> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 14-Jun-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 07-June-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 1.554
Agradecimientos recibidos: 412
Que pensáis de pedir niveles de compromiso en una pareja? Lo hablaba con una compañera de trabajo ella decía que hay que dejar las cosas claras desde el principio yo no estoy de acuerdo, ejemplo si tienes una pareja y tienes que insistir o insinuar siempre que quieres dar un paso más en la relación casarte por ejemplo o tener convivencia yo creo que no hay que pedirlo si a la otra persona le nace perfecto si no no.
Ya no hablemos de las relaciones con menos compromiso que mendigan exclusividad sexual, si lo tienes que pedir es que el interés no es el mismo por ambas partes.
También hay mujeres en el papel de amantes que esperan toda su vida que dejen a la mujer o lo piden, nacerá de la otra persona dejar a la pareja si realmente te quiere.
Yo en general pienso que si a una persona le interesas realmente te dará tu lugar sin tu pedirlo.
 
Antiguo 14-Jun-2022  
Usuario Experto
Avatar de Gryalian
 
Registrado el: 23-February-2013
Ubicación: España, Granada
Mensajes: 312
Agradecimientos recibidos: 81
No es algo sentencial, cada pareja o intento de pareja funciona de forma diferente.
Unas ponen reglas, establecen limites y coordinan las sucesiones de lo que esperan en el tiempo. Otra cosa es que luego se de.
Y otras se van dejando arrastrar por la corriente, sin planes y a lo que vaya surgiendo, así va.

Son claros ejemplos de que cada persona funciona de manera diferente y de que las parejas igualmente no siempre se compenetran, ni tampoco les "nace" el realizar según que cosas (afirmaciones, aniversarios, regalos, etc), salvo que se hagan insinuaciones o se establezca como una regla/patrón a seguir.

Igualmente casi siempre habrá una parte que arrastre a la otra de maneras muy diferentes y en diferentes planos, ya sea en ubicación (tipo de vivienda/lugar de residencia), aspecto (vestimenta/orden/limpieza) o psicológico (sentimental/emocional).
 
Antiguo 14-Jun-2022  
She
Usuario Experto
Avatar de She
 
Registrado el: 01-December-2014
Ubicación: Alola
Mensajes: 5.875
Agradecimientos recibidos: 4707
Chica, rompe ya con él porque vas a hilo con quejas cada 2-3 días.
 
Antiguo 14-Jun-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 07-June-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 1.554
Agradecimientos recibidos: 412
Cita:
Iniciado por She Ver Mensaje
Chica, rompe ya con él porque vas a hilo con quejas cada 2-3 días.
Jajjaja es un hilo para reflexionar no soy la amante ni me quiero casar. Cuando tiene que ver con algo mío personal lo digo, no tengo ningún problema.
 
Antiguo 14-Jun-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 07-March-2015
Mensajes: 2.578
Agradecimientos recibidos: 2209
Las complicidades y presuntas conexiones no verbales entre los 'agraciados' son idealizaciones que devienen en un deseo de convivencia feliz, a partir de la espera (tensión-desenlace), de tal modo que se aguardan, como agua de mayo, esas palabras que confirmarían lo esencial que es la relación en la que te entregas, en boca de una persona especial a la que has confiado una infalibilidad no tan bien merecida.

En cierto modo, se trata de esperar a que se cierre el círculo. Confirmar una mutua y espontánea correspondencia entre los amados; pero que en realidad esconde una o varias pruebas de compatibilidad que inevitablemente han de pasar por la discusión y la confrontación de aspiraciones vitales, quizá demasiado mundanas y ásperas para encajar en el reflejo de lo idílico y que muchas personas lo consideran un lastre, pues rompe la espiritualidad inicial con la que han impregnado la relación, haciendo creíble el peligro que podría deteriorar eso tan bonito hasta hacerlo naufragar.

