> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 28-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.928
Agradecimientos recibidos: 2372
Hola si te paras a escuchar musica de aquella época en comparación con la actual se te cae el alma a los pies
En la actualidad porque hay tanto miedo al romanticismo y se enfoca casi todo al sexo que ha podido pasar aparte de la mujer liberada para que no se exprese cosas bonitas en la música como las de esa época
 
Antiguo 29-May-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 14-November-2009
Mensajes: 548
Agradecimientos recibidos: 5
Yo siempre he dicho que me habría encantado vivir la época del rock&roll en los EEUU, o al menos, la de los guateques aquí en España.
Una de mis películas preferidas es Grease...Me creo que aquella época tuviera mucho de lo que refleja la película....y si estoy equivocado, no quiero saberlo...porque me gusta pensar que así era.

Otro dato que me hace pensar que era como reflejan las películas...es que yo mismo he podido ver cómo ha ido degenerando la cosa desde que era baby hasta ahora. Cuando yo tenía 14-16 años, todavía se estilaba lo de la típica canción lenta de bailar agarraditos, en plena fiesta de instituto o cualquier sábado en cualquier garito....Los veinteañeros que esteis por aquí ¿haceis algo así todavía? (no cuentan los restregones del reggaetton, que eso no tiene el mismo punto romanticón )..

Es más....creo que es MUY difícil conseguirlo...pero soy de los que piensan que no es imposible conseguir tu media naranja y que tu historia sea un poco de película....Hace falta quererlo, soñarlo, y tener la suerte de encontrar tu mitad.
A mí no me importa si el día de mañana muero soltero....pero sí quiero que si algún día me toca casarme, estar bien casado...y para que mi historia definitiva fuera ideal, debería tener una parte de los ingredientes de aquellos años.

Lamentablemente, creo que el ser humano en general ha ido empeorando su calidad...y eso perjudica en muchos aspectos, y uno de ellos es el de la pareja.
No sé qué se podría hacer para conseguir mejorar la humanidad...pero sería más necesario volcarse en eso que en tantos avances tecnológicos y demás.

Oh Sandy, Saaaandy.......guayayayayyyyyy.....oh, Sandy
 
Antiguo 29-May-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 14-November-2009
Mensajes: 548
Agradecimientos recibidos: 5
Buen hilo para soñar
 
Antiguo 29-May-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 15-January-2015
Mensajes: 732
Agradecimientos recibidos: 301
En los años 60 la mitad de mi material genético residía en los ovarios de mi madre.
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Pues parece ser que si. A mi me gusta mucho cantar en karaokes múisca de aquella época y no me siento cómodo cantando la de hoy en día. Creo que existe un falta de inspiración terrible, la música, como todo, se ha"superficializado".

Como música de baile, me parece fantástico que los ritmos sean sensuales, rítmicos, que inviten al distendimiento y la enajenación, está perfecto.

Pero si hablamos de música pop tipo romántica, la música de hoy no me gusta en absoluto, salvo excepciones, porque los que cantan cosas románticas o "pseudo-románticas" parace que insultan al hombre de toda la vida, con perdón, parecen o son afeminados como Pablo Alborán, por ejemplo (que conste que no tengo nada contra los afeminados, pero no me gusta esa música, para gustos...).

En cambio y vamos a lo que vamos en el post, cantantes como Jimmy Fontana, Adamo, Nicola Di Bari, Nino Bravo y más de aquella época (no todos) que ahora no vienen a mi mente, representan el romanticismo que muchos tenemos en mente.
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 293
Agradecimientos recibidos: 69
No sé si idealistas o románticos.
Pero en esa década se puede dicir que nació la música que entendemos por actual. Presley, the Beatles, R. Stones, los grupos de la Motown. Hoy en día son referentes todavía. Os parece que en el 2070 alguien sabrá quien era Shakira o Enrique Iglesias?
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Cita:
Iniciado por J[B
Os parece que en el 2070 alguien sabrá quien era Shakira o Enrique Iglesias?[/B]
Espero que no
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.031
Agradecimientos recibidos: 7093
Efectivamente, la música de los 60, salvo en artistas y estilos totalmente underground, como por ejemplo el rock bestia de Detroit de finales de los 60 y artistas contraculturales como Jimi Hendrix, The Doors, Grateful Dead y otros, era bastante más romántica e incitaba a bailar pegados. El que la música haya cambiado y se busque más sexo que amor, se debe a varios factores, pero a mi juicio hay uno que es crucial y significó un cambio en el concepto de música moderna o música joven: la explosión del punk rock en Gran Bretaña entre 1976 y 1977

