Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Hice un test de personalidad en esta web:
http://www.16personalities.com/es/test-de-personalidad

La verdad es que resulta ser un test muy conocido de una psicóloga llamada Myers-Briggs, que clasifica la personalidad en cuatro aristas principales. Os animo a hacer el test o informaros un poco de qué se trata. A mí me ayudó a conocerme más a mí misma -aunque estos métodos en muchas circunstancias no son fiables-.

Mi resultado fue el tipo de personalidad INTJ, (Introversión, iNtuición, Racional (Thinking), Calificador (Judging)). Es de tipo analítico, y ahora entiendo más de 4 cosas... Como que algunas amigas dicen que me meto en una burbuja a veces y no salgo, que paso de todo el mundo, o eso parece, que soy "rara"... Aunque a ver, me encanta salir de fiesta, estoy en mis 20, he pasado por la anorexia, lo cual me cambió mucho, soy universitaria, y mi mente está evolucionando constantemente, estoy adquiriendo responsabilidades y todo lo demás. Pero vamos, que me considero normal, solo que a veces tengo unas rachas bastante extrañas. A continuación cito, directamente de la página:

"La personalidad del tipo INTJ es una de las más raras y más interesantes. Comprendiendo sólo el 1-2% de la población, los INTJ son a menudo vistos como altamente inteligentes y desconcertantemente misteriosos. Ellos irradian autoestima, confiando en su enorme archivo de conocimiento que abarca muchos temas diferentes.

Los INTJ pueden encontrar sus puntos fuertes en varios campos. Ellos saben lo que saben y lo más importante: confían en ese conocimiento. Este tipo de personalidad puede ser etiquetado como el más independiente de todos los tipos.

Los INTJ son muy decisivos, originales y perspicaces. Sin embargo, las personalidades INTJ no buscan la atención y muchas veces pueden decidir mantener sus opiniones para sí mismos.

Las personalidades INTJ son perfeccionistas y disfrutan de mejorar las ideas y los sistemas con los que entran en contacto. Los INTJ son conocidos porque se preguntan “¿Esto va a funcionar?”. Todo el tiempo cuestionan todo y a todos. A los INTJ les disgustan las reglas y las limitaciones artificiales – todo debe estar abierto a una nueva evaluación.

Las personalidades INTJ también tienen una inusual combinación de ambos decisión e imaginación vívida. Un INTJ evaluará todas las situaciones posibles, calculará los movimientos estratégicos y tácticos, y seguramente desarrolle un plan de contingencia, o incluso dos.

Las personalidades INTJ son líderes naturales y excelentes estrategas, pero voluntariamente darán paso a otros que compiten por una posición de liderazgo. Sin embargo, tal acción puede ser engañosa y hasta calculada – un INTJ se retirará a las sombras, pero mantendrá su control sobre las decisiones más importantes.

A los INTJ les resulta muy difícil manejar las relaciones románticas. Las personas con este tipo de personalidad son más que capaces de amar a las personas cercanas a ellos, pero es probable que sean completamente nulos cuando se trata de atraer a una pareja. La razón principal detrás de esto es que las personalidades INTJ son reservadas y muy racionales. Cosas como el coqueteo no son naturales para ellos y, además, los INTJ (especialmente las mujeres) tienden a ver las tácticas típicas de atracción tan increíblemente estúpidas como irracionales.

-Fortalezas del INTJ:
Gran autoestima.
Mente rápida y versátil.
Independiente y decidido.
Trabajador y determinado.
Imaginativo y estratégico.
Honesto y directo.
De mentalidad abierta.

-Debilidades del INTJ:
Arrogante.
Perfeccionista.
Es probable que sobre-analice todo.
Sentencioso.
Probablemente insensible.
A veces torpe en las relaciones románticas.
Odia los entornos altamente estructurados"

La verdad, ¿qué opináis de esto? ¿Me ayuda a comprenderme cómo soy?
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Yo soy un ISTJ (Asertivo)

La personalidad tipo ISTJ es la segunda más común (alrededor del 12%). Los ISTJ tienden a ser muy meticulosos, siempre comprobando los hechos y sin suponer nada. Los ISTJ son también respetados por la lealtad excepcional a su deber: su precisión, su paciencia y su capacidad de concentración los convierte en empleados ideales en muchas profesiones. Los ISTJ pondrán mucho esfuerzo para asegurar que todo funcione como se espera, incluso a costa de su propia salud.

