> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 14-Oct-2023  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola, casi siempre pago más que mi pareja. Hoy le he dicho que me compre un producto el supermercado y se ha quedado del coste, se lo he pagado. Y le he dicho que lo mejor es que cada uno se pague lo suyo. A lo cual se ha ofendido. Pero creo que lo mejor es que cada uno pague sus gastos. Yo no bebo tanto y siempre le pago yo más. Para que el no tenga ni un detalle. No sé si es correcta mi propuesta.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.929
Agradecimientos recibidos: 4332
Los gastos de la pareja se tienen que compartir, si ambos trabajan, a medias siempre que tengan un sueldo similar, ahora bien, si uno de ellos gana el doble que el otro, entonces tiene que haber un acuerdo de qué cosas pagará cada uno.

En este caso me parece que tu pareja se está aprovechando de ti, pero tu propuesta es justa, que cada cual se pague lo suyo está muy bien.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Haced un bote común o habilitad una tarjeta prepago. Ambos contribuyen por igual a dicho bote o fondo.

Del bote común hay comprar básicos de consumo en el hogar: productos de limpieza, productos higiénicos (champú, gel, papel higiénico, etc.), alimentos que coméis juntos (frutas, verduras, pan, carne, pescado, especias, aceite, etc.) y que también cubren contingencias del hogar donde se reponen elementos fungibles como bombillas o donde se hacen reparaciones puntuales (luz, fontanería, etc.)

Siempre, ambos por igual. Los tiques o recibos de compra, a la vista, colocados con un imán en la nevera o con una chincheta en un tablón-corcho, para la máxima transparencia.

Si alguien consume más comida, ha de contribuir con una cantidad ligeramente mayor en ese bote. Tales cosas, siempre acordadas.

Hay parejas que se ciñen al dicho 'lo comido por lo servido' compensando sus gastos extra con pagos extra a la pareja, y eso se basa en cierta confianza, sin ejercicios de contabilidad; pero en lo vuestro, visto que hay sisa y escaqueo por su parte, es mejor controlar los gastos con un fondo común y que él se responsabilice del gasto en bebidas y demás caprichos personales con su propio dinero. Obviamente, tú te comprometes a hacer lo recíproco, y para ello cada cual tendrá su fondo propio para cubrir esos gastos personales.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.631
Agradecimientos recibidos: 1421
Pues llamadme antigua pero a mí eso de cuentas separadas cada uno que se pague lo suyo etc me parece muy mercantilista.

Para estar con esas me quedo sola en casa y tan felices.

Yo no me iría con un hombre con esos planteamientos porque luego la gente se pregunta por qué las relaciones no duran. Cómo van a durar si empezamos con rollos de compañeros de piso y no de pareja?
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.631
Agradecimientos recibidos: 1421
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Hola, casi siempre pago más que mi pareja. Hoy le he dicho que me compre un producto el supermercado y se ha quedado del coste, se lo he pagado. Y le he dicho que lo mejor es que cada uno se pague lo suyo. A lo cual se ha ofendido. Pero creo que lo mejor es que cada uno pague sus gastos. Yo no bebo tanto y siempre le pago yo más. Para que el no tenga ni un detalle. No sé si es correcta mi propuesta.
Tu novio es un gorrón y un jeta. ..
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.929
Agradecimientos recibidos: 4332
Y qué propones tú Noir? Qué lo pague todo siempre el hombre? Y la mujer que ahorre lo que gana?

Cual sería tu propuesta para llevar la economía en una relación de pareja?
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.929
Agradecimientos recibidos: 4332
Yo estoy casada, y compartimos los gastos, si él tiene algún capricho, se lo paga, si yo tengo alguno, me lo pago.

No sé si es o no mercantilista, lo que si es práctico, lógico, no es un compañero de piso, es la persona que comparte su vida conmigo y tendrá que sufragar los gastos comunes, al igual que yo, a mi no me gustaría vivir de gorra ni por supuesto a él.

Hemos batallado mucho para conseguir tener un salario digno y salir de las relaciones en las que el hombre era el proveedor, demasiado, no tiene sentido pretender que sea un miembro de la pareja el que lo pague todo.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.631
Agradecimientos recibidos: 1421
Cita:
Iniciado por Elizabetta Ver Mensaje
Y qué propones tú Noir? Qué lo pague todo siempre el hombre? Y la mujer que ahorre lo que gana?

