Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Jgeo
 
Registrado el: 14-August-2023
Ubicación: Móstoles
Mensajes: 2.155
Agradecimientos recibidos: 641
Una persona dependiente es un problema no solo para ella misma, también para su pareja, a menos que esta quiera tenerla bien controlada.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7087
Noir, por supuesto que entregaría el sueldo a la mujer para que la administrara. Es lo justo.

Pero bueno, como ya indiqué, un asunto son las preferencias personales y otro distinto son las circunstancias que se viven. Y, en una sociedad donde el matrimonio no es indisoluble y está legalizado el divorcio, las circunstancias no son propicias en absoluto para un matrimonio tradicional, donde el hombre trabaje fuera del hogar y la mujer trabaje en el hogar, porque lamentablemente la función de ama de casa no está remunerada.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.503
Agradecimientos recibidos: 1377
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Noir, por supuesto que entregaría el sueldo a la mujer para que la administrara. Es lo justo.

Pero bueno, como ya indiqué, un asunto son las preferencias personales y otro distinto son las circunstancias que se viven. Y, en una sociedad donde el matrimonio no es indisoluble y está legalizado el divorcio, las circunstancias no son propicias en absoluto para un matrimonio tradicional, donde el hombre trabaje fuera del hogar y la mujer trabaje en el hogar, porque lamentablemente la función de ama de casa no está remunerada.
Muy bien!

Es que hay mucho que dicen que son de la vieja escuela pero solo para la parte que les interesa.

Prefiero un hombre machista que cree en roles añejos porque cree en los viejos roles pero que da un valor a la mujer porque sí, antes se le daba un valor importante y eran protectores con sus mujeres

Ahora el machista realmente es misógino. Tal cual. Y quiere la ley del embudo

Como también los hay que se llaman feministas pero en el fondo no respetan en lo personal a la mujer.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Está claro que los límites los pone uno mismo, y una persona interesada no te hace daño si tú no te dejas.

Por eso yo no suelo invitar en mis citas, y me la suda cuanta gente rancia me llame "tacaño" o me diga que "soy menos hombre"

Yo a las personas interesadas las quiero bien lejos, que se busquen a un primo con dinero (que hay muchos por desgracia).

Yo salgo con chicas que vivan en este siglo, y la verdad es que nunca me ha supuesto un problema. Prácticamente todas las chicas con las que he salido estaban de acuerdo en pagar a medias o que invite cada vez uno. Todas eran feministas, y ninguna creía en esa basura de los "sugar dadies".
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7087
Noir, había en mi ciudad de nacimiento, hace muchos años, una banda llamada Makia Subversiva, que tocaban un estilo semejante a Soziedad Alkohólika pero en versión femenina, y en uno de sus temas criticaban precisamente a este tipo de “hombres feministas” pseudoprogres, con una frase matadora “Me hablas de igualdad, pero las tías para f…..”

Más directas imposible.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
Igualdad en derechos y obligaciones, pero no igualdad para ser iguales hombres y mujeres, que no os enteráis.

Por cierto lo de las mujeres para fo**ar, ya no es tan así, con todos los que han salido del armario...ya buscan hombres para fo**ar.

Solo entiendo la libertad desde la independencia, lo otro es dependencia, y bien gorda.

Estamos en el siglo XXI, ya va siendo hora de asumir que las mujeres no estamos hechas para atender a un hombre ni para vivir a su costa.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
 
Registrado el: 02-October-2016
Mensajes: 1.104
Agradecimientos recibidos: 224
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Voy a ser la nota discordante, el "patito feo", pero me gusta bien poco la independencia de la mujer. En ese aspecto soy muy del Antiguo Régimen. Prefiero que el hombre trabaje y la mujer se dedique al hogar.

Sin embargo, reconozco que, como está actualmente la vida, es mejor que la mujer trabaje. Tendría sentido mi preferencia si el matrimonio fuera indisoluble, pero no es así, con lo cual es un riesgo que la mujer no tenga su independencia si tiene la mala suerte de divorciarse. Una cosa son las preferencias personales y otra distinta el aceptar que una preferencia no es posible o no es recomendable.
a mi tampoco me importaria si yo trabajara que ella no trabajase
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Jgeo
 
Registrado el: 14-August-2023
Ubicación: Móstoles
Mensajes: 2.155
Agradecimientos recibidos: 641
Yo os matizo: preferiría que uno de nosotros trabajase mientras el otro se dedica al hogar (como antaño pero de un modo algo más igualitario).

Lo que pasa es que han aprovechado todo el tema de la liberación femenina para meternos la doblada y acabar con parejas en los que ambos tienen que trabajar para tirar adelante sí o sí, cuando en la época de nuestros padresby abuelos solo tenia que trabajar uno para sacar adelante a la familia.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Incluso en las relaciones más tradicionales, debe haber igualdad.