Las personalidades ISTJ invierten una enorme cantidad de tiempo y energía para realizar cualquier tarea que consideran importante. Sin embargo, este compromiso también tiene un lado negativo: un ISTJ se negará a ceder y pasar algo de su tiempo haciendo cosas que no considera significativas o prácticas. Las personalidades ISTJ también prefieren hacer las cosas solo.

Las personas ISTJ suelen destacarse en diversas actividades y esto puede potencialmente conducir a logros significativos en distintas áreas. Los ISTJ tienden a ser individuos inteligentes, lógicos y sensatos, que se caracterizan por el deseo de buscar una vida segura y estable.

Los ISTJ se irritan fácilmente por las imperfecciones de otras personas – ellos consideran sus propias promesas sagradas y no pueden entender cómo alguien conscientemente puede dejar de cumplir con sus obligaciones. Lamentablemente, algunas personas pueden abusar del fuerte sentido del deber del ISTJ, sobrecargándolos con trabajo.

Las personalidades ISTJ tienden a guardar sus opiniones para sí mismos. Sin embargo, los ISTJ también son muy directos: para ellos, la verdad siempre es mucho más importante que la sensibilidad. Cuando otras personas podrían flaquear, los ISTJ darán un paso adelante y tomarán la decisión difícil.

Los ISTJ respetan las tradiciones y hacen todo lo posible para cumplir con las normas y directrices existentes. En algunos casos, los ISTJ no romperán las reglas, aún cuando las consecuencias por romperlas serán menores en comparación con lo que sucedería si se siguieran esas reglas.

Los ISTJ no son particularmente buenos para entender las emociones, en consecuencia, pueden enfrentar dificultades para satisfacer las necesidades emocionales de otras personas. Por otro lado, los ISTJ raramente tienen dificultades para enfrentar situaciones difíciles; siempre pueden mantener la cabeza fría y actuar racionalmente.

- Fortalezas del ISTJ

Bueno para todos los trabajos.
Fuerte de carácter y obediente.
Muy responsable.
Bueno en la creación y aplicación de las órdenes.
Tranquilo y práctico.
Honesto y directo.

-Debilidades del ISTJ

Testarudo.
Insensible.
Sentencioso.
Siempre según lo que dice el manual.
Puede a veces culparse a sí mismo injustificadamente.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
Yo soy un ISTJ (Asertivo)

La personalidad tipo ISTJ es la segunda más común (alrededor del 12%). Los ISTJ tienden a ser muy meticulosos, siempre comprobando los hechos y sin suponer nada. Los ISTJ son también respetados por la lealtad excepcional a su deber: su precisión, su paciencia y su capacidad de concentración los convierte en empleados ideales en muchas profesiones. Los ISTJ pondrán mucho esfuerzo para asegurar que todo funcione como se espera, incluso a costa de su propia salud.

Las personalidades ISTJ invierten una enorme cantidad de tiempo y energía para realizar cualquier tarea que consideran importante. Sin embargo, este compromiso también tiene un lado negativo: un ISTJ se negará a ceder y pasar algo de su tiempo haciendo cosas que no considera significativas o prácticas. Las personalidades ISTJ también prefieren hacer las cosas solo.

Las personas ISTJ suelen destacarse en diversas actividades y esto puede potencialmente conducir a logros significativos en distintas áreas. Los ISTJ tienden a ser individuos inteligentes, lógicos y sensatos, que se caracterizan por el deseo de buscar una vida segura y estable.

Los ISTJ se irritan fácilmente por las imperfecciones de otras personas – ellos consideran sus propias promesas sagradas y no pueden entender cómo alguien conscientemente puede dejar de cumplir con sus obligaciones. Lamentablemente, algunas personas pueden abusar del fuerte sentido del deber del ISTJ, sobrecargándolos con trabajo.

Las personalidades ISTJ tienden a guardar sus opiniones para sí mismos. Sin embargo, los ISTJ también son muy directos: para ellos, la verdad siempre es mucho más importante que la sensibilidad. Cuando otras personas podrían flaquear, los ISTJ darán un paso adelante y tomarán la decisión difícil.

Los ISTJ respetan las tradiciones y hacen todo lo posible para cumplir con las normas y directrices existentes. En algunos casos, los ISTJ no romperán las reglas, aún cuando las consecuencias por romperlas serán menores en comparación con lo que sucedería si se siguieran esas reglas.

