> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 28-Jan-2024  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola:
Unas preguntas y unas reflexiones:
Soy padre divorciado, con dos hijos a su cargo, que están con la madre dos fines de semana al mes, los hijos preadolescentes y yo acabo de cumplir 50 años.
¿Veis posible que tenga algún tipo de relación con una mujer?
La mayoría de amigos/as o conocidos, separados con hijos, han empezado una relación con otra persona. Bien es verdad que todos ellos tienen una custodia compartida.
Algunos son con otra persona separada con hijos, compartiendo el tiempo ambos que no están con los hijos.
En el caso de una vecina, que tiene la custodia tota, desde hace años vive con una nueva pareja a la que, mejor o peor, se han adaptado los dos hijos.
Yo estuve hace un par de años tentado a iniciar una relación con una chica, con hijo e hija compañeros de mis nenes, y que además es profesora de ellos, que se separó también hace unos seis años. La chavala me gusta, pero arrié velas pensando:
-¿Qué puedo ofrecer yo a una mujer?, ¿Unas pocas horas a la semana?
-Mis hijos, el mayor me ha expresado varias veces que no se me ocurra echarme novia… En la edad que están creo que no les gustaría y que no les afectaría positivamente que entrara una pareja mía en casa; y que decir si tuviéramos que juntar a otros dos críos en casa, las relaciones entre diversas partes podrían ser harto complicadas.
-Mi exmujer, que vive en otra ciudad, mantiene una actitud muy problemática, y estoy seguro que trataría de torpedear cualquier cosa, usando desgraciadamente a los hijos.
Hace unos meses, esa chavala, a la que renuncié tratar de conquistar, se ha echado una pareja, y me ha hecho volver a pensar en todo esto…
Veo que para una mujer con hijos, puede ser mas fácil, sobre todo si los críos son pequeños y aún teniendo una custodia monoparental, puede ser mas fácil que un hombre por amor esté con ella. Pero creo que para un hombre en la misma situación, y con mi edad las tornas cambian…
¿Qué opináis?
 
Antiguo 28-Jan-2024  
Usuario Novato
 
Registrado el: 26-November-2023
Mensajes: 31
Agradecimientos recibidos: 3
Yo soy madre soltera con la custodia total. Después de 7 años de separarme con el padre no estuve con nadie hasta hace un año...el principio es difícil porque tengo a mi hijo las 24 horas al día y los 365 días... Hablábamos más por teléfono que otra cosa.. eso durante dos meses aprox.. hasta que mi hijo que tiene 8 años tenía curiosidad con quién hablaba.. yo le decía que era un amigo, hasta que el sintió curiosidad en conocerle en persona. Las veces que yo le veía era muy poco rato, le dejaba con mis padres, amigas y tal.. al final al conocer a mi hijo era todo más fácil.. nos veiamos casi todos los días, y comenzamos a vivir juntos.. sino no había manera de vernos.. creo que tanto hombre como mujer debe ser igual de complicado.. en mi caso él tenía una hija de la misma edad de mi hijo, y jugaban juntos y tal.. todo perfecto hasta que me dejó hace dos meses... Yo creo que la que quiera estar contigo no le importará tus hijos.. tiene que ser una chica que acepte el pack .. y hoy en día lo veo difícil .. con y sin hijos.. el amor se está complicando cada vez más.. suerte

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk

Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
 
Antiguo 28-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.970
Agradecimientos recibidos: 9818
¿Por qué te parece que para una mujer es más fácil?

La facilidad es la misma haya hijos o no, supongo referente a que las mujeres, por norma y culturalmente, tienen más pretendientes entre los que elegir.

Pero luego, a la hora de formar una pareja, las vicisitudes son las mismas en ambos géneros. El "hándicap" de tener una responsabilidad como lo es un hijo, o varios, no varía siendo padre o madre y con la custodia. Se va a tener menos tiempo, van a existir los mismos obstáculos, los mismos contratiempos a la hora de quedar y relacionarse. Los niños, quién más y quién menos, se podrán sentir contrariados ante la aparición de terceros. Las exs parejas, padres y madres también de esos críos, también pueden ser insufribles o usar a los niños como munición, seas hombre o mujer.


