Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Syfo-Dias
 
Registrado el: 15-September-2013
Ubicación: Dagobah de la Sierra
Mensajes: 466
Agradecimientos recibidos: 673
A mí esta clase de test, como cualquier test psicológico, me parece pura purrela, como ése que circuló hace tiempo en facebook de Qué producto de Mercadona eres... (*)

Lo pongo y hago mis comentarios.

__________________________________________________ ___________

Personalidad EFSJ (Asertivo)

Los ESFJ son personas muy prácticas, altruistas y sociables. Ellos quieren estar al servicio de los demás y toman sus compromisos muy en serio. El ESFJ no se preocupa realmente por el papel que le toca cumplir, siempre que tenga la oportunidad de socializar con otras personas y sentirse valorado y apreciado.

Los ESFJ son grandes jugadores en equipo, siempre capaces de sentir las tensiones e incompatibilidades. Son muy tradicionales, haciendo todo lo posible para apoyar y defender la autoridad y la ley. Los ESFJ también tienden a ser muy devotos, ya sea que estén jugando el papel del anfitrión de la fiesta o de un trabajador social: siempre encuentran tiempo suficiente para charlar con todo el mundo.

Como los ESFJ siempre tratan de buscar la armonía en todos los ámbitos posibles, son fácilmente ofendidos por el desinterés o la renuencia de otros a participar en las actividades que el ESFJ considera nobles e importantes. Las personas con este tipo prestan mucha atención a su apariencia y son muy sensibles sobre su estatus social. Los ESFJ también respetan la jerarquía y harán todo lo posible para lograr una posición de autoridad.

A las personalidades ESFJ les encanta participar en las conversaciones que tocan temas prácticos o sobre la vida de otros – sin embargo, el análisis de las ideas complejas o discutir las causas y consecuencias no le interesa en absoluto a las personalidades ESFJ.

Los ESFJ tienden a ser muy cálidos, sensibles y perceptivos. Estos son los grandes rasgos pero también pueden ocasionar problemas para ellos y quienes les rodean – las personas con este tipo de personalidad probablemente encuentren muy difícil hacer frente a las situaciones que involucran crítica o conflictos.

Es probable que un ESFJ tome sus compromisos muy en serio, poniendo la seguridad y la estabilidad por encima de todo, sin olvidar los pequeños pero importantes detalles de sus vidas. Este rasgo de la personalidad los hace compañeros muy estables y leales. Los ESFJ prefieren la estructura sobre la espontaneidad, y valoran la claridad, la previsibilidad y la estabilidad en todas las áreas de sus vidas.

Fortalezas del ESFJ


Busca siempre las situaciones en las que todos ganen.
Muy leal.
Sensible y cálido.
Sabe cómo conectar con la gente.
Toma muy en serio sus obligaciones.
Bueno con las actividades prácticas.

Debilidades del ESFJ

Frecuentemente obsesionado con su estatus social.
Puede ser inflexible.
No dispuesto a improvisar.
Muy vulnerable a la crítica.
A menudo demasiado desinteresado.
A veces necesita atención.

__________________________________________________ _

En lo que estoy en desacuerdo:
  • No estoy NADA obsesionado con mi status social. De hecho, creo que una persona altruista nunca puede estarlo.
  • No soy vulnerable a la crítica (me importan un bledo hace bastante tiempo), ni tampoco al agasajo.
  • El análisis de las ideas complejas y de las causas y circunstancias me encanta. Es parte de mi forma de debatir.
  • No soy persona de Ley y Orden, aunque sea abogado. Creo que tiene que haber un margen de tolerancia.
  • No me preocupa nada mi apariencia y no respeto jamás las jerarquías. Como con un plato y un cuchillo y un tenedor aunque hayan veinte. No me inclino ante nadie ni beso anillos. No le hago la pelota a los superiores y trato a todo el mundo igual.
  • Me siento muy cómodo en las situaciones que implican crítica o conflictos.


Lo cual significa que este test ha acertado conmigo en lugares comunes, pero no en las cuestiones de fondo y que, como cualquier intento de clasificar a los seres humanos en nichos ecológicos, es un auténtico fiasco.

_______________________________

(*) A mí me salió el atún Hacendado.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Lipsett
 
Registrado el: 05-September-2014
Ubicación: Madrid
Mensajes: 157
Agradecimientos recibidos: 52
A mi me ha salido INFJ. Vaya tela.

Se cree que el tipo INFJ es muy raro (menos de 1% de la población) y tiene un conjunto de rasgos algo inusuales. A pesar de que su presencia puede ser descripta como muy tranquila, las personalidades INFJ suelen tener muchas opiniones fuertes, sobre todo cuando se trata de cuestiones que consideran realmente importantes en la vida. Si un INFJ está luchando por algo, esto es porque cree en la idea en sí, no por razones egoístas.

