> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 21-Apr-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Hola:

LLevaba tiempo sin entrar o participar y, la verdad, antes tampoco había entrado mucho.

Entré varias veces en un momento algo bajo y según me he ido reponiendo dejé de entrar. En su momento me vino bien, lo que agradezco. Desde entonces he entrado dos o tres veces por curiosidad. Y la mayor parte de los temas que veo son malos rollos, rupturas, dependencias...

Supongo que es lo normal; yo hice lo mismo.

Pero quisiera dar un punto de vista alternativo al contacto cero y demás. No dudo de que a menudo será lo mejor; sobre todo depende de lo que uno quiera.

Pero, bueno, me gustaría contaros la evolución de mi caso. Por dar otras opciones.

Quizás alguno lo recuerde. Básicamente; empecé a tratar mucho con una chica con la que coincidí por casualidad. Nos entendimos muy bien. Había mucha conexión. No quedábamos pero chateábamos mucho y nos veíamos a menudo porque frecuentamos los mismos garitos. Soy un tipo inseguro pero llegué a pensar que por su parte tb había interés, por los mensaje que me mandaba y demás.
Así que un día, aunque casi por accidente, le dije lo que sentía. Ella me respondió que ella no sentía la mismo. Estuvo realmente cariñosa, lo cual agradecí, y ambos nos mostramos dispuestos a conservar la amistad. A mi es una persona que, sentimiento y enamoramiento aparte, me interesaba porque la considero alguien excepcional y una pena perder la relación con alguien así. Pero pensé que a ella le resultaría incómodo y que quizás, lo de mantener la amistad lo había dicho por no hacerme más daño del necesario.

Es en ese momento cuando en este foro la mayor parte de los consejos iban en la línea de romper todo contacto. De contacto cero. De alejarme y olvidarla, porque iba a seguir sufriendo y tal. Yo me resistía. Primero, por eso que he comentado; no quería dejar de tener relación con alguien a quien apreciaba de verdad. Y, segundo, porque mal...lo iba a pasar de todos modos, así que mejor pasarlo mal pero intentar salvar una amistad.

Sí entendí que la mejor forma de hacerlo era poner distancia de por medio de inicio. No contactar con ella. No ser borde ni mucho menos, pero darle espacio, desaparecer un tiempo. En ese momento, pese a que había sido muy honesta y cariñosa, sí lo pasé mal. Se me hacían los días eternos...pero cada uno que pasaba sin tratar de contactar era como una pequeña victoria. Me respetaba más a mi mismo y sé que ello le hizo a ella tener más respeto por mi. Yo respetaba su decisión y ella respetaba eso.

Para mi sorpresa...fue ella la que contactó al poco tiempo: de nuevo muy cariñosa, divertida. Me mandaba mensajes a ver cómo estaba y chateábamos hablando de chorradas; no hacia falta volver sobre el tema: estaba todo dicho. También hemos coincidido alguna noche y también muy bien; hablando de todo, con muchos gestos de cariño...

Y así ha ido evolucionando la cosa. Durante un par de meses y mantuve la prudencia (¿miedo?) de ser yo el que contactara pero seguía siendo ella la que lo hacía; me mandaba de vez en cuando mensajes y chateábamos, me llamaba para ver si iba a ir a tal fiesta o concierto para vernos allí...y poco a poco yo también fui perdiendo la inseguridad y...a la vez...fue venciendo la dependencia.

Hoy es el día en que estoy feliz. Tengo una relación magnífica y sana con alguien excepcional. Hay un cariño y respeto mutuo mucho mayor que el que había antes de que pasara todo esto. Cada uno hacemos nuestra vida y nos vemos y charlamos de vez en cuando. Yo ya no estoy todo el día pensando en ella, me siento liberado y al mismo tiempo...feliz de tener una amistad como esta.

Yo creo que hay una clave en todo esto; ya lo he mencionado: el respeto.
La honestidad, la sinceridad y el respeto. Mi respeto por su decisión, por su criterio, por su espacio. Su respeto por mis sentimientos y mi persona. Y, lógicamente, la voluntad de ambos por mantener una amistad. Sin eso, claro, es imposible.

