> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
¿En qué os basáis para decir que a día de hoy ya no existe el amor y que tiempos pasados siempre fueron mejores...?

Es que si no es uno es el otro, pero todos los días alguno lo suelta. Todos los días alguien se queja de que a día de hoy es casi imposible encontrar pareja, es casi imposible que ese "amor" dure el resto de la vida. Que antes si era posible, pero ahora no. Luego me saltan con supuestos valores y hablan de lo mal que está la sociedad. A nadie escucho hablar de otras épocas como el hippiesmo de los años 60 o el abusivo consumo de drogas de los 80 por citar algunas generaciones. A día de hoy se habla de la falta de valores, de los canis, del "L'Orealismo" y de otra serie de cosas. Pero en que se diferencian realmente las distintas generaciones de hoy en día y del pasado. ¿Y qué nos hace tan diferentes para asegurar con tal rotundidad que nosotros no tendremos lo que tuvieron nuestros padres o abuelos?

Acaso esta generación es tan jodidamente diferente y mala que va a provocar la destrucción del mundo o ¿cómo va el asunto?

¿Qué pasa que porque ahora los divorcios estén a la orden del día se respira menos amor? Acaso no se respira el mismo (ya sea mucho o poco) que antes, con la diferencia de que existe mayor libertad para tomar decisiones. En cuyo caso en el pasado la gente conviviría falsamente y por tanto ¿podríamos considerar que a pesar de compartir lecho de "amor", éste último no existía como tal?

No sé que es eso que nos diferencia tanto... la mayoría, por no decir todas, las décadas se distinguen por la presencia de determinados eventos y movimientos sociales que han afectado en mayor o menor medida a la forma de vida de esas personas. No creo que nosotros lo hayamos hecho tan mal. Es una época diferente, es todo, pero en esencia seguimos siendo los mismos. Como siempre ha sido y será, hay de todo. Gente que nos agrada y gente que no. En los medios de comunicación brillan aquellos con los cuales no tenemos en común ni media neurona, pero en el día a día, en tu pueblo/ciudad, en tu lugar de trabajo, en tu casa... hay personas que a mi no me parece que se hayan descarriado tanto como decís...

No entiendo por tanto a la gente que se queja todos los días sobre la ausencia del amor en los tiempos que corren. ¿Quizás sea impotencia? ¿Excusas tal vez? Una forma de quitarse la culpa de encima culpando a la sociedad. Admitámoslo, el mundo se está yendo a la mierda, sí es cierto, pero lleva yéndose a la mierda mucho tiempo, esto no es algo nuevo. ¿Por tanto, por qué escudarse en un supuesto pasado que ni siquiera muchos de nosotros hemos vivido?
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 26-June-2013
Mensajes: 451
Agradecimientos recibidos: 203
La sociedad del consumismo es lo que tiene.

Hemos pasado de consumir cosas a consumir personas.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por Renacida Ver Mensaje
La sociedad del consumismo es lo que tiene.

Hemos pasado de consumir cosas a consumir personas.
Cierto.