Cual sería tu propuesta para llevar la economía en una relación de pareja?
Primero conviviria un tiempo con la persona para ver si la convivencia es buena. Y ahí sí veo lógico que sean las cosas separadas para facilitar las cosas si vemos como adultos que no somos comparables bajo el mismo techo. .
Que nos va bien y estamos seguros de que la cosa va para largo y por largo me refiero hasta que uno la palme, pues entonces formalizar la relación por la vía civil para que ni a él ni a mí se nos niegue en un futuro nuestros derechos como pareja si es que le pasa algo a uno de nosotros.
A partir de ahí cuenta conjunta. Los gastos extras siempre es mejor que sea consensuados aunque también hay que tener manga ancha a veces
Porque para mí es construir un hogar entre los dos. Un proyecto de vida a largo plazo.
Y como pareja creo en eso de "lo mío es tuyo lo tuyo es mío"

Y si vienen malas como por ejemplo que uno se quede en paro no sea "oh me está manteniendo". Porque de eso se trata. De que tu pareja sea tu apoyo y tú el suyo. En todos los sentidos.

De lo contrario prefiero mil veces un follamigo.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.939
Agradecimientos recibidos: 9797
Se deben llegar a acuerdos, pero no en momentos de hastío, si no desde la tranquilidad y enfocándolo como un bien para la pareja.

Y obviamente, el acuerdo variará de pareja a pareja, sus preferencias, ingresos, tiempo libre, etc. Y dichos acuerdos se tienen que replantear con el tiempo si las condiciones varían.

Por ejemplo, con mi actual pareja he pasado por dos extremos, hasta el acuerdo actual.

Al principio él vivía conmigo, y lo digo así, porque no tenía ingresos, estaba a malas con su familia (que es con quienes vivía antes). En ese momento el acuerdo fue que yo pagara todo (comida, alquiler, chuches y planes). Él aportaba, que no es menos importante, en lo relativo al hogar (limpiar, cocinar, lavadoras...). El dinero que iba sacando de sus arreglos aquí y allá, se lo guardaba porque así lo habíamos acordado para que pudiera volver a ser independiente.

Durante el COVID, que fue cuando yo tuve menos ingresos, él se ocupó de casi todo lo económico porque yo ya no podía, y yo me encargué más de la casa.

Actualmente, yo tengo ingresos regulares, él no, aunque los consigue haciendo arreglos, y nuestro acuerdo es el siguiente, puesto que ya no estamos de alquiler si no en su casa:

Yo pago la comida y compras en general.
Él paga agua, luz, gas, telefonía ... (Y por supuesto lo relacionado a SU casa, como impuestos, seguro...).
Las tareas están más repartidas, y si le hace falta en algún momento, le dejo algo más, o al revés. Todo lo que es esparcimiento (cine, restaurantes..), se va viendo.. normalmente al tener yo más ingresos, y también al ser yo la que más disfruta de salir alguna vez, suelo correr con los gastos mayores en ese sentido. Por ejemplo si vamos al cine, pago las entradas y él las bebidas. Los restaurantes, yo pago cuando se trata de algo más caro como sushi o libanés, y él paga cuando se trata de algún burger.

No tenemos cuentas compartidas porque no es necesario, con diálogo nos entendemos, y con confianza no hace falta tampoco poner un bote común.. somos bastante responsables para no fundirnos el dinero y tener que estar pidiendo al otro. Que no digo que no funcione un bote común, solo que a nosotros no nos hace falta. Tal vez si hablamos de un viaje o algo más costoso, podría ser útil.

Al final es eso, buscar una dinámica y no menospreciar el trabajo que por ejemplo se hace en casa, porque no está pagado pero tiene muchísimo valor también.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Cita:
Iniciado por Elizabetta Ver Mensaje
Yo estoy casada, y compartimos los gastos, si él tiene algún capricho, se lo paga, si yo tengo alguno, me lo pago.

No sé si es o no mercantilista, lo que si es práctico, lógico, no es un compañero de piso, es la persona que comparte su vida conmigo y tendrá que sufragar los gastos comunes, al igual que yo, a mi no me gustaría vivir de gorra ni por supuesto a él.

