> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 19-Aug-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Se que no es un tema de amor, pero necesito desahogarme. Mi jefe es un buen hombre, pero creo que tiene demasiada obsesion con el trabajo. Yo trabajo de lunes a viernes, 7 horas al dia. No digo que sea mucho, pero creo que esta bien. Desde siempre que recuerdo me ha llamado alguna vez los fines de semana e incluso en vacaciones porque le faltaba algún papel o había que hacer algo urgente para entregar el lunes. Es decir, a veces lo solucionaba con un simple "esta en tal sitio" y a veces me tocaba trabajar. La situación sin embargo se ha ido repitiendo cada vez mas hasta el punto en que me he dado cuenta que también trabajo los fines de semana, no paso tranquilo ni uno. Y claro ya me parece demasiado. El caso es que he hablado con algunos compañeros de trabajo y parece ser que hace lo mismo con todos, y es lo que toca aguantar. Y con la que esta cayendo no veo en capacidad de irme. ¿Alguien ha pasado por algo similar?
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
A mi me ha pasado eso en mi actual trabajo y en el anterior, en los dos casos con jefes que no tenian ninguna vida fuera del trabajo, sin amigos ni pareja. Es dificil salirse de ahi, porque ya se han acostumbrado a que esteis disponibles siempre. Vete saliendo poquito a poco, paso a paso, un dia no estas, otro estabas liada, etc.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Qué barbaridad!!! 7 horas diarias de lunes a viernes!!
Lo siento mucho y con el debido respeto, Dios da pañuelo a quien no tiene mocos.
Repito, lo siento, pero es que no puedo con estas cosas.

Con la necesidad, hasta hambre diría yo, que está pasando mucha gente en nuestro país, me da cosa leer este tipo de quejas.

Lo mejor es que te despidas y con suerte te arreglen el paro, pero no sin antes dejar tu "esclavo" puesto de trabajo a algún padre o madre de familia que lo agradecerán de por vida.
Saludos.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.031
Agradecimientos recibidos: 7093
¿Que tu jefe tiene obsesión por el trabajo? Y mucha gente en España tiene tristeza por no tener trabajo, lo cual no parece ser tu caso, sino todo lo contrario

Y si te toca trabajar en fines de semana, ¿qué? Si no puedes salir el fin de semana, no pasa nada. Muchos no pueden salir el fin de semana, precisamente porque no tienen empleo, pues no cobran. Y tú, que cobras, no sé a que vienen estas quejas, y más que trabajas 7 horas diarias, cuando algunos trabajan hasta 10 o 12, con tal de poder llevar más a casa, pues hay muchas necesidades

Mientras quede gente con tu forma de pensar, la crisis en España no desaparecerá en la vida. No solo los politicos y banqueros son responsables de la misma, sino algunos del pueblo llano también tienen su parte de culpa
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
A mi tambien me parece que 7 horas diarias es muy poquito, pero el contrato es para trabajar de lunes a viernes. Que faltan horas? Que el contrato sea de mas horas con su correspondiente subida de sueldo, o que contrate a alguien para trabajar los fines de semana, y habra menos paro. O hacemos como dice el FMI? Trabajar mas horas por menos dinero mientras los directivos se suben el sueldo?
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.031
Agradecimientos recibidos: 7093
Por supuesto, hora extra que se haga, hora que se le debe pagar al trabajador a toca teja, y como bien dices, Raistlin, si se necesita personal los fines de semana enteros, que metan gente en el paro para cubrir los puestos. Nada de ideas a lo FMI o a lo Rockefeller, donde siempre gana el empresario
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
A mi tambien me parece que 7 horas diarias es muy poquito, pero el contrato es para trabajar de lunes a viernes. Que faltan horas? Que el contrato sea de mas horas con su correspondiente subida de sueldo, o que contrate a alguien para trabajar los fines de semana, y habra menos paro. O hacemos como dice el FMI? Trabajar mas horas por menos dinero mientras los directivos se suben el sueldo?
No es eso exactamente lo que yo pretendía decir.

En ningún caso fomento el trabajar gratis. Cada uno debe recibir lo que merece.

Lo que me ofende compañero, es la queja que trasmite el/la autora del post.
Como he dicho antes, en los tiempos de crisis tan terrible que estamos viviendo, me parece hasta obsceno que teniendo un trabajo tan cómodo, se plantee hasta dejarlo por que su jefe, le/la molesta con alguna llamada en fin de semana.