Características más importantes del punk rock que significaron una ruptura con el concepto de música tradicional e incluso de música moderna:

-No era necesario saber tocar un instrumento para tocar en un grupo

-Se prescindía del buen sonido, cuanto más sucio el sonido y lleno de acoples, mejor

-Se podían escribir los textos con juramentos y tacos varios

-Un buen grupo punk nunca se plantearía si con sus textos ofendían a alguien. Enemigos de las buenas costumbres y compostura. Nunca retractarse lo más mínimo de lo que dijeran y por supuesto el "que dirán" ni existe

-El futuro no existe, y el pasado forma parte del pasado. Solo se vive el presente

-Negación de la tradición blues del rock y un acercamiento a la estructura del reggae en la forma de componer. Nada de solos de guitarra virtuosos. Punteos sencillos y rock and rolleros

-El cuero vuelve a las calles tras las camisas de flores. Imperdibles y remaches como vestimenta obligatoria

-Emancipación verdadera de las chicas en la música. Ya no son las groupies ni las novias de los músicos, quieren hacer sus propias bandas. Igualdad de sexos y la homosexualidad no es tabú, todo lo contrario que en el rock heavy. Aquí se aprecia una clara influencia del glam rock del 73, en lo que respecta a romper el tabú de la homosexualidad

A partir del punk rock, la música moderna jamás volvería a ser la misma. Al ser el punk de fuerte contenido feminista reivindicativo con el deseo de las chicas de formar sus propias bandas y no quedarse con el rol de "novias de los músicos", ya poco a poco el romanticismo en la música joven fue perdiendo fuerza. Las chicas punk querían tener sexo con sus amigos varones, pero no sujetarse a la voluntad de ellos. Un cambio muy significativo para la música y costumbres juveniles

Para mí todo el cambio parte del punk rock. Y la escena ecléctica igualitaria grunge alternativa de los 90 le debe mucho a la explosión punk británica del 77
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.310
Agradecimientos recibidos: 5807
No es por nada, pero estáis hablando sólo de la música que se ha conservado a dia de hoy. Música de mierda también había para aburrir
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Larsen
 
Registrado el: 26-July-2009
Ubicación: Miarmalandia
Mensajes: 261
Agradecimientos recibidos: 160
Idealista es un término que no lo acepto porque lo asocio a utópico y para mi la utopia referida a las ideas no tiene ningún sentido.Estoy vago para explicarlo...
Romanticismo los años sesenta con la guerra fria fue de todo menos romántica creo yo.
Pero musicalmente para mi también fue la mejor época de creatividad y coincido con Buldozer que salvando el punk todo suena parecido.

Y sobre todo el sonido de los instrumentos.Ninguna pastilla de strato e incluso de guitarra ahora tiene ese caracter y ese tono.Un amplificador marshall o un vox,o un ampeg (quitando a los reeditados supro que suenan de escandalo) de los 60 no suena igual ahora.

Si se pudiera viajar en el tiempo y lugar sin duda me traeria una strato del 64 y un marshall super 100 del 65
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.928
Agradecimientos recibidos: 2372
Cita:
Iniciado por JacobMarley Ver Mensaje
No sé si idealistas o románticos.
Pero en esa década se puede dicir que nació la música que entendemos por actual. Presley, the Beatles, R. Stones, los grupos de la Motown. Hoy en día son referentes todavía. Os parece que en el 2070 alguien sabrá quien era Shakira o Enrique Iglesias?
creo que en el 2070 la gente ya no escuchara musica con letras sera todo electronico y sin letras,,muy frio y superficial
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Incitatus
 
Registrado el: 26-November-2014
Ubicación: en una heroica,muy noble y excelentisima villa del norte del pais
Mensajes: 4.656
Agradecimientos recibidos: 1585
Viva el jippismo!!!
 
