Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 08-May-2020  
Usuario Intermedio
Avatar de Sandstorm
 
Registrado el: 08-April-2020
Ubicación: Granbahamal
Mensajes: 87
Agradecimientos recibidos: 19
Bueno, la verdad es que enserio me comía la curiosidad por ver que opinaban otras personas
respecto a una pequeña anécdota que quiero contar.

Hace bastante había pasado por una etapa en donde era muy susceptible al suicidio, debido a esto y a indagar en distintas páginas buscando formas para quitarme la vida sin sentir algún tipo de dolor encontré una página/foro que me llamo mucho la atención, no por la página en si, si no por sus propios usuarios y la verdad, tenía la misma sensación de normalidad y madurez en un foro de suicidios al igual que siento en éste, fue muy curioso el sentimiento tan similar que tengo en está página con la que ya mencione.

Pero lo que importa es esto: En muchas publicaciones, habían personas desahogando el dolor que sentían y como deseaban acabar con sus vidas, todo esto debido a la muerte de aquella persona que amaban, estás personas en su mayoría pasaban los 30 años y estaban casadas con la pareja fallecida, en ese foro se denominaba a aquella pareja fallecida como "The One" o "El/La Únic@" en español, dando a entender que esa era la única persona que amaban/llegarían a amar por el resto de sus vidas y que la muerte les dejo un vacío solo con un dolor insoportable dentro. Muchos de los usuarios trataban de dialogar con aquellas que sentían el dolor de dicha perdida, como aquí con las rupturas, tratando de que reflexionarán sobre si la decisión de morir fuera la correcta debido a que es común superar después de un tiempo ese tipo de sucesos pero estás personas decían que llevaban 2, 3, 4 o más años sin superar dicho suceso, lo cuál me impacto demasiado en su momento y quería preguntar aquí debido a la madurez y forma tan correcta de pensar de muchos usuarios:

¿Qué opinan de esto?
¿Ven el suicidio por amor como algo normal en este caso?
 
Antiguo 08-May-2020  
Usuario Experto
Avatar de NaRiK0
 
Registrado el: 07-September-2016
Mensajes: 2.539
Agradecimientos recibidos: 2657
No. El suicidio no es la solución a nada. Solo lo contemplaría en un único caso. Una persona gravemente enferma (caso del cáncer), que no tenga curación posible y que esté sufriendo unos dolores inhumanos. En estos casos debería ser legal la eutanasia (desde mi punto de vista).

Si dijera que suicidarse por amor es válido. Entonces también lo seria por perder un trabajo, o por sufrir una violación o por mil millones de cosas malas que te pueden pasar en la vida.

Que perder a quien quieres ¿duele mucho?. Pues sí. Ya sea un amor, un familiar, un amigo/a o hasta una mascota. Pero el suicidio, que es la opción más cobarde, no es ninguna salida. Una salida egoísta en la que al suicida le importa una mierda hacer daño a quien le quieren a él/ella. Porque se te puede morir la pareja, pero pueden estar ahí tus padres, hermanos/as, amigos/as y causarles dolor nada más que por mirarse el propio ombligo.

Si se tienen problemas para superar la muerte de un ser querido, se busca ayuda profesional y se le echan co.jo.nes u o.va.ri.os. Que la vida nos va a dar 1000 hostias y nos va a tocar levantarnos 1001. Pero la salida fácil y cobarde, nunca.

De hecho, estas personas que no lo superan es porque ni lo intentan. Es como quien después de una ruptura sentimental se tira 2, 3 o hasta 10 años sin superar el duelo porque se aferra a un ideal que solo es producto de su imaginación. A esas personas que dicen no poder vivir sin su amor yo les haría una pregunta. Si fueras tú quien se hubiera muerto ¿te gustaría que tu amor se quitara la vida por ti?. Si tanto dicen querer a esa persona, la respuesta es más que evidente. Querrían que viviera, no que se matase.
 
Antiguo 08-May-2020  
Usuario Experto
 
Registrado el: 19-March-2020
Mensajes: 559
Agradecimientos recibidos: 216
La persona que se suicida creo que en su cabeza debe tener más de un trastorno que le hace ver la desesperación y tomar una decisión tan dura.
 
Antiguo 08-May-2020  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.648
Agradecimientos recibidos: 15077
A mi estos temas de suicidio no me gustan y ya en el pasado hubo problemas con algún tema. Así que pediría que por favor se tuviera cuidado con lo que se responde porque es un tema muy delicado, en el que para nada se puede generalizar con los motivos o la forma de ser de los suicidas.

Es todo mucho más complejo que echarle valor para evitarlo o extrañarse de porque no piden ayuda o buscan otra salida. Mucho más.

Opinad pero con cuidadín. Gracias.
 
Antiguo 08-May-2020  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 23-April-2020
Mensajes: 193
Agradecimientos recibidos: 90
Yo personalmente veo el suicidio como la última salida, pero una salida.

Yo en los casos donde lo he contemplado ha sido por no ver sentido a la vida, vivir vacío, sin motivación más que estudiar o trabajar, vivir como un autómata, nada más. No poder compartir el mundo con nadie, no poder disfrutar la belleza de existir, y encima si sufres un suceso traumático donde no consigues eliminar ese dolor permanente que se sufre despierto y dormido, al final se convierte en una carga tan grande que dejas de comer, dormir y hasta razonar. Ahí es cuando dejar de sufrir se vuelve muy atractivo.