Hemos batallado mucho para conseguir tener un salario digno y salir de las relaciones en las que el hombre era el proveedor, demasiado, no tiene sentido pretender que sea un miembro de la pareja el que lo pague todo.
Tienes razón. Aunque lo deseable es que haya una confianza en la pareja y cada cual se comporte de forma honesta, gastando y cubriendo los gastos en un 'hoy por ti, mañana por mi'. En tal competencia de generosidad (realmente pocas parejas se entienden así) no hay lugar para hacer balances y cuentas. Lo malo es cuando uno de los dos se aprovecha de tapadillo. Entonces es más conveniente acordar.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Ratoncitopáez
Ratoncitopáez esta en línea ahora  
Registrado el: 29-December-2021
Ubicación: Ahí donde eso...
Mensajes: 2.290
Agradecimientos recibidos: 673
Por lo que tengo entendido ahora en mi zona se estila mucho que las parejas se vana a vivir juntas, apenas se casan, tienen hijos y cuando son ya conscientes los vástagos, aprovechan para bautizarlos y casarse el mismo día.
Suelen estar trabajando ambos y la forma de compartir los gastos suele ser que tienen una bolsa común en la que ingresan un dinero estipulado por ambos mensualmente, de ahí se pagan los cosas comunes, hipoteca, luz agua, comida y los gastos generales de la casa, si algún mes hay algo extraordinario, se pone lo que falte. El resto del dinero individual cada uno dispone de él y lo maneja a su antojo, suele ser habitual que cada uno se compre su coche, su ropa, el móvil, o caprichos varios.
Si se sobra algo de la bolsa se van de viaje aportando cada uno lo que falte a medias.
Por cierto, la mujer suele ser la que controla la "Bolsa común"
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Azuquitar
 
Registrado el: 27-June-2021
Mensajes: 4.851
Agradecimientos recibidos: 2125
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Hola, casi siempre pago más que mi pareja. Hoy le he dicho que me compre un producto el supermercado y se ha quedado del coste, se lo he pagado. Y le he dicho que lo mejor es que cada uno se pague lo suyo. A lo cual se ha ofendido. Pero creo que lo mejor es que cada uno pague sus gastos. Yo no bebo tanto y siempre le pago yo más. Para que el no tenga ni un detalle. No sé si es correcta mi propuesta.
A mí me faltan detalles, lo siento, si viven juntos, quien paga que en casa, etc.

Pagar cada uno lo suyo le funcionará a quien termina usando y consumiendo cada uno lo suyo, ¿o es que el agua de la casa van a contar cuántos litros consumió cada quien, o cuántos megabytes de internet? Cómo paga ahí la pareja que vive junta?
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.929
Agradecimientos recibidos: 4332
Yo entiendo que cada cual pague lo suyo cuando no hay convivencia, al menos es eso lo que yo he hecho. Pero lo he hecho siempre que he salido, ya sea con una amiga, con un grupo...y con la pareja también, o eso o pagar unas veces uno y otras veces el otro.
Yo creo que es la mejor manera de que nadie se aproveche de nadie, a veces me ha nacido invitar y otras veces lo han hecho ellos.

Para la convivencia hay que poner un fondo para los gastos comunes, si sobra algo se queda para imprevistos, si falta, pues se pone más.
Después cada uno se queda con una parte para sus gastos personales o para lo que le apetezca.

El caso es que hay que repartir los gastos, teniendo en cuenta que se haga lo más equitativamente posible.

Y el reparto de gastos se tiene que dar desde el inicio de la relación, no solo cuando ya está consolidada, imaginemos que una pareja no consolida su relación en años, quien se ocupa de sufragar los gastos de salidas en todo ese tiempo?
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.939
Agradecimientos recibidos: 9797
Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
A mí me faltan detalles, lo siento, si viven juntos, quien paga que en casa, etc.

Pagar cada uno lo suyo le funcionará a quien termina usando y consumiendo cada uno lo suyo, ¿o es que el agua de la casa van a contar cuántos litros consumió cada quien, o cuántos megabytes de internet? Cómo paga ahí la pareja que vive junta?
Creo que por beber, se refiere a alcohol.

Yo en ese aspecto aplico la máxima de que los vicios, se los paga cada uno.

Es verdad que en mi caso, al estar la cerveza incluida en la compra, yo la pago aunque luego no bebo ni una lata, pero porque del mismo modo me compro cosas que solo voy a comer/tomar yo, y sé que mi pareja el día de mañana las seguiría comprando por mi si yo no pudiera (como en el caso del COVID).

Pero por ejemplo en asaderos, juntadas, cenas, con otras personas... Yo no bebo alcohol así que no aporto para eso. Con mi pareja es diferente, pero porque se ha creado la dinámica que mencionaba antes. Igual que puede ser diferente con una amiga en concreto, porque veo que a la larga es recíproco. Con otros no, y acaba pasando que si vas a medias y ellos consumen más, te acabas dejando un dinero o deja de apetecer quedar.

