Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Entiendo, pero no es el pasado lo que te habla de la persona, es su presente, es el día a día, contigo, a tu lado, lo que demuestra y lo que hace.

No hay más, lo demás es humo y espejos que tú mismo te creas.
Entonces en este contexto, que me aconsejarías? renunciar a una relación que aparentemente es perfecta en compenetración o continuar con una relación que aparentemente puede resultar toxica? Con su presente conmigo, no tengo ni una sola prueba o razón para dejarlo, con el pasado en la mano, puedo observar las connotaciones que me inviten alejarme. Es una confusión abosluta.
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Sansa
 
Registrado el: 10-April-2014
Mensajes: 311
Agradecimientos recibidos: 120
Al final todo se resume en un si estas a gusto o no.

Si conociendo su pasado te obsesionas de mala manera en él y te comes la cabeza y te crea inseguridad yo diría que, sí que lo dejes.

Si crees que puedes verdaderamente dejar su pasado atrás y vivir tranquilo en la relación y dejas de rallarte la cabeza, entonces quédate con ella. Si en el presente estás a gusto...


No hay más
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9398
Cita:
Iniciado por Persicolo Ver Mensaje
Entonces en este contexto, que me aconsejarías? renunciar a una relación que aparentemente es perfecta en compenetración o continuar con una relación que aparentemente puede resultar toxica? Con su presente conmigo, no tengo ni una sola prueba o razón para dejarlo, con el pasado en la mano, puedo observar las connotaciones que me inviten alejarme. Es una confusión abosluta.
Lo que te aconsejo es que si tú no consigues hacer las paces con lo que pasó en el pasado, la dejes ir, porque uno, al amar, incluye el aceptar lo qeu la persona ha sido y lo que es, además de lo que será.

Si en cambio escuchas a tu corazón estos días y no tanto a tu cabeza y te dice que adelante, sigue adelante. El futuro, con cualquier pareja de cualquier tipo, siempre es incierto. Si lo que buscas en una relación es que te haga feliz para siempre y sea una fuente de amor eterno y permanente y que la otra persona no cambie nunca, mejor...quédate soltero. Porque el amor es cambio, es reto, es conocer al otro sin idealizarlo, es un aprendizaje vital. No es una utopía. Es un desafío.

Lo que ha hecho esta chica, lo que es y lo que ha sido es parte de su pack. O lo tomas o lo dejas.
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Lo que te aconsejo es que si tú no consigues hacer las paces con lo que pasó en el pasado, la dejes ir, porque uno, al amar, incluye el aceptar lo qeu la persona ha sido y lo que es, además de lo que será.

Si en cambio escuchas a tu corazón estos días y no tanto a tu cabeza y te dice que adelante, sigue adelante. El futuro, con cualquier pareja de cualquier tipo, siempre es incierto. Si lo que buscas en una relación es que te haga feliz para siempre y sea una fuente de amor eterno y permanente y que la otra persona no cambie nunca, mejor...quédate soltero. Porque el amor es cambio, es reto, es conocer al otro sin idealizarlo, es un aprendizaje vital. No es una utopía. Es un desafío.

Lo que ha hecho esta chica, lo que es y lo que ha sido es parte de su pack. O lo tomas o lo dejas.
Creo que has dado en la clave. Lo cierto es que suelo padecer de celos retrospectivos, que en parte, supongo que siempre los acarrearé siendo ella la mujer que sea, y no porque sea ella en este caso en concreto. Quizá me obsesione pensar que son acciones en el pasado que pueden conducir hacia una futura infidelidad y que no me puedo fiar, preo supongo que para eso nunca hay respuesta definitva.
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por Sansa Ver Mensaje
Al final todo se resume en un si estas a gusto o no.

Si conociendo su pasado te obsesionas de mala manera en él y te comes la cabeza y te crea inseguridad yo diría que, sí que lo dejes.

Si crees que puedes verdaderamente dejar su pasado atrás y vivir tranquilo en la relación y dejas de rallarte la cabeza, entonces quédate con ella. Si en el presente estás a gusto...