Las personalidades INFJ se inclinan hacia la ayuda a los necesitados; pueden correr hasta el lugar de un desastre importante, participar en rescates, hacer tareas solidarias, etc. Los INFJ ven esto como su deber y su propósito en la vida. La idea del karma y otros conceptos similares son muy atractivos para los INFJ.

Estas tendencias se ven reforzadas por el hecho de que las personalidades INFJ tienen una combinación única de idealismo y firmeza. Esto significa que su creatividad e imaginación pueden ser dirigidas hacia una meta específica. Pocos tipos de personalidad tienen esta característica y esta es una de las razones más importantes por las que muchos INFJ son capaces de realizar, finalmente, sus sueños y tener un impacto positivo y duradero.

Los INFJ son maestros de la comunicación escrita, con un lenguaje distintivo suave y cálido. Además, la sensibilidad del INFJ le permite conectarse a otros con bastante facilidad. Su comunicación fácil y agradable suele inducir a error a los demás, quienes podrían pensar que el INFJ es en realidad una persona extrovertida.

Los INFJ deben tener cuidado para evitar el “sobrecalentamiento” ya que su celo y su determinación a veces se le puede ir de las manos. Al ser introvertidos, los INFJ necesitan tener algo de “tiempo a solas” de vez en cuando o de lo contrario sus reservas internas de energía se agotarán muy rápidamente. Si esto sucede, el INFJ sorprenderá a todos con su retirada de todas las actividades por un tiempo, y como las otras personas suelen ver al INFJ como extrovertido, esto puede dejarlos sorprendidos y preocupados.

Los INFJ cuidan con esmero los sentimientos de otras personas y esperan que los demás le devuelvan el favor. Como es de esperar, las personas con este tipo de personalidad son muy sensibles y vulnerables a los conflictos – incluso a los INFJ más racionales les puede resultar muy difícil no tomar las críticas como personales.

Fortalezas del INFJ

Determinado y apasionado.
Altruista.
Decidido.
Creativo.
Inspirador y convincente.
Muy perspicaz.

Debilidades del INFJ

Extremadamente reservado.
Puede enojarse fácilmente.
Muy sensible.
Perfeccionista.
Siempre necesita tener una causa.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Voivod
 
Registrado el: 18-September-2014
Mensajes: 384
Agradecimientos recibidos: 168
interesante. No me reconozco en la descripción, salvo aquellos rasgos que me definen como una basura de persona

Fortalezas del ENTJ

Alta autoestima.
Pensador estratégico.
Energético.
Carismático e inspirador.
Muy eficiente.
Fuerte de voluntad.

Debilidades del ENTJ

Terco y dominante.
Arrogante.
Puede ser frío y despiadado.
Mal manejo de las emociones.
Impaciente.
Intolerante.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de -Alexandra
 
Registrado el: 20-March-2013
Ubicación: Madrid
Mensajes: 349
Agradecimientos recibidos: 141
Personalidad ESFP (asertivo)

Para la personalidad ESFP, la vida es una fiesta interminable. A los ESFP les encanta ser el centro de atención y disfrutar de las cosas más simples – su naturaleza divertida e impulsiva suele ser muy atractiva para otras personas. Las personas con este tipo de personalidad nunca se quedan sin ideas y su curiosidad es insaciable – siempre estarán entre los primeros en probar algo nuevo y emocionante.

A los ESFP les gusta comunicarse con otras personas y pueden pasar horas y horas charlando sobre diversos temas. No hay más claro ejemplo de un ESFP que el hecho de que alguien ha pasado una hora hablando de todo menos del tema que se suponía que era la razón principal de la conversación.

Las personalidades ESFP viven en el mundo de las oportunidades y saborean los placeres, los dramas y las ideas que la vida les depara. Están inmersos en una actuación sin fin, tratando de animar a los demás. Los ESFP son extremadamente talentosos para hacer que otras personas se sientan bien, estimuladas, y disfrutan mucho de esto. El ingenio, con frecuencia único, de los ESFP es un símbolo perfecto de su alegría.

Los ESFP tienen un sentido estético muy desarrollado y este es uno de los rasgos más fuertes de su personalidad. Este tipo de persona va a disfrutar de la creación de un entorno bien decorado y reconocerá el valor de la calidad en muchas otras cosas.

Las personalidades ESFP son muy observadoras, capaces de darse cuenta y responder al estado emocional de una persona en dificultades. Como la planificación y el pensamiento a largo plazo a menudo son los rasgos más débiles de su personalidad, los ESFP pueden ser estrategas y planificadores de una calidad inferior, pero están muy bien equipados para dar consejos prácticos y apoyo emocional.