Pero si ambas personas se aprecian, el que uno se enamore, puede ser una dificultad...pero no es insalvable. Para mi lo más difícil fue no cagarla. Resistir la tentación, la necesidad de contactar, lo que le habría agobiado. Me obligué a mi mismo a ser paciente, a pensar que ya habría oportunidades, que no me tenía que precipitar, que cada día que pasara sería un paso hacia la normalidad y cada "cagada" o contacto forzado iba a ser un paso atrás.

Aunque he de decir que ella me lo puso fácil. Me ayudó mucho. Sin darme esperanzas de nada me dio confianza y cariño. Yo n hice ningún drama ni ninguna escena y ella se portó muy bien conmigo.
Y hoy creo que tenemos algo especial para toda la vida. Cada un en su lugar.

Repito; la clave, respeto, respeto, respeto.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.743
Agradecimientos recibidos: 9426
Si es así me alegro y sobre todo de que tú estés mejor.

Pero cuidadito que a veces uno se engaña y no se da cuenta de ello hasta que la otra persona se echa pareja, está menos disponible y uno descubre que realmente que no se curó, sólo estaba anestesiado.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Es posible para ti, para muchos lo mejor es cortar todo contacto.
Porque como tu dices, los dos habéis mostrado mucho respeto en esa "transición" hacia la amistad. Lo cual no sucede en la mayoría de los casos.

Partiendo de la base de que todos no somos iguales, pero por lo general el contacto 0 es la mejor opción. Hay excepciones contadas.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Pues si te sientes conforme y satisfecho de como va vuestra amistad, nada que decir y felicidades anticipadas.

No obstante no se te olvide que lo que tu deseabas era una relación ( y aun la deseas...no te autoengaňes) y como no la tienes, te conformas con lo que hay. Si la conservas como tal, sigues con tu vida y te buscas una novia, te irá bien, si lo haces por si " a ver si con el tiempo....y un golpe de buena suerte...", te volverás a estrellar.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Si es así me alegro y sobre todo de que tú estés mejor.

Pero cuidadito que a veces uno se engaña y no se da cuenta de ello hasta que la otra persona se echa pareja, está menos disponible y uno descubre que realmente que no se curó, sólo estaba anestesiado.
Pues prueba superada. Porque de hecho creo que está saliendo con alguien. No sé en qué fase ni hasta qué punto es serio o no pero no es asunto mio. Hasta la conozco al tipo....y me parece un buen tipo. Y...la verdad es que no es algo que me haya afectado.

Mencionas lo de la disponibilidad pero es que creo que es un error esa manía (casi diría que incluso en el seno de una pareja lo mismo) de valorar tanto la frecuencia de contacto (o como se diga). Puede ser que por circunstancias incluso laborales (por curro me ha tocado vivir en distintas ciudades por periodos de 2 años o así) me he vuelto una persona quizás muy independiente, acostumbrado a vivir solo, etc. Quiero decir; no siento ninguna necesidad de tener un contacto continuado. Incluso creo que las relaciones, las amistades...se fortalecen (aunque suene raro) cuando no te ves tan a menudo. O..al menos...no se resienten.

Imaginaba que alguien me diría que me estoy engañando o cosas así. Pero es que lo que quiero decir es que...el enamoramiento pasa y la amistad permanece. Y para eso...si uno quiere mantener la amistad..creo que lo que hay que hacer es no cagarla mientras se supera ese enamoramiento. Y hay que saber pasarlo mal. Pasar ese trago manteniendo la cabeza lo más fría posible.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Elfaro Ver Mensaje
Pues si te sientes conforme y satisfecho de como va vuestra amistad, nada que decir y felicidades anticipadas.

No obstante no se te olvide que lo que tu deseabas era una relación ( y aun la deseas...no te autoengaňes) y como no la tienes, te conformas con lo que hay. Si la conservas como tal, sigues con tu vida y te buscas una novia, te irá bien, si lo haces por si " a ver si con el tiempo....y un golpe de buena suerte...", te volverás a estrellar.
No, no hay nada de eso. Porque además somos dos personas incompatibles, por carácter, para una relación...llamémosle sentimental. Ambos lo sabemos.

