Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
De siempre me interesó lo que pensaban los filósofos como ortega y gasset Socrates.,kant pero creéis que nos puede servir su legado en los tiempos que corren o ya quedo obsoleto como escribir a mano las cartas
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Incitatus
 
Registrado el: 26-November-2014
Ubicación: en una heroica,muy noble y excelentisima villa del norte del pais
Mensajes: 4.656
Agradecimientos recibidos: 1585
Yo creo que las ideas de Perogrullo o Pedro Grullo todavia siguen vigentes hoy en dia.....es mi filosofo favorito
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Por supuesto que si, de hecho diria que para eso esta.
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 27-September-2012
Ubicación: Valensia
Mensajes: 1.751
Agradecimientos recibidos: 395
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
De siempre me interesó lo que pensaban los filósofos como ortega y gasset Socrates.,kant pero creéis que nos puede servir su legado en los tiempos que corren o ya quedo obsoleto como escribir a mano las cartas
Para hacer carteles para el muro del Facebook van perfectos

Ahora todo es muy diferente,es la época del whats,face....etc no hay tiempo para filosofía y si alguien se atreve a filosofear la gente piensa que se hace "el listillo"
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
¿Has leído "Más Platón y menos Prozac", de Lou Marinoff?

Plantea precisamente esa idea: intentar aplicar las doctrinas de distintos filósofos para resolver los problemas del día a día.
 
Antiguo 08-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Hoy día los científicos salidos de universidades tomadas por la masonería y los idearios globalizadores, en detrimento de las costumbres e ideas tradicionales y nacionales, nos hacen creer que el hombre lo sabe todo, lo domina todo y no es necesario nada más: Que les hagan caso a ellos, a la ciencia, la Filosofía está obsoleta.

Así nos va, en realidad la población deberíamos seguir el ejemplo milenario que nos han dejado los grandes filósofos y pensadores a lo largo de la Historia de la Humanidad y no hacer caso a estos revolucionarios modificadores de todo en menos de un siglo.

Pero cuentan con un arma muuy poderosa: Las nuevas tecnologías para moldear a su antojo a la gente, a sabiendas de que la mayoría no van ni a cuestionarse si eso es así o les están tomando el pelo de manera soberana...
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
¿Has leído "Más Platón y menos Prozac", de Lou Marinoff?

Plantea precisamente esa idea: intentar aplicar las doctrinas de distintos filósofos para resolver los problemas del día a día.
Gracias por decirme un buen libro. No no lo he leido
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Banned
Usuario Avanzado
 
Registrado el: 23-December-2014
Mensajes: 131
Agradecimientos recibidos: 36
Yo creo que la filosofía sirve tanto ahora como entonces. Y se puede aplicar del mismo modo en que lo hacían antes.

La filosofía por desgracia, son esos escritos que cobran importancia cuando ya es demasiado tarde. Nos han educado dentro de unos estándares determinado para impedir que cuestionemos el sistema, su sistema. La filosofía trata de cuestionarlo todo. De buscar soluciones para lo que se cree que está mal y para facilitar la vida del hombre intentando dar respuestas a las preguntas más importantes. Pero sobretodo, la filosofía de ayuda a pensar y pensar te ayuda a vivir. La filosofía no es solo pensamiento, sino también forma de vida. Y hay tantas filosofías como formas de vida diferentes, todas ellas aceptables, aunque por desgracia muchas de ellas similares debido a que existe uno o varios seres todopoderosos, no divinos, que controlan que las ovejitas no se salgan del rebaño.

Y a los que decís que hoy en día no se premia o se reconoce la labor de estos pensadores o filósofos, solo diré que a Socrates lo sentenciaron a muerte por "enseñar" filosofía. El pensador, siempre ha tenido que combatir contra gran parte de la sociedad para que le hagan un poquito de caso, eso no es nada nuevo. O tienes un buen plan de negocio que pueda hacerte rico a ti y pueda promover el sistema del capital, o prepárate para ser ignorado. Eso ha sido así siempre, y espero que algún día deje de serlo.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
Hoy día los científicos salidos de universidades tomadas por la masonería y los idearios globalizadores, en detrimento de las costumbres e ideas tradicionales y nacionales, nos hacen creer que el hombre lo sabe todo, lo domina todo y no es necesario nada más: Que les hagan caso a ellos, a la ciencia, la Filosofía está obsoleta.