El principal punto débil para muchos ESFP es su espontaneidad, que puede conducir a la superficialidad y a la falta de memoria, con más énfasis en su satisfacción rápida, pero no en sus obligaciones y deberes. Los ESFP también son propensos a hacer todo lo posible para ignorar los posibles conflictos en lugar de enfrentarlos.

Es probable que la personalidad ESFP sea muy práctica, pero no cuando se trata de tareas repetitivas o analíticas. Ellos prefieren confiar en su suerte o pedir ayuda a otras personas antes que perder tiempo tratando de entender una teoría compleja.

Fortalezas del ESFP

Audaz.
Original.
Excelentes habilidades con la gente.
Gran sentido de la estética y la belleza.
Práctico.
Muy observador.
Debilidades del ESFP

Tiene dificultades para concentrarse.
Muy sensible.
Malos planificadores.
Busca siempre emociones.
Tienen dificultades en el ámbito académico.
Odian los conflictos.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de LoveMusic
 
Registrado el: 18-November-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 1.344
Agradecimientos recibidos: 313
A mi me sale "Turbulento"....

Quien lo diría XD Soy todo lo contrario a "puro nervio" XD

EDIT:

Aunque, leyendo "fortalezas y debilidades".... lo CLAVAN.


- Fortalezas del ISTJ

Bueno para todos los trabajos.
Fuerte de carácter y obediente.
Muy responsable.
Bueno en la creación y aplicación de las órdenes.
Tranquilo y práctico.
Honesto y directo.


- Debilidades del ISTJ

Testarudo.
Insensible.
Sentencioso.
Siempre según lo que dice el manual.
Puede a veces culparse a sí mismo injustificadamente.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de ilcavalieri
 
Registrado el: 08-June-2009
Mensajes: 6.661
Agradecimientos recibidos: 1660
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
Yo soy un ISTJ (Asertivo)

La personalidad tipo ISTJ es la segunda más común (alrededor del 12%). Los ISTJ tienden a ser muy meticulosos, siempre comprobando los hechos y sin suponer nada. Los ISTJ son también respetados por la lealtad excepcional a su deber: su precisión, su paciencia y su capacidad de concentración los convierte en empleados ideales en muchas profesiones. Los ISTJ pondrán mucho esfuerzo para asegurar que todo funcione como se espera, incluso a costa de su propia salud.

Las personalidades ISTJ invierten una enorme cantidad de tiempo y energía para realizar cualquier tarea que consideran importante. Sin embargo, este compromiso también tiene un lado negativo: un ISTJ se negará a ceder y pasar algo de su tiempo haciendo cosas que no considera significativas o prácticas. Las personalidades ISTJ también prefieren hacer las cosas solo.

Las personas ISTJ suelen destacarse en diversas actividades y esto puede potencialmente conducir a logros significativos en distintas áreas. Los ISTJ tienden a ser individuos inteligentes, lógicos y sensatos, que se caracterizan por el deseo de buscar una vida segura y estable.

Los ISTJ se irritan fácilmente por las imperfecciones de otras personas – ellos consideran sus propias promesas sagradas y no pueden entender cómo alguien conscientemente puede dejar de cumplir con sus obligaciones. Lamentablemente, algunas personas pueden abusar del fuerte sentido del deber del ISTJ, sobrecargándolos con trabajo.

Las personalidades ISTJ tienden a guardar sus opiniones para sí mismos. Sin embargo, los ISTJ también son muy directos: para ellos, la verdad siempre es mucho más importante que la sensibilidad. Cuando otras personas podrían flaquear, los ISTJ darán un paso adelante y tomarán la decisión difícil.

Los ISTJ respetan las tradiciones y hacen todo lo posible para cumplir con las normas y directrices existentes. En algunos casos, los ISTJ no romperán las reglas, aún cuando las consecuencias por romperlas serán menores en comparación con lo que sucedería si se siguieran esas reglas.

Los ISTJ no son particularmente buenos para entender las emociones, en consecuencia, pueden enfrentar dificultades para satisfacer las necesidades emocionales de otras personas. Por otro lado, los ISTJ raramente tienen dificultades para enfrentar situaciones difíciles; siempre pueden mantener la cabeza fría y actuar racionalmente.

- Fortalezas del ISTJ

Bueno para todos los trabajos.
Fuerte de carácter y obediente.
Muy responsable.
Bueno en la creación y aplicación de las órdenes.
Tranquilo y práctico.
Honesto y directo.

-Debilidades del ISTJ

Testarudo.
Insensible.
Sentencioso.
Siempre según lo que dice el manual.
Puede a veces culparse a sí mismo injustificadamente.
Ya somos dos!
 
Antiguo 07-Nov-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
INTJ (Asertivo)
La mayoría de fortalezas y debilidades están erradas.
 
Antiguo 07-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Voivod
 
Registrado el: 18-September-2014
Mensajes: 384
Agradecimientos recibidos: 168
parece estoy solo en esto. a mi lo que me interesa es saber ¿¿de donde diablos saco mi personaje simpson ???
 