A día de hoy es casi imposible que uno de los integrantes de la pareja pueda quedarse en casa, ocupándose únicamente del hogar y los hijos, pero aún existiendo esos casos, hay una cosa que se nos olvida...

El trabajo en el hogar también es quemado, es desagradecido, para encima no estar pagado.

A mí me chirría cuando alguien dice "yo ayudo a mi mujer", en esos casos donde ella no "trabaja", o también lo hace, entendiendo por "ayudar" a poner dos lavadoras o hacer la comida una vez al mes. Y que algunos encima pretendan el aplauso, porque oye, mira que majos, colaboran.

Se olvidan que una jornada laboral termina a las 8 horas... La organización, mantenimiento, crianza, duran 24 horas, 7 días a la semana. Y casi nunca "se agradece" esa función, aún siendo que evita un gasto de dinero en limpiadores, cocineros, administrativos, secretarías, que fácilmente doblaría cualquier sueldo en un empleo al uso.

Luego qué porqué las mujeres, mayoritariamente, quieren divorciarse... Qué aún parezca una puñetera sorpresa.

Es que vamos a poner un ejemplo muy sencillo... Cuando os vienen los suegros (de quién sea) a casa, y ésta no está como los chorros.. ¿A quién se suele señalar? Al hombre no... Trabaje, no trabaje...

Súmale encima, como decía, que a día de hoy una pareja media, ambos deben trabajar. Se espera que sea la mujer la que se haga cargo de la mayoría de cosas que competen al hogar. Ni un aplauso, ni una palmadita en la espalda (ni necesidad, que a mí los aplausos y palmaditas igual que no me alimentan en un curro, no lo hacen en casa).

Y cuando la otra persona quiere "colaborar"... "Ey, si yo te quiero ayudar, dime qué hago". Así que nuevamente no estás quitándole problemáticas a la otra persona en un hogar supuestamente compartido, si no que pretendes que te hagan una lista, que te organicen, que se coman el desgaste mental de decirte paso por paso qué hace falta como si no vivieras en el mismo sitio ni tuvieras ojos en la cara. La mayoría de mujeres acaban ahorrándose el hacer listas, porque el trabajo que supone pensarlo, ya se lo pueden ahorrar yendo directamente a la tarea en sí, asegurándose además, que no va a quedar a medias "por no dar instrucciones detalladas". Porque claro, "hay que hacer la colada", es fácilmente interpretable como "por una lavadora". Ya separar la ropa, colgarla, secarla, doblarla, no entra "en el plan".


Estoy generalizando. Doy fe que existen hombres a los que no hay que hacerles esquemas de las necesidades de un hogar, o matrimonios que deciden previamente cómo enfocar la organización. Pero no son ni de lejos la mayoría que veo.

Por ende, si una mujer acepta (y puede) quedarse en casa ocupándose de todo, perfecto. Pero no siempre es aceptado, se da por hecho, así que queda un largo camino.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Whitewitch
 
Registrado el: 12-June-2014
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 279
Si se pudiera, lo ideal sería que tanto el hombre como la mujer pudieran elegir quedarse al cuidado del hogar. Pero es que habría que desmontar la sociedad desde sus cimientos.
Y estaríamos en las mismas, uno de los dos queda en una posición por debajo del otro donde se vuelve dependiente económicamente, con el peligro que eso conlleva. Hay mucha tela que cortar y es complicado.

La sociedad actual está a años luz de ser perfecta, pero almenos aquí en occidente hay opciones, no se le impone a la mujer, quiera o no, ese rol. La que se queda en casa suele ser por decisión de la pareja y normalmente es porque hay niños.

De todos modos, coincido en que hay que ir aceptando que las imposiciones son una forma malsana de control y que vivimos en el siglo XXI, por suerte. Mi madre siempre me dice que le gustaría volver a nacer en esta época.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Tass
Tass esta en línea ahora  
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.246
Agradecimientos recibidos: 3035
No creo que alguien deba quedarse al cuidado del hogar, lo que sí creo, es que alguien debe quedarse al cuidado de los hijos, ojalá hasta que cumplan unos 3 años idealmente. Obviamente el Estado debe subvencionar, se puede compartir la tarea, 1 año y medio cada uno, o como se quiera. También debería crearse un sistema en que uno de los padres estuviera más presente en casa, para criar a sus hijos hasta los 12 años al menos.

Pero bueno, somos esclavos del trabajo y lo defendemos a muerte, la crianza, padres presentes, es secundario. No sé en España, pero en Chile la falta de una madre presente ha creado estragos en la sociedad, ni siquiera sirvió la jornada escolar completa, que precisamente se creó porque no había nadie que cuidara a los hijos luego de regresar del colegio si iban de mañana o en la mañana si iban de tarde.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.503
Agradecimientos recibidos: 1377
Cita:
Iniciado por Jgeo Ver Mensaje
Yo os matizó: preferiría que uno de nosotros trabajase mientras el otro se dedica al hogar (como antaño pero de un modo algo más igualitario).