No hay más
Digamos que trato de comprender, gestionar, canalizar ese pasado que puede atormentarme. No deja de ser cierto lo que digo en el anterior post, que siempre entonces me enfrentaré al mismo problema sea quien sea la pareja.
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Lo que te aconsejo es que si tú no consigues hacer las paces con lo que pasó en el pasado, la dejes ir, porque uno, al amar, incluye el aceptar lo qeu la persona ha sido y lo que es, además de lo que será.

Si en cambio escuchas a tu corazón estos días y no tanto a tu cabeza y te dice que adelante, sigue adelante. El futuro, con cualquier pareja de cualquier tipo, siempre es incierto. Si lo que buscas en una relación es que te haga feliz para siempre y sea una fuente de amor eterno y permanente y que la otra persona no cambie nunca, mejor...quédate soltero. Porque el amor es cambio, es reto, es conocer al otro sin idealizarlo, es un aprendizaje vital. No es una utopía. Es un desafío.

Lo que ha hecho esta chica, lo que es y lo que ha sido es parte de su pack. O lo tomas o lo dejas.
Una cuestión ya mas filosófica alejada de toda esta discusión. Siguiendo con el planteamietno de lo que defines como amor, puede alguien enamorarse de una persona contraria a sus planteamientos e irse adaptando a las nuevas circunstancias? como aconsejar a alguien en la busqueda de su amor mas adecuado? quizás encontrando puntos de unión, en común? como saber quien es mejor o peor?
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9398
Cita:
Iniciado por Persicolo Ver Mensaje
Una cuestión ya mas filosófica alejada de toda esta discusión. Siguiendo con el planteamietno de lo que defines como amor, puede alguien enamorarse de una persona contraria a sus planteamientos e irse adaptando a las nuevas circunstancias? como aconsejar a alguien en la busqueda de su amor mas adecuado? quizás encontrando puntos de unión, en común? como saber quien es mejor o peor?
Mi respuesta es sí, puedes enamorarte de alguien que no cuadre con lo que tú habías pensado previamente que querías y también puede funcionar. De hecho en mi opinión, el amor debería ser algo que te rompa los esquemas, que te obligue a salir de la zona de confort, de los planes preestablecidos, de la rigidez mental y te haga más flexible, tolerante, generoso y creativo. Si sólo fuera una cosa funcionaria donde todo fuera previsible, nos moriríamos todos de aburrimiento.

Hay una conocida frase de John Lennon que dice que la vida es eso que te va pasando mientras hacías otros planes. Pues el amor, también podría definirse así.

En cuanto a la búsqueda del amor, yo no suelo aconsejar mucho, porque precisamente es una búsqueda que produce muchos errores, batacazos y caídas necesarias para irse conociendo a uno mismo y averiguar que es lo que realmente quiere para sí mismo y para su vida.

Mi premisa básica se resume simplemente en: quitarte corazas, escuchar al corazón, ir sin miedo y aceptar lo que la vida tiene para enseñarte. No es un proceso sencillo, pero los resultados son espectaculares.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Entiendo que puedas estar confundido ante la revelación que te hizo (por cierto, yo en el lugar de ella no lo habría hecho, pues si aquello pertenecía al pasado y en el presente os encontrabais bien, no sé a cuento de qué emponzoñar esa armonía sólo en aras a una sinceridad que, a mi juicio, está a menudo sobrevalorada). Pero a lo que iba, que no me quiero desviar del tema, digo que entiendo tu confusión actual, pero creo sinceramente que deberías centrarte en el presente y no dejar que los fantasmas de ese pasado te sigan perturbando. ¿Tú estás bien con ella? ¿Tú la quieres? ¿Ella está bien contigo? ¿Ella te quiere? Si las respuestas a estos cuatro interrogantes son otros tantos síes, debes desterrar por completo esas inquietudes. Lo pasado, pasado está. Piensa además que aquellos escarceos sexuales fueron durante una etapa en la que ninguno de los dos tenía todavía las cosas claras, digamos que estabais aún tanteando el terreno, por lo que tampoco es tan reprochable la actitud de ella. Cierto que su promiscuidad parece un tanto excesiva, pero ¿quién no ha cometido alguna vez excesos en su vida? Insisto, lo importante es el aquí y ahora. Respecto a su infidelidad en anteriores relaciones, vuelvo otra vez a lo mismo: son cosa del pasado y no tienen por qué volver a repetirse en relación contigo, o a lo mejor sí, quién sabe, pero eso está en todo caso aún por ver, no tienes por qué atormentarte de antemano con algo que no sabes si sucederá o no, de momento dices que te ama, ¿no?, pues alimenta ese amor y goza con él, no dejes que las nieblas de un futuro desconocido y mucho menos el terrible comején de los celos (estos son lo más corrosivo que puede haber para una relación sentimental) te impidan disfrutar de lo que tienes actualmente, vive el día a día, carpe diem. Esa es al menos mi opinión.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Love4you
 