En definitiva... Te enfrentas a las mismas dificultades. Quizás el único "extra", es que socialmente está mejor visto que sea la mujer la que tenga que verse en esa situación más a menudo. Pero si nos ponemos así, también debemos admitir que un hombre con la custodia casi total de los niños, adopta una serie de imaginarios sociales que casi lo convierten en un superhéroe, cuando no deja de ser una persona normal, con una situación también normal. Tal vez, si te sientes "pequeño" en un sentido, deberías aprovechar el otro que te enaltece.

Quiero decir.. se suele tomar por normal que una madre se haga cargo de todo, no hay aplausos, es lo que toca. Un hombre que hace exactamente lo mismo, se toma por alguien casi extraordinario... "Qué buen padre.. qué maravilloso hombre". Supongo que tú sabes mejor que nadie que no es ninguna virtud, que es lógico ocuparte y priorizar en tus hijos. Lo contrario sería una vileza. Pero bueno, aprovecha esa visión social en tu favor.

Mi recomendación principal sería que hablaras con tus hijos, antes de interesarte por nadie o incluir en tu vida a otra persona. Es normal que tengan reparos, que te quieran "todo para ellos", y creo que es sano explicar que una situación diversa no implica lo contrario.. que su felicidad es lo primero para ti, que aunque apareciera otra persona, eso no iba a cambiar, pero que es importante que tú seas feliz para poder hacer que ellos también lo sean. Los niños no son tontos, y aunque a priori puedan ponerse revoltosos, con el tiempo acabarán entendiendo que no pierden su lugar solo porque tú puedas volver a amar a alguien.

Yo he sido hija de padres separados, viviendo básicamente solo con mi madre (a mi padre le veía muy poco). Mi madre, por miedo, nunca tuvo esa conversación conmigo y jamás volvió a emparejarse. Ya de adulta, hablando del tema, me comentó que no quería hacerme sentir desplazada, o verse en las problemáticas que tú expones. Sinceramente, me pareció un absurdo. Puede que de adolescente me hubiera molestado, pero viéndolo a día de hoy, me apena que mi madre no se diera oportunidad de volver a encontrar a alguien. También en parte por una perspectiva un tanto egoísta, porque al no tener a nadie más, todas las cosas que quizá debía volcar en un adulto, lo volcó en mi. Creo que habríamos sido más felices (fuimos felices igualmente, pero espero se me entienda), si ella hubiera tenido una persona que aceptara la situación a su lado. Pero ella era la primera que no la aceptaba, creyendo que yo debía ser su todo, y que eso era incompatible con tener vida personal/romántica. No es incompatible.

En cuanto a los problemas que expones: tener menos tiempo, no poder dedicarte a una relación como socialmente está mejor visto (viajes, escapadas, tiempo a solas), pensar en convivir puede incluso que con los hijos de una futura pareja... No empieces la casa por el tejado. Te estás impidiendo conocer a alguien, por cosas que simplemente no se pueden planear ni sabes a ciencia cierta cómo van a reaccionar tus hijos.

Tus hijos van a seguir creciendo, van a cambiar de opinión en muchas cosas, van a acercarse, y a alejarse. ¿Cómo sabes que no se pueden adaptar a la convivencia con otra persona? ¿Acaso sabías como iban a aceptar tu divorcio y el tema de la custodia? Seguro que en su momento te pusiste en lo peor, y al final no ha resultado tan mal...

Pues con esto es lo mismo.

Conversa con ellos.. y el día de mañana, no te pongas frenos.. conoce a alguien y ya irás viendo. Al final una pareja es cosa de dos.. no puedes adelantarte a la forma de pensar y de aceptar tu situación de una persona que aún no conoces ni sabes cómo piensa. A lo mejor conoces a alguien en tu misma situación, que entiende tus limitaciones de tiempo y las acepta. A lo mejor, no hace falta que esté en tu misma situación... Yo estuve con un chico que tenía la custodia de su hijo, y adaptamos la convivencia muy bien en ese sentido. Nuestra ruptura no tuvo absolutamente nada que ver con su hijo o la dinámica que quisimos adoptar con él... Al revés, si me costó dejarle, fue por el niño precisamente. Y dudo que al chaval le hiciera gracia al principio verse en casa con una desconocida, pero bueno, para eso también se toman medidas, se va poco a poco...

