Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 19-Oct-2016  
Usuario Novato
 
Registrado el: 08-September-2016
Mensajes: 26
Agradecimientos recibidos: 4
He aquí de vuelta.

Paso a resumiros el punto en el que me encuentro, para poner en antecedentes, aquí http://www.foroamor.com/cuenta-la-historia-118243/ el post que creé hace unas semanas.

Tras dejarlo aquél día y pasadas unas horas, ella volvió a contactar conmigo debido a la necesidad de no separarnos. Sinceramente, no podía estar sin ella y todo volvió a la normalidad.
Hoy día, en la relación han cambiado algunas cosas y otras siguen igual.
En cuanto a su ex pareja, ella decidió divorciarse y están con el papeleo. Por el momento, todo va sin problemas.

Sobre nuestros momentos juntos, ahora incluso es más complicado que antes. Ella está al cargo de sus dos hijos todos los días, a excepción de un fin de semana cada 15 días. Con el colegio y actividades extraescolares de los niños, dispone de menos tiempo. Así que nuestros ratos se resumen a vernos unos minutos antes de entrar al trabajo y durante el trabajo buscamos algún momento para quitarnos el mono, con algún beso, pero siempre en tensión para nadie nos vea, un par de compañeros lo saben porque ella se lo ha hecho saber. Durante la semana, rara vez nos podemos ver, como digo, debido a que ella está muy ocupada con niños y lo que nos resta, es un fin de semana cada quincena, que ese sí que lo disponemos para nosotros.

Tengo días mejores y días menos buenos, mi necesidad en muchos momentos es de estar con ella y no puedo satisfacer tal sentimiento.
Ella sigue diciéndome que quiere hacer las cosas bien. Le hizo saber a su hija que sentía algo importante por mí y ésta, lo llevó bastante bien, diciéndole a su madre que lo importante es que estuviera bien y fuese feliz (la hija me conoce pues hemos coincidido en algunas ocasiones). Cierto es, que por otro lado su ex ya está “rehaciendo” su vida y la hija al ver que el padre lo negaba, se sintió mal y mi pareja es lo que no quiere, teme dar algún paso en falso y que sus hijos no lo entiendan y salga todo mal.
También hemos hablado sobre la posibilidad de dar clases a su hija un par de días a la semana en su casa y poder así vernos más. Cenar con ellos algún día y empezar así una toma de contacto en su entorno familiar y que los niños empiecen a verme de otra manera.

Soy una persona, que si me aventuro en el amor es al 100%, me cuesta tener la necesidad de querer estar con la persona que deseo y no poder satisfacerlo. Quiero seguir el camino que he comenzado, quiero a esta persona, cuando estoy con ella me siento realizado, siento que nos hacemos felices mutuamente estando juntos. Pero hay veces, que esos momentos o ratos de que disponemos, no son suficientes.
Poco a poco hay avances, pero no sé si los necesarios. Es muy complejo empezar una relación después de 8 años, no por falta de oportunidades, sino por no encontrar a una persona que te haga sentir lo que quieres, querido, con miras a un futuro juntos y por fín encontrarla y que se produzcan estas complicaciones.
Este fin de semana lo tiene libre y lo pasaremos juntos en el pueblo donde se crió, le hacía mucha ilusión que lo conociera y lo pasaremos bien, lo sé. Pero necesito realizaros una pregunta un tanto absurda. ¿Hay método alguno para no ser tan dependiente sin tener miedo a cambiar? Quiero seguir echándola de menos, pero sin sufrir, creo que el hecho de dedicar mi tiempo a una actividad fuera del trabajo, es una evasión premeditada para no sufrir y mantener la cabeza ocupada, la cual puede provocar un engaño y con ello un olvido. Me siento bien como soy, pero no quiero sufrir por ello y ver que ella lo lleva mucho mejor, ya sea por la distracción con sus hijos u otras ocupaciones me da envidia sana, pero enfocándolo a lo comentado en este mismo párrafo, ¿ésto indica que sus sentimientos sean menores? Quizá sea un error el pensar que ocupar tu mente (por no sufrir) fuera de lo que más te llena, haga que te olvides de la persona o la quieras menos, es complejo, pero quizá el ser humano no puede vivir así y por eso tiende a ser más frío.
Me duele no ser capaz de controlar dicha situación, pues para cualquier otra problemática, soy una persona bastante madura, no me importa el qué dirán, nunca he dejado que me afecte la opinión pública, tengo mucho temple, soy una persona tranquila que sabe lo que quiere, pero esta situación se escapa de mi entendimiento.

