> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Foro sobre Amistad
 
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Hola chicos, siento hablaros de mi vida solamente y ser pesada, pero he encontrado en este foro la comprensión de mucha gente que me ha ayudado bastante. Sé que esto trata sobre amor y demás, pero es que mi vida ha llegado a un límite.

Como he dicho en otro post, estoy estudiando a muchos kilómetros de casa la carrera de medicina, y estoy suspendiendo todo por segundo año, y temo que me echen de la facultad. No soy capaz de librarme de los problemas del pasado, y siento que actualmente he fracasado con mis ilusiones y metas como persona.

No soy capaz de sacar un mísero 5 en un examen, y mis padres me están pagando una segunda matrícula de todas las asignaturas lo cual encarece muchísimo mi manutención fuera de casa. Y a este paso me veo pagando una tercera matrícula, porque voy a suspender asignaturas otra vez. La situación económica de mis padres no es favorable, puesto que mi padre está pasando por una grave enfermedad y la única que puede traer dinero a casa es mi madre. Quiero tener la fuerza suficiente para enfrentarme a los problemas, porque hay días que lo hago y me pongo a ello pero no soy capaz de estudiar con la eficacia que tenía antes, y a pesar de que aún así me mate estudiando, vuelvo a suspender.

Desde hace un año me levanto sin fuerzas de la cama, no quiero que pase otro día. Me siento vacía por dentro.

Anteayer estaba muy mal y cogí 20 pastillas diazepam y las mezcle con un poco de alcohol, dos tableteas de pastillas para dormir, pastillas tranquilizantes, una tableta de paracetamol y luego otras tabletas de pastillas relajantes de herbolario. Me quede dormida luego y desee no despertar nunca, pero por desgracia lo hice y me dolía muchísimo el estómago por lo que le dije a mi madre lo sucedido, ya muchas horas después, y ella que estaba a miles de kilómetros se puso histérica y mando a alguien a buscarme. Yo estaba bien, aunque ya más tarde vomite porque ni podía con las náuseas y al día siguiente me volví a casa.

Mi madre está muy preocupada puesto que soy hija única, tengo 19 años, y una vez casi me pierde pues sufrí de anorexia en mi adolescencia. Mi padre no habla casi, me imagino que está muy disgustado por mis notas y por mis actos, pues el también sufrió de una fuerte depresión en el pasado, y también tiene su enfermedad.

Me siento una egoísta por hacer sufrir a mis padres, pero siento que mi vida se ha desmoronado. No le cuento esto a mis amigas porque se que no me ayudarían en nada, tampoco tengo amigos de verdad. En realidad no quería que esto lo supieran mis padres, sólo quería morir, pero como mi madre me estuvo diciendo que tenía que estudiar, que dejara los problemas a un lado, que hay que ser luchador... Le termine contando lo que hice.

Ahora mismo no tengo ganas de llorar casi, y intento aparentar que estoy bien aunque en el fondo no lo este. Tengo amigos cuyos padres han fallecido durante la carrera y han seguido adelante. Lo mío no es nada comparado con eso, y lo sé, pero en el fondo quisiera morir. No se sí ir a un psiquiatra para que me recomiende algo, en realidad solo quiero aprobarlo todo y volver a ser una excelente estudiante y que se arregle mi vida, o sino quiero morirme. Mi carrera era lo único que me hacia feliz desde que era pequeña, y ahora estoy fracasando en ella y me estoy fallando a mi misma. Y reconozco que lo que hice esta mal.
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Y gracias a los que hayáis leído hasta aquí, siento ser tan pesada
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Hola, Eslav,

Ten mucho ánimo. No te rindas, por favor.

¿Qué te está pasando para no conseguir rendir en tu carrera? Tiene que haber una explicación. La solución no está en quitarte de enmedio. ¿Sabes lo que sufriría la gente cercana a ti? ¿Querrías eso para tus padres?

El psiquiatra está para mandarte pastillas por un tubo, y no sé si es lo que quieres ni lo que necesitas, dado tu historial... Los fármacos son muy peligrosos. Podrías visitar a un/a psicólogo/a, a ver qué es lo que te pasa, pero desde luego en esta situación no deberías afrontar tus problemas sola.