Registrado el: 27-February-2014
Mensajes: 1.235
Agradecimientos recibidos: 311
Tendras que pensar si puedes vivir feliz con esas conductas pasadas o no y a partir de ahi tomar una decision.
La verdad, a mi en su momento, me afecto hasta el pasado de mi actual novio con respecto a sus relaciones (ninguna relacion seria anterior a mi).
Yo creo que debes centrarte en el presente, todis tenemos nuestro pasado, pero tambien es cierto que ella tuvo que haberte contado eso mucho antes. El que ella te lo haya contado tambien implica que se ha abierto a ti y que no podia estar bien guardando eso.
Tu la conoces y vives con ella, evalua su comportamiento y toma una decision. Pero decidas lo que decidas que sea contundente y te mantengas siempre en la misma linea.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Lamento escribir Psicolo que en realidad tú y diazepam se han estado enfrascando en preguntas y respuestas que sólo han apaciguado de alguna manera tu dolor, me extraña que diazepam no te haya confrontado y haya seguido el juego de tu malestar cuando debió ponerte un espejo para que pudieras observarte de frente y sin esconderte de tí mismo. Todo lo que has preguntado demuestra tu inseguridad no sólo como hombre y ser humano sino en tu relación con respecto de ella. Lo tuyo no es amor, es obsesión y te gusta sentirte necesitado y que has "triunfado" creyendo que ella te ama, pero la verdad es que no te ama, te necesita.
¿Pensar en su infidelidad y promiscuidad en el pasado te molesta, te duele, te produce inseguridad, te da miedo? Es obvio que ella no es de fiar aunque parezca que sí, fiar en el aspecto de que en cualquier momento así como se fue contigo, se irá de tí en tanto encuentre un sustituto, además es evidente que ella utiliza de manera consciente o inconsciente su sexualidad para enganchar a algunos hombres y para evadir el dolor de su soledad.
T
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Lamento escribir Psicolo que en realidad tú y diazepam se han estado enfrascando en preguntas y respuestas que sólo han apaciguado de alguna manera tu dolor, me extraña que diazepam no te haya confrontado y haya seguido el juego de tu malestar cuando debió ponerte un espejo para que pudieras observarte de frente y sin esconderte de tí mismo. Todo lo que has preguntado demuestra tu inseguridad no sólo como hombre y ser humano sino en tu relación con respecto de ella. Lo tuyo no es amor, es obsesión y te gusta sentirte necesitado y que has "triunfado" creyendo que ella te ama, pero la verdad es que no te ama, te necesita.
¿Pensar en su infidelidad y promiscuidad en el pasado te molesta, te duele, te produce inseguridad, te da miedo? Es obvio que ella no es de fiar aunque parezca que sí, fiar en el aspecto de que en cualquier momento así como se fue contigo, se irá de tí en tanto encuentre un sustituto, además es evidente que ella utiliza de manera consciente o inconsciente su sexualidad para enganchar a algunos hombres y para evadir el dolor de su soledad.
T
Vamos a ver, por partes.

