Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 12-Jun-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Cita:
Iniciado por Sovietico Ver Mensaje
Es que esta vida, lo queramos asumir o no, es dinero, casi todo es dinero, y para ello necesitas seguir una rutina, y por lo tanto, estar en esa rueda de ratones, mínimo para ir a trabajar todos los días.

Si te resulta muy duro aceptar esto, aunque ya lo hagas, puedes probar a dejarlo todo e irte a vivir al bosque con alguna tribu, y vivir nuevas experiencias.... Allí, seguirías estando en la rueda, pero no sé compararía a lo que vivimos la mayoría de personas (tema rutina y tal), pero aún así, también te cansarías de estar allí, ya que esta vida consiste en rutinas, en mayor o menor medida.



Veo que eres de espíritu libre, y eso está muy bien, mucha gente acepta su destino y ya, así que está genial que razones y te plantees cosas, pero por desgracia, de esa rueda de raton no puedes escapar.

Los 4 que controlan el mundo, así lo quieren, que te mantengas obediente en tu jaula y que no pienses mucho, ni te plantees cosas.


A lo mejor te pasa como a mí, que eres anarquista y no lo sabías. Yo el anarquismo lo asociaba a ser de izquierdas, y que va, es casi todo lo contrario. Es la libertad pura y dura.

La próxima vez que cobre mi dinero va a ir invertido al libro sobre el Anarquismo, de Max Stirner.

A lo mejor te lo puedo recomendar, si veo que merece la pena, porque creo que expone muy bien la libertad que anhelamos.



Edito: Ahora que me acuerdo, hay una canción de Chenoa (creo) que mi madre la ponía mucho cuando era un niño, que hablaba de las rutinas.

El problema para mí no es la rutina... Es la rutina que no lleva a nada, a ningún crecimiento personal. Por ejemplo, el gimnasio lo veo como una rutina buena (aunque a mí no me guste ni me motive, cámbiala por cualquier otra, yo que sé, leerme un libro una vez al mes). Trabajar, ¿Qué crecimiento tiene realmente? Me refiero a trabajar de lo que trabaja la mayoría de la población, trabajos que te permiten subsistir, tener unas vacas, pagar hipoteca, y poco más... Y eso con suerte, que de a poco, ni eso ya.

Yo que incluso he ido ascendiendo, y aprendiendo, y es algo que me gusta, muchas veces me planteo a dónde carajos me lleva. Llega un punto que "de lo mío", no habrá nada que aprender, que es lo único que quizás me gusta realmente de lo que hago. Con sesenta tacos, haciendo lo mismo, solo que más vieja, más cansada, y posiblemente con menos tolerancia a ciertas mierdas que tengo que aguantar. Todo para que un día te jubiles, y a lo mejor sí dispongas del dinero, pero ya no del tiempo o la energía para sentirte realizado.

No se, es una perspectiva un tanto deprimente.

Pero es que tampoco hay otra opción, como ya decía y también reiteras tú.

Salvo ganarse una lotería, vivir del cuento, y dedicar esas horas en las que estarías en un cubículo para comprarte las cosas, tener un hogar, en irte a ver mundo, ayudar a la gente, o lo que quiera que motive a cada cual.

Y repito que yo tampoco tengo mucho derecho a queja... Al menos trabajo de lo que me gusta, se me da bien, y he ido avanzando lo cual es una especie de reconocimiento también por parte de terceros (o habrían avanzado otros en mi lugar). No cobro mal para las horas que son, cosa que también me da tiempo libre para disfrutar lo ganado. Pero el saber que sigues dependiendo de ESO, es lo que a mí se me hace insulso.. el hecho de convertirlo en una obligación.


Al final, la frase de "trabaja de lo que amas y no trabajarás un día de tu vida", es una mentira. Si trabajas de lo que amas, tarde o temprano, también lo acabas odiando xD

Y sí, a mi me pasaría exactamente igual aunque me fuera al Congo profundo a vivir de cocos.

Puede que solo me sintiera realmente a gusto recibiendo dinero del cielo mientras vivo rodeada de gatos y caballos.
 
 

Temas Similares
¿La vida sexual de las mujer es mejor a lo largo de su vida que la del hombre de medi Para que la vida te sonría, tienes que sonreir a la vida olvidar 12 años de tu vida y rehacer tu vida de nuevo Es el amor de mi vida y tengo que olvidarlo, pero mi vida se esta apagando


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:18.
Patrocinado por amorik.com