Simplemente me parece el colmo de la ñoñeria. Algo totalmente irrelevante.

Y reitero, que muchísima gente daría lo que fuese por un trabajo así. Es más, se sentirían halagados de que su jefe sea tan inútil o les considere tan imprescindibles como para necesitar su ayuda en un momento dado, fuera de horas de trabajo.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de Arianox
 
Registrado el: 03-February-2012
Ubicación: Madrid
Mensajes: 549
Agradecimientos recibidos: 165
Hola, yo pase por algo similar en mi ultimo trabajo en españa, los ultimos meses de dicho trabajo, cuando la crisis estaba en su apogeo, me tocaba trabajar muchas veces 1 o 2 horas mas cada dia y algun fin de semana hasta medio dia, a mi jefe no lo llamaria obseso, era mas bien segun el una forma de sacar a flote la empresa por todo lo que estaba pasando en ese momento, y al que se descuidaba no le quedaba otra cerrar y puerta.

Lo malo venia cuando llegaba fin de mes y me pagaba el 80% de lo que me correspondia, asi mes a mes se iba acumulando y obtuve una gran deuda, no soporte mas esto y me fui, pensando en que con lo del paro podria tirar hasta conseguir algo mas, no fue asi y me toco viajar.

Creo que si tu jefe te paga esas horas extra que haces, tienes poco de que quejarte y al contrario, deberias agradecerlo, si por el contrario no te remunera los extras es una situacion complicada y no me atrevo a decirte que te vallas, te toca aguantar y hacer uso de tu astucia para que disminuyan poco a poco esas peticiones de tu jefe.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 26-June-2013
Mensajes: 451
Agradecimientos recibidos: 203
La persona dice " Es decir, a veces lo solucionaba con un simple "esta en tal sitio" y a veces me tocaba trabajar."

No hay que acatar que pongas tu vida en bandeja de plata, solo por el hecho de que otros curran 12, 14 o mas horas.
El hecho es que hay que reclamar lo que es justo, y si hay un contrato de 35 horas se curran 35, asi deberia ser asi es en paises serios, empresas serias y con gente seria.

Pero estamos en Hispanistan, donde impera el "y tu mas".

Asi si nadie nunca lucha, si nadie dice un basta, si nadie se junta para hacer una revolucion, vamos hacia un mundo de esclavitud, que es lo que hay que evitar. Aunque ya lo tenemos aqui.

El mundo ideal no existe, pero desde luego no hay que vivir de rodillas a merced de nadie, si nunca nadie se quejase, aun estariamos en el feudalismo y nuestras hijas virgenes perderian su honor a manos del dueno de las tierras en las que vivimos.

Yo me he visto asi, como esta chica, de coger domingos y tener que irme a la oficina porque mi jefe se olvido de algo y tener que ponerme a currar, y no mas, nunca mas, jamas de los jamases me volvere a rebajar asi por un cuenco de arroz. A semanas curraba mas de 50 horas sin cobrar ni un euro de mas, mientras mi jefe hacia submarinismo en horario laboral y yo tenia que hacerme cargo de su trabajo y el mio. Antes me salgo del sistema y me voy al Vietnam a vivir en una cabana y comer peces del rio.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
qué estoy leyendo.....? uff!!

Conozco a un chico de veinti pocos años, con carrera. Tuvo que hacer unas prácticas en una Empresa por la que le pagaban 300 € mensuales. El contrato era por tres meses y 8 horas semanales, pero la realidad fue, 8 horas diarias por el mismo miserable sueldo.

Un verdadero abuso, pero él lejos de considerarlo así, lo vio como una oportunidad para crecer culturalmente y amasar experiencia.
Así que se trago el "orgullo" (malentendido en muchos casos) y siguió adelante.

Hace dos años que sigue trabajando en esa Empresa.
Es un directivo, con sueldo de tal y aprovecha su tiempo libre para sacarse un master que se financia con su sueldo. Además de conseguir el deportivo de sus sueños, ser generoso con quien no tiene y viajar allá donde le place. Un ejemplo de superación personal.

Así se levantan y consiguen las cosas, con esfuerzo.
Todo lo demás, utopías infantiles.
Saludos.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 26-June-2013
Mensajes: 451
Agradecimientos recibidos: 203
El exito suele ser para algunos, por eso es exito, porque no todos lo alcanzan por mas mierda que traguen y mas esfuerzo que pongan. Por eso solo lo saborean algunos, y no tienen porque ser los mejores, ni los que mas se lo hayan currado, a veces es suerte, azar y en otras tristemente, enchufismo.