Jamás funcionaría. El respeto es clave pero, como he dicho, la honestidad y la sinceridad total por ambas partes, también. Las cosas deben estar claras.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
¡Ah! Esperaba leer "Y nos hicimos novios" Pero no, no existe esa parte.

Me alegra saber que se haya recuperado lo que tenías con ella.
Lo malo es que parece que todavía te gusta. Espero que eso no te provoque una nueva decepción cuando tenga novio y no seas tú.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-December-2014
Mensajes: 93
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Apsara Ver Mensaje
¡Ah! Esperaba leer "Y nos hicimos novios" Pero no, no existe esa parte.

Me alegra saber que se haya recuperado lo que tenías con ella.
Lo malo es que parece que todavía te gusta. Espero que eso no te provoque una nueva decepción cuando tenga novio y no seas tú.
Que no. Creo que en estas cosas hay un error de enfoque. O a lo mejor soy yo que veo las cosas de una forma muy rara. Pero, bueno, es otro punto de vista, quizás equivocado.

Es como lo del verbo "conformarse", que ya ha salido en esta charla. Creo que es un gran error el enfoque de, bueno, me "conformo" con esto, con la amistad.

A mi lo de conformarse....me suena a..."Quería 10, pero bueno, me da 5; menos es nada; me conformo con eso".
Que no: que hablamos de planos distintos. Amor y amistad; son planos distintos. Lo que yo defiendo es que son compatibles o, al menos, se puede pasar de uno a otro.
Es decir; en lo sentimental...no es que yo tenga 5; es que tengo 0. Cero patatero. En lo sentimental, en la relación, o es 10 o es 0. Y yo tengo cero.

En otras ocasiones, con otras mujeres...cuando he visto que era cero...pues no he querido "mendigar" un 5. Eran personas de las que me había enamorado, sin saber por qué, flechazo, sin que hubiera algo, una afinidad, por la que me interesara mantener una relación amistosa. Ni sí, ni no. No pasaba nada. Se pasaba al una temporada y después, cordialidad y diplomacia, sin más. NO era rencor; era simplemente que una vez pasado el enamoramiento...uno veía que tampoco es que tuviera un mayor interés en la amistad. Sin más.

Pero se dan otros casos en lo que hay unas cosas en común que facilitan mantener una amistad rica. Y si es así, es algo totalmente distinto a una relación sentimental. Para mi (que valoro la amistad más que cualquier cosa) no es algo mayor ni menor. Es distinto. Es otra cosa. Y, efectivamente, se equivoca quien lo vea como un paso previo a otra cosa.
Lo que trato de decir...es que es perfectamente posible pasar del enamoramiento, superarlo para mantener una amistad. Y admito que no es fácil; que hay peligros y dificultades pero que con respeto, voluntad y honestidad es posible. Y lo que sale de eso...es bonito.
 
Antiguo 21-Apr-2015  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Tenacitas Ver Mensaje
Que no. Creo que en estas cosas hay un error de enfoque. O a lo mejor soy yo que veo las cosas de una forma muy rara. Pero, bueno, es otro punto de vista, quizás equivocado.

Es como lo del verbo "conformarse", que ya ha salido en esta charla. Creo que es un gran error el enfoque de, bueno, me "conformo" con esto, con la amistad.

A mi lo de conformarse....me suena a..."Quería 10, pero bueno, me da 5; menos es nada; me conformo con eso".
Que no: que hablamos de planos distintos. Amor y amistad; son planos distintos. Lo que yo defiendo es que son compatibles o, al menos, se puede pasar de uno a otro.
Es decir; en lo sentimental...no es que yo tenga 5; es que tengo 0. Cero patatero. En lo sentimental, en la relación, o es 10 o es 0. Y yo tengo cero.