Así nos va, en realidad la población deberíamos seguir el ejemplo milenario que nos han dejado los grandes filósofos y pensadores a lo largo de la Historia de la Humanidad y no hacer caso a estos revolucionarios modificadores de todo en menos de un siglo.

Pero cuentan con un arma muuy poderosa: Las nuevas tecnologías para moldear a su antojo a la gente, a sabiendas de que la mayoría no van ni a cuestionarse si eso es así o les están tomando el pelo de manera soberana...
Eso parece que el hombre científico y tecnológico sabe mal que nadie pero ¿QUÉ pasa con la parte espiritual y existencialismo que todo ser humano lleva Dentro??? Acaso hemos resuelto todos y cada uno de los misterios???
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Berto94 Ver Mensaje
Yo creo que la filosofía sirve tanto ahora como entonces. Y se puede aplicar del mismo modo en que lo hacían antes.

La filosofía por desgracia, son esos escritos que cobran importancia cuando ya es demasiado tarde. Nos han educado dentro de unos estándares determinado para impedir que cuestionemos el sistema, su sistema. La filosofía trata de cuestionarlo todo. De buscar soluciones para lo que se cree que está mal y para facilitar la vida del hombre intentando dar respuestas a las preguntas más importantes. Pero sobretodo, la filosofía de ayuda a pensar y pensar te ayuda a vivir. La filosofía no es solo pensamiento, sino también forma de vida. Y hay tantas filosofías como formas de vida diferentes, todas ellas aceptables, aunque por desgracia muchas de ellas similares debido a que existe uno o varios seres todopoderosos, no divinos, que controlan que las ovejitas no se salgan del rebaño.

Y a los que decís que hoy en día no se premia o se reconoce la labor de estos pensadores o filósofos, solo diré que a Socrates lo sentenciaron a muerte por "enseñar" filosofía. El pensador, siempre ha tenido que combatir contra gran parte de la sociedad para que le hagan un poquito de caso, eso no es nada nuevo. O tienes un buen plan de negocio que pueda hacerte rico a ti y pueda promover el sistema del capital, o prepárate para ser ignorado. Eso ha sido así siempre, y espero que algún día deje de serlo.
Así es se trata de dominar al hombre no de dejar que piense por si mismo sino de manipularlo. No hay más que vernos a todos sin levantar cabeza de whataap . Nomas ni menos que el 70%en España me pareció escuchar en las noticias
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Leandret Ver Mensaje
Para hacer carteles para el muro del Facebook van perfectos

Ahora todo es muy diferente,es la época del whats,face....etc no hay tiempo para filosofía y si alguien se atreve a filosofear la gente piensa que se hace "el listillo"
El problema es que la gente no piensa directamente bueno mejor dicho les dicen lo que tienen que pensar
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Syfo-Dias
 
Registrado el: 15-September-2013
Ubicación: Dagobah de la Sierra
Mensajes: 466
Agradecimientos recibidos: 673
La filosofía está mucho más presente en el día a día de lo que nos imaginamos. La cuestión es qué clase de filosofía es la dominante.

Vamos a poner un ejemplo: el positivismo.

El positivismo es una escuela filosófica que afirma que todo lo que un hombre puede saber deriva del método científico. Dicho lo cual, el resto de la experiencia humana que no entra dentro de él queda automáticamente borrado de un plumazo por especulativo, falso o fantasioso. Anula por tanto a las religiones, las experiencias místicas, los intangibles y, en cierto modo la ética (o la moral, que es la ética religiosa).

Dicho así, parece una cita extraída de cualquier librote, sin ninguna aplicación práctica. ¿Es así?

Pues no.