1.- Pensais que una persona es promiscua al tener relaciones con sus 2 anteriores parejas estables y 2 personas ocasionales?

2.- Pensais que es infiel, cuando puso los cuernos a su ex por venganza y la segunda vez sería en esta ocasion cuando lo fueron a dejar?

3.- Que me hace pensar que no me ama y me necesita cuando tuvo tiempo de elegir entre varios candidatos y decidio quedarse conmigo por lo que sentia?

No es que lleve la contraria, se trata de generar un debate.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Magnus
 
Registrado el: 27-January-2011
Ubicación: Valencia
Mensajes: 3.600
Agradecimientos recibidos: 1417
Amar es confiar, es arriesgarse, es jugarsela todo a ésa persona y entender que la traición es una posibilidad y debe aceptarse. Ni más ni menos. Si no estás dispuesto a sufrir, entonces no debes salir con nadie.

Ésta chica veo que la forma de sentirse querida ha sido a través del sexo, sin parar con uno tras otro. No ha estado nada bien que mientras te conocía y salía contigo seguía acostandose con quien le apetecía sin ningún conflicto. Desde luego es para desconfiar y decirle adiós.

Pero claro, hay que pensar en todos los puntos de vista, puede ser que quiera que contigo sea diferente, que la llenes y por fin haya encontrado ése afecto y aceptación que necesitaba y ya no necesite irse por ahí para sentirlo.

Si ha sido capaz de contartelo es porque sin duda le importas, y seguramente los remordimientos le han hecho confesar.

Así que creo que aún es pronto para saber si realmente ha superado ésa parte de su vida definitivamente. Pienso que necesitarás más tiempo de convivencia para saber si es algo pasajero o no.

Pero para ello debes ser capaz de perdonarla, ser claro contigo mismo y decidir que puedes confiar en ella. Y sí, a ciegas, nunca hay certeza de nada. ¿Eres capaz?. Si no lo eres, y le vas a sacar el tema cada dos por tres, en discusiones futuras...entonces rompe con ella ahora, porque las relaciones duelen más cuanto más tiempo pasa. Pero hazlo con la cabeza fría, y no llevado por la rabia y tristeza del momento, muy comprensible, pero desaconsejable porque dices cosas que luego te arrepientes.


Un abrazo, y no te vuelvas loco, las relaciones nunca son fáciles.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por Magnus Ver Mensaje
Amar es confiar, es arriesgarse, es jugarsela todo a ésa persona y entender que la traición es una posibilidad y debe aceptarse. Ni más ni menos. Si no estás dispuesto a sufrir, entonces no debes salir con nadie.

Ésta chica veo que la forma de sentirse querida ha sido a través del sexo, sin parar con uno tras otro. No ha estado nada bien que mientras te conocía y salía contigo seguía acostandose con quien le apetecía sin ningún conflicto. Desde luego es para desconfiar y decirle adiós.

Pero claro, hay que pensar en todos los puntos de vista, puede ser que quiera que contigo sea diferente, que la llenes y por fin haya encontrado ése afecto y aceptación que necesitaba y ya no necesite irse por ahí para sentirlo.

Si ha sido capaz de contartelo es porque sin duda le importas, y seguramente los remordimientos le han hecho confesar.

Así que creo que aún es pronto para saber si realmente ha superado ésa parte de su vida definitivamente. Pienso que necesitarás más tiempo de convivencia para saber si es algo pasajero o no.

Pero para ello debes ser capaz de perdonarla, ser claro contigo mismo y decidir que puedes confiar en ella. Y sí, a ciegas, nunca hay certeza de nada. ¿Eres capaz?. Si no lo eres, y le vas a sacar el tema cada dos por tres, en discusiones futuras...entonces rompe con ella ahora, porque las relaciones duelen más cuanto más tiempo pasa. Pero hazlo con la cabeza fría, y no llevado por la rabia y tristeza del momento, muy comprensible, pero desaconsejable porque dices cosas que luego te arrepientes.