En otras ocasiones, con otras mujeres...cuando he visto que era cero...pues no he querido "mendigar" un 5. Eran personas de las que me había enamorado, sin saber por qué, flechazo, sin que hubiera algo, una afinidad, por la que me interesara mantener una relación amistosa. Ni sí, ni no. No pasaba nada. Se pasaba al una temporada y después, cordialidad y diplomacia, sin más. NO era rencor; era simplemente que una vez pasado el enamoramiento...uno veía que tampoco es que tuviera un mayor interés en la amistad. Sin más.

Pero se dan otros casos en lo que hay unas cosas en común que facilitan mantener una amistad rica. Y si es así, es algo totalmente distinto a una relación sentimental. Para mi (que valoro la amistad más que cualquier cosa) no es algo mayor ni menor. Es distinto. Es otra cosa. Y, efectivamente, se equivoca quien lo vea como un paso previo a otra cosa.
Lo que trato de decir...es que es perfectamente posible pasar del enamoramiento, superarlo para mantener una amistad. Y admito que no es fácil; que hay peligros y dificultades pero que con respeto, voluntad y honestidad es posible. Y lo que sale de eso...es bonito.
Disculpa Tenacitas.

Cuando escribí mi comentario todavía no se publicaban los otros dos tuyos.
Por eso el mío sonó repetitivo.

Estoy de acuerdo en lo que comentas. A mi me dijeron que no podía ser amiga de mi ex y que le aplicará el Contacto Cero. Pero, terminamos de buena manera y no vi necesario hacer eso.

Nuestro contacto sigue por Facebook, aunque no tanto como cuando eramos pareja. Aunque al parecer esta pendiente de mi muro porque le pone Likes a mis fotos jejejeje...!!!!

El enamoramiento ya paso y por eso me es más sencillo continuar con la amistad. Pase por mi periodo de DUELO por unos ocho meses para superar la ruptura y aceptar el siguiente paso que es avanzar.
 
Antiguo 22-Apr-2015  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.793
Agradecimientos recibidos: 2248
Celebro mucho que hayas podido mantener esa amistad con la mujer de la que te enamoraste

Yo siempre he defendido que el principal componente del amor es precisamente la amistad, de manera que, aunque una relación sentimental se rompa, no tiene necesariamente porqué romperse también esa amistad que la sustentaba.
 
Antiguo 22-Apr-2015  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Sigo pensando que en algo tienes razón, tu mismo te has sugestionado en que el resultado es a todas luces positivo y para sustentarlo, enfocas tu respuesta desde una perspectiva muy curiosa, por no decir pintoresca.

Si el caso expuesto fuera intentar mantener o incluso profundizar una amistad ( solo amistad) que por H o por B se hubiera torcido, entendería que tus esfuerzos durante estos meses para llevarla a una nueva estabilidad, te genere tanta satisfacción y entones el " si es posible" tiene pleno significado.

Pero pérmiteme ser escéptico con respecto a ese cambio de actidud de 360 grados ocurrido además, en un tiempo tan breve después de un rechazo. Desde mi punto de vista, o bien tus deseos sentimentales por ella eran mucho más superficiales de lo que tu mismo aceptarías reconocer o bien te has sugestionado hasta el punto de intentar extirparte esa zona de tu mente ( y la de cualquiera) que ama y desea con intensidad a una persona. La realidad es que no se puede eliminar así como así, como mucho, adormecer, el trato continuo, el verla cada día y conocer lo que piensa y siente no son la mejor terapia una vez que se cruzaron determinadas lineas.

De todas maneras, no es a nosotros a quien tienes que convencer o darnos esperanzas ( conmigo no lo consigues y no me falta experiencias para contarte lo que te cuento), lo que cuenta es que tu sigas convencido y ella también.

Veremos que sucede cuando este " impás" temporal cambie, aparezcan terceras personas, vengan para quedarse, ella se dedique mucho su pareja y por tanto vuestra relación aun sea más esporádica etc.etc.etc., esa si que será la auténtica prueba de fuego.
 
Cerrado

Temas Similares
Un posible NO es posible? Es posible.... Es posible?


--------------------------------------