Lo que pasa es que han aprovechado todo el tema de la liberación femenina para meternos la doblada y acabar con parejas en los que ambos tienen que trabajar para tirar adelante sí o sí, cuando en la época de nuestros padresby abuelos solo tenia que trabajar uno para sacar adelante a la familia.
No.

La mujer debe trabajar y más que el hombre. Tiene más motivos para hacerlo

Las mujeres han aguantado carros y carretas porque dependían económicamente.

Y la gente antes mucha malvivia. Y el hombre como mi abuelo mismamente tenía tres curros! Tres! Para salir adelante. Y mis abuelas también curraban. Pero muchas no tenían esa suerte una vez que tenían hijos

Y porque ojo! La mujer ha currado siempre! En las fábricas, en el campo etc. Solo que ahora accedimos a trabajos destinados antaño solo a los hombres

Que la generación de los que hoy tienen entre 70 y 80 años o sea la de mis padres, fue una generación que pudo progresar y mejorar mucho respecto a los suyos. Ok.
Que lamentable estamos viviendo en una época en la que vivimos. Es verdad. Pero esa es otra historia y es por otros motivos
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Cita:
Iniciado por anonimopepe Ver Mensaje
eres una mujer independiente y sin hijos? pues no seras muy guapa
Va a ser eso
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7087
Vaya, Pepe, muy rápido eres en tus juicios. La autora del tema, ahora mismo, está emparejada.

Si tus palabras fuesen ley, yo sólo podría optar a mujeres feas porque, según tu opinión, las mayores de 40 solteras y sin hijos son feas. Por suerte, hoy día no es así. Eso era cierto hasta hace de 20 a 30 años, cuando las mujeres en su mayoría no eran independientes económicamente y todas las guapas se emparejaban siendo menores de 25 años, pero la gente ahora se casa cada vez más tarde y hay muchas más oportunidades para aquellos que no pudieron emparejarse en su juventud, sin tener que recurrir a separadas con hijos.
 
Antiguo 02-Feb-2024  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.503
Agradecimientos recibidos: 1377
Es que ciertos comentarios no merecen ni medio emoji
 
Antiguo 03-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Jgeo
 
Registrado el: 14-August-2023
Ubicación: Móstoles
Mensajes: 2.155
Agradecimientos recibidos: 641
Cita:
Iniciado por Noir Ver Mensaje
No.

La mujer debe trabajar y más que el hombre. Tiene más motivos para hacerlo

Las mujeres han aguantado carros y carretas porque dependían económicamente.

Y la gente antes mucha malvivia. Y el hombre como mi abuelo mismamente tenía tres curros! Tres! Para salir adelante. Y mis abuelas también curraban. Pero muchas no tenían esa suerte una vez que tenían hijos

Y porque ojo! La mujer ha currado siempre! En las fábricas, en el campo etc. Solo que ahora accedimos a trabajos destinados antaño solo a los hombres

Que la generación de los que hoy tienen entre 70 y 80 años o sea la de mis padres, fue una generación que pudo progresar y mejorar mucho respecto a los suyos. Ok.
Que lamentable estamos viviendo en una época en la que vivimos. Es verdad. Pero esa es otra historia y es por otros motivos
Mi madre nunca tuvo que trabajar en nada más allá de "sus labores" (que no dejanan de ser trabajo aunque mucjas veces no se reconociera como tal) ni tampoco ninguna de mis tías pero una de mis abuelas de origen bastante más pobre, sí que trabajó limpiando casas...

Pero yo sigo sin entender cómo hemos pasado en un par de decadas de vivir todos con un único sueldo en mi familia y como pasaba con el 70% de las familias de mis amigos, aunque es cierto que algunas madres sí que trabajaban (ese 30% que estimo) a una situación en que, siendo de clase media, tener que trabajar los dos (en el 90% de los casos que conozco) y sudar sangre para llegar a fin de mes.
 
Antiguo 03-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.732
Agradecimientos recibidos: 11424
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Va a ser eso
Para tener según qué hijos, casi mejor apretar para que no salga

 
Antiguo 03-Feb-2024  
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-June-2023
Mensajes: 2.047
Agradecimientos recibidos: 378
Cita:
Iniciado por anonimopepe Ver Mensaje
eres una mujer independiente y sin hijos? pues no seras muy guapa
¿Qué tiene qué ver una cosa con otra?
 