Un abrazo, y no te vuelvas loco, las relaciones nunca son fáciles.
Dos cuestiones a tener en cuenta.

La primera, que cuando se acosto con la otra persona realmente no creo que nos imaginasemos teniendo nada, digamos que surgió a la postre, y que, en segundo punto, no me lo ha confesado asi como así, si no que la he tenido que poner contra la espada y la pared para que me dijera la verdad (ella dice que por miedo a perderme por ello y es cierto), si no seguramente jamas conocería la historia.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Magnus
 
Registrado el: 27-January-2011
Ubicación: Valencia
Mensajes: 3.600
Agradecimientos recibidos: 1417
Si bueno, está claro que no ha sido espontáneo. Pero podía seguir mintiendo, o si la molestas mucho dejarte directamente, ya que no le supone ningún problema cambiar rápido de pareja.

Lo dicho, ¿eres capaz de perdonarla sinceramente?. Si no está claro que no puedes seguir con ella.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por Magnus Ver Mensaje
Si bueno, está claro que no ha sido espontáneo. Pero podía seguir mintiendo, o si la molestas mucho dejarte directamente, ya que no le supone ningún problema cambiar rápido de pareja.

Lo dicho, ¿eres capaz de perdonarla sinceramente?. Si no está claro que no puedes seguir con ella.
Creo que el quiz del hilo se resumen si en lo que ha ocurrido hasta que oficializamos la relación es "mas pasable" o "menos pasable", si soy demasiado obsesivo con un tema que no debería importarme y cambiar mi visión de las cosas o si por el contrario son motivos de categoría para dudar y dejarla.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9398
En resumen: tú conociste a tu novia, viste cosas que no te agradaban mucho entonces, pero en el fragor del enamoramiento, decidiste obviarlas, que no aceptarlas.

Un año y pico después y ya pasada la ceguera de la dopamina, te encuentras con que todas esas cosas que en su momento no te gustaron, siguen ahí y en realidad, siguen sin gustarte un pelo. Aceptas la parte agradable, que te adore, que te idolatre y que viva por ti y eso hace que intentes reprimir lo que no te atrae de ella, que es su parte humana y real.

La cuestión es que todo esto se llama pasar del enamoramiento al amor y hay gente que se queda en la puerta, porque simplemente descubre que, cuando deja de idealizar a su pareja, resulta que no es la pareja que quieren tener.

Y en este punto, no hay más: o la aceptas globalmente, con sus neuras, heridas y carencias, que también son parte de ella y no tiene porqué cambiarlas por ti (tampoco puede volver con la máquina del tiempo al pasado para quitar lo que te perturba), o la dejas y te buscas a alguien más compatible con lo que tú consideras que debe ser tu pareja.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
En resumen: tú conociste a tu novia, viste cosas que no te agradaban mucho entonces, pero en el fragor del enamoramiento, decidiste obviarlas, que no aceptarlas.

Un año y pico después y ya pasada la ceguera de la dopamina, te encuentras con que todas esas cosas que en su momento no te gustaron, siguen ahí y en realidad, siguen sin gustarte un pelo. Aceptas la parte agradable, que te adore, que te idolatre y que viva por ti y eso hace que intentes reprimir lo que no te atrae de ella, que es su parte humana y real.

La cuestión es que todo esto se llama pasar del enamoramiento al amor y hay gente que se queda en la puerta, porque simplemente descubre que, cuando deja de idealizar a su pareja, resulta que no es la pareja que quieren tener.

