Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 18-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Supongo que, con mayores o menores reservas, casi nadie osa poner en duda que la mera circunstancia de tener una pareja estable no constituye de por sí salvaguarda alguna contra la atracción o el deseo hacia un tercero (o cuarto, o quinto, o duodécimo) en discordia. Ahora bien, frente a esas embestidas del deseo, ¿resulta preferible apartarse o, por el contrario, abrir los brazos a su encuentro? No cabe duda que resulta esta una cuestión peliaguda a la que cada cual ofrecerá una respuesta sobre la base de sus particulares convicciones y principios de índole moral o ética. Quienes me conocen saben que soy un hedonista convencido que no le hago ascos a casi nada de lo que me pueda en un momento dado procurar felicidad o placer, de manera que mi parecer en esta cuestión ha de resultar por fuerza un tanto viciado (que no vicioso). Es por ello por lo que me agradaría contrastarlo con otros más mesurados.

Hay quienes consideran que, con independencia de que se mantenga una relación puntual de pareja, resulta de necios cerrar los ojos al amor, al deseo o a cualquier otra emoción estimulante, emociones que son en sí mismas (o deberían al menos serlo) fuente de dicha y goce, por más que en determinados casos, todo sea dicho, puedan también serlo de soberanos quebraderos de cabeza. Otros sostienen, en cambio, que dominar esa clase de deseos es lo que precisamente nos eleva a la condición de humanos, diferenciándonos en ese aspecto de los meros animales, que se moverían sólo por instinto.

En lo que a mí respecta, tengo que confesar que me siento mucho más identificado con la primera que con la segunda de las posiciones, aun siendo sumamente respetuoso con ambas, como no podía ser de otro modo. A mi juicio, el hecho de que alguien te provoque atracción, incluso que llegue a atraparte en las fragosas redes del amor, resulta, además de perfectamente natural, algo estimulante y sugestivo al máximo, no en vano el deseo (y el amor como ramificación más afianzada del mismo) vendría a ser la pimienta y salsa encargadas de dar una especial sazón a la vida, haciendo de ella un plato capaz de alcanzar las más elevadas excelencias. ¿Por qué entonces reprimir el empuje del deseo y cercenar sus alas incluso antes de que hayan llegado a florecer? ¿Por qué poner freno a las pasiones cuando estas acostumbran a traer sus alforjas llenas de exquisitos manjares?

Reconozco que ese tipo de renuncias no va con mi manera de entender la vida, supongo que porque soy de los que piensan que ésta se compone únicamente de momentos y que desperdiciar los que vienen aderezados con la necesaria pimienta y las más deliciosas salsas no es de buenos gourmets que se diga. Quizá por ello aplaudo aquel viejo apotegma que viene a decir que “no existe mejor forma de vencer una tentación que dejarse arrastrar por ella”. El caso es que sin salsa y sin pimienta la vida tiende a adquirir una densa textura de tedio y rutina, peligrosa en cuanto a tal, pues ¿acaso alguien quiere que la rutina y el tedio se encastillen dentro de sí mismo? No niego que de vez en cuando venga bien un poco de rutina, una navegación tranquila sobre aguas calmas que permitan disfrutar del sereno paisaje que servir pueda de marco a la travesía de la vida, pero más allá de eso, lo que realmente provoca verdaderas descargas de dopamina, serotonina, adrenalina y otras muchas de esas extrañas “inas” que contienen la ambrosía de la felicidad no es sino acometer esas otras procelosas aguas que de cuando en cuando aparecen frente a nuestra nave con toda su incontenible pujanza, aun incluso con el riesgo implícito que supone terminar ahogados en ellas.

Sea como sea, abogo por disfrutar cada experiencia al máximo y sin remordimientos sobrevenidos (siempre que esto último sea posible, obviamente, ya que los remordimientos actúan, por desgracia, al margen de nuestra santa voluntad), y con tan legítimo fin dar rienda suelta a nuestras pasiones, a nuestros deseos, a nuestro instinto, en definitiva. Y en caso de rechazar tan estimulante reclamo, que sea porque tenga cada uno el pleno convencimiento de que no le resultarán provechosos, porque de verdad prefiera las aguas plácidas (que tan respetable y válida es una postura como la contraria), no porque así lo establezcan normas que impongan la sumisión a rancios prejuicios, espurios dogmas o adulterados convencionalismos. La vida son al fin y al cabo dos días mal contados y, desde mi punto de vista, todo lo que dejemos pasar en ella sin disfrutarlo convenientemente, habiendo tenido ocasión de hacerlo, es un desperdicio, algo que posiblemente nos atormente además el día de mañana, cuando ya no exista posibilidad alguna de dar marcha atrás.
 