Y es que el ser humano ha de discutir. En su individualidad, ha de argumentar, mostrar lo que quiere, verbalizarlo, relegando el amor a algo más práctico, menos espiritual y más dialéctico; desligado de esencialidades y más cerca de una libre asociación entre personas que pretenden encontrar muchos puntos de contacto con los que apoyarse, por lo que indefectiblemente creará fricción y momentos críticos, sombríos, de cierta incomprensión y/o desilusión.

Hay genuinas compatibilidades, que suelen germinar más en la diferencia que en el encaje, por lo que si nos ponemos en una óptica realista, tienen en cuenta la unicidad de cada individuo, con probables fricciones con el resto. No encontraremos la pura compatibilidad, pero se acercará muy aproximadamente a ella, obteniendo y cediendo, hasta llegar a un equilibrio que se aleja de lo idílico y pone el primer pie en la búsqueda de lo perdurable. Lo podría llamar 'negociación' pero no suena muy lírico, y encaja regulín en los textos de San Valentín.

En dicha 'negociación' podría haber un no-acuerdo. Ahí se encuentra la gran prueba, sometida al estrés del orgullo (la intransigencia que quema), o la mala cesión (aguantar carros y carretas hasta marchitarse en una relación insatisfactoria), por lo que solo se puede esperar que, de mediar una divergencia, ninguno de los 'agraciados' pierda el Norte, pues el asunto no va de juegos de poder y dominación, ni tampoco va de mortificación, sino que es un asunto práctico, mundano, en el que los inevitables lapsos de sufrimiento y discusión, han de estar propiciado por algo más profundo, personal-constructivo que recurra a diálogos maduros, no reactivos o de reproche, en los que podría haber una mejora sustancial hacia el equilibrio; o la confirmación de que la relación no era de lo más especial y que conviene ponerse 'a ras del suelo' para avanzar, con o sin esa persona.
 
Antiguo 14-Jun-2022  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.960
Agradecimientos recibidos: 9813
Hay cosas, y "cosas".

El caso que expones de amante, pues mira, sí, debería salir del casado dejar a su esposo o esposa, sin que se lo tuvieran que pedir. Pero sinceramente, si alguien se mete en un matrimonio lo último que debe esperar es que se vayan a dejar. Si quería estar solter@ lo estaría antes de buscarse a ningún amante.

Pero en todo lo demás que expones, si veo lógico, no pedir, pero hablar las cosas.

Si yo me quiero casar algún día, no puedo pretender que mi pareja sea adivina ni en el sentido de que sepa por mi lenguaje no verbal que algún día quiera casarme, ni mucho menos que sepa cuándo. Si quiero tener hijos, es algo que habría que hablar previamente. Igual la otra persona no quiere, y si no se habla, ni uno ni otro lo va a poder interpretar fehacientemente si no se ha hecho una mínima mención. Y por mención no me refiero a decir "ay qué lindo el hijo de tu amiga", eso no tiene porqué entenderse de otra forma más que efectivamente el hijo es lindo.

Y bueno, también hay cosas que no sabes que deseas hasta que las dices. A lo mejor nunca te has planteado saltar en paracaídas, pero surge la conversación y te acaba atrayendo la idea. Por decir algo un poco tonto.


En cuanto a pedir exclusividad, perdona, pero yo sí lo pido incluso en relaciones que no son serias. Quizás tú lo des por sentado, pero hay personas con otra ideología, y aunque lo más común cuando algo se vuelve serio, es ser exclusivos, tampoco es algo general. Si hablamos de algo que comienza, aún menos. Yo lo pido, no hace daño pedirlo. Al revés: haces conocedora a la otra parte de tus intenciones, y si no quiere, ya sabe a qué atenerse, y por ende tú también.

Ni la gente es adivina, ni todos tienen los mismos principios, y en definitiva no pensamos todos igual. Por eso hablar es importante. Hay una diferencia entre pedir/exigir, y hacer partícipe a la otra persona de tus pensamientos e ideas, para ver si cuajais.
 