Los ISTJ no son particularmente buenos para entender las emociones, en consecuencia, pueden enfrentar dificultades para satisfacer las necesidades emocionales de otras personas. Por otro lado, los ISTJ raramente tienen dificultades para enfrentar situaciones difíciles; siempre pueden mantener la cabeza fría y actuar racionalmente.

- Fortalezas del ISTJ

Bueno para todos los trabajos.
Fuerte de carácter y obediente.
Muy responsable.
Bueno en la creación y aplicación de las órdenes.
Tranquilo y práctico.
Honesto y directo.

-Debilidades del ISTJ

Testarudo.
Insensible.
Sentencioso.
Siempre según lo que dice el manual.
Puede a veces culparse a sí mismo injustificadamente.

Vaya, pues eres parecido a mí, en algunos aspectos.

Jejeje eres Skinner
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.718
Agradecimientos recibidos: 9402
Personalidad INTP (turbulenta)

Las personas INTP aman las teorías y creen que todo puede ser analizado y mejorado. Ellos no están tan preocupados por el mundo real y las cosas prácticas; desde la perspectiva de los INTP, esto es a menudo menos interesante que las ideas y las actividades intelectuales. Las personas con este tipo de personalidad no tienen dificultades para percibir patrones donde otros no pueden- esto los convierte en teóricos y analistas brillantes. Y aún más importante, los INTP son dedicadas e imparciales – y por lo general son capaces de seguir siendo imparciales en cualquier situación.

Las personas con el tipo de personalidad INTP están excepcionalmente bien informadas y tienen la mente más lógicamente precisa de todos los tipos de personalidad – pueden notar fácilmente aún las más pequeñas discrepancias entre dos estados, no importa cuánto tiempo haya pasado en el medio. Estas características, junto con su capacidad de inventiva y su pensamiento original, forman una poderosa combinación – no es de extrañar que los INTP son responsables de muchos descubrimientos científicos.

Sin embargo, este proceso inagotable de pensamiento también hace que se vean un poco pensativos y apartados. Asimismo, los INTP no pueden soportar el trabajo rutinario- ellos preferirían enfrentar un problema teórico difícil.

Las personas con este tipo de personalidad también pueden encontrar bastante difícil explicar sus ideas a los demás, incluso cuando se hace evidente que sus teorías no son fácilmente comprensibles. Los INTP también pueden pasar a otro tema antes de que sus compañeros de trabajo o socios hayan descubierto lo que el INTP quería decir.

Las personalidades INTP suelen ser muy tímidas y reacias a la hora de conocer a otras personas. Sin embargo, los INTP también pueden ser muy amigables y confiables cuando interactúan con personas que conocen bien o hablan de las cosas que les interesan. Los INTP son flexibles y relajados en casi todas las situaciones, excepto cuando se critican sus creencias o conclusiones lógicas.

Los INTP realmente no entienden ni valoran las decisiones basadas en sentimientos u opiniones subjetivas. En su opinión, la única buena solución es la solución lógica – los INTP no ven el punto del uso de argumentos emocionales.

Y por último, los INTP a menudo se preocupan demasiado por cometer un error. Incluso cuando un INTP está discutiendo con alguien, esto no se debe tomar completamente en serio, ya que bien podría estar discutiendo con su propia mente.

Fortalezas del INTP

Gran analista y pensador abstracto.
Honesto y sencillo.
Objetivo.
Imaginativo y original.
De mentalidad abierta.
Entusiasta.

Debilidades del INTP

Distraído.
Se critica a sí mismo.
Insensible.
Muy reservado e introvertido.
Puede ser condescendiente.
Aborrece las normas y directrices.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Serendipity
 
Registrado el: 13-September-2009
Mensajes: 3.824
Agradecimientos recibidos: 1470
Yo soy ENTP (Turbulento)

Las personas ENTP son muy rápidas y originales. A ellos les encanta discutir y no les importa mucho el argumento, en la medida que sea divertido. La realidad es que los ENTP no pueden soportar la idea de estar argumentando a favor, pero pueden decidir ir en contra de la opinión dominante, viendo esto como un ejercicio mental.

Una de las razones por las que los ENTP son capaces de mantener sus posiciones en casi todos los debates es su impresionante conocimiento y su capacidad de saltar de una idea a otra, haciendo conexiones poco ortodoxas en este proceso. Lo hacen con una rapidez increíble y sin mucho esfuerzo. Esto puede ser algo bueno y malo a la vez, dependiendo de con quién el ENTP está discutiendo – puede destruir fácilmente los argumentos de su oponente en un debate sobre política, pero causa un inmenso estrés en una relación sentimental, si tratan de hacerle eso a su pareja.