Antiguo 18-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Ratoncitopáez
 
Registrado el: 29-December-2021
Ubicación: Ahí donde eso...
Mensajes: 2.276
Agradecimientos recibidos: 668
La manzana la puso el diablo en el árbol, de ti depende que la quieras coger o no, hay quien desafía a la serpiente y quien se muere de hambre, de todo hay en la viña del Señor.
 
Antiguo 18-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.462
Agradecimientos recibidos: 599
Te veo muy lisérgico hoy Danteojos.
 
Antiguo 18-Dec-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
He visto comentarios tuyos apoyando esas opciones pero, si tú eres de los que no se conforman con una sola persona y te dejas llevar por tus deseos hacia otra, solamente piensa en la pareja que no le gustaría que se le hicieran o que tú tuvieras tu pareja y ella experimentara con otro porque le gustó, no creo que a alguien le guste que su pareja se sienta atraído hacia otra y lo experimente, mejor no tener una pareja o tener relación abierta y hacer sin remordimientos lo que tú harías.
 
Antiguo 18-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Tass
Tass esta en línea ahora  
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.243
Agradecimientos recibidos: 3034
En algún hilo dijiste que tuviste una amante. Si tu mujer no se molesta, allá ustedes.
 
Antiguo 19-Dec-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
A mi me ocurre que cuando estoy enamorada, como en este momento, no me suele asaltar el deseo por otros hombres.

Me pueden resultar atractivos, pero nunca tendría nada con ellos, porque la verdad es que siempre que me he enamorado he tenido la suerte de hacerlo de hombres muy fogosos y claro...he tenido sexo bastante a menudo.

Mis relaciones han sido muy sensuales y muy sexuales, quizás porque yo lo sea y ellos también.

Y nunca he llegado a cansarme de estar a nivel intimo con ninguna de mis parejas, excepto en mi matrimonio.

Nunca he sido infiel ni he tenido deseos de serlo.

Para mi la sal y la pimienta deben estar presentes en una relación para que se mantenga viva, si no, apaga y vámonos.
 
Antiguo 19-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Gryalian
 
Registrado el: 23-February-2013
Ubicación: España, Granada
Mensajes: 312
Agradecimientos recibidos: 81
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
Supongo que, con mayores o menores reservas, casi nadie osa poner en duda que la mera circunstancia de tener una pareja estable no constituye de por sí salvaguarda alguna contra la atracción o el deseo hacia un tercero (o cuarto, o quinto, o duodécimo) en discordia. Ahora bien, frente a esas embestidas del deseo, ¿resulta preferible apartarse o, por el contrario, abrir los brazos a su encuentro? No cabe duda que resulta esta una cuestión peliaguda a la que cada cual ofrecerá una respuesta sobre la base de sus particulares convicciones y principios de índole moral o ética. Quienes me conocen saben que soy un hedonista convencido que no le hago ascos a casi nada de lo que me pueda en un momento dado procurar felicidad o placer, de manera que mi parecer en esta cuestión ha de resultar por fuerza un tanto viciado (que no vicioso). Es por ello por lo que me agradaría contrastarlo con otros más mesurados.

Hay quienes consideran que, con independencia de que se mantenga una relación puntual de pareja, resulta de necios cerrar los ojos al amor, al deseo o a cualquier otra emoción estimulante, emociones que son en sí mismas (o deberían al menos serlo) fuente de dicha y goce, por más que en determinados casos, todo sea dicho, puedan también serlo de soberanos quebraderos de cabeza. Otros sostienen, en cambio, que dominar esa clase de deseos es lo que precisamente nos eleva a la condición de humanos, diferenciándonos en ese aspecto de los meros animales, que se moverían sólo por instinto.

En lo que a mí respecta, tengo que confesar que me siento mucho más identificado con la primera que con la segunda de las posiciones, aun siendo sumamente respetuoso con ambas, como no podía ser de otro modo. A mi juicio, el hecho de que alguien te provoque atracción, incluso que llegue a atraparte en las fragosas redes del amor, resulta, además de perfectamente natural, algo estimulante y sugestivo al máximo, no en vano el deseo (y el amor como ramificación más afianzada del mismo) vendría a ser la pimienta y salsa encargadas de dar una especial sazón a la vida, haciendo de ella un plato capaz de alcanzar las más elevadas excelencias. ¿Por qué entonces reprimir el empuje del deseo y cercenar sus alas incluso antes de que hayan llegado a florecer? ¿Por qué poner freno a las pasiones cuando estas acostumbran a traer sus alforjas llenas de exquisitos manjares?