TheOff hace referencia a que pese a los cambios que se experimentaron en la Sociedad en las últimas décadas, las personas siguen siendo personas... hasta que la biotecnología decida lo contrario y las personas pasen a ser otra cosa al menos.
TheOff es ingeniero y para un ingeniero hablar de cambio social, aunque el concepto sea fácilmente identificable, no es algo que entre en su área de conocimiento, por lo que puede pasársele por alto la verdadera trascendencia del concepto en sí.
Admitimos que la sociedad española para acotar un poco el campo de observación ha venido sufriendo una serie de transformaciones en las últimas décadas, cambios que van desde el régimen político, pasando por las ideologías, la religiosidad, tanto íntima como oficial, pasando por la manera en que nos vemos a nosotros mismos y finalmente en la manera en que nos relacionamos con el entorno y las personas que nos encontramos, tanto en las distancias cortas como en la distancia y, por supuestísimo, la pareja.
Hoy día vivimos plenamente integrados en una Sociedad de Consumo, consumimos productos y servicios, vivimos sujetos a una serie de hábitos y aparatos que llegan a condicionar hasta la manera de pensar y ejercemos y se ejerce sobre nosotros presión, presión social, que en lo ideológico supone que hay temas que, sin se taboo, si no se piensa y manifiesta opinión de acuerdo a lo que se considera apropiado, se corre el riesgo de salir muy criticado y hasta agredido, porque somos pacifistas y detestamos la violencia, pero a los machistas, los racistas y a los que piensen de manera opuesta a nuestra manera de pensar, les podemos partir la cara por imbéciles e indeseables. Lo del racismo y el machismo lo pongo como ejemplo destacado, sin querer significar que yo lo sea o lo deje de ser, que tampoco viene al caso.
La pareja es un bien más de consumo, como hemos dicho y seguro que todos intuimos, la Cultura basada en el consumo moldea nuestra manera de pensar y percibir el mundo, así que, igual que cualquier otra cosa que se nos pueda venir a la mente, las personas son esos elementos que están ahí porque siguen siendo necesarias para nuestra satisfacer nuestras necesidades y el relacionarnos sexualmente y sentimentalmente con un sujeto o sujeta sigue siendo una necesidad, así que, llegado el caso, dejar a una persona o descartarla por los más variopintos motivos no sólo es algo a lo que tenemos derecho, y herir sus sentimientos o minar su autostima es legítimo y hasta está bien, pues debemos conseguir, por el medio que sea, siempre lo mejor de lo mejor.
Yo no creo en el amor, a día de hoy no. Soy demasiado mayor y me he llevado demasiados palos como para andar con películas Disney en la cabeza. Además me he vuelto egoísta e intolerante y no estoy dispuesto a luchar a brazo partido por una relación ni por conquistar a nadie, eso ya lo hice en mi veintena, que era cuando tocaba y me salió mal. Fracasé, y soy un despojo.
Asumo mi realidad y me como mis culpas, así es la vida, pero lo dicho, que uno ya está mayor y con muy pocas ganas de andarse con tonterías para lo que le queda de estar en la feria.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.070
Agradecimientos recibidos: 7100
Cada uno buscará las causas de la dificultad de encontrar pareja según sus ideas y experiencias; pero, según mi forma de pensar, la dificultad es debida al feminismo, la ideologia de género y el libertinaje sexual. Esto no es nuevo para el mundo, ya que en los países de habla anglosajona y en los escandinavos, aparecieron estas tendencias hace por lo menos 40 años. Pero sí son relativamente nuevas para nosotros, los mediterráneos y latinos en general. A mi modo de ver, aunque acusamos el libertinaje ahora más que nunca, el cambio para mal empezó en la década de los 90, llamada la década del eclecticismo y la de no querer clasificarse. Por aquellos años ya las mujeres empezaron a vestir y comportarse de forma menos femenina. No hay más que ver las películas que triunfaban por aquel entonces, Thelma y Louise o Asesinos Natos, películas donde las mujeres tomaban un papel tradicionalmente relacionado con personajes masculinos. Pues así todo lo demás
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Intermedio
Avatar de AnnaSun
 
Registrado el: 11-July-2013
Mensajes: 97
Agradecimientos recibidos: 9
Cita:
Iniciado por TheOffSpring Ver Mensaje
¿En qué os basáis para decir que a día de hoy ya no existe el amor y que tiempos pasados siempre fueron mejores...?

Es que si no es uno es el otro, pero todos los días alguno lo suelta. Todos los días alguien se queja de que a día de hoy es casi imposible encontrar pareja, es casi imposible que ese "amor" dure el resto de la vida. Que antes si era posible, pero ahora no. Luego me saltan con supuestos valores y hablan de lo mal que está la sociedad. A nadie escucho hablar de otras épocas como el hippiesmo de los años 60 o el abusivo consumo de drogas de los 80 por citar algunas generaciones. A día de hoy se habla de la falta de valores, de los canis, del "L'Orealismo" y de otra serie de cosas. Pero en que se diferencian realmente las distintas generaciones de hoy en día y del pasado. ¿Y qué nos hace tan diferentes para asegurar con tal rotundidad que nosotros no tendremos lo que tuvieron nuestros padres o abuelos?

Acaso esta generación es tan jodidamente diferente y mala que va a provocar la destrucción del mundo o ¿cómo va el asunto?