Estoy convencido de que tarde o temprano te recuperarás y además acabarás la carrera para ser una excelente profesional en tu sector.

¡Mucho ánimo!
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.800
Agradecimientos recibidos: 9453
Te tienes que dar una tregua, Elsav, te lo está pidiendo tu cuerpo, tu alma, tu mente y tu misma vida...Te estás deprimiendo y viniendo abajo por luchar en el momento en que precisamente no tendrías que hacerlo y las consecuencias son que no puedes resolver tus propios problemas ni mucho menos los de los demás.


Tus padres son personas adultas, crecidas, responsables y con experiencia y mejores recursos para lidiar con crisis y problemas. Tú eres apenas una chica que acaba de salir de la adolescencia y por más que lo desees, no tienes todavía esos recursos que sólo otorga la madurez y el conocerse bien a uno mismo.

Sé solidaria contigo misma y con los que te rodean y déjate ayudar.
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Gracias a los dos.
Aún sigo triste por todo esto pero mi madre tuvo una charla conmigo hace un rato y esta noche volveremos a hablar. Dice que no le oculte cosas y que le explique mis problemas para llegar juntas a una solución, porque me he alejado de ella para no hacerle daño, aunque al final he hecho lo contrario comportandome así.

Tengo que volver a recuperar las ganas de vivir. Por ahora no quiero dar demasiadas vueltas a la cabeza y voy a confiar en mi familia, que son las personas que me quieren de verdad, aunque nuestra relación se haya enfriado mucho.

Ya os contare que tal me va, de nuevo muchas gracias y me daré una tregua al menos para la mente. Igual estudiar me ayuda a no centrarme en los problemas... De todas formas buscare algún modo de que entiendan mi situación en la universidad, pero lo veo difícil.

Cariños
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de LoveMusic
 
Registrado el: 18-November-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 1.344
Agradecimientos recibidos: 313
Yo veo tres problemas que se muerden la cola:

- Problemas del pasado de los que no eres capaz de librarte
- Esos problemas te generan ansiedad
- Con esa ansiedad es difícil concentrarse y aprobar exámenes

Y claro, si no apruebas exámenes, te sentirás que no vales, con lo que generas más ansiedad, que a su vez hace que sea más difícil aún superarlos. Y encima con esos fantasmas del pasado que no has llegado a superar.

Vamos, estás metida en un círculo vicioso. Tanto, que has intentado suicidarte... AL MENOS ahora estás con tu madre

También veo que estás MUY obcecada con sacar la carrera. Casi parece que te la quieras sacar en el sentido de que si te la sacas se resolverán todos tus problemas... pero yo no lo veo así.

Según el estado en el que estás, lo primero eres TÚ. La carrera es secundario. Cuando estés bien, entonces sí lucha por sacar esa carrera.

Como veo que vas a hablar con tu madre, yo la verdad que le propondría la ayuda de un experto. Diría más de psiquiatría que de psicólogo... Pero mejor a un psicólogo antes, y que luego él ya te derive según vea el caso. Te lo recomiendo a pesar de que en este foro se hayan "quejado" de que algunos recomendamos muy a la ligera ir al psicólogo, pero hay casos y casos, y el tuyo lo veo más que evidente.
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
En esta vida hay que establecer prioridades y no combatir contra molinos de viento.

La primera prioridad eres tú. Tienes que analizar por qué estás en esa situación, por qué te sientes así y empezar a resolver esos temas. Si no puedes sola, porque la cabeza se te embrolla o porque no ves la solución a tus problemas, tendrás que buscar ayuda de un especialista. No lo dudes.

Una vez que te hayas orientado, puedes decidir qué es lo que quieres para tu vida. Una carrera no lo es todo. Hay que formarse bien, para buscar salidas laborales, pero si en tu situación la carrera te sobre pasa, enfócate en otra cosa y más adelante, cuando estés recuperada, te lo replanteas.

