Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 05-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de jjavier
 
Registrado el: 25-December-2019
Ubicación: España
Mensajes: 324
Agradecimientos recibidos: 121
Hola de nuevo Sovietico.

A ver, he leído el hilo hace una o dos horas, respondo con lo que es mi opinión sobre lo que recuerdo que eran los temas principales que tocabas:

- La sensación que comentas de vacío creo yo la he podido experimentar, sí, bastantes veces. Conozco amigos que me han transmitido que también experimentaron lo mismo o algo similar. Supongo que todas las personas o una gran mayoría lo experimentan por lo menos una vez en su vida.

Puedes aprovechar estas sensaciones para ver qué es lo que te llena... tal vez necesites un tiempo de reflexión y autointrospección para descubrir qué es aquello que te satisface.

Comentas que fuiste con un primo a un garito de música que te gustaba... pues genial... ¿podrías ir de nuevo a ese garito o similares? ¿con tu primo? ¿con más gente? ¿has visto si puedes conocer gente con gustos similares que comportáis los mismos o parecidos gustos? Si es gente mayor que tú pues no pasa nada... no tengas prejuicios, aprovecha en ambientes nuevos a conocer gente nueva, habla con ellxs... todo eso puede derivar en nuevos conocidos, e inclusos amigos, y, quién sabe, incluso pareja.

Yo tampoco me sentía lleno muchas veces que salía de fiesta o a tomar algo en bares.
Y hace muchos años que no bebo nada, por lo que en según qué bares y ambientes, no sentía ningún tipo de diversión o disfrute, sino más bien lo contrario. Por lo que dejé de ir a estos bares o ambientes, o ir solamente cuando quería estar con mis amigos y no me importaba tanto el lugar donde estuviéramos.

Se trata de ver y averiguar qué es lo que te gusta, practicarlo más a menudo y conocer y compartir tiempo con gente de gustos similares.

En el confinamiento a mí me volvió a dar muy fuerte el gusto por ciertos géneros de música que hacía años que no escuchaba mucho y, desde entonces, la afición ha ido a más, apuntándome a clases de instrumento o buscando gente en redes sociales de mismos gustos con la que quedar, y qué gusto da cuando conoces y compartes tiempo y conversaciones con gente de tus mismas preferencias y aficiones.

Lo que no pienso que sea bueno es que, una persona, por tener gustos diferentes a otras en cuanto a música, ocio, sea crea superior... hablas de borreguismo, ok, de acuerdo hasta cierto punto en "no seguir el rebaño", pero en la vida es inevitable relacionarnos con otras personas por lo que hay que saber relacionarse con personas diferentes.

En el fondo, creo que las personas no somos tan diferentes en ciertos aspectos que todxs compartimos, como cubrir nuestras necesidades de sentido de pertenencia a algún grupo o familia, sentirse amado (en el sentido amplio de la palabra), amar...

Con buenas habilidades sociales, que se pueden aprender, se puede aprender a buscar y encontrar lo positivo de nuestras relaciones sociales.

- La comparación con los demás es inevitable, está comprobado científicamente. Funcionamos por comparación. Lo que es malo es el aspecto negativo de la envidia. Para entender y solucionar o mejorar este u otros problemas a mí me ha ido bien, aparte de ayuda profesional cuando la he tenido, leer artículos, noticias y libros y escuchar podcasts de psicología. Por ejemplo, tienes varios podcasts de "Entiende tu mente" en Spotify, que a mí me gustan. Hace uno y dos años los escuchaba bastante. Y algunos de ellos los he escuchado varias veces. Hay uno sobre la envidia, por ejemplo.

- Otra cosa que comentas en tu hilo es que nunca has ido a psicólogo ni piensas ir... bueno, yo no digo que sea obligatorio que toda persona "tenga que" ir, ni que sea malo que una persona analice y reflexione sobre el origen y posible solución a sus problemas. Pero tampoco cierres tajantemente la posibilidad de ir. Un buen psicólogo/a es un profesional que puede ayudar mucho a determinados problemas para los cuales una persona no puede hacer frente, o no identifica, o necesita ayuda.
 
 

Temas Similares
Desahogo!!! Estoy enferma mental?? Estoy más contento que Mateo con su guitarra ¿Por que necesito que mi novia me diga que me quiere para estar contento? Mas que nada un desahogo Estoy de bajón, desahogo


--------------------------------------