Antiguo 07-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Me lo acabo de hacer me ha salido infj turbulento
 
Antiguo 07-Nov-2014  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 02-October-2014
Ubicación: madrid
Mensajes: 71
Agradecimientos recibidos: 19
Joder soy INFP y la verdad es que me ha clavado de principio a fin, me he quedado boquiabierto.
Las personalidades INFP son generalmente percibidas como tranquilas, reservadas y hasta tímidas. Sin embargo, esta imagen puede ser engañosa – a pesar de que los INFP pueden ser un poco cautelosos, su llama interior y su pasión no es algo para tomarse a la ligera.

La compasión del INFP puede ser muy ferviente y duradera – pero la va a usar con cautela, dirigiendo su energía hacia una causa digna. El idealismo es la bandera de las personalidades INFP – por desgracia, esto también significa que los INFP a menudo pueden sentirse incomprendidos, ya que son bastante infrecuentes (sólo el 4% de la población).

Las personalidades del tipo INFP tienen un claro sentido de honor, que los inspira y los motiva. Los INFP buscan la armonía en sus vidas y en su entorno; frecuentemente se sienten desanimados por todas las cosas malas que suceden en el mundo y tratan de crear algo positivo. Las personas con este tipo de personalidad tienden a ver las cosas y las acciones desde el punto de vista idealista, más que con el prisma de la lógica. Responden a la belleza, a la moral, a la virtud en lugar de a la utilidad, la eficacia o el valor.

Los INFP pueden hablar fácilmente con metáforas y parábolas, y también tienen un increíble don de la creación y la interpretación de los símbolos: por esta razón, a los INFP a veces les resulta natural escribir y disfrutar de la poesía. También es probable que un INFP disfrute de las discusiones filosóficas más que las de cualquier otro tipo.

Los INFP suelen también retirarse a su estado “ermitaño”, despegándose del mundo y perdiéndose en sus pensamientos profundos. Puede que su pareja tenga que hacer un gran esfuerzo para dinamizar y “despertar” al INFP.

Asimismo, vale la pena decir que la aptitud del INFP para las lenguas extranjeras es inigualable. Muchos de ellos se convierten en grandes escritores y actores, pudiendo reflejar fácilmente sus propias personalidades utilizando los personajes de la ficción. Los INFP son extremadamente creativos, innovadores y orientados hacia los objetivos – y pueden ser grandes defensores de las causas en las que realmente creen.

Y finalmente, la mayoría de los INFP tienen la capacidad de descubrir hasta el más mínimo atisbo de bondad en otras personas. Para los ojos del INFP, aún la persona más detestable tendrá algo digno de respeto o, por lo menos, de simpatía.

Fortalezas del INFP

Apasionado y enérgico.
Muy creativo.
De mentalidad abierta y flexible.
Idealista.
Busca y valora la armonía.
Puede ser muy dedicado y trabajador.
Debilidades del INFP

Demasiado altruista.
No le gusta tratar con datos.
Es difícil llegar a conocerlo.
Toma muchas cosas de manera personal.
Puede ser demasiado idealista.
Poco práctico.
 
Antiguo 07-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Creo que a nadie más le ha salido este...

Personalidad ENFP turbulenta

Las personas que tienen el tipo de personalidad ENFP tienden a ser curiosos, idealistas y a menudo místicos. Buscan el significado y están muy interesados en los motivos de otras personas, viendo la vida como un complejo, gran rompecabezas. No en vano, los ENFP tienden a ser personas muy interesantes, empáticas e influyentes.

Por otro lado, esto también puede ser una desventaja, ya que el ENFP probablemente se preocupe por no ser lo suficientemente original o espontáneo. Si no son cuidadosos, este rasgo puede disminuir su autoestima.

Las personalidades ENFP se caracterizan por altos niveles de entusiasmo, sobre todo cuando se trata de cosas que despiertan su imaginación. Irónicamente, esta característica también puede volverse en contra del ENFP, cuando de repente se encuentran en el centro de la escena, y son considerados líderes por otras personas, el ENFP se esforzará por ser independiente y tal atención no siempre será bienvenida.

Las personalidades ENFP son muy emocionales, amables y sensibles. Sin embargo, esta característica también puede causarles mucho estrés ya que los ENFP suelen centrarse demasiado en los motivos de otras personas. Las personas con este tipo de personalidad son muy intuitivas, pero pueden cometer errores graves tratando de adivinar las razones detrás de las acciones de otros.

Los ENFP son también propensos a tener dificultades para lidiar con asuntos administrativos diarios. Ellos están más interesados en la libertad y la inspiración que en la seguridad y la estabilidad – un ENFP preferiría tratar de llegar a una idea interesante antes que tratar con las tareas aburridas pero simples.