Por cierto, no sé si es necesario, pero me hace ilusión contarlo. Ayer fue a la psicóloga, pues tenía cita y llevaba sin hacerlo desde antes de comenzar conmigo, por la inconformidad con su vida en pareja (ex) y le contó la historia conmigo. Ésta le dijo que se alegraba por lo que estaba viviendo, que se la veía con otros ojos, más brillantes, más feliz y que volviese en diciembre porque quería seguir conociendo la evolución de nuestra relación.

Gracias por la atención, tenga un buen día.
 
Antiguo 19-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Navigator
 
Registrado el: 01-December-2015
Ubicación: En el horizonte, donde las nubes nacen.
Mensajes: 491
Agradecimientos recibidos: 201
Caray amigo, hay personas que se pasan toda la vida tratando de encontrar alguien que les haga sentir el verdadero amor y nada. Tú ya lo encontraste, que por ahora no puede ser con las condiciones que te gustaría no importa, ya lo encontraste!.

Deja que ella vaya dando la pauta para que sus hijos te puedan aceptar lo mejor posible, y eso se lleva su tiempo. Ten paciencia y ya verás que la recompensa será mayor de lo que te imaginas.
 
Antiguo 19-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Hola, como Navigator te indica, lo mejor lo tienes, ahora ármate de paciencia para con ella y sus hijos.

Te lo digo desde mi experiencia que también soy divorciada y tengo dos hijos. Las madres miramos (normalmente) a nuestros hijos por encima de todo. Ellos (los hijos) aceptan las cosas con mucha más normalidad que nosotras (también depende de la edad) pero a nosotras nos cuesta mucho más y se nos pasan esas ideas de qué pensarán, qué sentirán, qué les parecerá.

Lo dicho, mucha paciencia, comprensión y cariño.
 
Antiguo 19-Oct-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-April-2016
Ubicación: Tomelloso
Mensajes: 1.621
Agradecimientos recibidos: 507
Las prisas en estos momentos son malas, no acabo de entender esa necesidad de implicarte más en su vida personal, ella tiene que resolver muchos asuntos aún sobre su divorcio. Los hijos no pueden, mejor dicho, no deberían ver a su madre tan pronto con otra persona.
Habéis dado un gran paso, pero hay que ir peldaño a peldaño, si te saltas alguno te puedes dar un buen trompazo y te vuelves al principio lastimado...
Yo soy divorciada y mi pareja desde hace un año, ha conocido a mis hijos a los once meses de tener una relación seria, aunque le costó entenderlo, al fin sabe que estas cosas llevan su tiempo, y lo comprende.
Aún no pasa a mi casa, después de un año, ya sé que mucha gente no lo entiende, pero mis hijos son lo primero y su estabilidad emocional es lo más importante para mi.
Cada uno debe marcar sus propios tiempos sin forzar las cosas.
No se puede tener todo, ella tiene más responsabilidades que tu y tienes que respetar lo que ella decida.
 
Antiguo 19-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9397
Cita:
¿Hay método alguno para no ser tan dependiente sin tener miedo a cambiar?
Yo me voy a centrar sobre todo en esta pregunta, porque creo que es el quid de tu malestar en estos momentos y porque en lo que respecta a empatizar don la situación de una mujer recién divorciada con niños, ya te han contestado estupendamente quienes conocen bien el percal.

Tienes dos maneras de gestionar esta situación y intentar ubicarte para no sufrir innecesariamente:

1) La pareja no es un ser mágico que cae del cielo para llenar todos tus vacíos y que seas feliz por siempre. La gente que espera esto de la pareja sufre y sale invariablemente decepcionada, pues empieza relaciones con expectativas irreales y se encuentra con la realidad que puede ser muy bonita, pero es totalmente distinta a lo proyectado.

Tener pareja consiste en asumir un aprendizaje vital con una persona que como nosotros, tiene dudas, miedos, inseguridades y tropiezos y que además busca ser querida antes que querer; y compartir con esa persona un camino que igualmente está trufado de imprevistos y contratiempos.