¿Qué pasa que porque ahora los divorcios estén a la orden del día se respira menos amor? Acaso no se respira el mismo (ya sea mucho o poco) que antes, con la diferencia de que existe mayor libertad para tomar decisiones. En cuyo caso en el pasado la gente conviviría falsamente y por tanto ¿podríamos considerar que a pesar de compartir lecho de "amor", éste último no existía como tal?

No sé que es eso que nos diferencia tanto... la mayoría, por no decir todas, las décadas se distinguen por la presencia de determinados eventos y movimientos sociales que han afectado en mayor o menor medida a la forma de vida de esas personas. No creo que nosotros lo hayamos hecho tan mal. Es una época diferente, es todo, pero en esencia seguimos siendo los mismos. Como siempre ha sido y será, hay de todo. Gente que nos agrada y gente que no. En los medios de comunicación brillan aquellos con los cuales no tenemos en común ni media neurona, pero en el día a día, en tu pueblo/ciudad, en tu lugar de trabajo, en tu casa... hay personas que a mi no me parece que se hayan descarriado tanto como decís...

No entiendo por tanto a la gente que se queja todos los días sobre la ausencia del amor en los tiempos que corren. ¿Quizás sea impotencia? ¿Excusas tal vez? Una forma de quitarse la culpa de encima culpando a la sociedad. Admitámoslo, el mundo se está yendo a la mierda, sí es cierto, pero lleva yéndose a la mierda mucho tiempo, esto no es algo nuevo. ¿Por tanto, por qué escudarse en un supuesto pasado que ni siquiera muchos de nosotros hemos vivido?
Eso de cualquier tiempo pasado fue mejor me recuerda a la película de Woody Allen, "Medianoche en Paris".

El tipo de gente que dice esas gilipolleces suelen ser personas amargadas, bien sea a consecuencia de una ruptura dolorosa o fracasos en posteriores intentos de rehacer su vida... y al final a alguien hay que echarle la culpa. Y a quién se la echamos? A la sociedad. Puede que la sociedad vaya cambiando, como es lógico, pero somos personas iguales, con las mismas pasiones, odios, temores... que siempre. De hecho los mismos errores los vamos repitiendo de generación en generación... Con lo que esa premisa de que ahora no es como antes " ese amor romántico" es una tremenda gilipollez. Por favor, a estas personas que alguien les de una torta a ver si reaccionan.
Antes se aguantaban muchas cosas y ahora hay más libertad. Para bien y para mal. Habrá gente que aguante y llegue un punto que no vea otra salida que el divorcio, lo cual será una liberación; y otra gente caprichosa que se casa como quien va a comprar tabaco y cuando se acaba el paquete lo tira a la basura.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de Blueberry
 
Registrado el: 11-April-2013
Ubicación: Madrid
Mensajes: 375
Agradecimientos recibidos: 240
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Cada uno buscará las causas de la dificultad de encontrar pareja según sus ideas y experiencias; pero, según mi forma de pensar, la dificultad es debida al feminismo, la ideologia de género y el libertinaje sexual. Esto no es nuevo para el mundo, ya que en los países de habla anglosajona y en los escandinavos, aparecieron estas tendencias hace por lo menos 40 años. Pero sí son relativamente nuevas para nosotros, los mediterráneos y latinos en general. A mi modo de ver, aunque acusamos el libertinaje ahora más que nunca, el cambio para mal empezó en la década de los 90, llamada la década del eclecticismo y la de no querer clasificarse. Por aquellos años ya las mujeres empezaron a vestir y comportarse de forma menos femenina. No hay más que ver las películas que triunfaban por aquel entonces, Thelma y Louise o Asesinos Natos, películas donde las mujeres tomaban un papel tradicionalmente relacionado con personajes masculinos. Pues así todo lo demás

¿Hablamos de encontrar pareja en general, o de encontrar pareja para los hombres?

En la posguerra en España era bastante fácil encontrar pareja para los hombres. Más que nada porque era obligatorio. Como mujer dependías de tu padre, tu hermano o tu marido, para absolutamente todo, para firmar cualquier documento necesitabas la firma de tu marido, todos los bienes familiares a nombre del marido... por poner ejemplos. Una mujer soltera era una carga para la familia, y casi una vergüenza, así que era o casarte o el convento. Con lo cual, parejas se formaban, desde luego que sí. ¿Por amor? PUes algunas. Como hoy.