Las personas con el tipo de personalidad ENFP saben cómo relajarse, aprovechando sus habilidades de imaginación, entusiasmo y sociales – por ejemplo, pueden ser muy serios sobre el trabajo durante el día y luego divertirse en un club nocturno. A menudo esto puede sorprender incluso a sus amigos más cercanos.

Y finalmente, los ENFP son inconformistas, siguiendo su propio camino y confiando en su intuición. Las personas con este tipo de personalidad pueden tornarse rápidamente impacientes si se quedan atrapados en una tarea aburrida, incapaces de expresarse libremente – pero cuando el ENFP finalmente encuentra su lugar en el mundo, su imaginación, su empatía y su valor son susceptibles de producir resultados increíbles.

Fortalezas del ENFP

Observador.
Muy popular y amigable.
Enérgico y entusiasta.
Sabe cómo relajarse.
Excelente comunicador.
Curioso.

Debilidades del ENFP

Altamente emocional.
Puede tener pocas habilidades prácticas.
Piensa demasiado las cosas.
Se estresa fácilmente.
Tiene dificultades para concentrarse.
Muy independiente.


---

Mi visión... Es que ahora mismo no creo que pueda considerarla mi personalidad realmente, porque he respondido con sinceridad a cómo me siento actualmente, pero dándome cuenta que tan solo un año atrás (antes de pasar por lo que estoy pasando), en algunos casos habría tenido respuestas completamente diferentes... sobretodo en lo referente a perder los nervios con facilidad, cambios de humor, o que la gente incluso me irrite con facilidad.

Pero en otras cosas, como que le pongo mucha atención a las reacciones ajenas, o en definitiva interesarme por los sentimientos (tanto propios como de terceros), sobre otras cosas.. sí que me veo identificada a rasgos generales. De siempre me he preocupado más en ayudar a los demás que a mi misma.

Lo de sacar mucha energía para comenzar un proyecto es cierto, es la mejor parte para mi, pero por el mismo motivo luego me apago y dejo muchos planes a medias, lo que me genera mucho estrés jaja

En cuanto a saber relajarme.. en fin, ahora mismo, no. Sí es verdad que disfruto de una buena lectura, pero no precisamente en la búsqueda de relajación. Si me propongo relajarme, no lo consigo de ninguna manera.
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Doctor_House
 
Registrado el: 05-December-2011
Ubicación: Buffyverso
Mensajes: 3.278
Agradecimientos recibidos: 777
Cita:
Iniciado por Elsav Ver Mensaje
Hice un test de personalidad en esta web:
http://www.16personalities.com/es/test-de-personalidad

La verdad es que resulta ser un test muy conocido de una psicóloga llamada Myers-Briggs, que clasifica la personalidad en cuatro aristas principales. Os animo a hacer el test o informaros un poco de qué se trata. A mí me ayudó a conocerme más a mí misma -aunque estos métodos en muchas circunstancias no son fiables-.

Mi resultado fue el tipo de personalidad INTJ, (Introversión, iNtuición, Racional (Thinking), Calificador (Judging)). Es de tipo analítico, y ahora entiendo más de 4 cosas... Como que algunas amigas dicen que me meto en una burbuja a veces y no salgo, que paso de todo el mundo, o eso parece, que soy "rara"... Aunque a ver, me encanta salir de fiesta, estoy en mis 20, he pasado por la anorexia, lo cual me cambió mucho, soy universitaria, y mi mente está evolucionando constantemente, estoy adquiriendo responsabilidades y todo lo demás. Pero vamos, que me considero normal, solo que a veces tengo unas rachas bastante extrañas. A continuación cito, directamente de la página:

"La personalidad del tipo INTJ es una de las más raras y más interesantes. Comprendiendo sólo el 1-2% de la población, los INTJ son a menudo vistos como altamente inteligentes y desconcertantemente misteriosos. Ellos irradian autoestima, confiando en su enorme archivo de conocimiento que abarca muchos temas diferentes.

Los INTJ pueden encontrar sus puntos fuertes en varios campos. Ellos saben lo que saben y lo más importante: confían en ese conocimiento. Este tipo de personalidad puede ser etiquetado como el más independiente de todos los tipos.

Los INTJ son muy decisivos, originales y perspicaces. Sin embargo, las personalidades INTJ no buscan la atención y muchas veces pueden decidir mantener sus opiniones para sí mismos.

Las personalidades INTJ son perfeccionistas y disfrutan de mejorar las ideas y los sistemas con los que entran en contacto. Los INTJ son conocidos porque se preguntan “¿Esto va a funcionar?”. Todo el tiempo cuestionan todo y a todos. A los INTJ les disgustan las reglas y las limitaciones artificiales – todo debe estar abierto a una nueva evaluación.