Reconozco que ese tipo de renuncias no va con mi manera de entender la vida, supongo que porque soy de los que piensan que ésta se compone únicamente de momentos y que desperdiciar los que vienen aderezados con la necesaria pimienta y las más deliciosas salsas no es de buenos gourmets que se diga. Quizá por ello aplaudo aquel viejo apotegma que viene a decir que “no existe mejor forma de vencer una tentación que dejarse arrastrar por ella”. El caso es que sin salsa y sin pimienta la vida tiende a adquirir una densa textura de tedio y rutina, peligrosa en cuanto a tal, pues ¿acaso alguien quiere que la rutina y el tedio se encastillen dentro de sí mismo? No niego que de vez en cuando venga bien un poco de rutina, una navegación tranquila sobre aguas calmas que permitan disfrutar del sereno paisaje que servir pueda de marco a la travesía de la vida, pero más allá de eso, lo que realmente provoca verdaderas descargas de dopamina, serotonina, adrenalina y otras muchas de esas extrañas “inas” que contienen la ambrosía de la felicidad no es sino acometer esas otras procelosas aguas que de cuando en cuando aparecen frente a nuestra nave con toda su incontenible pujanza, aun incluso con el riesgo implícito que supone terminar ahogados en ellas.

Sea como sea, abogo por disfrutar cada experiencia al máximo y sin remordimientos sobrevenidos (siempre que esto último sea posible, obviamente, ya que los remordimientos actúan, por desgracia, al margen de nuestra santa voluntad), y con tan legítimo fin dar rienda suelta a nuestras pasiones, a nuestros deseos, a nuestro instinto, en definitiva. Y en caso de rechazar tan estimulante reclamo, que sea porque tenga cada uno el pleno convencimiento de que no le resultarán provechosos, porque de verdad prefiera las aguas plácidas (que tan respetable y válida es una postura como la contraria), no porque así lo establezcan normas que impongan la sumisión a rancios prejuicios, espurios dogmas o adulterados convencionalismos. La vida son al fin y al cabo dos días mal contados y, desde mi punto de vista, todo lo que dejemos pasar en ella sin disfrutarlo convenientemente, habiendo tenido ocasión de hacerlo, es un desperdicio, algo que posiblemente nos atormente además el día de mañana, cuando ya no exista posibilidad alguna de dar marcha atrás.
Siendo prácticos puedes regirte por el respeto hacia la persona con quien estés. Como ya han dicho, si tu pareja da el "ok", pues oye, quizá puedas tener alguna opción si la tercera parte no lo ve "raro".

Desde mi punto de vista esto es mucho más sencillo de lo que parece. Sino puedes refrenar tu libido o no sabes como dirigirla o directamente te importa un pimiento todo y solo quieres ir al trote, solo vas a tener que asumir consecuencias que luego causaran dolor y desdicha a segundas/terceras partes.

Por otro lado pues tienes la opción de saciar tus deseos buscando una forma junto a tu pareja, sin meter a terceras personas en tu relación. Con juegos, nuevos retos, premisas o cosas que se os puedan ocurrir y que dejen liberar los deseos al máximo.

Y finalmente, pues la opción que ya mencioné, desde el respeto y todo hablado deberás averiguar si puede existir una propuesta de dobles relaciones. Ahora bien, si tu quieres una segunda de abordo, quizá ella te pida un segundo de abordo. ¿Estás preparado también para eso?

En cualquiera de los casos lo primero es hablar, sopesar y respetar lo que tienes como relación. Sino pues simplemente estás siendo lo que yo llamo un "vivalavida", egolatra consentido que busca la excusa perfecta para hacer lo que le sale de abajo.
 
Antiguo 19-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7087
Mientras ambos estén de acuerdo y compartan pensamiento, no veo problema en que lleven una relación abierta. Pero yo no podría, soy demasiado celoso, soy "el león". Y un león no está dispuesto a "compartir pareja". Eso se lo dejamos a los monos, con todo respeto. Aunque tú dirás, Danteojos, que estamos más cerca de los primates que de los leones.
 