Animo. Lucha. La vida no es fácil, pero merece la pena.
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Love and Music, tienes razón, yo misma tuve la iniciativa de ir a un psiquiatra antes de que esto fuera a peor. Estoy metida en un maldito círculo vicioso. Pero oye, también existe el alma, no sólo la mente. Es más que evidente que tengo que ir a pedir ayuda, pero hasta que no pasas por una situación límite, no sabes comprender realmente qué se siente cuando piensas que en este mundo no pintas nada.

Y, si me pongo a pensar en ese pasado, hubo personas que me destrozaron la vida, tal cual. Y he dejado que ello me afecte, por lo cual todos los problemas juntos se han convertido en una gran bola. Soy consciente de ello (y no los he contado todos, que son bastantes). Pero por eso pedí ayuda. Porque quiero ser "normal". Pero parece que aquí las personas que han intentado el suicidio son locos y el asunto no tiene vuelta de hoja. Igual es figuración mía, pues aquí me están ayudando bastante y hay personas muy sensatas, pero respecto a otras, hay que comprender un poco más el alma y centrarse menos la mente, creo yo.

Como digo, día a día me repito a mi misma, como hacen la mayoría de las personas, que tengo que luchar. Que aunque me tropiece por la calle a esa gente que tanto daño me hizo, eso es pasado, y ahora lo mejor es saludarles amablemente y nunca establecer confianza con ellos, aunque ellos sí lo intenten contigo, como si nunca te hubieran hecho nada. Esas cosas son las que me dan rabia. Y al final el que es buena persona y sabe perdonar pero se queda con el dolor para sí mismo, es el loco que necesita un psiquiatra porque tiene un desnivel neuroquimico, cuando ni siquiera nos paramos a pensar que tan sensible es esa persona o cuantas dificultades haya podido pasar.

Así que estoy de acuerdo con la gente que "se queja" de que les digan a la ligera que acudan a un profesional, porque hay foreros que obviamente lo dicen porque creen que el problema tiene una magnitud que una persona no especializada en la psicología pueda abordar o aconsejar; pero a veces el hecho de decir "vete al psicólogo" puede sonar ofensivo porque consiguientemente colocas a la persona que tiene el problema en un plano inferior, o bien la consideras diferente a ti, y crees que no puedes ayudarla porque tú eres "normal" y el otro no lo es. Y la clave aquí es que todos somos personas, que a unos nos pueden tocar unos obstáculos y a otros, otros, pero en este mundo todos somos iguales y quien sabe como reaccionaríamos según a qué circunstancias, y sin embargo juzgamos a otros que han pasado por dichas circunstancias diciéndoles que acudan a un profesional porque "es evidente" que el caso lo requiere. Y quizás esa persona es más fuerte que tú, hablando claro, y lleva tragandose sus problemas quien sabe cuánto tiempo; y eso que algunos llaman "cobardía", "egoísmo" o "tontería" es tener el alma rota, por muy cursi que suene, y querer buscar un lugar para descansar y sentirse aliviado. Esas personas no están así porque quieran llamar la atención, porque no sepan como divertirse, porque nunca hayan tenido una vida feliz o no sepan sólo superar los problemas...son personas que han pasado por dificultades y que, obviamente, no tienen la capacidad para soportar el dolor que tienen otros, no tienen esa fortaleza, en algunos casos, o la madurez necesaria para afrontarlos si estos superan un límite. Y porque esta vida es muy cruel.

Y tengo tanto afán por mi carrera porque se trata de ayudar a los demás, de sentirte mejor contigo mismo, de dar sin recibir nada a cambio, y es lo que deseé desde que tenía conciencia, es mi sueño, porque luché para entrar en ella como la que más al igual que tantos estudiantes... y el hecho de sentirme mal y no poder desempeñarme en el estudio también me esta matando por dentro, como bien ha dicho Love And Music. Sí, es algo secundario, no debo obsesionarme con ello si primero no estoy bien, pero a la vez me siento bastante culpable....

Y para concluir, esto que acabo de escribir va por todas aquellas personas que han llegado al límite, que no son diferentes al resto de mortales, y que pueden tener una enfermedad del alma, y no de otros órganos... (Llámese cerebro o lo que sea). No pongo en tela de juicio la ciencia, que por algo estoy estudiando dicha rama, pero los sentimientos están para algo, y pueden sanar más que cualquier medicamento o profesional de la psicología. Hay muchos casos y cada uno es diferente...

