisiones, perder, ganar, jugar. No tengas miedo de equivocarte. El error forma parte del aprendizaje. Es más, siéntete orgulloso de tus errores, forman parte de tu crecimiento.

- DEJA DE HACER JUICIOS DE VALOR CONSTANTES CON TODO LO QUE OCURRE A TU ALREDEDOR: Deja de temer a lo que te atormenta, no todo tiene un significado, y mucho menos un significado catastrófico.
Pensar de forma catastrófica y anticiparte a los peligros, la mayoria de las veces, lejos de controlarlos, los provoca.
Tanto piensas en tus desgracias que el cerebro solo atiende las señales de lo negativo.

- DEJA DE HABLAR DE TU TEMA CON TODO EL MUNDO, INCLUIDO TÚ MISMO: Hablar sobre tu ansiedad, sobre cómo paraliza tu vida y lo mal que te encuentras no aporta soluciones. Solo contaminas al que tienes al lado, te recreas en tu desgracia y te sientes mal después de la conversación. Habla de soluciones, no de problemas.

- DEJA DE DEJAR DE VIVIR: Puedes vivir estando triste, ansioso, frustrado, molesto, impaciente. Las emociones no bloquean tu vida.
Como deseas evitar sentirte mal, evitas situaciones que te hagan sentir mal. Esas emociones forman parte de la vida, de madurar, de crecer, de tu progreso. Aprender a convivir con ellas, es lo mejor que te puede pasar.

- DEJA DE ENAMORARTE DE TU ANSIEDAD: Le das valor cuando le haces caso. Acepta que está contigo, que está ahí, pero sigue tu camino. Como decía Rocky " hay que soportar sin dejar de avanzar. Si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces, pero tendrás que soportar los golpes de la vida".
Siempre tendrás que hacer cosas a pesar de la incomodidad.

Recordar que los tips fueron escritos por Patricia Ramirez. Solo escribí y resalté lo que me pareció que podría servirte de ayuda.

Saludos y fuerzas!
 
Antiguo 02-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9399
Llevas muy poco tiempo tras la ruptura, el cerebro todavía se está acomodando a la nueva realidad. Es perfectamente normal estar en plan trastornado obsesivo compulsivo. Luchar contra ello no va a solucionártelo. Deja estar a los pensamientos y dales al stop cuando entres el bucle. Imagínate que los guardas en una caja, la cierras con llave y la tiras a un río.

Poco a poco se van suavizando y desapareciendo estos bucles.
 
Antiguo 02-Feb-2015  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.632
Agradecimientos recibidos: 15069
Más bien la pregunta seria si alguien no ha pasado por lo mismo.

Todo lo que te pasa es normal que ocurra despues de una ruptura, sólo varia la duración dependiendo de cada persona, como se dice siempre no todo el mundo es igual y unos olvidan antes que otros.

La mejor ayuda es el tiempo, y aunque suene a tópico procura ocupar la mente en otras cosas, las que sean, verás como poco a poco se van pasando.
 
Antiguo 02-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Muy buenos comentarios te han aportado (:

Esos pensamientos durarán en función de tu propia filosofía. Parece que no, pero es así, porque lo pienses más (tras un periodo en el que es normal estar hecho trizas) no es que quieras más a esa persona, es porque te culpas de lo ocurrido.

Si por las circunstancias no cuajó y los pensamientos "obsesivos" tras asimilar lo ocurrido persisten, es por lo general, permitir que tus propias inseguridades te culpen de un hecho que ,aunque fueras "perfecto", no podrías haber evitado. Tu expareja pudo ver que no érais totalmente afines/compatibles/recíprocos, tú también debes ver esa parte. ¿O era acaso perfecta? No, no lo era. De hecho, te dió claras señales con su actitud.

Sustituye el "apego" por otra clase de pensamientos, pues lo peor ya ha pasado, estás empezando a salir a flote sin embargo, "algo" no te deja avanzar del todo. Analiza bien ese algo.