En el trabajo, los ENTP disfrutan del intercambio de ideas y de delinear todas las opciones, pero tratan de mantenerse alejados de la implementación real. Tal característica puede ser muy valiosa en ciertas situaciones, pero puede causar tensión en el lugar de trabajo, ya que el ENTP puede ser percibido como que tiene las manos en muchos pasteles, pero no está dispuesto a trabajar duro para poner en práctica sus ideas.

Los ENTP también tienden a ser inconformistas y les gusta desafiar las normas existentes, lo que los hace insustituibles en donde existe la necesidad de obtener un plan nuevo y original. Es importante mencionar que los ENTP suelen preferir tratar con ideas complejas y desafíos difíciles que con las preocupaciones diarias.

Los ENTP suelen ser muy directos y honestos. Los ENTP dicen lo que piensan y no suavizan sus palabras – además, en realidad no les gusta la gente que intenta irse por las ramas. En consecuencia, los ENTP tienden a ser respetados, aunque no sean necesariamente agradables.

En general, las personalidades ENTP son muy racionales y no ven mucho valor en los argumentos emocionales. En consecuencia, van muy bien cuando se trata de un pensamiento lógico, pero es probable que tengan dificultades en el área emocional – el ENTP puede fácilmente (y, a menudo sin darse cuenta) herir a una persona que pertenece a un tipo de personalidad diferente.

Fortalezas del ENTP

Pensador rápido.
Muy informado.
Excelente generador de ideas.
Original.
Carismático.
Energético.
Debilidades del ENTP

Muy argumentativo.
Insensible.
Pueden tener dificultades para concentrarse.
No le gustan los asuntos prácticos.
Puede ser intolerante.
Se aburre rápidamente.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.648
Agradecimientos recibidos: 15077
Jobar que test más largo.

ENTP (Turbulento)

Como ya ha puesto Serendipity la descripción no la pongo.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Personalidad INTP (turbulenta)



Las personas INTP aman las teorías y creen que todo puede ser analizado y mejorado. Ellos no están tan preocupados por el mundo real y las cosas prácticas; desde la perspectiva de los INTP, esto es a menudo menos interesante que las ideas y las actividades intelectuales. Las personas con este tipo de personalidad no tienen dificultades para percibir patrones donde otros no pueden- esto los convierte en teóricos y analistas brillantes. Y aún más importante, los INTP son dedicadas e imparciales – y por lo general son capaces de seguir siendo imparciales en cualquier situación.



Las personas con el tipo de personalidad INTP están excepcionalmente bien informadas y tienen la mente más lógicamente precisa de todos los tipos de personalidad – pueden notar fácilmente aún las más pequeñas discrepancias entre dos estados, no importa cuánto tiempo haya pasado en el medio. Estas características, junto con su capacidad de inventiva y su pensamiento original, forman una poderosa combinación – no es de extrañar que los INTP son responsables de muchos descubrimientos científicos.



Sin embargo, este proceso inagotable de pensamiento también hace que se vean un poco pensativos y apartados. Asimismo, los INTP no pueden soportar el trabajo rutinario- ellos preferirían enfrentar un problema teórico difícil.



Las personas con este tipo de personalidad también pueden encontrar bastante difícil explicar sus ideas a los demás, incluso cuando se hace evidente que sus teorías no son fácilmente comprensibles. Los INTP también pueden pasar a otro tema antes de que sus compañeros de trabajo o socios hayan descubierto lo que el INTP quería decir.



Las personalidades INTP suelen ser muy tímidas y reacias a la hora de conocer a otras personas. Sin embargo, los INTP también pueden ser muy amigables y confiables cuando interactúan con personas que conocen bien o hablan de las cosas que les interesan. Los INTP son flexibles y relajados en casi todas las situaciones, excepto cuando se critican sus creencias o conclusiones lógicas.



Los INTP realmente no entienden ni valoran las decisiones basadas en sentimientos u opiniones subjetivas. En su opinión, la única buena solución es la solución lógica – los INTP no ven el punto del uso de argumentos emocionales.



Y por último, los INTP a menudo se preocupan demasiado por cometer un error. Incluso cuando un INTP está discutiendo con alguien, esto no se debe tomar completamente en serio, ya que bien podría estar discutiendo con su propia mente.



Fortalezas del INTP



Gran analista y pensador abstracto.

Honesto y sencillo.

Objetivo.

Imaginativo y original.

De mentalidad abierta.