Las personalidades INTJ también tienen una inusual combinación de ambos decisión e imaginación vívida. Un INTJ evaluará todas las situaciones posibles, calculará los movimientos estratégicos y tácticos, y seguramente desarrolle un plan de contingencia, o incluso dos.

Las personalidades INTJ son líderes naturales y excelentes estrategas, pero voluntariamente darán paso a otros que compiten por una posición de liderazgo. Sin embargo, tal acción puede ser engañosa y hasta calculada – un INTJ se retirará a las sombras, pero mantendrá su control sobre las decisiones más importantes.

A los INTJ les resulta muy difícil manejar las relaciones románticas. Las personas con este tipo de personalidad son más que capaces de amar a las personas cercanas a ellos, pero es probable que sean completamente nulos cuando se trata de atraer a una pareja. La razón principal detrás de esto es que las personalidades INTJ son reservadas y muy racionales. Cosas como el coqueteo no son naturales para ellos y, además, los INTJ (especialmente las mujeres) tienden a ver las tácticas típicas de atracción tan increíblemente estúpidas como irracionales.

-Fortalezas del INTJ:
Gran autoestima.
Mente rápida y versátil.
Independiente y decidido.
Trabajador y determinado.
Imaginativo y estratégico.
Honesto y directo.
De mentalidad abierta.

-Debilidades del INTJ:
Arrogante.
Perfeccionista.
Es probable que sobre-analice todo.
Sentencioso.
Probablemente insensible.
A veces torpe en las relaciones románticas.
Odia los entornos altamente estructurados"

La verdad, ¿qué opináis de esto? ¿Me ayuda a comprenderme cómo soy?
A mi me salio lo mismo, aunque lo veo mas un entretenimiento esto de las paginas web
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Creo que a nadie más le ha salido este...



Personalidad ENFP turbulenta



Las personas que tienen el tipo de personalidad ENFP tienden a ser curiosos, idealistas y a menudo místicos. Buscan el significado y están muy interesados en los motivos de otras personas, viendo la vida como un complejo, gran rompecabezas. No en vano, los ENFP tienden a ser personas muy interesantes, empáticas e influyentes.



Por otro lado, esto también puede ser una desventaja, ya que el ENFP probablemente se preocupe por no ser lo suficientemente original o espontáneo. Si no son cuidadosos, este rasgo puede disminuir su autoestima.



Las personalidades ENFP se caracterizan por altos niveles de entusiasmo, sobre todo cuando se trata de cosas que despiertan su imaginación. Irónicamente, esta característica también puede volverse en contra del ENFP, cuando de repente se encuentran en el centro de la escena, y son considerados líderes por otras personas, el ENFP se esforzará por ser independiente y tal atención no siempre será bienvenida.



Las personalidades ENFP son muy emocionales, amables y sensibles. Sin embargo, esta característica también puede causarles mucho estrés ya que los ENFP suelen centrarse demasiado en los motivos de otras personas. Las personas con este tipo de personalidad son muy intuitivas, pero pueden cometer errores graves tratando de adivinar las razones detrás de las acciones de otros.



Los ENFP son también propensos a tener dificultades para lidiar con asuntos administrativos diarios. Ellos están más interesados en la libertad y la inspiración que en la seguridad y la estabilidad – un ENFP preferiría tratar de llegar a una idea interesante antes que tratar con las tareas aburridas pero simples.



Las personas con el tipo de personalidad ENFP saben cómo relajarse, aprovechando sus habilidades de imaginación, entusiasmo y sociales – por ejemplo, pueden ser muy serios sobre el trabajo durante el día y luego divertirse en un club nocturno. A menudo esto puede sorprender incluso a sus amigos más cercanos.



Y finalmente, los ENFP son inconformistas, siguiendo su propio camino y confiando en su intuición. Las personas con este tipo de personalidad pueden tornarse rápidamente impacientes si se quedan atrapados en una tarea aburrida, incapaces de expresarse libremente – pero cuando el ENFP finalmente encuentra su lugar en el mundo, su imaginación, su empatía y su valor son susceptibles de producir resultados increíbles.



Fortalezas del ENFP



Observador.

Muy popular y amigable.

Enérgico y entusiasta.

Sabe cómo relajarse.

Excelente comunicador.

Curioso.



Debilidades del ENFP



Altamente emocional.

Puede tener pocas habilidades prácticas.

Piensa demasiado las cosas.

Se estresa fácilmente.

Tiene dificultades para concentrarse.

Muy independiente.





---



Mi visión... Es que ahora mismo no creo que pueda considerarla mi personalidad realmente, porque he respondido con sinceridad a cómo me siento actualmente, pero dándome cuenta que tan solo un año atrás (antes de pasar por lo que estoy pasando), en algunos casos habría tenido respuestas completamente diferentes... sobretodo en lo referente a perder los nervios con facilidad, cambios de humor, o que la gente incluso me irrite con facilidad.