En psicología, su derivado natural es la teoría conductista, aquella de los perros de Paulov, en la que se nos hace creer que, a fuerza de repetir una conducta determinada, podemos adiestrar nuestra mente. O la de los demás. Por tanto, si alguien quiere que la Masa, en general, piense como unos pocos desean, no hay más que repetir machachonamente, una y otra vez, los mismos eslóganes. Antes fueron los tormentos del Infierno. Ahora es la cultura hedonista y el existencialismo. Programas de ciertas cadenas de televisión marcan el modelo humano a seguir. En algunos casos lo consiguen, con aquellos que están en los niveles más bajos de su evolución —y que por tanto son , en el peor sentido de la palabra, adiestrables—, pero con otros muchos el esfuerzo es inútil. ¿Por qué? Porque al estar despiertos son capaces de ver el engaño, que mil repeticiones no hacen una conducta más ética o deseable. Porque no son ganado lanar al que haya que llevar a pastar al monte.

En política, la derivada es el socioconstruccionismo, o la teoría según la cual no existen verdades absolutas, sino que éstas son creadas por las tendencias sociales. Desde esa perspectiva, lo que diga la Masa, o el Gobernante, es lo bueno, y las teorías alternativas o las visiones discordantes no sólo son falsas, sino que, al no perseguir el bien común, deben ser reprimidas.

Creo que no hace falta mencionar cuál es la consecuencia de estas ideas, especialmente en el Siglo XX.

Frente a todo eso hay otras visiones filosóficas, éticas o morales que son perfectamente válidas y aplicables a la vida cotidiana, desde el γνῶθι σεαυτόν del Templo de Delfos utlizado por Sócrates al Noble Óctuple Sendero budista, pasando por la especulación metafísica sobre los Universales o cualquier cosmogonía de la Edad Antigua. O el imperativo categórico kantiano, las enseñanzas de Giordano Bruno, el Mensaje del Maestro, la conjunción entre formas y números de Pitágoras o la nueva filosofía que emana de científicos como Einstein o Schrodinger. Y todas ellas tienen el común denominador de ser prácticamente desconocidas para la mayoría —no digamos ya por los miembros de la Generación Logse— porque NO INTERESA. No interesa enseñar a la gente a que piense por sí misma. No interesa plantearles la posibilidad de que haya premisas universales válidas para todos los supuestos. No interesa que puedan conocer la ética, y mucho menos que puedan desarrollar una espiritualidad trascendente que al mismo tiempo no sea alienante.

No interesa porque esa gente será libre y estará despierta. Y eso es peligrosísimo para los pocos que manejan actualmente los hilos, y las miríadas de individuos que en mayor o menor medida se benefician del salvajismo intelectual.

Fíjate si es importante o no la filosofía...
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.281
Agradecimientos recibidos: 5795
Cita:
Iniciado por Leandret Ver Mensaje
Para hacer carteles para el muro del Facebook van perfectos

Ahora todo es muy diferente,es la época del whats,face....etc no hay tiempo para filosofía y si alguien se atreve a filosofear la gente piensa que se hace "el listillo"

¿Como no va a haber tiempo para pensar las cosas y actuar buscando el bien mayor? El error del caso que expones sería pretender usar la filosofía para dártelas de listo en lugar de para crecer interiormente.

Porque anda que no se distingue perfectamente a la persona que sabe de filosofía y te da buenos consejos aplicables a tu conflicto, del "listillo" que te suelta una parrafada aleatoria para alimentar su ego sin mas.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 27-September-2012
Ubicación: Valensia
Mensajes: 1.751
Agradecimientos recibidos: 395
Cita:
Iniciado por Jose K. Ver Mensaje
¿Como no va a haber tiempo para pensar las cosas y actuar buscando el bien mayor? El error del caso que expones sería pretender usar la filosofía para dártelas de listo en lugar de para crecer interiormente.