Eso sí, hay que tener muchísimo valor para quitarse la vida uno mismo, el cerebro se niega e intenta frenarte y luchar contra ese impulso es muy doloroso emocionalmente hablando, tiemblas, lloras, no creo que se sea cobarde por elegir esta opción. Que sea lo correcto o no...por ser tirar la toalla y hacer daño a tus familiares, eso ya no lo se, pero alguien que escoge esa opción generalmente lo ha pensado muchísimo y ha sido la única salida que ha podido encontrar.
 
Antiguo 08-May-2020  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 23-April-2020
Mensajes: 193
Agradecimientos recibidos: 90
Cita:
Iniciado por NaRiK0 Ver Mensaje
Pero la salida fácil y cobarde, nunca.
Eso de salida fácil y cobarde...creo que no eres consciente de lo extremadamente difícil que es quitarte la vida tu mismo y de que es la última salida que queda tras llevar años sufriendo sin solución.
No es llegar y que pierdan algo y rápido y corriendo hacen algo supe fácil.

El termino correcto sería salida RÁPIDA.

Pero fácil? Para nada. Cobarde? Aún menos. Hay que tener mucho estomago para meterte un arma en la boca o lanzarte al vacio.
 
Antiguo 08-May-2020  
Usuario Experto
Avatar de HeavyMetalPower
 
Registrado el: 05-January-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.526
Agradecimientos recibidos: 900
Creo que si se tienen impulsos suicidas o se ha barajado esa opción, lo que hay que hacer es buscar ayuda profesional, no meterse en un tóxico foro de suicidios.

Es todo lo que tengo que decir.
 
Antiguo 08-May-2020  
Usuario Experto
Avatar de Strike
 
Registrado el: 08-February-2017
Mensajes: 193
Agradecimientos recibidos: 71
..........
 
Antiguo 08-May-2020  
Usuario Experto
Avatar de NaRiK0
 
Registrado el: 07-September-2016
Mensajes: 2.539
Agradecimientos recibidos: 2657
Cita:
Iniciado por SilverLotus Ver Mensaje
Eso de salida fácil y cobarde...creo que no eres consciente de lo extremadamente difícil que es quitarte la vida tu mismo y de que es la última salida que queda tras llevar años sufriendo sin solución.
No es llegar y que pierdan algo y rápido y corriendo hacen algo supe fácil.

El termino correcto sería salida RÁPIDA.

Pero fácil? Para nada. Cobarde? Aún menos. Hay que tener mucho estomago para meterte un arma en la boca o lanzarte al vacio.
Te diré porque para mí es la salida más fácil y cobarde (ojo, es solo mi opinión y cada una tenemos la nuestra).

No entro en que sea fácil saltar por una ventana o tirarse al tren.

Pero huir de los problemas quitándose la vida, para mí es lo más fácil. Lo difícil es seguir peleando contra los problemas que se tengan, hacerles frente y vivir lo que toca en cada momento.
Y cobarde porque hacerle eso a tus padres, familia o amigos/as que lo sean de verdad es hacerles un daño abismal que nadie se merece.
 
Antiguo 08-May-2020  
Usuario Experto
Avatar de LocoDeRemate
 
Registrado el: 06-February-2020
Mensajes: 196
Agradecimientos recibidos: 55
Respecto a tu pregunta, obviamente no. De hecho, todos los rechazos que hemos vivido cada uno, nos demuestran que siempre hay algo más allá que de la vista depresiva de las rupturas, es decir, siempre salimos adelante.

Sobre lo demás, en mi opinión no viene ni al caso comentarlo aquí, ni tampoco sería responsable (no por nosotros los usuarios, sino por quién pueda leerlo públicamente).
 
Antiguo 09-May-2020  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Bueno, he pasado por esa situación. No por amor, desde luego. El suicidio no me parece algo razonable en ningún caso.


Pero yo también pensaba que era la opción más sencilla, hasta que pensé en ello. Obviamente no se trata solo de tener un "problema", o de haber perdido a alguien... Hay algo más en el fondo para llegar a pensar de manera tan negativa como para considerar acabar con todo como una opción. Y aseguro que no es fácil admitir pensar en ello siquiera, ni con uno mismo. A mí fue lo que me asustó lo suficiente como para buscar ayuda.

Es una decisión. Yo ya no pienso ni que sea fácil ni cobarde, porque para llegar a ese punto se tiene que pasar realmente mal, realmente no creer que se pueda salir de otra manera. Si se ve otro camino, que suele haberlo pero la cuestión es verlo, se lucha. Dejar de luchar es una elección infundada por no ver que esa lucha lleve a nada. Yo aconsejaría que se hable de lo que se siente, porque a veces precisamente el tabú que hay respecto a todas estas cuestiones psicológicas, nos puede hacer pensar que no somos normales, que esto no se va a pasar, que no hay otra salida cuando igual otra persona nos la puede enseñar. Obviamente, me refiero a hablarlo en círculos de confianza y con profesionales.. aunque ciertamente el anonimato y sentirte identificado con otras personas también ayuda como primer paso.

Es una cuestión muy difícil ... Cada persona tiene su sentir y es totalmente válido.
 
Responder

Temas Similares
Ex con depresión, suicidio? Suicidio pasivo? Suicidio y amor Suicidio por amor. Muerte y suicidio


--------------------------------------