Entusiasta.



Debilidades del INTP



Distraído.

Se critica a sí mismo.

Insensible.

Muy reservado e introvertido.

Puede ser condescendiente.

Aborrece las normas y directrices.

Eres un verdadero ingeniero.

Mira
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 31-May-2014
Mensajes: 205
Agradecimientos recibidos: 28
Cita:
Iniciado por Serendipity Ver Mensaje
Yo soy ENTP (Turbulento)



Las personas ENTP son muy rápidas y originales. A ellos les encanta discutir y no les importa mucho el argumento, en la medida que sea divertido. La realidad es que los ENTP no pueden soportar la idea de estar argumentando a favor, pero pueden decidir ir en contra de la opinión dominante, viendo esto como un ejercicio mental.



Una de las razones por las que los ENTP son capaces de mantener sus posiciones en casi todos los debates es su impresionante conocimiento y su capacidad de saltar de una idea a otra, haciendo conexiones poco ortodoxas en este proceso. Lo hacen con una rapidez increíble y sin mucho esfuerzo. Esto puede ser algo bueno y malo a la vez, dependiendo de con quién el ENTP está discutiendo – puede destruir fácilmente los argumentos de su oponente en un debate sobre política, pero causa un inmenso estrés en una relación sentimental, si tratan de hacerle eso a su pareja.



En el trabajo, los ENTP disfrutan del intercambio de ideas y de delinear todas las opciones, pero tratan de mantenerse alejados de la implementación real. Tal característica puede ser muy valiosa en ciertas situaciones, pero puede causar tensión en el lugar de trabajo, ya que el ENTP puede ser percibido como que tiene las manos en muchos pasteles, pero no está dispuesto a trabajar duro para poner en práctica sus ideas.



Los ENTP también tienden a ser inconformistas y les gusta desafiar las normas existentes, lo que los hace insustituibles en donde existe la necesidad de obtener un plan nuevo y original. Es importante mencionar que los ENTP suelen preferir tratar con ideas complejas y desafíos difíciles que con las preocupaciones diarias.



Los ENTP suelen ser muy directos y honestos. Los ENTP dicen lo que piensan y no suavizan sus palabras – además, en realidad no les gusta la gente que intenta irse por las ramas. En consecuencia, los ENTP tienden a ser respetados, aunque no sean necesariamente agradables.



En general, las personalidades ENTP son muy racionales y no ven mucho valor en los argumentos emocionales. En consecuencia, van muy bien cuando se trata de un pensamiento lógico, pero es probable que tengan dificultades en el área emocional – el ENTP puede fácilmente (y, a menudo sin darse cuenta) herir a una persona que pertenece a un tipo de personalidad diferente.



Fortalezas del ENTP



Pensador rápido.

Muy informado.

Excelente generador de ideas.

Original.

Carismático.

Energético.

Debilidades del ENTP



Muy argumentativo.

Insensible.

Pueden tener dificultades para concentrarse.

No le gustan los asuntos prácticos.

Puede ser intolerante.

Se aburre rápidamente.

Tú y Ginebra soys este tipo:


Jajajaja es largo pero oye está interesante
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.718
Agradecimientos recibidos: 9402
Cita:
Iniciado por Elsav Ver Mensaje
Eres un verdadero ingeniero.

Mira
Me veo una dentadura ideal.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Me llama la atención que todos somos insensibles.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Confusa25
 
Registrado el: 12-November-2011
Ubicación: España
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 126
Yo soy ISFP (turbulento)

Los ISFP son los más espontáneos e impredecibles de todos los tipos introvertidos. A ellos les encanta explorar y abrazar cosas, ideas y actividades nuevas. Los ISFP son muy buenos detectando esas oportunidades y les encanta experimentar con cosas nuevas. A las personas de este tipo por lo general les resulta fácil generar nuevas tendencias e inspirar a otras personas: su afición por la experimentación es realmente impresionante.

Los ISFP son muy independientes y se resisten ferozmente a todas las formas de control. Son las últimas “almas libres”, y consideran a casi todas las reglas y tradiciones como limitaciones auto-impuestas que hacen la vida monótona y aburrida. Los ISFP viven completamente en el presente: toman las cosas como vienen, adaptando su comportamiento según sea necesario.

Los ISFP andan muy bien en áreas que requieren un enfoque artístico. Las personalidades ISFP también tienden a ser muy encantadores, sobre todo porque les resulta muy fácil elegir el mejor elogio para una persona en particular. En consecuencia, los ISFP rara vez tienen problemas para conectarse con otras personas. Aún cuando el ISFP es una persona verdaderamente impredecible e incluso temeraria, su encanto desarma fácilmente a los que lo rodean.