Insiste en tu vida, en tus retos personales, rodéate de esas personas que consideres valiosas en tu día a día, disfruta de tu presente y proyectos (crea nuevos!).

Cuando te asalten recuerdos piensa lo que no te gustaba de ella, todo lo malo, todo aquello que no te hacía sentir bien contigo mismo.

Cuando pienses que podías haber cambiado y que no, quédate con que la próxima vez serás TÚ mismo en todo tu esplendor (si por miedos dejas que te empequeñezcan no vivirás relaciones grandes).

Cuando pienses cómo sería a día de hoy tu vida con ella, piensa en cómo es tu vida hoy y qué has disfrutado gracias a su no presencia (cambia aquello que no te gusta, mejora tu estilo de vida).

Cuando pienses que sólo has sido uno más, que no sabes si aportaste y si se habrá olvidado de ti, mírate en un espejo y guíñate un ojo corroborando tu valor irresistible, vales más que unos pensamientos destructivos, a la basura van

Cuando imagines eso tan repugnante, conoce chicas, conoce nuevas gentes, ten nuevas experiencias que te motiven y recrea un nuevo mundo particular en el que ella y tus pensamientos destructivos no quepan


¡Muchos ánimos y a mirar hacia delante!
 
Antiguo 02-Feb-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Javier_1992
 
Registrado el: 24-December-2014
Mensajes: 71
Agradecimientos recibidos: 15
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Muy buenos comentarios te han aportado (:

Esos pensamientos durarán en función de tu propia filosofía. Parece que no, pero es así, porque lo pienses más (tras un periodo en el que es normal estar hecho trizas) no es que quieras más a esa persona, es porque te culpas de lo ocurrido.

Si por las circunstancias no cuajó y los pensamientos "obsesivos" tras asimilar lo ocurrido persisten, es por lo general, permitir que tus propias inseguridades te culpen de un hecho que ,aunque fueras "perfecto", no podrías haber evitado. Tu expareja pudo ver que no érais totalmente afines/compatibles/recíprocos, tú también debes ver esa parte. ¿O era acaso perfecta? No, no lo era. De hecho, te dió claras señales con su actitud.

Sustituye el "apego" por otra clase de pensamientos, pues lo peor ya ha pasado, estás empezando a salir a flote sin embargo, "algo" no te deja avanzar del todo. Analiza bien ese algo.

Insiste en tu vida, en tus retos personales, rodéate de esas personas que consideres valiosas en tu día a día, disfruta de tu presente y proyectos (crea nuevos!).

Cuando te asalten recuerdos piensa lo que no te gustaba de ella, todo lo malo, todo aquello que no te hacía sentir bien contigo mismo.

Cuando pienses que podías haber cambiado y que no, quédate con que la próxima vez serás TÚ mismo en todo tu esplendor (si por miedos dejas que te empequeñezcan no vivirás relaciones grandes).

Cuando pienses cómo sería a día de hoy tu vida con ella, piensa en cómo es tu vida hoy y qué has disfrutado gracias a su no presencia (cambia aquello que no te gusta, mejora tu estilo de vida).

Cuando pienses que sólo has sido uno más, que no sabes si aportaste y si se habrá olvidado de ti, mírate en un espejo y guíñate un ojo corroborando tu valor irresistible, vales más que unos pensamientos destructivos, a la basura van

Cuando imagines eso tan repugnante, conoce chicas, conoce nuevas gentes, ten nuevas experiencias que te motiven y recrea un nuevo mundo particular en el que ella y tus pensamientos destructivos no quepan


¡Muchos ánimos y a mirar hacia delante!

Muchísimas gracias! tu comentario me subió el ánimo, cada vez que me sienta mal, lo leeré, gracias!! (:
 
Responder

Temas Similares
Celos obsesivos Celos obsesivos... o normalidad? Traumas, celos obsesivos, desconfianza... Celos obsesivos?? ¿¿Celos obsesivos??


--------------------------------------