Antiguo 29-May-2015  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.737
Agradecimientos recibidos: 15131
Yo si pienso en los 60 se me vienen a la mente las pelis que hacian en esos años de Marisol y Joselito y se me quitan las ganas de pensar en los 60.

¿Lo de Marisol y Joselito erán de esos años no? a ver si he dicho una burrada.
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Yo me quedo con la música de antes...
 
Antiguo 29-May-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 23-November-2012
Mensajes: 966
Agradecimientos recibidos: 137
pero si tu no viviste en aquella epoca como puedes decir que aquella era mejor que esta?
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Incitatus
 
Registrado el: 26-November-2014
Ubicación: en una heroica,muy noble y excelentisima villa del norte del pais
Mensajes: 4.656
Agradecimientos recibidos: 1585
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje

¿Lo de Marisol y Joselito erán de esos años no? a ver si he dicho una burrada.
Si , Marisol en los 60 lo petaba cual joven florecilla ingenua y con voz angelical....

Luego en los 70, empezo a enseñar las tetas en el Interviu y se vino todo abajo.....
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.031
Agradecimientos recibidos: 7093
Siempre he dicho que vivir los 60 en la juventud merecía la pena si eras inglés o americano. De lo contrario nada. Y siendo español menos todavía, con el tío Paco y la censura todavía en nuestra tierra ibérica

Hasta que no entró el PSOE a gobernar en España en 1982, ser joven en nuestro país había sido bastante duro
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.310
Agradecimientos recibidos: 5807
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Siempre he dicho que vivir los 60 en la juventud merecía la pena si eras inglés o americano. De lo contrario nada. Y siendo español menos todavía, con el tío Paco y la censura todavía en nuestra tierra ibérica

Hasta que no entró el PSOE a gobernar en España en 1982, ser joven en nuestro país había sido bastante duro
Muy cierto...

Y eso de que eran más románticos y menos superficiales... para definir eso habría que compararse con una sociedad donde hubiera libertad para elegir como ahora. En esa época había una represión del copón, y una chica no podía ni pasear con un chico por la calle si no tenían ya apalabrado que iban a casarse.

Y bueno, al que quisiera hacer canciones románticas, ojito con salirse de la linea que marcaba la censura. Así que claro, todas muy románticas y muy inocentes.
 
Antiguo 29-May-2015  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Fj me has traído a la memoria a los Eskorbuto "el pasado ya ha pasado y por el nada hay que hacer, el presente es un fracaso, y el futuro no se ver!"

La música es el reflejo de la sociedad, escucha lo que se compone en la actualidad y te harás una idea de lo que predomina...
 
Antiguo 29-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.031
Agradecimientos recibidos: 7093
Vivir en los 60 en plena censura franquista tenía más cosas malas que buenas, pero la gente por lo general era más sana. Aunque yo no habría aguantado, porque no me gustaría que la familia de mi chica me controlase a través de una "alarma de virginidad", bien fuese imponiendo horarios ridículos, poniendo a vecinos de espías, y otros "métodos de seguridad"

Pero aunque los jóvenes en España en los 60 estaban bien puteados y sin libertad, al llegar la libertad con la democracia, tuvieron que hacer frente a un inconveniente con el cual no habían contado, la heroína. Muchos jóvenes murieron por esta causa. No todo fueron ventajas al llegar la libertad a España. Y ya que han nombrado por ahí a Eskorbuto, la legendaria banda de Santurtzi, ellos lo vivieron en sus carnes y pasaron a la historia como mártires del No Future que en 1977 habían pregonado sus admirados Sex Pistols. No todo es jauja en una época determinada. Todo momento tiene sus luces y sus sombras
 
Responder

Temas Similares
14 años. Ella mayor. ¿Qué pensáis? ¿Que pensáis de un chico de 32 años que le gustan los videojuegos? realmente fueron amigas o no lo fueron?? Me fueron infiel pensais que puede surgir algo de una amistad de muchos años? opinad


--------------------------------------