Una vez dicho esto, los ISFP también necesitan tiempo para retirarse de la interacción social y dejar que su mente descanse. Esto contribuye al aire de imprevisibilidad y misterio que suele rodear a los ISFP – a veces aún sus amigos más cercanos pueden tener dificultades para anticipar las reacciones del ISFP.

Las personalidades ISFP también tienden a ser muy sensibles a los sentimientos de otras personas – se inclinan a buscar la armonía en todas las situaciones y no tienen dificultades para detectar un cambio en el estado emocional de una persona. Por otro lado, los ISFP también pueden ser muy competitivos y reaccionar muy mal a cualquier forma de crítica.

A los ISFP a menudo les resulta muy difícil seguir un proceso estructurado y en consecuencia pueden andar muy mal en la escuela. Sin embargo, las habilidades artísticas de los ISFP les dan muchas opciones – las personas de este tipo pueden quedarse atrás en el ámbito académico, pero realmente pueden brillar en un campo que utilice su talento y al mismo tiempo le dé al ISFP un grado suficiente de libertad. Por último, es importante mencionar que las personalidades ISFP son muy orientadas hacia objetivos, y forman sus principios internos en torno a esos objetivos.

Fortalezas del ISFP

Sensible y observador.
Encantador y abierto de mente.
Artista.
Imaginativo.
Curioso.
Apasionado y entusiasta.

Debilidades del ISFP

Es posible que tenga baja autoestima.
Dificultades en el ámbito académico.
Se estresa fácilmente.
Muy competitivo.
Impredecible.
Ferozmente independiente.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Serendipity
 
Registrado el: 13-September-2009
Mensajes: 3.824
Agradecimientos recibidos: 1470
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
Me llama la atención que todos somos insensibles.
A mi me han tachado de insensible muchas veces en mi vida, no se me da nada bien consolar a otros, nunca sé que decir, por ejemplo, cuando alguien pierde a un ser querido. Y no suelo demostrar sentimientos por nadie. La gente suele pensar que soy la mujer de hielo, incluso gente muy cercana a mi.

Yo no soy la típica que va prodigando abrazos y palabras de consuelo, ni tampoco voy llorando por las esquinas cuando me pasa algo. Cuando estoy mal, solamente se entera una persona, y es la única con la que he llorado ya siendo adulta. A los demás no les dejo ver esa parte de mi.

Pero en realidad no creo que sea insensible, quizás sea poco empática y me cueste abrirme a la gente, o no me abra nunca. Normalmente, eso se suele confundir con ser insensible.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Cita:
Iniciado por Serendipity Ver Mensaje
A mi me han tachado de insensible muchas veces en mi vida, no se me da nada bien consolar a otros, nunca sé que decir, por ejemplo, cuando alguien pierde a un ser querido. Y no suelo demostrar sentimientos por nadie. La gente suele pensar que soy la mujer de hielo, incluso gente muy cercana a mi.

Yo no soy la típica que va prodigando abrazos y palabras de consuelo, ni tampoco voy llorando por las esquinas cuando me pasa algo. Cuando estoy mal, solamente se entera una persona, y es la única con la que he llorado ya siendo adulta. A los demás no les dejo ver esa parte de mi.

Pero en realidad no creo que sea insensible, quizás sea poco empática y me cueste abrirme a la gente, o no me abra nunca. Normalmente, eso se suele confundir con ser insensible.
Me pasa igual, necesito confianza para abrirme.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Visande
 
Registrado el: 22-August-2014
Ubicación: España
Mensajes: 483
Agradecimientos recibidos: 196
Primero respondo a tu pregunta, Elsav: no, no ayuda a que te conozcas. O te dice algo que ya sabes de ti misma, o se equivoca. Los psicólogos señalan cada vez más que los tests aplicados sobre las masas están lejos de capturar con precisión cualquiera de nuestros rasgos psicológicos. Este test me parece un buen ejemplo.

Creo que podrás conocerte mejor según lo que tus allegados puedan decirte sobre ti, o cuando pongas a prueba tus opiniones discutiendo con alguien que piensa de manera diferente. Cuando hayas cometido un gran error y hayas aprendido qué falló. Cuando tomes una decisión importante de manera diferente a cómo lo harías si actuases como siempre.

