Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 27-Mar-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Cita:
Iniciado por Perh Ver Mensaje
Esta parte tiene ciertas similitudes con hombrecito. Porque aparece otra vez lo de ''si no tuvieras depresión''. La mayoría de la gente sin depresión está -como dije en mi primer post- impregnada de las mismas dudas que plantea la OP en su hilo.

Suele ser demasiado común (para mi gusto) traducirle todo lo que le pasa a tal o cual persona según si ha decidido narrar o no que tiene alguna condición particular. Me parece al vicio ahora venirle a traducir todo lo que diga a través de su condición; para empezar porque no es necesario, porque como ya le comentaba mi parecer a hombrecito:
Que tenga ideaciones suicidas no la convierte en alguien que no puede tener pareja, y ahora mismo: lo mismo sucede con los celos:
aunque aclaremos con un "probablemente", tampoco anda, porque los celos exceden como elemento la condición particular de la depresión; hay toda una configuración social que predispone los celos como engranaje funcional a una relación cerrada (son intrínsecos).
Lo ves desde tu perspectiva en la cual monogamia, es casi igual a algo malo, una jaula.

En la monogamia no vienen implícitos los celos, las inseguridades, los reclamos, las discusiones... Eso viene EN la persona, no es un efecto colateral de estar en una relación cerrada (sana). Se da en relaciones tóxicas, donde no hay igualdad de "poder".

Por eso creo que la depresión y la falta de autoestima son un factor importante en estos casos de celos, sobretodo lo segundo. El sentirte pequeño frente a tu pareja, es los que convierte cualquier signo de atención a otra persona como un elemento de desconfianza. El que la balanza no esté equilibrada en ese sentido, hace más propenso la aparición de monstruos irreales en una relación. Aunque no hubiera hablado de su condición, yo habría concluido de igual forma que su actitud no es sana y hay mucha inseguridad.

Te lo digo porque yo jamás he sido celosa ni de hacer reclamos, nisiquiera con la falta de experiencia o madurez emocional en mis primeras relaciones. Las únicas veces que tuve celos, fue producto de mi propia inseguridad... Una vez porque estaba mal emocionalmente, y una segunda, porque trabajaron el hacerme sentir pequeña (en conjunto con mi predisposición a sentirme así). Ahí saqué lo peor de mi, y aunque en una de las ocasiones tenía cierto sentido estar celosa, porque efectivamente me estaba siendo infiel, yo lo sigo interpretando como que, con motivos o sin ellos, los celos son un cáncer. Ya ni tanto para la relación, si no para uno mismo. Si hay celos, o tienes razón en tus supuestos, o no, y en ambos casos, la relación no es sana. Que sean infundados es un poco más jodido, con perdón, porque sabes que estás haciendo daño al otro con tu desconfianza, por un problema tuyo. En ese caso, la otra persona no puede, ni tiene porqué hacer nada. Es tu problema, independientemente del tipo de relación que tengas. ¿Que se da más en relaciones monógamas? Hombre, no me fastidies, igual que un robo se comete más en callejones oscuros y no tanto a plena luz del día. Pero porque igual estamos pensando solo en infidelidad como tal, de sexo con otra persona. En una relación abierta no tendría mucho sentido encelarte por algo que has aceptado libremente.

Pero seguro que una persona con algún trauma, bagaje, o trastorno, se va a ver más insegura incluso en ese "contrato" predefinido. Y seguiría siendo su responsabilidad, no de la otra persona.
 
 

Temas Similares
soy demasiado celosa. Demasiado celosa?? demasiado celosa? Demasiado celosa!!!!! Demasiado celosa!!!


--------------------------------------