Pero en otras cosas, como que le pongo mucha atención a las reacciones ajenas, o en definitiva interesarme por los sentimientos (tanto propios como de terceros), sobre otras cosas.. sí que me veo identificada a rasgos generales. De siempre me he preocupado más en ayudar a los demás que a mi misma.



Lo de sacar mucha energía para comenzar un proyecto es cierto, es la mejor parte para mi, pero por el mismo motivo luego me apago y dejo muchos planes a medias, lo que me genera mucho estrés jaja



En cuanto a saber relajarme.. en fin, ahora mismo, no. Sí es verdad que disfruto de una buena lectura, pero no precisamente en la búsqueda de relajación. Si me propongo relajarme, no lo consigo de ninguna manera.

La verdad es que lo que se cita en el test suele muy común en muchos tipos de personas, independientemente de su personalidad, sino más bien de las circunstancias por las que han pasado.

Lo digo porque para mí también es difícil relajarme y vaya, en verano por ejemplo puedo ser totalmente distinta a como estoy en invierno, estrenada con las clases, un poco deprimida por el mal tiempo, sin ir a la playa...

Pero bueno, para hacerte una idea está bien. Lo bueno es que tengas una concepción adecuada de ti mismo y acorde con la realidad. Por ello, al menos yo, hice este test.
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Voivod Ver Mensaje
parece estoy solo en esto. a mi lo que me interesa es saber ¿¿de donde diablos saco mi personaje simpson ???

Jeje pon en internet el nombre de tu personalidad (siglas) y al lado simpson. En Google imágenes te saldrá
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Akunohana Ver Mensaje
INTJ (Asertivo)
La mayoría de fortalezas y debilidades están erradas.

Quizás no te conozcas tanto a ti mismo como crees
Es coña, jaja la verdad es que, como dije antes, estos test no son 100% fiables
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Voivod Ver Mensaje
interesante. No me reconozco en la descripción, salvo aquellos rasgos que me definen como una basura de persona



Fortalezas del ENTJ



Alta autoestima.

Pensador estratégico.

Energético.

Carismático e inspirador.

Muy eficiente.

Fuerte de voluntad.



Debilidades del ENTJ



Terco y dominante.

Arrogante.

Puede ser frío y despiadado.

Mal manejo de las emociones.

Impaciente.

Intolerante.

Voilá

 
Antiguo 08-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Cima
 
Registrado el: 29-August-2014
Mensajes: 204
Agradecimientos recibidos: 80
A mí me salió personalidad ISTJ. En algunas cosas ha acertado (en otras no)

La personalidad tipo ISTJ es la segunda más común (alrededor del 12%). Los ISTJ tienden a ser muy meticulosos, siempre comprobando los hechos y sin suponer nada. Los ISTJ son también respetados por la lealtad excepcional a su deber: su precisión, su paciencia y su capacidad de concentración los convierte en empleados ideales en muchas profesiones. Los ISTJ pondrán mucho esfuerzo para asegurar que todo funcione como se espera, incluso a costa de su propia salud.

Las personalidades ISTJ invierten una enorme cantidad de tiempo y energía para realizar cualquier tarea que consideran importante. Sin embargo, este compromiso también tiene un lado negativo: un ISTJ se negará a ceder y pasar algo de su tiempo haciendo cosas que no considera significativas o prácticas. Las personalidades ISTJ también prefieren hacer las cosas solo.
Las personas ISTJ suelen destacarse en diversas actividades y esto puede potencialmente conducir a logros significativos en distintas áreas. Los ISTJ tienden a ser individuos inteligentes, lógicos y sensatos, que se caracterizan por el deseo de buscar una vida segura y estable.

Los ISTJ se irritan fácilmente por las imperfecciones de otras personas – ellos consideran sus propias promesas sagradas y no pueden entender cómo alguien conscientemente puede dejar de cumplir con sus obligaciones. Lamentablemente, algunas personas pueden abusar del fuerte sentido del deber del ISTJ, sobrecargándolos con trabajo.

Las personalidades ISTJ tienden a guardar sus opiniones para sí mismos. Sin embargo, los ISTJ también son muy directos: para ellos, la verdad siempre es mucho más importante que la sensibilidad. Cuando otras personas podrían flaquear, los ISTJ darán un paso adelante y tomarán la decisión difícil.
Los ISTJ respetan las tradiciones y hacen todo lo posible para cumplir con las normas y directrices existentes. En algunos casos, los ISTJ no romperán las reglas, aún cuando las consecuencias por romperlas serán menores en comparación con lo que sucedería si se siguieran esas reglas.

Los ISTJ son particularmente buenos para entender las emociones, en consecuencia, pueden no enfrentar dificultades para satisfacer las necesidades emocionales de otras personas. Por otro lado, los ISTJ raramente tienen dificultades para enfrentar situaciones difíciles; siempre pueden mantener la cabeza fría y actuar racionalmente.