Puede que haya gente que piense diferente a mí, pues como digo es una opinión claramente subjetiva, y obviamente no alude a mí ni al forero Love and Music... Al contrario, estoy de acuerdo con él y agradezco su consejo.

Simplemente es una invitación a pensar un poco (antes de hablar/escribir...)
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Un problema o varios no se solucionan adicionando otra serie de problemas más complejos.

Divide y vencerás: si tienes situaciones no resueltas, ve separándolas y planificando el control de crisis respecto a las inminentes y con poca capacidad de resolver con un éxito total. El resto las vas resolviendo de a poco, una a una, en algún orden de prioridad que establezcas según tu situación vital.
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Estudié medicina y entiendo perfectamente la sensación de frustración cuando parece que la información recibida es más que la que puede procesar el cerebro. Pero veamos, puedes dejar de lado el pasado, que hay cicatrices, desde luego; pero si ya no tiene remedio para que enfrascarse en él, así lo único que haces, como bien dices, es seguir dentro de un círculo vicioso donde lo anterior perjudica el presente, y sigues enrollada en lo mismo sin verle fin.

Eres muy joven, y aunque entiendo también lo que es tener que desempeñarte en algo con un familiar enfermo y una constante preocupación por él, ¿si no podemos resolver el problema, por qué no resolvemos el que sí podemos y apoyamos en la medida de nuestros límites a la familia?

Mi vida no ha sido igual a la tuya, pero créeme que hay situaciones muy similares, y cuando no podía o no se me quedaba algo, era mi papá quien me ayudaba a estudiar, cuando no tenía ni idea de medicina, pero leía, leía y luego me explicaba. Por eso no tengo más que admiración por él.

Y una parte de mí que siguió adelante lo hacía por él, por mi familia, pero también por ti, es tu sueño, tu anhelo, una carrera donde no cualquiera entra, ¿entonces por qué dejar escapar ese sueño? Si estudias mucho y aún así no rindes como deberías, busca otro método para aprender, tarjetas, graba el texto y a escucharlo muchas veces. Te conoces mejor que nadie y sabrás qué forma se te facilita más para estudia: visual, auditiva? Busca formas, no te rindas, no tomes un camino que parece una opción, pero que te quitará eso que más amas: tu familia y la medicina.

Un abrazo.
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Sakurazukamori Ver Mensaje
Estudié medicina y entiendo perfectamente la sensación de frustración cuando parece que la información recibida es más que la que puede procesar el cerebro. Pero veamos, puedes dejar de lado el pasado, que hay cicatrices, desde luego; pero si ya no tiene remedio para que enfrascarse en él, así lo único que haces, como bien dices, es seguir dentro de un círculo vicioso donde lo anterior perjudica el presente, y sigues enrollada en lo mismo sin verle fin.



Eres muy joven, y aunque entiendo también lo que es tener que desempeñarte en algo con un familiar enfermo y una constante preocupación por él, ¿si no podemos resolver el problema, por qué no resolvemos el que sí podemos y apoyamos en la medida de nuestros límites a la familia?



Mi vida no ha sido igual a la tuya, pero créeme que hay situaciones muy similares, y cuando no podía o no se me quedaba algo, era mi papá quien me ayudaba a estudiar, cuando no tenía ni idea de medicina, pero leía, leía y luego me explicaba. Por eso no tengo más que admiración por él.



Y una parte de mí que siguió adelante lo hacía por él, por mi familia, pero también por ti, es tu sueño, tu anhelo, una carrera donde no cualquiera entra, ¿entonces por qué dejar escapar ese sueño? Si estudias mucho y aún así no rindes como deberías, busca otro método para aprender, tarjetas, graba el texto y a escucharlo muchas veces. Te conoces mejor que nadie y sabrás qué forma se te facilita más para estudia: visual, auditiva? Busca formas, no te rindas, no tomes un camino que parece una opción, pero que te quitará eso que más amas: tu familia y la medicina.



Un abrazo.