Antiguo 19-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9399
Hace un tiempo me planteé un dilema parecido, estando yo en una relación de pareja larga. Pensaba que la estabilidad era aburrida o que yo era demasiado inconformista y siempre iba a necesitar fantaseos y fugas para sobrellevarlo. Luego con los años me di cuenta de que el problema no era la rutina o la estabilidad, sino el estar por estar con gente con la que, pasado el enamoramiento inicial, no hay gran cosa en común, lo que efectivamente, es tedioso y espeso. Y a partir de tomar esa consciencia, nunca he vuelto a estar en ese punto, ni he vuelto a tener esa necesidad.
 
Antiguo 19-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Pero yo no podría, soy demasiado celoso, soy "el león". Y un león no está dispuesto a "compartir pareja". Eso se lo dejamos a los monos, con todo respeto. Aunque tú dirás, Danteojos, que estamos más cerca de los primates que de los leones.
Bueno, más que yo, lo dice la genética
 
Antiguo 19-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Hace un tiempo me planteé un dilema parecido, estando yo en una relación de pareja larga. Pensaba que la estabilidad era aburrida o que yo era demasiado inconformista y siempre iba a necesitar fantaseos y fugas para sobrellevarlo. Luego con los años me di cuenta de que el problema no era la rutina o la estabilidad, sino el estar por estar con gente con la que, pasado el enamoramiento inicial, no hay gran cosa en común, lo que efectivamente, es tedioso y espeso. Y a partir de tomar esa consciencia, nunca he vuelto a estar en ese punto, ni he vuelto a tener esa necesidad.
Te felicito, Diazepam.

Eres, además, una persona muy centrada y coherente. Me gusta mucho leerte
 
Antiguo 19-Dec-2022  
Usuario Experto
Avatar de TeLoDije
 
Registrado el: 20-December-2016
Ubicación: BA
Mensajes: 314
Agradecimientos recibidos: 143
Cita:
¿resulta preferible apartarse o, por el contrario, abrir los brazos a su encuentro? No cabe duda que resulta esta una cuestión peliaguda a la que cada cual ofrecerá una respuesta sobre la base de sus particulares convicciones y principios de índole moral o ética.
Iba a responder esta pregunta, pero veo que ya respondiste en tu propio argumento. Yo soy de las que piensan que el ser humano se diferencia de los animales porque no actúa por instinto, tiene la capacidad de razonar y de tomar decisiones. Además, el ser humano es por naturaleza un ser sociable, y para convivir en sociedad hay que aceptar las normas básicas de comportamiento, porque todo lo que hacemos tiene consecuencias para nosotros mismos, pero también para las personas que nos rodean. En este caso serían consecuencias para nuestra pareja. Y por una cuestión de respeto, no me parece bien romper ese compromiso, salvo que la relación con dicha pareja sea del tipo "abierta".

En mi caso particular nunca en la vida podría ser infiel, porque el hecho de tener que mentir es algo que me incomoda muchísimo, y porque no le veo la finalidad. ¿Para que comprometerse con una persona si luego cada uno hace lo que quiere? Yo también tuve momentos de descontrol en mi juventud, lo admito, pero estaba completamente libre de compromisos.
 
Antiguo 20-Dec-2022  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
En mi opinion, resumiendo, pienso que no es tan facil elegie dejarae llevar, la vida en realidad generalmente no son 2 dias, en mi juventud empecé a dejarme llevar hasta que me di cuenta que me podian dejar muy mal y elegí usar mas la razon y el discernimiento de cuando si y cuando no vale la pena dejarse llevar. Hay gentr que ha elegido vivir asi y de ahi le han resultado: hijos no deseados, rompimientos con la pareja que era su verdadero amor, problemas legales, economicis o de salud, cosas que cambian la vida. Te aaseguro que cuando estes en un lio asi no sentiras que la vida dura dos dias, por el contrario se pueden volver problemas que se arrastren toda la vida y lo peoe que muchas veces se jode no solo la propia vida sino la de alguien mas, y todo esto por unos minutos, horas, dias o semanas de placer?? Definitivamente no gracias. Asi pues creo que esi de dejarse llevar por el deseo siempre debe pensarse muy bien y llevarse a cabo solo si se está seguro de que no peejudicará la vida de alguien mas y capacitado para lidiar con las posibles consecuencias para uno mismo .
 
Responder

Temas Similares
¿Es amor? Lo deseo y no lo deseo.. 0 de deseo te deseo


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:29.
Patrocinado por amorik.com