Por decirlo de alguna manera, la pareja no es el fin del viaje, sólo es el principio de un posible viaje.

Esto significa que incluso si acabáis formalizando a tope, viviendo juntos y teniendo un montón de tiempo compartido, tú seguirás siendo tú. Esa persona no te va a cambiar la personalidad ni la relación contigo mismo. Seguirás teniendo etapas de alegría y satisfacción, y etapas más apáticas o rutinarias. A veces te sentirás un poco solo o incomprendido a pesar de tener a tu pareja al lado. Otras veces serás tú quien demande más atención o ella la demande cuando tú estés un poco menos atento. Y otras tantas, os sentiréis muy a gusto y muy conectados. También os sentiréis a veces decepcionados o frustrados. Esto es la vida misma, amigo Carloto.

Todo esto ocurre porque la vida no es una peli donde todo acaba cuando el chico se queda con la chica, sino otra historia muy distinta. Más imprevisible, más accidentada, más apasionante y misteriosa, porque nada puede preverse. Y si con todo esto conseguís llegar al final de ese viaje juntos, en esa ultima estación de vuestras vidas podréis decir que ese amor fue vuestro gran amor.

Si asumes y comprendes esto, entenderás la naturaleza de esta aventura y empezarás a estar preparado para que las cosas sean como son, y no como necesitas que sean. Eso es madurez.

Con esta pareja, tú apenas has pasado de la idealización y el enamoramiento pasional. El amor es otra fase. A veces se llega, a veces no. Simplemente, no idealices. No esperes una princesa encantada o una media naranja ideal. Espera a un ser humano con sus limitaciones que te va a generar un gran aprendizaje vital y cuya historia contigo será un reto para ambos.

2) No abandones otras parcelas de tu vida. Que una persona ame a sus hijos, disfrute del tiempo con su familia, tenga diversas preocupaciones o no piense en ti las 24 horas, no significa que te quiera menos o peor. Tampoco por estar constamente pensando en ella o sufriendo su ausencia quiere decir que la ames más. La diferencia entre ambos es que tu pareja tiene varios pilares en su vida: sus hijos, sus familiares, su ex pareja como padre de esos hijos, su trabajo y otras ocupaciones que le generan interés y de alguna manera le aportan riqueza a su vida.

Si tu vida esta descuidada y no tienes otro pilar que te sustente que no sea la pareja, es obvio que sufrirás siempre que ella no esté disponible, pues tu vacío es grande y eso es lo único que lo llena, lo cual es una manera de enfocar las relaciones que genera muchos y estériles sufrimientos. Si el amor te limita en lugar de expandirte, no es amor, en el fondo es puro egocentrismo.

En el momento en el que tú te dediques a cuidar y cultivar esos otros pilares necesarios para tener una vida plena, tu amor será una fuente de paz, donde quizás no haya grandes explosiones o intensidades ni una montaña rusa de éxtasis y tormentos, pero en el que te encontrarás mucho más´a gusto y siendo mucho más tú mismo y donde sobre todo no vivirás pensando en lo que pasará en el futuro, sino disfrutando del PRESENTE, que es realmente lo único real y verdadero que estás experimentado. Querer a tu pareja no excluye para nada amar a tus amistades, la naturaleza, la música, un buen libro, a una mascota querida, o a tus padres, por poner algunos ejemplos. Al contrario: amar a tu pareja hace que disfrutes aun más de todas esas cosas.

No se trata sino de entender que la vida es compleja y abarca varios frentes distintos y una pareja es un ser humano limitado, no puede cubrirlos ni es justo asignarle esa función o esa obligación. Como decia un personaje de Eternal Sunshine of Spotless Mind: "Muchos hombres creen que soy un concepto, o que quizás les complemento, o que voy a darles vida. Sólo soy una mujer jodida que busca su propia paz de espíritu, no me asignes la tuya"

En resumen, los dos puntos a aplicar: 1) Des-idealizar la pareja y la vida de pareja; 2) No usar la pareja como excusa para abandonarse a uno mismo.