Hay países donde se encuentra pareja fácilmente, y no sólo una, todas las esposas que uno quiera. Y niñas a quien le guste, también.

No sé si con estas condiciones se encuentra el amor o la felicidad, pero pareja, desde luego se encuentra.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de Delph2220
 
Registrado el: 14-October-2004
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 241
Cita:
Iniciado por Blueberry Ver Mensaje

Hay países donde se encuentra pareja fácilmente, y no sólo una, todas las esposas que uno quiera.
Soy toooodo oídos.



Creo que hablo en nombre de todo el foro masculino cuando te animo para que nos digas de qué países se trata. ¡No nos tengas en ascuas!
 
Antiguo 15-Aug-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Hi, yo creo que existe el amor y ha sido siempre igual, lo que pasa es que también ha habido siempre una gran cantidad de patologías que también llamamos amor y son otra cosa.

La patología actual es no saber cómo amar. Efectivamente existe en general una visión materialista del ser humano y se ama como se ama a un objeto, a algo que está ahí para complacernos o distraernos.

Aquí dejo mi antídoto contra esa triste mentalidad que sólo nos aleja un poco más de estar vivos. A alguno le sonará ya:

"Si estás leyendo esto, el aviso va dirigido a ti. Cada palabra que leas de esta letra pequeña inútil, es un segundo menos de vida para ti. ¿No tienes otras cosas que hacer? ¿Tu vida esta tan vacía que no se te ocurre otra forma de pasar estos momentos? ¿o te impresiona tanto la autoridad que concedes crédito y respeto a todos los que dicen ostentarla? ¿lees todo lo que te dicen que leas? ¿Piensas todo lo que te dicen que pienses? ¿Compras todo lo que te dicen que necesitas? Sal de tu casa, Busca a alguien del sexo opuesto. Basta ya de tantas compras y masturbaciones. Deja tu trabajo. Empieza a luchar. Demuestra que estás vivo. Si no reivindicas tu humanidad te convertirás en una estadística. Estas avisado..."
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
"Si estás leyendo esto, el aviso va dirigido a ti. Cada palabra que leas de esta letra pequeña inútil, es un segundo menos de vida para ti. ¿No tienes otras cosas que hacer? ¿Tu vida esta tan vacía que no se te ocurre otra forma de pasar estos momentos? ¿o te impresiona tanto la autoridad que concedes crédito y respeto a todos los que dicen ostentarla? ¿lees todo lo que te dicen que leas? ¿Piensas todo lo que te dicen que pienses? ¿Compras todo lo que te dicen que necesitas? Sal de tu casa, Busca a alguien del sexo opuesto. Basta ya de tantas compras y masturbaciones. Deja tu trabajo. Empieza a luchar. Demuestra que estás vivo. Si no reivindicas tu humanidad te convertirás en una estadística. Estas avisado..."
Hay momentos para todo en la vida ¿no crees?

Este tipo de textos, si bien son repetitivos y cansan, quizás sean más adecuados en otros temas. Creo que ninguno de los que ha respondido este tema necesita que nadie le diga como ha de vivir su vida.

Entiendo el mensaje que quieres dar con el texto, no era mi intención ofender. Pero no creo que tenga mucho que ver con la supuesta ausencia de amor. Más bien es el típico texto "antidepresivo" que solo entienden aquellos a quienes no les hace falta entenderlo...
 
Antiguo 15-Aug-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
No, creo que para saber amar primero hay que empezar a vivir y mientras no se esté vivo o se viva con miedo, difícilmente se podrá nadie enamorar de verdad de sí mismo, del mundo, o de otros seres humanos.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Creo que el amor es exactamente igual que en decadas o siglos pasados, simplemente ahora esta la posibilidad de separarse. Antes habia que aguantar hasta el final porque no habia otra opcion y estaba mal visto.

Ademas, ahora la mujer trabaja y tiene independencia e igualdad, no tiene porque aguantar al lado de una persona que no quiere.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
Creo que el amor es exactamente igual que en decadas o siglos pasados, simplemente ahora esta la posibilidad de separarse. Antes habia que aguantar hasta el final porque no habia otra opcion y estaba mal visto.