Me salió también INTJ turbulento:
"¿Gran autoestima?" O sea, los cientos de mensajes que dicen que para encontrar pareja alguna vez (sin que el físico y belleza sea un problema) lo fundamental es autoestima ¿están equivocados? No, no estoy a tope de autoestima.
"Honesto y directo" pero no imbécil: sólo soy directo si no hago daño al prójimo, a no ser que sea necesario por su bien.
"Mentalidad abierta" y también "Arrogante". Un tanto contradictorio.
"Probablemente insensible" Vete a la ******. El sufrimiento de los demás me penetra muy fácilmente, y estoy orgulloso de no ser insensible.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de juanito_tron
 
Registrado el: 10-November-2013
Ubicación: En Kendermore
Mensajes: 3.587
Agradecimientos recibidos: 1394
Visande, estoy al 100x100 de acuerdo contigo, estos test a mí me recuerdan al típico test que ves en Facebook de ¿qué dinosaurio serías?

No creo que tengan mucha importancia más allá de echarte unas risas y decir :"uo, según esto soy tal cosa", sabiendo perfectamente que no te dice nada que ya no sepas.

En mi caso me ha pasado exactamente lo que a ti, según el test soy turbulento. Y no me considero una persona con demasiada autoestima, es más, la he tenido en números rojos (pero MUY rojos) durante la inmensa mayor parte de mi vida, y ahora tampoco es que sea para tirar cohetes. Y lo de "probablemente insensible", en mi caso tampoco se cumple, soy súper sensible.

Así que no sirve para mucho más que echarse unas rosas, pienso yo.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de Magnus
 
Registrado el: 27-January-2011
Ubicación: Valencia
Mensajes: 3.600
Agradecimientos recibidos: 1417
ESFJ (Asertivo)

Muy extrovertido, me guio por la observación más que por la intuición, soy más sentimental que racional, juicioso y finalmente muy asertivo.

Me gustan estos test, porque son la forma más tonta y entretenida de pasar el tiempo.

Fortalezas del ESFJ

Busca siempre las situaciones en las que todos ganen.
Muy leal.
Sensible y cálido.
Sabe cómo conectar con la gente.
Toma muy en serio sus obligaciones.
Bueno con las actividades prácticas.

Debilidades del ESFJ

Frecuentemente obsesionado con su estatus social.
Puede ser inflexible.
No dispuesto a improvisar.
Muy vulnerable a la crítica.
A menudo demasiado desinteresado.
A veces necesita atención.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de cometa
 
Registrado el: 02-August-2013
Mensajes: 2.070
Agradecimientos recibidos: 1058
tipo de personalidad: INFP (Turbulento).

o sea colegas que me vuelvo a la cueva a filosofar sobre la vida
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
Avatar de itachi_uchiha
 
Registrado el: 17-January-2011
Ubicación: de madrid al cielo
Mensajes: 3.333
Agradecimientos recibidos: 1074
yo soy INTP (asertivo)

Personalidad INTP

Las personas INTP aman las teorías y creen que todo puede ser analizado y mejorado. Ellos no están tan preocupados por el mundo real y las cosas prácticas; desde la perspectiva de los INTP, esto es a menudo menos interesante que las ideas y las actividades intelectuales. Las personas con este tipo de personalidad no tienen dificultades para percibir patrones donde otros no pueden- esto los convierte en teóricos y analistas brillantes. Y aún más importante, los INTP son dedicadas e imparciales – y por lo general son capaces de seguir siendo imparciales en cualquier situación.

Las personas con el tipo de personalidad INTP están excepcionalmente bien informadas y tienen la mente más lógicamente precisa de todos los tipos de personalidad – pueden notar fácilmente aún las más pequeñas discrepancias entre dos estados, no importa cuánto tiempo haya pasado en el medio. Estas características, junto con su capacidad de inventiva y su pensamiento original, forman una poderosa combinación – no es de extrañar que los INTP son responsables de muchos descubrimientos científicos.

Sin embargo, este proceso inagotable de pensamiento también hace que se vean un poco pensativos y apartados. Asimismo, los INTP no pueden soportar el trabajo rutinario- ellos preferirían enfrentar un problema teórico difícil.

Las personas con este tipo de personalidad también pueden encontrar bastante difícil explicar sus ideas a los demás, incluso cuando se hace evidente que sus teorías no son fácilmente comprensibles. Los INTP también pueden pasar a otro tema antes de que sus compañeros de trabajo o socios hayan descubierto lo que el INTP quería decir.