Todo esto dentro de la opción de seguir con esta persona, por supuesto. Siempre está la variante de decidir no seguir así, separaros un tiempo, que cada uno pase el síndrome de abstinencia por separado y que esa dependencia se deshaga sanamente, para poder reencontrarse en una etapa de mayor disponibilidad emocional. A fin de cuentas, seguis estando en dos etapas muy distintas y congeniarlas no va a ser algo que ocurra a corto plazo.
 
Antiguo 21-Oct-2016  
Usuario Novato
 
Registrado el: 08-September-2016
Mensajes: 26
Agradecimientos recibidos: 4
Ciertamente, considero la posibilidad de no estar preparado para llevar este tipo de relación hoy.

Quizá sea idealización, falta de cariño por vivir sólo y no estar acostumbrado a ello; permitir entrar a alguien en tu vida después de bastantes años sin hacerlo, por miedo a sufrimiento o simplemente, la relación tal y como marcha no sea muy sana.

Han sucedido cosas que durante este tiempo he ido viviendo con ella y aceptándolo por querer conseguir ese bien preciado, el cual siempre me inculcaron, aquél que hoy día a muchas personas les produce envidia sana, y no es más que el formar una familia, en la cual exista un vínculo-nexo de unión que es la felicidad y tranquilidad familiar.
Durante estos meses he vivido cosas que, como digo, he ido dejándolas pasar para conseguir la estabilidad que tanto deseo.

Esta persona, mi pareja, siempre ha sido bastante alocada, extrovertida, aunque ya no le gusta salir, se volvió bastante casera. Es una persona despistada, la cual a veces dice cosas sin pensar y aunque lo haga sin maldad pueden herir, en este caso, a mi.
En su etapa con su ex marido, tuvo una relación telefónica, de varios años, con un compañero de trabajo de otra zona (como dije en mi primer post, arriba mencionado, ella se siente muy atraida por las voces), a escondidas. Hablaban constantemente, se enviaban fotos y llegó a tal punto de verse en algunas ocasiones (2 veces al año), todo producido por su infelicidad en pareja. De todo esto hacen ya unos 12 años.


Nuestra relación comenzó a primeros de Junio de este año, a ella la sentía con muchas más ganas que a mi, pero con el tiempo ella se estancó, o quizá yo me abrí, borré mis miedos y comencé a dar lo que llevo dentro.
Durante este proceso, ella me contaba sobre su vida pasada, en la cual incluía una información que yo ligeramente podía entrever, por lo que se comentaba dentro de la empresa. Y era la relación que había mantenido los dos últimos años con mi jefe, donde tanto ella como él eran amantes.
Al ver que él nunca iba a verla como más que una amante, ella decidió cortar la relación y comenzó conmigo.
Esta información no fue capaz de hacérmela saber en su momento, por como dice ella, miedo a perderme. Así que yo un día hablando del tema se la medio sonsaqué y me lo acabó contando, sé que deseaba hacerlo porque era una carga que llevaba consigo.
Ver como él se acerca en el trabajo a su sitio a decirle cosas, cuesta muy mucho, sobre todo al principio y más sabiendo que él (sigue queriéndola, se lo hizo saber) no acepta el rechazo y decisión de ella por estar conmigo.

Cometo muchos errores primarios, como son el hecho de medir mucho sus palabras o hechos, quizá influido por todo esto que he ido viviendo con ella y que me ha contado.
Ponerla a prueba en ciertas cosas por ver su reacción y sentir que realmente me quiere, debido a que ella es más fría y lo demuestra menos que yo, a su manera. Sin ir más lejos, este fin de semana tenemos planeado pasarlo juntos en su pueblo (no sé que sucederá finalmente), y durante el trabajo le he comentado que mi familia quería que el sábado comiera con ellos y le he propuesto venir conmigo (no conoce a mi familia), cancelando con ello el finde planeado, pero en el momento le he dicho que era una broma.
Pues bien, hace un rato hemos estado hablando y me ha hecho saber que no le ha hecho ninguna gracia, que siente que está en un constante examen y que se ha dado cuenta de que hoy en día, no está preparada para conocerlos. Sinceramente, yo en ningún momento la he puesto a prueba sobre si quería o no conocerlos, más bien necesitaba sentir que le apetecía pasar el finde conmigo, pero ella lo ha entendido por ese lado y es lógico y comprensible también, pero se lo he explicado.