Ademas, ahora la mujer trabaja y tiene independencia e igualdad, no tiene porque aguantar al lado de una persona que no quiere.
Hombre sí, ahora las parejas no tienen que durar para siempre, pero el amor ha cambiado igual que han cambiado otras muchas cosas en las vidas de las personas y en la sociedad. De los matrimonios concertados en la mayoría de familias, hasta en las menos pudientes, se pasó al triunfo de lo irracional, lo emotivo y el amor romántico, trufado de historias imposibles, escandalosas y destructivas a más no poder, pero eso sí, muy sentidas.
Ahora estamos en el rizamiento del rizo del amor romántico y buscamos el amor perfrecto, con alguien ideal y con todo lo que nos gusta de las películas de acción por el día, las telenovelas de millonarios entre la merienda y la cena y la peli porno por la noche. Vamos, que nos han vendido algo irreal y nos lo hemos tragado.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
No, creo que para saber amar primero hay que empezar a vivir y mientras no se esté vivo o se viva con miedo, difícilmente se podrá nadie enamorar de verdad de sí mismo, del mundo, o de otros seres humanos.
No si en eso estoy de acuerdo.

¿Pero quieres decir que el problema por el cual hoy en día es "supuestamente más complicado amar" sea porque la gente viva con miedo o no se limite a vivir su vida como debería?

Y a que te refieres concretamente... ¿crees que la gran parte de la gente no vive la vida como debería? O puede que no la vivan como tu quieres vivir la tuya. Quizás se conforman con lo que tienen y han luchado por ello aunque a ti no te resulte gran cosa. La ambiciones de cada persona son diferentes...
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Cita:
Iniciado por Capitan_vallecas Ver Mensaje
Hombre sí, ahora las parejas no tienen que durar para siempre, pero el amor ha cambiado igual que han cambiado otras muchas cosas en las vidas de las personas y en la sociedad. De los matrimonios concertados en la mayoría de familias, hasta en las menos pudientes, se pasó al triunfo de lo irracional, lo emotivo y el amor romántico, trufado de historias imposibles, escandalosas y destructivas a más no poder, pero eso sí, muy sentidas.
Ahora estamos en el rizamiento del rizo del amor romántico y buscamos el amor perfrecto, con alguien ideal y con todo lo que nos gusta de las películas de acción por el día, las telenovelas de millonarios entre la merienda y la cena y la peli porno por la noche. Vamos, que nos han vendido algo irreal y nos lo hemos tragado.
Pero y crees que antes no vendían lo mismo?
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por TheOffSpring Ver Mensaje
Pero y crees que antes no vendían lo mismo?
Hombre novelas han habido toda la vida, pero lo de hoy en día y la forma en que ha calado en la mente de la mayoría de nosotros, es monstruoso.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Teorías consumistas + lobotomías multimedia...

Da que pensar...
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por TheOffSpring Ver Mensaje
Teorías consumistas + lobotomías multimedia...

Da que pensar...
En los 90 era una cría con una Barbie y en los 2010... es una cría con una Monsterhigh...
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Cita:
Iniciado por Capitan_vallecas Ver Mensaje
En los 90 era una cría con una Barbie y en los 2010... es una cría con una HighMonster...
No estoy familiarizado con las High Monster... miré un poco en wikipedia pero no sé a donde quieres llegar... no dejan de ser muñecas como las Barbies a las cuales aparentemente les puedes añadir mil y un complementos
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por TheOffSpring Ver Mensaje
No estoy familiarizado con las High Monster... miré un poco en wikipedia pero no sé a donde quieres llegar... no dejan de ser muñecas como las Barbies a las cuales aparentemente les puedes añadir mil y un complementos
Son un juguete para crías de 8 o 9 años que representan adolescentes, con novios y con movidas de adolescentes adaptadas para niñas. La conclusión es que no hay ninguna necesidad de enseñar a crías que son crías lo que les espera dentro de 4 o 5 años y que los valores y estereotipos en que se educan no son adecuados, simplemente. Hoy en día los juguetes no son pedagógicos, son llaves para introducir a los críos en la masa de consumidores.
 