Las personalidades INTP suelen ser muy tímidas y reacias a la hora de conocer a otras personas. Sin embargo, los INTP también pueden ser muy amigables y confiables cuando interactúan con personas que conocen bien o hablan de las cosas que les interesan. Los INTP son flexibles y relajados en casi todas las situaciones, excepto cuando se critican sus creencias o conclusiones lógicas.

Los INTP realmente no entienden ni valoran las decisiones basadas en sentimientos u opiniones subjetivas. En su opinión, la única buena solución es la solución lógica – los INTP no ven el punto del uso de argumentos emocionales.

Y por último, los INTP a menudo se preocupan demasiado por cometer un error. Incluso cuando un INTP está discutiendo con alguien, esto no se debe tomar completamente en serio, ya que bien podría estar discutiendo con su propia mente.

Fortalezas del INTP

Gran analista y pensador abstracto.
Honesto y sencillo.
Objetivo.
Imaginativo y original.
De mentalidad abierta.
Entusiasta.

Debilidades del INTP

Distraído.
Se critica a sí mismo.
Insensible.
Muy reservado e introvertido.
Puede ser condescendiente.
Aborrece las normas y directrices.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
ISTP (asertiva)

Las personas con una personalidad tipo ISTP poseen muchos rasgos interesantes que pueden desconcertar fácilmente a los extraños. Por lo general son muy racionales y lógicos, inclinándose hacia los proyectos e ideas racionales y mecánicas. Los ISTP pueden ser muy tranquilos y racionales por un largo tiempo; sin embargo, esto simplemente significa que están acumulando energía a la espera del momento adecuado para liberarla.

Las ISTP son personas relativamente reservadas, lo que hace difícil para otras personas saber lo que realmente está pasando en sus mentes. Los ISTP también pueden convertirse inesperadamente en tercos y contestatarios, especialmente cuando se critican sus principios y hábitos.

Los ISTP pueden tener un muy buen sentido del humor, lo que podría ayudar a distender una situación tensa o a hacer las cosas aún más complicadas si el ISTP hace una broma que podría ser vista como insensible. Los ISTP no son naturalmente emocionales y, en consecuencia, es posible que lastimen, sin querer, a las personas pertenecientes a los tipos más sensibles.

A los ISTP no les interesa mucho el espacio personal. Ellos no dudan en expresar su interés en algo en lo que otra persona está trabajando, y no les importa si otra persona quiere participar en uno de sus propios proyectos.

Las personalidades ISTP son brillantes en las áreas que combinan la creatividad, la libertad y la practicidad. Ellos tienden a ser grandes ingenieros y solucionadores de problemas, pero esto deriva de su experiencia práctica y visión y no de teorías científicas. Los ISTP pueden aburrirse muy rápidamente mientras estudian, sobre todo si realmente no ven la manera de aplicar esos conocimientos en la práctica. En consecuencia, esto lleva a que a menudo tengan dificultades en el ámbito académico, a pesar de que los ISTP pueden desarrollarse bastante bien en las áreas que requieren un enfoque práctico.

La justicia y la igualdad son otras dos ideas muy importantes para las personalidades ISTP. Los ISTP preferirán doblar o romper las reglas del sistema existente en lugar de dejar de cumplir con sus propias normas personales cuando se trata de estas cosas. En consecuencia, nunca se verá a un ISTP en un entorno donde es probable que sus reglas personales sean violadas. Las personalidades ISTP también son extremadamente leales a sus amigos, pero es posible que necesiten una gran cantidad de “tiempo a solas” para recargar.

Fortalezas del ISTP

Optimista y enérgico.
Bueno para enfrentar situaciones de crisis.
Muy creativo y práctico.
Relajado.
Sabe cómo priorizar.
Es tanto espontáneo como racional.
Debilidades del ISTP

Puede ser muy terco.
Privado y reservado.
Se aburre rápidamente.
Puede ser insensible.
Disfruta de tomar riesgos.
Le disgustan los compromisos.

Y el los muñecacos que salen me toca el explorador con un pico, asi que me lo tengo que creer.
 
Antiguo 06-Nov-2014  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 19-August-2014
Mensajes: 86
Agradecimientos recibidos: 33
Otra de turbulenta! Veo hay muchos por aquí
 
Responder

Temas Similares
Autoestima y personalidad!!! Como le puedo decir a mi novia que tengo TLP (transtorno limite de personalidad) Doble personalidad --? Creo que tengo un problema de personalidad... Test de personalidad


--------------------------------------