Para que uno llegue arriba, otros 99 se quedan por el camino.

Trabajar es dar un servicio, tu das tus horas, y te pagan por ellas. Es una relacion bidireccional.

Si un trabajador incumple su contrato, se le despide en el momento, pero si es la empresa, la otra parte del contrato, quien incumple, hay que tragar........no lo veo ni bien ni correcto ni la sociedad deberia avanzar a ese camino, que solo trae pobreza y precariedad, todo atado y bien atado por la cultura del miedo, que es lo que la patronal quiere instaurar ahora.

Es que nadie ha oido hablar de los Chicago Boys? Es que os pensais esto es una crisis? Esto es un cambio del sistema, y los que vamos a perder somos nosotros.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Renacida Ver Mensaje
El exito suele ser para algunos, por eso es exito, porque no todos lo alcanzan por mas mierda que traguen y mas esfuerzo que pongan. Por eso solo lo saborean algunos, y no tienen porque ser los mejores, ni los que mas se lo hayan currado, a veces es suerte, azar y en otras tristemente, enchufismo.

Para que uno llegue arriba, otros 99 se quedan por el camino.

Trabajar es dar un servicio, tu das tus horas, y te pagan por ellas. Es una relacion bidireccional.

Si un trabajador incumple su contrato, se le despide en el momento, pero si es la empresa, la otra parte del contrato, quien incumple, hay que tragar........no lo veo ni bien ni correcto ni la sociedad deberia avanzar a ese camino, que solo trae pobreza y precariedad, todo atado y bien atado por la cultura del miedo, que es lo que la patronal quiere instaurar ahora.

Es que nadie ha oido hablar de los Chicago Boys? Es que os pensais esto es una crisis? Esto es un cambio del sistema, y los que vamos a perder somos nosotros.
No voy a discutir tus puntos de vista, son tan válidos como los míos, pero hay una cosa en la que no estoy en absoluto de acuerdo.
Casi nada en la vida es cuestión de pura suerte, hay que currarselo todo. El éxito laboral no es una lotería, es cuestión de trabajo, estudio y esfuerzo. Y ahí están los mejores. Sin duda alguna.

Por supuesto, hablo del éxito duradero, no del éxito fugaz por ser hijo de o primo de...eso no es éxito, ni siquiera suerte, eso es una falacia, un espejismo como trabajador y como persona.
De hecho este tipo de personas más tarde o más temprano acaban cayendo por su propio peso.

Saludos.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.031
Agradecimientos recibidos: 7093
No, no había oído hablar de los Chicago Boys. Pero sí sé muy bien quien es Rockefeller, Rothchild, Kissinger, el Club Bilderberg, y la Trilateral. Pues unos más en el club, que importa

Demasiado bien que sé que la supuesta crisis fue en realidad un ataque financiero. Pero hoy día, tener un empleo es un privilegio, y más un empleo como el de la protagonista del tema
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 26-June-2013
Mensajes: 451
Agradecimientos recibidos: 203
La vida no es asi, no todos los finales son como la pelicula "En busca de la felicidad" con Will Smith.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Renacida Ver Mensaje
La vida no es asi, no todos los finales son como la pelicula "En busca de la felicidad" con Will Smith.
Pues precisamente, porque la vida real no es tan fácil como en las películas, hay que luchar cada día por lo que deseamos, no esperar que nos caiga del cielo y poniendo los pies sobre la mesa desde el primer día.
Todo lleva su tiempo y todo hay que ganárselo a pulso.
Me avalan aaaaaaños de experiencia, te lo aseguro.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de Hadesian
 
Registrado el: 25-October-2012
Ubicación: Málaga
Mensajes: 1.611
Agradecimientos recibidos: 357
Voy a decir lo que pienso, puede escocer.

Algunos jefes son buenas personas, trabajan como sus empleados e incluso más.

Nunca se la cuelan, pagan el 100% llegando a poner incluso de su dinero para que a su empleado no le falte un céntimo.

Éstos son los que menos.