Antiguo 03-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de Tass
Tass esta en línea ahora  
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.246
Agradecimientos recibidos: 3035
Cita:
Iniciado por Jgeo Ver Mensaje
Mi madre nunca tuvo que trabajar en nada más allá de "sus labores" (que no dejanan de ser trabajo aunque mucjas veces no se reconociera como tal) ni tampoco ninguna de mis tías pero una de mis abuelas de origen bastante más pobre, sí que trabajó limpiando casas...



Pero yo sigo sin entender cómo hemos pasado en un par de decadas de vivir todos con un único sueldo en mi familia y como pasaba con el 70% de las familias de mis amigos, aunque es cierto que algunas madres sí que trabajaban (ese 30% que estimo) a una situación en que, siendo de clase media, tener que trabajar los dos (en el 90% de los casos que conozco) y sudar sangre para llegar a fin de mes.
La sociedad ha cambiado mucho, por ejemplo en Chile, en los años 60, el 85% de los hijos nacía dentro del matrimonio, actualmente sólo lo hace el 25% y bajando.

El gran problema es que de ese 75% que nace fuera del matrimonio, el 90% de los padres no se hace responsable por sus hijos.

Esto lleva a que las madres deban trabajar para poder mantener a sus hijos y a ellas mismas.

Y si nos centramos en el aspecto psicológico, la situación es casi peor, algunos estudios dicen que el riesgo de problemas emocionales y conductuales en niños que han crecido sin su padre es de dos a tres veces mayor que aquel que se crió con su madre y padre.

Otro dato alarmante es que 2 de cada 3 jóvenes que se suicidan, corresponde a hijos sin padre presente.

El 80% de las violaciones las cometen hombres sin padre presente.

El 85% de los jóvenes que están en la cárcel provienen de hogares sin un padre presente, sólo criado por su madre.

En fin, de ahí vienen muchas conductas violentas de los hombres, que descargan su frustración en las mujeres, teniendo relaciones carentes de responsabilidad, empatía, vacías, etc., de las que tanto leemos a diario en este mismo foro, y también en la crónica roja.

Habría que ver algún estudio a largo plazo que revele las consecuencias de que los hijos se crien casi sin ver a sus padres en la casa, porque ambos trabajan.

Que ambos padres trabajen suena genial, más dinero para el hogar, pero hay muchas externalidades que no se contemplan. Lo claro es que tal como está la sociedad de consumo hoy en día, que quieras o no tienes que consumir, no queda otra opción que hacerlo.

El pasado tampoco fue mucho mejor, hombres viloentos, mujeriegos existían, mujeres oprimidas, sin vida propia, también, la cuestión es que se ha avanzado en algunas cosas, pero la base de la sociedad está destruyéndose, y por eso habrá que buscar un equilibrio. Por lo mismo, cuestionar estas situaciones no se trata de guerra de sexos, machismo o lo que sea, sino discrepar con la realidad actual, en pos de buscar un equilibrio, por muy estéril que sea hacerlo en este foro, puesto que no tiene ninguna influencia.
 
Antiguo 03-Feb-2024  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.013
Agradecimientos recibidos: 7087
JGeo, si tú no entiendes por qué antes había bastante con un sueldo y ahora no, te lo puedo explicar. Esto fue cosa de Rockefeller y el resto de magnates yanquis, esos que gobiernan "a la sombra de los gobiernos".

Todo parte de la Segunda Guerra Mundial. En Occidente, mientras los hombres estaban en la guerra, eran las mujeres, los hombres jubilados y los hombres jóvenes que fueron declarados no aptos para luchar en el ejército, quienes trabajaban en las fábricas. Cuando terminó la guerra, todos los hombres volvieron a sus puestos de trabajo. Y entonces, algunas mujeres se preguntaron por qué no podían continuar trabajando.

Aprovechando esta reivindicación de algunas mujeres, a Rockefeller y a otros magnates, se les ocurrió la "brillante idea" de incorporar a todas las mujeres que quisieran a trabajar, pero a la vez bajando el sueldo de los hombres a la mitad. Así tendrían "dos esclavos por el precio de uno". El resto es historia. Hasta ese momento, el único país donde las mujeres trabajaban en todos los ámbitos, era la Unión Soviética, debido a la doctrina comunista. Y Rockefeller aplicó al capitalismo salvaje algunos toques del comunismo soviéticos, pero sólo en lo que a él le interesó; la esclavitud del trabajador.
 
Responder

Temas Similares
las licencias de un programa son independientes de la version del programa? ¿A las mujeres las gusta hacerse las duras? ¿Para encontrar al verdadero Príncipe? ¿Porque se dice que las mujeres son las que tienen las riendas? HELP! Y nos dieron las 10 y las 11... las 12 y las 1 y las 2 y las 3 ¿Os halaga a las mujeres sentiros que sois las únicas en las que se fija un chico?


--------------------------------------