Porque anda que no se distingue perfectamente a la persona que sabe de filosofía y te da buenos consejos aplicables a tu conflicto, del "listillo" que te suelta una parrafada aleatoria para alimentar su ego sin mas.
Que cada vez las cosas y por tanto las personas van muy aprisa y por lo tanto no paramos mucho actuar buscando el bien mayor,eso es una realidad quizás ahora aún no sea una cosa "escandalosa" pero espera a una o dos generaciones más y verás..... Incluso (volviendo ahora) creo que ya a empezado "otra era" de menos pensar,todo más aprisa....etc
Lo otro de "listillo" estoy totalmente de acuerdo,pero es que creo que actualmente todo el mundo te mira como de "sobradete" sea o no tu intención alimentar tu ego.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Davidsevillano
 
Registrado el: 22-December-2014
Mensajes: 179
Agradecimientos recibidos: 37
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
De siempre me interesó lo que pensaban los filósofos como ortega y gasset Socrates.,kant pero creéis que nos puede servir su legado en los tiempos que corren o ya quedo obsoleto como escribir a mano las cartas
Pues no se si sirven en el dia a dia pero a mi alguno me conoce bastante:

"Hay quien ha venido al mundo para enamorarse de una sola mujer y ,consecuentemente, no es probable que tropiece con ella"

Precisamente mi colega Ortega y Gasset jeje
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Zeus6
 
Registrado el: 11-April-2013
Mensajes: 3.689
Agradecimientos recibidos: 2753
¿No se ha dicho siempre que la verdad te hará libre?, lo que diferencia al pedante del que lo vive, lo medita, estudia y experimenta y asimila, es su comportamiento, su trato con los demás,.. y con sigo mismo. Mucha gente se luce de bonitas referencias, sentencias, "lecciones" y sabiduría,... y luego de algún modo y punto siempre se "traicionan" a si mismos.
Decir y lucir "escaparate" está muy de moda, pero luego demuestran con actos y hechos que son unos "patanes", por que para ser un patán es indiferente el estar titulado o no...por sus obras los conoceréis. Hoy en día, por regla general,.. prima más el "escaparate", (la imagen), que el contenido.
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.281
Agradecimientos recibidos: 5795
Cita:
Iniciado por Leandret Ver Mensaje
Que cada vez las cosas y por tanto las personas van muy aprisa y por lo tanto no paramos mucho actuar buscando el bien mayor,eso es una realidad quizás ahora aún no sea una cosa "escandalosa" pero espera a una o dos generaciones más y verás..... Incluso (volviendo ahora) creo que ya a empezado "otra era" de menos pensar,todo más aprisa....etc
Lo otro de "listillo" estoy totalmente de acuerdo,pero es que creo que actualmente todo el mundo te mira como de "sobradete" sea o no tu intención alimentar tu ego.
Eso de "cada vez se piensa menos " es un tópico. Ni que no hubiera habido millones de personas ignorantes (y orgullosas de serlo) en todas las épocas. A ver si nos creemos que en la época de Kant todos eran Kant, o en la de Platón todos eran filósofos...

Al contrario, nuestra sobredosis de información, si bien nos aporta muchos datos inútiles y atontantes, también muchos datos interesantes; anda que no he aprendido yo cosas leyendo comentarios de algunos usuarios de una págian tan tonta como "Cuanta razón" el truco está en juntarte con la gente indicada. Incluso con gente a priori ignorante se pueden sacar conversaciones inteligentes si profundizas lo suficiente (si son de los que pasan de escuchar nada que les haga pensar, entonces aléjate de ellos y punto, esos no sirven para nada)
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Solo con leer el título sabía que este hilo era tuyo amazonita Yo es que tengo mi filosofía propia la otra, desde el momento en que la aprobé en el instituto y dejé de darla, se me fue de la cabeza por completo
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por virtualero Ver Mensaje
Solo con leer el título sabía que este hilo era tuyo amazonita Yo es que tengo mi filosofía propia la otra, desde el momento en que la aprobé en el instituto y dejé de darla, se me fue de la cabeza por completo
te entiendo .esta la filosofia educativa y formal y luego ya estan los pensamientos unicos e individuales de cada uno como k sabias que el post era mio????
 
Antiguo 09-Jan-2015  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
te entiendo .esta la filosofia educativa y formal y luego ya estan los pensamientos unicos e individuales de cada uno como k sabias que el post era mio????
Te tengo ya calaaaa
 
Responder

Temas Similares
Imposible aplicar el contacto 0 con mi ex filosofía Balboa Enamorada de mi Prof de Filosofía Filosofía del amor eternamente perfecto. Tratados de filosofia


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:47.
Patrocinado por amorik.com