Por fin alguien que entiende lo que es amar esta carrera jeje
La verdad también he oído mucho de estudiantes que caen en depresión durante la carrera, unos han seguido y otros la han dejado. Con tu testimonio pues también sé que no soy la única y me animo a seguir adelante. Tengo que saber tolerar la frustración. Lo que hice fue una mala desicion que todavía estoy asimilando.
Me alegro mucho que hayas finalizado tus estudios. Seguiré tus consejos, ahora estoy cambiando los métodos de estudio pero buscaré más formas. Gracias.

Un abrazo!!
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cita:
Iniciado por Elsav Ver Mensaje
Por fin alguien que entiende lo que es amar esta carrera jeje
La verdad también he oído mucho de estudiantes que caen en depresión durante la carrera, unos han seguido y otros la han dejado. Con tu testimonio pues también sé que no soy la única y me animo a seguir adelante. Tengo que saber tolerar la frustración. Lo que hice fue una mala desicion que todavía estoy asimilando.
Me alegro mucho que hayas finalizado tus estudios. Seguiré tus consejos, ahora estoy cambiando los métodos de estudio pero buscaré más formas. Gracias.

Un abrazo!!
Mira créeme que la experiencia más pesada no es el estudio, el día de mañana cuando hagas el internado o el servicio social (depende del país), verás que ahí si te llenas de frustración, y hay que saber manejarla para no desertar, y si tienes vocación y pasión, sigue adelante.

Mucho éxito.

Y bueno, ahora me dedico más bien a la psicología, voy para la segunda carrera, porque al final, la medicina no era lo mío como profesión, pero vamos, que si se puede, lo digo porque en el Internado a mí parecer es donde más te pega, estar encerrada 40 horas, trabajando, de un lado a otro, etc. Entonces tienes que llegar lo más estable emocionalmente que puedas. Eso ahora que apenas empiezas, a trabajarlo poco a poco para que el día de mañana, toleres la frustración. Son caminos propios de la carrera.
 
Antiguo 10-Jun-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Sakurazukamori Ver Mensaje
Mira créeme que la experiencia más pesada no es el estudio, el día de mañana cuando hagas el internado o el servicio social (depende del país), verás que ahí si te llenas de frustración, y hay que saber manejarla para no desertar, y si tienes vocación y pasión, sigue adelante.



Mucho éxito.



Y bueno, ahora me dedico más bien a la psicología, voy para la segunda carrera, porque al final, la medicina no era lo mío como profesión, pero vamos, que si se puede, lo digo porque en el Internado a mí parecer es donde más te pega, estar encerrada 40 horas, trabajando, de un lado a otro, etc. Entonces tienes que llegar lo más estable emocionalmente que puedas. Eso ahora que apenas empiezas, a trabajarlo poco a poco para que el día de mañana, toleres la frustración. Son caminos propios de la carrera.

Anda, pues a mi la psicología también me gusta bastante, pero tengo amigas que me han dicho que la carrera no es lo que esperas y que hay demasiadas teorías diferentes y es un "cacao" porque depende de la universidad aprendes unas cosas u otras...

A mí lo que me llama es estar en una clínica, de hecho me llama la especialidad de cirugía. Pero hay que sacar muy buena nota.
Tomaré en cuenta lo que dices, aunque ya de por sí la carrera te "maltrata" para que en el futuro estés preparada para afrontar los turnos y guardias de la residencia (en España tenemos que hacer el MIR y luego la residencia).

Lo malo es que a veces esa vocación que tienes al principio la vas perdiendo conforme pasan los años y los demás avanzan y tú no, como me ha pasado a mí. Pero es verdad que es una carrera de fondo y no de quien llega antes.

Muchas gracias por los ánimos, lo mismo te deseo a ti. Es un gran mérito iniciar otra carrera y que te guste. Algunos de mis profesores tienen la carrera de medicina y otra de letras hecha o incluso tres carreras.

Mucha suerte
 
Responder

Temas Similares
¿Cuál ha sido la mayor locura que habeis hecho por amor? ¿La locura más grande que has hecho por amor? ¿Cuál es la mayor locura que habéis hecho por amor? La locura más grande que hemos hecho por el Amor. he hecho una locura


--------------------------------------