Antiguo 15-Aug-2013  
Usuario Experto
Avatar de Doctor_House
Doctor_House esta en línea ahora  
Registrado el: 05-December-2011
Ubicación: Buffyverso
Mensajes: 3.317
Agradecimientos recibidos: 796
Cita:
Iniciado por TheOffSpring Ver Mensaje
¿En qué os basáis para decir que a día de hoy ya no existe el amor y que tiempos pasados siempre fueron mejores...?

Es que si no es uno es el otro, pero todos los días alguno lo suelta. Todos los días alguien se queja de que a día de hoy es casi imposible encontrar pareja, es casi imposible que ese "amor" dure el resto de la vida. Que antes si era posible, pero ahora no. Luego me saltan con supuestos valores y hablan de lo mal que está la sociedad. A nadie escucho hablar de otras épocas como el hippiesmo de los años 60 o el abusivo consumo de drogas de los 80 por citar algunas generaciones. A día de hoy se habla de la falta de valores, de los canis, del "L'Orealismo" y de otra serie de cosas. Pero en que se diferencian realmente las distintas generaciones de hoy en día y del pasado. ¿Y qué nos hace tan diferentes para asegurar con tal rotundidad que nosotros no tendremos lo que tuvieron nuestros padres o abuelos?

Acaso esta generación es tan jodidamente diferente y mala que va a provocar la destrucción del mundo o ¿cómo va el asunto?

¿Qué pasa que porque ahora los divorcios estén a la orden del día se respira menos amor? Acaso no se respira el mismo (ya sea mucho o poco) que antes, con la diferencia de que existe mayor libertad para tomar decisiones. En cuyo caso en el pasado la gente conviviría falsamente y por tanto ¿podríamos considerar que a pesar de compartir lecho de "amor", éste último no existía como tal?

No sé que es eso que nos diferencia tanto... la mayoría, por no decir todas, las décadas se distinguen por la presencia de determinados eventos y movimientos sociales que han afectado en mayor o menor medida a la forma de vida de esas personas. No creo que nosotros lo hayamos hecho tan mal. Es una época diferente, es todo, pero en esencia seguimos siendo los mismos. Como siempre ha sido y será, hay de todo. Gente que nos agrada y gente que no. En los medios de comunicación brillan aquellos con los cuales no tenemos en común ni media neurona, pero en el día a día, en tu pueblo/ciudad, en tu lugar de trabajo, en tu casa... hay personas que a mi no me parece que se hayan descarriado tanto como decís...

No entiendo por tanto a la gente que se queja todos los días sobre la ausencia del amor en los tiempos que corren. ¿Quizás sea impotencia? ¿Excusas tal vez? Una forma de quitarse la culpa de encima culpando a la sociedad. Admitámoslo, el mundo se está yendo a la mierda, sí es cierto, pero lleva yéndose a la mierda mucho tiempo, esto no es algo nuevo. ¿Por tanto, por qué escudarse en un supuesto pasado que ni siquiera muchos de nosotros hemos vivido?
Bueno amigo TheOffSpring En mi opinion, quiza las personas en esas epocas tenian una forma de pensar y ahora de otra forma, pero lo que yo creo es que el amor es lo que sienten las personas, y no deben culparlo por lo que las personas hagan, como ya habia dicho antes, las personas son las que mienten y engañan, hacique si hay que culpar a alguien, es a la persona que hizo eso, el amor tiene diferentes influencias por las mismas ideas y diferentes pensamientos que se invento el ser humano, te doy la razon en lo que dices, las mismas personas son las que deterioran la idea del amor, yo la verdad no tengo idea de lo que es el amor, hablando de amor de pareja claro pero se perfectamente de que el amor no es la sociedad ni algo que se pueda tocar o controlar, las personas son las que se hacen ideas sobre esas cosas
el amor no tiene la culpa ni te dice lo que es y lo que no es...

 
Responder

Temas Similares
Mi pasado, mi presente y mi futuro Mi pasado amor a distancia o mi presente amor en ciudad? un amor del pasado muy presente...... historia de un amor eterno del pasado y del presente MI EX-PASADO O PRESENTE?


--------------------------------------