Echar en cara un simple artículo, en pareja, me parece un poco egoísta si tú no podías pagarlo, pero es a lo que igual le has acostumbrado y hay que hablarlo.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-June-2023
Mensajes: 2.094
Agradecimientos recibidos: 388
Más que mercantilista, ven a la pareja como un proveedor que te tiene qué pagar todo y si no, luego se molestan u ofenden, ¿por qué les duele corresponder? Amiga tu novio te ve como su proveedor, tal vez sea un tacaño y así te vas dando cuenta.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Azuquitar
 
Registrado el: 27-June-2021
Mensajes: 4.851
Agradecimientos recibidos: 2125
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Creo que por beber, se refiere a alcohol.

Yo en ese aspecto aplico la máxima de que los vicios, se los paga cada uno.

Es verdad que en mi caso, al estar la cerveza incluida en la compra, yo la pago aunque luego no bebo ni una lata, pero porque del mismo modo me compro cosas que solo voy a comer/tomar yo, y sé que mi pareja el día de mañana las seguiría comprando por mi si yo no pudiera (como en el caso del COVID).

Pero por ejemplo en asaderos, juntadas, cenas, con otras personas... Yo no bebo alcohol así que no aporto para eso. Con mi pareja es diferente, pero porque se ha creado la dinámica que mencionaba antes. Igual que puede ser diferente con una amiga en concreto, porque veo que a la larga es recíproco. Con otros no, y acaba pasando que si vas a medias y ellos consumen más, te acabas dejando un dinero o deja de apetecer quedar.

Echar en cara un simple artículo, en pareja, me parece un poco egoísta si tú no podías pagarlo, pero es a lo que igual le has acostumbrado y hay que hablarlo.
Por eso digo que me faltan detalles, y lo único que queda claro es que ella le pidió un artículo en la compra, el se quejó del costo y ella se lo ha pagado, ¿Es que el estaba pagando el resto de la compra?¿Que más paga el ?¿Viven juntos?
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Tass
 
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.276
Agradecimientos recibidos: 3047
La realidad es que siempre alguien se aprovechará, sea el hombre o la mujer, así como siempre alguien está más enamorado o más comprometido. En fin, en las relaciones nunca hay plena igualdad.

Y claro, hay que intentar llegar a acuerdos justos, pero al final, como ya dije, alguien se aprovechará, es la naturaleza humana.

Así que para que la cosa resulte más o menos bien o no tan mal, hay que llegar a una cuerdo mínimo, creando un fondo común, tal como propone Wildcat y el resto aguantar, porque, repito, alguien se aprovechará y gastará menos.

La convivencia es un peligro económico, es lanzarse desde mil metros de altura sin paracaídas, no la recomiendo para nada. Si te vas a lanzar, lánzate con anillo, al menos sabrás que cuando te lanzaste fuiste engañado si todo resulta mal.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.929
Agradecimientos recibidos: 4332
Yo pienso que no siempre se aprovecha alguien, el mismo amor y respeto que tienes a tu pareja se transmite en no consentir que salga perjudicado económicamente.

A mi me duele que él se gaste mucho dinero en comprarme regalos o en darme alguna sorpresa, aunque me gusten los detalles, suelo decir:"Pero esto es muy caro". Y él me dice que lo hace porque me quiere y porque quiere hacerlo.
Igual que yo veo unos zapatos que a él le gustan y se los compro, entonces es él quien me dice: "No hagas esto más, eran muy caros".

Nos duele a ambos que el otro gaste dinero en cosas que pueden parecer un capricho, pero de tarde en tarde, lo hacemos.

Igual que yo sé que si tengo algún gasto extra, lo tengo ahí y él a mi.

Igual que sabemos que si atravesamos un momento delicado, económicamente hablando, el otro hace un esfuerzo extra.

De todas formas, las cuentas claras y el chocolate espeso...aunque no sea así el refrán, pero ahora me pega mucho.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-June-2023
Mensajes: 2.094
Agradecimientos recibidos: 388
Hay quienes por amor no escatiman en pagar y no se fijan en cuánto gastan, es así como dice elizabetta, pero lo malo es que hay personas que se malacostumbran a que todo le paguen y le regalen que cuando les piden que correspondan, se molestan, me refiero a esa actitud como el novio de la chica del hilo, que ni siquiera corresponde ni por agradecimiento, entonces la ve como una proveedora, eso veo yo.
 
Antiguo 15-Oct-2023  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.782
Agradecimientos recibidos: 11452
Si tú le pagas el bebencio, que es caro, está fuera de lugar que se queje por ese otro artículo. Así que para la próxima que se lo pague él
 
Responder

Temas Similares
mi madre pide explicaciones de todos los gastos Separación y compartir gastos de la casa Gastos a nivel europeo, sueldos a nivel africano ¿Dónde iríais con vuestra pareja ahora mismo? ¿y los que estáis sin pareja?


--------------------------------------