Fortalezas del ISTJ

Bueno para todos los trabajos.
Fuerte de carácter y obediente.
Muy responsable.
Bueno en la creación y aplicación de las órdenes.
Tranquilo y práctico.
Honesto y directo.

Debilidades del ISTJ

Testarudo.
Insensible.
Sentencioso.
Siempre según lo que dice el manual.
Puede a veces culparse a sí mismo injustificadamente
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
He aquí mis resultados:


Personalidad ISFJ.

Fortalezas del ISFJ

Muy solidario.
Entusiasta.
Leal y trabajador.
Imaginativo y observador.
Confiable y paciente.
Buenas habilidades prácticas.

Debilidades del ISFJ

Humilde y tímido.
Se sobrecarga a sí mismo.
Toma muchas cosas demasiado personalmente.
No le gusta cambiar.
Demasiado altruista.
Reprime sus sentimientos.

En varias cosas sí que concuerda.
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Sakurazukamori Ver Mensaje
He aquí mis resultados:





Personalidad ISFJ.



Fortalezas del ISFJ



Muy solidario.

Entusiasta.

Leal y trabajador.

Imaginativo y observador.

Confiable y paciente.

Buenas habilidades prácticas.



Debilidades del ISFJ



Humilde y tímido.

Se sobrecarga a sí mismo.

Toma muchas cosas demasiado personalmente.

No le gusta cambiar.

Demasiado altruista.

Reprime sus sentimientos.



En varias cosas sí que concuerda.



Ey Marge!
 
Antiguo 08-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Loserman Ver Mensaje
Joder soy INFP y la verdad es que me ha clavado de principio a fin, me he quedado boquiabierto.

Las personalidades INFP son generalmente percibidas como tranquilas, reservadas y hasta tímidas. Sin embargo, esta imagen puede ser engañosa – a pesar de que los INFP pueden ser un poco cautelosos, su llama interior y su pasión no es algo para tomarse a la ligera.



La compasión del INFP puede ser muy ferviente y duradera – pero la va a usar con cautela, dirigiendo su energía hacia una causa digna. El idealismo es la bandera de las personalidades INFP – por desgracia, esto también significa que los INFP a menudo pueden sentirse incomprendidos, ya que son bastante infrecuentes (sólo el 4% de la población).



Las personalidades del tipo INFP tienen un claro sentido de honor, que los inspira y los motiva. Los INFP buscan la armonía en sus vidas y en su entorno; frecuentemente se sienten desanimados por todas las cosas malas que suceden en el mundo y tratan de crear algo positivo. Las personas con este tipo de personalidad tienden a ver las cosas y las acciones desde el punto de vista idealista, más que con el prisma de la lógica. Responden a la belleza, a la moral, a la virtud en lugar de a la utilidad, la eficacia o el valor.



Los INFP pueden hablar fácilmente con metáforas y parábolas, y también tienen un increíble don de la creación y la interpretación de los símbolos: por esta razón, a los INFP a veces les resulta natural escribir y disfrutar de la poesía. También es probable que un INFP disfrute de las discusiones filosóficas más que las de cualquier otro tipo.



Los INFP suelen también retirarse a su estado “ermitaño”, despegándose del mundo y perdiéndose en sus pensamientos profundos. Puede que su pareja tenga que hacer un gran esfuerzo para dinamizar y “despertar” al INFP.



Asimismo, vale la pena decir que la aptitud del INFP para las lenguas extranjeras es inigualable. Muchos de ellos se convierten en grandes escritores y actores, pudiendo reflejar fácilmente sus propias personalidades utilizando los personajes de la ficción. Los INFP son extremadamente creativos, innovadores y orientados hacia los objetivos – y pueden ser grandes defensores de las causas en las que realmente creen.



Y finalmente, la mayoría de los INFP tienen la capacidad de descubrir hasta el más mínimo atisbo de bondad en otras personas. Para los ojos del INFP, aún la persona más detestable tendrá algo digno de respeto o, por lo menos, de simpatía.



Fortalezas del INFP



Apasionado y enérgico.

Muy creativo.

De mentalidad abierta y flexible.

Idealista.

Busca y valora la armonía.

Puede ser muy dedicado y trabajador.

Debilidades del INFP



Demasiado altruista.

No le gusta tratar con datos.

Es difícil llegar a conocerlo.

Toma muchas cosas de manera personal.

Puede ser demasiado idealista.

Poco práctico.

 
Responder

Temas Similares
Autoestima y personalidad!!! Como le puedo decir a mi novia que tengo TLP (transtorno limite de personalidad) Doble personalidad --? Creo que tengo un problema de personalidad... Test de personalidad


--------------------------------------