Me cuesta ver que soy yo la mitad de la relación que tiene que esforzarse más, aceptando que necesita tiempo para afrontar el duelo que vive hoy por lo de su ex pareja, teniendo paciencia para que sus hijos me puedan ver como una futura pareja, comprendiendo que ella es despistada y a veces dice cosas que no quiere, las cuales se las hago saber y me dice ella es así y le gusta serlo, aún a sabiendas que puede hacer daño. Me cuesta que no haya sido capaz de decirle a mi jefe que corte el contacto que busca tener con ella, y tener que hacérselo ver yo por el daño que me causa.

Sinceramente, la quiero, os preguntaréis, si es que habéis leído toda la chapa ¿y qué te gusta o te hace continuar con la relación?
Pues bien, me gusta porque cuando estoy con ella me siento feliz, cuando estoy con ella, me olvido del trabajo, de los amigos, de la familia, de los quehaceres. Porque sus sonrisas, sus miradas me producen tranquilidad, bienestar, felicidad, me olvido de los problemas.

Sé que realizar una actividad o tener otras ocupaciones a parte de la lectura, trabajo, internet, ver a mi familia algunos fines de semana, ayuda. Pero lo que me hace sentirme realizado en estos momentos es estar con ella, he pasado muchos años dedicado a estas otras ocupaciones, sé que no las voy a perder, las mantengo, pero priorizo y lo que necesito en este momento de mi vida es regalar amor y sentirlo de igual modo.
Quizá ella al salir de una relación de 20 años no siente esa misma necesidad que yo, sino un confidente, alguien que sea tranquilo y que no le pida nada, que se preocupe por ella cuando lo necesite, pero es probable que yo necesite ese extra que ella ahora mismo no puede darme.

No lo sé, sólo quiero sentirme en igualdad de condiciones y que entienda que al igual que yo, tengo que ser paciente y aceptarla a ella su forma de ser y de actuar con tranquilidad en este momento de su vida. Agradecería enormemente, que ella entendiera que esto me puede provocar a veces tener necesidades, o inseguridades como ponerla a prueba o algunas muestras más de cariño.


La quiero con sus defectos y sus virtudes, quizá lo conveniente sea darnos un tiempo, darnos cuenta si nos necesitamos o simplemente ha sido un viaje en común.
Cuánto me gustaría que no fuésemos tan prisioneros de la sociedad, del que dirán, del que quien te quiere te aceptará, ya sea hoy, mañana o dentro de un año, pero actúa sin pensar en si gusta lo que haces, sólo piensa en que tú eres feliz. Si has dejado una relación de tantos años y encuentras a una persona que te hace sentir lo que siempre deseaste ¿por qué pones trabas? tú elegiste salir de ahí, disfruta el regalo que ha llegado, pero no te impidas ser esa persona que siempre quisiste ser, pues mañana quizá sea tarde. No vivas amando con inseguridades a una persona que dices que es la que siempre soñaste que te acompañara.


El tiempo dirá, volveré y comentaré, garantizo no extenderme tanto.


Un saludo y gracias por darme el gusto de escribir.
 
Antiguo 25-Oct-2016  
Usuario Novato
 
Registrado el: 08-September-2016
Mensajes: 26
Agradecimientos recibidos: 4
Buenos días.

Finalmente, sucedió lo que imagino tenía que suceder. Hemos decidido darnos un tiempo, sin fechas.
Creemos que era lo mejor para ambos, en su momento yo se lo hice saber en más de una ocasión, debido a su falta de preparación por todo lo que estaba viviendo, pero su negativa nos hacía continuar por inercia, negativa influenciada por miedo a perderme.

Lo que hemos conseguido alargando esta situación, ha sido provocarnos un mal en nosotros como pareja. Aumentar las ganas de estar juntos, exigiendo por mi parte una mayor atención y terminando ella por agobiarse. Llegando al punto de decirme que no se siente ella misma, que no es feliz desde hace 2 años, cuando por entonces su pareja (hoy ex marido) se marcho a trabajar un año y medio fuera, tiempo durante el cual comenzó a mantener una relación con mi jefe (historia que conté en el post anterior). Posteriormente, tras dejar a este último y decirle, que en mi presencia mantuviese las distancias por no hacerme daño, ha llegado a decirme ahora que no quiere perder la amistad que tenía con mi jefe. Para mí, verlos hablar, sinceramente me cuesta, trato de no girar la cabeza para verlo como algo normal, pero de momento, me cuesta.