Y en este punto, no hay más: o la aceptas globalmente, con sus neuras, heridas y carencias, que también son parte de ella y no tiene porqué cambiarlas por ti (tampoco puede volver con la máquina del tiempo al pasado para quitar lo que te perturba), o la dejas y te buscas a alguien más compatible con lo que tú consideras que debe ser tu pareja.
Lo que resulta que me encuentro por primera vez ante un dilema de estas características y creo no haberme visto preparado para afrontarlo correctamente. En un impulso, por ejemplo, puedo decir que esta mal y dejarlo, pero a la vez sentir que estoy cometiendo el error de mi vida porque interpreto que nunca he vivido tan enamorado de alguien en pareja, ni nunca he forjado tantos sentimientos mutuos, sanos y positivos con nadie. Que si no existieran los conflictos del inicio de la relacion, todo seria perfecto? si, sería impresionantemente perfecto, pero supongo que todo no se puede tener. La cuestion es, son comportamientos que me acarrearan problemas por una forma de ser que en plena realacion no ha mostrado? quizás sea el punto de debate.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9398
Cita:
Iniciado por Persicolo Ver Mensaje
Lo que resulta que me encuentro por primera vez ante un dilema de estas características y creo no haberme visto preparado para afrontarlo correctamente. En un impulso, por ejemplo, puedo decir que esta mal y dejarlo, pero a la vez sentir que estoy cometiendo el error de mi vida porque interpreto que nunca he vivido tan enamorado de alguien en pareja, ni nunca he forjado tantos sentimientos mutuos, sanos y positivos con nadie. Que si no existieran los conflictos del inicio de la relacion, todo seria perfecto? si, sería impresionantemente perfecto, pero supongo que todo no se puede tener. La cuestion es, son comportamientos que me acarrearan problemas por una forma de ser que en plena realacion no ha mostrado? quizás sea el punto de debate.
A ver, estar en una relación de pareja significa muchas cosas, entre ellas que siempre hay problemas, porque las personas van cambiando a lo largo del tiempo. Ahora tu pareja está centrada en ti y metida en casa contigo, en otra etapa se puede sentir estancada y aburrida y apuntarse a zumba o salir con gente, en otra más tarde le puede apetecer tener un niño contigo, en otra conocer a alguien que le guste más, o querer casarse, etcétera, etcétera, etcétera. Pero vamos, ella y cualquier pareja con la que estés.

Si estás con alguien, el contrato no escrito de la relación, incluye asumir lo imprevisible, lo incontrolable y lo impermanente, porque esto es la vida misma. La única persona del mundo que va a quererte siempre, a cuidarte siempre y a estar contigo hagas lo que hagas, eres tú y si eso, tu madre. Los demás están de paso.

Cita:
Lo que resulta que me encuentro por primera vez ante un dilema de estas características y creo no haberme visto preparado para afrontarlo correctamente.
Te encuentras con un dilema de este tipo porque no amas a la persona por lo que es, sino por lo que te da. Y el amor tiene que venir de ambas cosas.
 
Antiguo 10-Jan-2015  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Casi te puedo jurar que ella vende o ha vendido su cuerpo y su presencia, no me extrañaría en absoluto que fuera prostituta (que no es un término peyorativo) o es una mujer con problemas mentales o emocionales. Lejos de todo esto es que tu verdadero problema es que no sabes que hacer con la relación y sentirte seguro al mismo tiempo.
Disculpame pero no es mi afán contrariarte, lo cierto es que si piensas que esto que sientes, piensas y tienes con ella es amor, estas totalmente equivocado; sin embargo te voy a dar la solución a tu problema: Deja de estarte cuestionando tantas cosas y asume que la relación que llevas con ella es sólo pasajera ¿cuánto durará? Lo que tenga que durar.
No te hagas la vida imposible ni te metas en encrucijadas que sólo sirven para sacar el dolor o sufrimiento que tienes, mejor centrate en vivir tu relación al máximo y no tengas miedo del futuro, pero ten en cuenta que tu relación con ella no durará mucho, a menos que te guste la mala vida y ella no se aburra de tí. Tú sólo debes tener el control sobre tí mismo y tus actos, no sobre la vida de ella y los actos de ella ¿Por qué estan difícil para tí vivir el momento? ¡Vive! ¡Vive!¡Vive!¡Vive el presente! Qué es lo que la mayoría de los seres humanos deberíamos hacer.
 