¿de qué tipo es tu jefe? Porque si tu jefe es el tipico, que se va de restaurantes de lujo los fines de semana, de cochazo de nivel para alardear y de salir a clubs caros... etc etc etc. Entonces y sólo entonces es cuando te tienes que negar porque tu no tienes porqué sacarle del apuro mientras el está por ahi con furcias, de fiesta o vete tu a saber.

Cuando digas cómo es tu jefe, entonces quizás habria que mirar si merece la pena hacerle "favores". Aún así, las horas extras siempre se pagan.

Yo tengo conocidos que trabajan en empresas "tochas", de estas que nunca entran en crisis, y cobran hasta el último centimo. Hora extra, hora pagada. Estaremos en crisis, habrá hambre, pero las horas extras son extras aquí y en honolulú. Para que firmamos un contrato? para que tenemos derechos? los tiramos?

Para hacer el gilipollas, con perdón, me monto yo el chiringuito y que trabajen otros. (y la verdad que lo he pensado, pero yo seria un jefe tan bueno que acabaría cerrando por perdidas por ayudar a todo el mundo).
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 26-June-2013
Mensajes: 451
Agradecimientos recibidos: 203
No es un privilegio, es la norma que deberia poder ser para todos aquellos que quieran tener una vida.

Como tener un techo no es un privilegio, deberia ser otra norma. Lo general,a lo que todos deberiamos poder aspirar.

Es la idea de pensar que un derecho es un privilegio lo que esta haciendo que los derechos por los que lucharon nuestros abuelos y padres se pierdan, aqui y en otros paises, puesto que occidente esta cayendo poco a poco de forma controlada y medida, para que sea inapreciable en principio y achacable a la crisis.

Ya hemos visto como sortean un puesto de trabajo, cuanto falta para ver como se pegan por uno.

La rana ha sido puesta a hervir, y no ha saltado de la cazuela, morira hervida.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Invincible Ver Mensaje
Lo verdaderamente triste es que se acepten según que cosas. Cabe recordar que en muchos países europeos lo normal son 6 horas diarias, pero sigamos con la demagogia, que estamos en crisis.
Demagogia? quién hace demagogia?. Mejor sigamos con discursos dignos de la isla de jauja y mientras tanto que sigan en el paro tantos y tantos Españoles.
Más realidad y los pies en el suelo por favor.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de _Kakaroto_
 
Registrado el: 11-December-2012
Mensajes: 1.603
Agradecimientos recibidos: 646
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
¿Que tu jefe tiene obsesión por el trabajo? Y mucha gente en España tiene tristeza por no tener trabajo, lo cual no parece ser tu caso, sino todo lo contrario

Y si te toca trabajar en fines de semana, ¿qué? Si no puedes salir el fin de semana, no pasa nada. Muchos no pueden salir el fin de semana, precisamente porque no tienen empleo, pues no cobran. Y tú, que cobras, no sé a que vienen estas quejas, y más que trabajas 7 horas diarias, cuando algunos trabajan hasta 10 o 12, con tal de poder llevar más a casa, pues hay muchas necesidades

Mientras quede gente con tu forma de pensar, la crisis en España no desaparecerá en la vida. No solo los politicos y banqueros son responsables de la misma, sino algunos del pueblo llano también tienen su parte de culpa
Las personas tienen prioridades distintas. Que la situación este como este no quiere decir que los que tengamos trabajo no podamos quejarnos. ¿O que pasa, que ahora vamos a tener que estar con una sonrisa de oreja a oreja aún teniendo un curro de mierda?

Esa actitud de tragar con todo es la que no se puede permitir.
 
Antiguo 19-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de AZUL-AZUL
 
Registrado el: 06-July-2010
Ubicación: En la nube con forma de borreguito
Mensajes: 4.530
Agradecimientos recibidos: 788
No creo que tu jefe este obsesionado, tal vez sea lo unico que tiene, pero si creo justo que sete pague por el trabajo extra que haces, ya qje no es esporadica la ayuda extra que das, si no que ya es mas seguido.

Tambien hay que aprender a decir "hoy no puedo" seguro si un fin de semana no puedes, llamará a otro, ya que dices que lo hace con varios.
 
Responder

Temas Similares
compañero o jefe en el trabajo Mi novia y compañera de trabajo me la pegaba con mi jefe Me gusta mi jefe =O mi ex rollo y jefe me maltrata,no quiero dejar el trabajo,Q HAGO PARA Q ME MALTRATE Me gusta mi jefe


--------------------------------------