También me ha hecho saber que hemos ido demasiado rápido y cree que hemos debido de saltarnos algún paso, no dudo que no sea cierto, pero cuando las circunstancias son adversas o cuanto menos complejas, la necesidad apremia. Ella saliendo de una relación de tantos años, sumándole además una relación con mi jefe de unos dos años (por despecho), para terminar acabando conmigo (dice que no ha sido despecho, ni salvavidas). Llegando a decirme que quizá se ha precipitado con el divorcio, que no era necesario hacerlo ya que ahora él tiene intención de reducir su aportación económica para los hijos… Y por otro lado mi estado, habiendo pasado bastantes años sin estar con una mujer, por miedo a no encontrar la que me hiciese feliz, la que me llenase por dentro y por fuera. Sus necesidades eran unas y las mías otras, veníamos de distintos caminos.

Ella necesita tiempo, necesita sentirse ella misma, ser alegre como es.
Yo necesito cambiar, necesito aprender a ser más despegado cuando tengo a alguien cerca, a aprender a querer a una persona sin necesidad de tenerla cerca, aprender a ser más autónomo en el amor. Desconozco si podré conseguirlo, porque no entiendo si es lo que realmente quiero.

Nosotros en el tiempo, veremos a ver dónde nos volvemos a reencontrar como hoy deseamos.

Lo prometido es deuda y esta vez sí, fui más conciso.


Un saludo.
 
Antiguo 25-Oct-2016  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9397
Cita:
necesito cambiar, necesito aprender a ser más despegado cuando tengo a alguien cerca, a aprender a querer a una persona sin necesidad de tenerla cerca, aprender a ser más autónomo en el amor. Desconozco si podré conseguirlo, porque no entiendo si es lo que realmente quiero.
Este aprendizaje sólo tenía sentido en el marco de tu actual relación.

Fuera de ella, lo que tendrías que hacer simplemente es buscar a alguien que desee lo mismo que tú.

Esta mujer por lo que cuentas, no sólo estaba en otra etapa, es que no estaba realmente enamorada o más bien era un querer basado en la conveniencia del momento. Porque si se está replanteando el divorcio, todo indica que en cualquier momento va a dar marcha atrás, que se ha vivido su temporadita de libertad y de ser soltera, y que ahora vuelve al redil como muchos y muchas...

Busca alguien que te corresponda con intensidad y que se muera por estar contigo, así de sencillo. No todo el mundo que nos despierta sensaciones intensas tiene porqué ser la pareja que buscamos. En el budismo se dice que cuando se encuentra al alma gemela no se experimentan nervios, ni ansiedades, que es una persona que te da mucha paz...quizás esa es la clave para entender que el amor tiene muchos niveles y muchas maneras de manifestarse y que simplemente hay que estar dispuesto y abierto a darlo y recibirlo.
 
Antiguo 25-Oct-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-April-2016
Ubicación: Tomelloso
Mensajes: 1.621
Agradecimientos recibidos: 507
Tomar tiempo y distancia es lo único que podíais hacer.
Como bien dices cada uno viene de un camino diferente y vosotros estáis en una situación muy desigual.
Ella ahora se está replanteando su decisión de divorciarse, tal y como iba su matrimonio, divorciarse es lo único que podía hacer. Alargar ese matrimonio, solo por la economía, dice poco a su favor, con ella trabajando y la pensión que se le asigne, debería tener suficiente para cubrir los gastos de sus hijos.
Por otro lado, está su forma tan peculiar de vivir su vida, alegremente, sin grandes complicaciones, ahora me lío con este y luego con mi jefe y después el que se ponga a tiro, me rio mucho y cuando viene algún problema o tengo que enfrentar la realidad...
Creo que vuestra forma de entender la vida es distinta, y vuestras necesidades son muy diferentes.
No creo que sea buena idea que vuestros caminos vuelvan a cruzarse.
 
Responder

Temas Similares
Las sonrisas de todos miradas y sonrisas Miradas y sonrisas, ¿significado? ¿consejos? Miradas, sonrisas.. ¿le gusto?


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:15.
Patrocinado por amorik.com