Antiguo 14-Jun-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 07-June-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 1.554
Agradecimientos recibidos: 412
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Hay cosas, y "cosas".

El caso que expones de amante, pues mira, sí, debería salir del casado dejar a su esposo o esposa, sin que se lo tuvieran que pedir. Pero sinceramente, si alguien se mete en un matrimonio lo último que debe esperar es que se vayan a dejar. Si quería estar solter@ lo estaría antes de buscarse a ningún amante.

Pero en todo lo demás que expones, si veo lógico, no pedir, pero hablar las cosas.

Si yo me quiero casar algún día, no puedo pretender que mi pareja sea adivina ni en el sentido de que sepa por mi lenguaje no verbal que algún día quiera casarme, ni mucho menos que sepa cuándo. Si quiero tener hijos, es algo que habría que hablar previamente. Igual la otra persona no quiere, y si no se habla, ni uno ni otro lo va a poder interpretar fehacientemente si no se ha hecho una mínima mención. Y por mención no me refiero a decir "ay qué lindo el hijo de tu amiga", eso no tiene porqué entenderse de otra forma más que efectivamente el hijo es lindo.

Y bueno, también hay cosas que no sabes que deseas hasta que las dices. A lo mejor nunca te has planteado saltar en paracaídas, pero surge la conversación y te acaba atrayendo la idea. Por decir algo un poco tonto.


En cuanto a pedir exclusividad, perdona, pero yo sí lo pido incluso en relaciones que no son serias. Quizás tú lo des por sentado, pero hay personas con otra ideología, y aunque lo más común cuando algo se vuelve serio, es ser exclusivos, tampoco es algo general. Si hablamos de algo que comienza, aún menos. Yo lo pido, no hace daño pedirlo. Al revés: haces conocedora a la otra parte de tus intenciones, y si no quiere, ya sabe a qué atenerse, y por ende tú también.

Ni la gente es adivina, ni todos tienen los mismos principios, y en definitiva no pensamos todos igual. Por eso hablar es importante. Hay una diferencia entre pedir/exigir, y hacer partícipe a la otra persona de tus pensamientos e ideas, para ver si cuajais.

Si claro hablar de lo que tu quieres en una relación si pero no puedes pedir ni exigir, lo de casarse obviamente las dos partes tienen que expresar si les gustaría o no hacerlo para mi es firmar un papel y ya no me casaría pero si mi pareja quiere pues si seria más flexible que en el tema niños por ejemplo, pero hay gente que no entiende la pareja sin el matrimonio. Todo es respetable.

Lo de pedir exclusividad pues si es un rollo queda implícito que no se quiere atar a nadie, a lo mejor tu pides exclusividad y la otra persona igual conoce a otra gente, quien sabe, y no te puedes enfadar porque no tienes derecho no hay nada serio. Si le encantas te dará exclusividad sin pedirlo. Si no ni aunque la pidas.

Tema amantes pues cada uno ve en los berenjenales que se mete, pero si no nace de la otra persona dejar a su pareja por mucho que pidas no lo hará.

Yo soy una persona que se separar los sentimientos de la razón, jamás he tenido nada con hombres que tuvieran pareja aunque inicialmente sentí atracción, yo no alimenté eso, pero hay personas que se dejan llevar por la pasión y por lo que sienten y les da igual si esa persona está casada o si les conviene o no. Por eso entiendo que se metan en ese tipo de relaciones.
 
Antiguo 16-Jun-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Esperar a que todo lo haga y proponga el otro y uno nada, qué aburrido, no decir, no proponer, no hablarlo, que decidan por ti y tú decir sí, está bien. Qué aburrido, a mí me aburriría alguien así y yo no sería así, una relación es de dos y no de uno solo.
 
Responder

Temas Similares
Q esperan los hombres para pedir matrimonio? Consejo para pedir noviazgo sms para pedir perdón


--------------------------------------