Antiguo 10-Jan-2015  
Usuario Intermedio
Avatar de Persicolo
 
Registrado el: 08-January-2015
Mensajes: 91
Agradecimientos recibidos: 16
Me he tomado un tiempo de reflexión, he hablado con ella y he sacado mis propias conclusiones sobre por qué me genera dudas todo ahora y por qué busco digamos tres pies al gato a una relación idílica hasta el momento.

Creo que en primer lugar el problema es mío. Quizás no haya sido educado de la forma correcta, quizás tengo connotaciones machistas o quizás es que veo la vida y las relaciones de forma diferente, pero lo que más me asusta es digamos, estar con una persona de las que malamente denominamos "ligeras" "fáciles" y que no guardan ningún rubor para irse a la cama con una persona de la manera más fría. Con esto quiero decir, que ofrecen encuentro sexual a las primeras de cambio sin estrablecer un vínculo de confianza. Claro que esto tiene sus contras: la primera, que no soy quién para juzgar a nadie, la segunda, que no me debía respeto cuando lo hizo y la tercera, que temo estar exagerando catalogando su vida de dicho modo cuando es un caso que ha ocurrido en una ocasión, a lo sumo 2 en toda su vida.

En segundo lugar, lo que más me jode es que ocurrieran estas cosas en una etapa en la que me conocía, o nos estábamso conociendo o empezábamos a establecer una conexión entre ambos. Eso sí, en la que en ningún caso se establecía ningún pacto, acuerdo o compromiso, y en el que las situaciones de intimidad o dar pasos adelantes fueron a la postre. Con poco margen es cierto, pero a la postre. Claro que puedo verlo desde el punto de vista de que no la importa dañar a las personas, de que es una egoísta, o simplemente puedo verlo como ella dice, desde la perspectiva de estar confundida, hartada de todo, y con ganas de romper barreras que la ataban a una vida que en aquel momento suponia un agobio para ella.

Asustado en el sentido del miedo al contraste entre los sucesos acaecidos y la forma de de ser de ella. Ella es tímida, reservada, con una vida ordenada en los profesional, familiar, salud...me refiero a que es la típica mujer casera que prefiere hacer un bizcocho en casa a salir a tomarse unas copas por ahí. Claro que luego el contraste con los sucesos como digo, rompen todos los esquemas. Por contra puedo pensar que claro que rompen los esquemas pero hablamos de un período concreto, no de un estilo de vida, y que además, que más puedo pedir de una mujer que mira por el interés de su pareja y la pareja, que bajo la experiencia personal, suelen pensar solo en si mismas. Es decir, puedo interpretar que comparte todo como dependencia emocional, pero no por ello prefiero a una persona que no comparte nada y hace su vida por su cuenta, estando contigo por interés o mientras le dure.

No se si confundo estos contrastes con la posibilidad de ser infiel. Es decir, si para mi todo ha sido una sorpresa ese comportamietno (repito, no como forma de vida si no en ese periodo) a veces el subconsciente me dice si tambien puedo llevarme sorpresas futuras porque vuelva digamos a "perder la cabeza". Eso si, por contra sé que en año y medio de relación no me ha sido infiel, doy la vida por ello, me sobran los motivos que he expuesto en post anteriores de este mismo hilo.

Me duele pensar que en todo este período me ha mentido sobre la historia en concreto por miedo al abandono. NO se hasta que punto puedo tener derecho a saberlo todo acerca de ella en cuanto no ha estado conmigo, de su pasado, pero si que ha llegado a mentir reiteradas veces, eso sí, en base a la misma historia en concreto, no por sistema. Miedo queda, a que existan otras mentiras que no he podido detectar en otros ámbitos o que como apuntaban al principio del hilo, sepa menos de ella de lo que me pienso. Por contra, no se que mas puede faltar, me ha llegado a pasar su vida desde los 18 años por escrito, no os digo más.
 
Responder

Temas Similares
Inicio relación con una amiga de toda la vida, pero ella tiene dudas! Tengo miedo a sentirme solo en clase como el curso pasado Consejos en el inicio de relación Tengo miedo a revelar mi pasado sexual Inicio de ''relacion''


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:44.
Patrocinado por amorik.com