Tú te estás limitando en supuestos que aún no han sucedido. Intenta evitar eso, y fluye.
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Jgeo
Jgeo esta en línea ahora  
Registrado el: 14-August-2023
Ubicación: Móstoles
Mensajes: 2.282
Agradecimientos recibidos: 685
Tú hijo no debería condicionar tu vida de una manera tan egoísta.

Si tu ex es problemática habla lo que tengas que hablar con ella a través de abogados, mediadores o lo que sea. Que tengas hijos en común no implica que debas seguir soportando los malos rollos de una relación anterior.

En una pareja con hijos de relaciones previa siempre va a haber problemas pero si hay amor de por medio pocos deberian resultar insalvables.
 
Antiguo 29-Jan-2024  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Buenos días:
Gracias por vuestras aportaciones.
Jgeo, en cuanto a lo que escribes, no creo que se deba afear el egoísmo de un hijo en este tipo de situaciones; ellos son las primeras victimas de ellas y sin ninguna responsabilidad; tienen la edad que tienen, entre 5 y 16 años, y en esas edades lo que necesitan es una seguridad y dedicación de sus padres para crecer, no tienen su mente y sentimientos maduros; nosotros somos adultos, y tenemos nuestras necesidades, pero ante todo responsabilidad ante ellos.
Muchas veces hecho en falta el calor e intimidad de una compàñera, alguien que me quiere y a quien dedicar mi amor y cariño; pero el imponer a los demás esa necesidad mía también puede ser un egoísmo, y en este caso por parte de un adulto.
Me hace aclárame el porque de mi sensación lo que dice Elocin: pongamos que hay un 3% de padres separados a cargo de sus hijos, un 50% de custodias compartidas, y un 45% de custodias para las madres. A estas edades, hay muchos mas hombres solteros sin atender a tiempo completo a sus hijos, que mujeres en la misma situación. Y los que tienen custodia compartida pueden arreglarse en los inicios, o después, atendiendo a los hijos, y a su pareja con bastante dedicación. Por otro lado, si que tengo la sensación de que una chica tiene mas pretendientes entre los que escoger.
Lo que dices de tu madre Elocin es esclarecedor; también yo siento algo similar. Ahora mis hijos empiezan la adolescencia, y ahí le veo problema.
Chelsea, ya siento que hayas sufrido la experiencia que cuentas; dos meses no dan para curarse esas heridas… Ojala te repongas pronto y te sonría la vida. Un año o dos son los que vivimos en enamoramiento, en plena cresta de la ola; si cuando pasa ese tiempo, no queda un amor con la solidez para hacer frente a los retos de la vida en pareja, pues la rotura puede estar ahí. Y los retos que una situación como la tuya o la mía, deben de ser muy fuertes, como cuentas y como yo tengo la impresión. Yo, tan solo de saber que esa chica que me gusta ha empezado una relación, aún sabiendo que yo decidí no intentarlo, me duele, y tardará tiempo en curarse.
A ver si hay alguien con mas experiencias como estas para compartirlas.
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de chup
 
Registrado el: 29-September-2010
Mensajes: 423
Agradecimientos recibidos: 69
tengo un retoño con custodia compartida y desde que me separé de la madre he tenido dos parejas serias, una con un hijo y una sin hijos, además dos proyectos con madres de 2 y 1 hijo respectivamente que no cuajaron. Los niños no son ningún obstaculo mientras se les respete y se les de su lugar. Pueden valorar incluso muy positivamente a la nueva pareja y (en su caso) los "hermanitos" caidos del cielo
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.802
Agradecimientos recibidos: 9455
En mi entorno hay mucha gente separada y algunos con custodia exclusiva, y sí que tienen relaciones de pareja, incluso desde hace años. La mayoría empiezan dejando al margen a los niños y con el tiempo los van introduciendo gradualmente.

Que los críos no quieran que los padres se emparejen, es normal, pero los niños no deben disponer o decidir sobre las vidas de los adultos. Es malo para ellos y para los padres. Es tanto mejor ir poco a poco, preparándolos, hablando mucho con ellos, validando sus emociones, pero dejando claro que los papás tienen una vida propia y también la tienen que atender, que un padre no sólo es padre, sino que también es persona.

Como curiosidad, conozco un caso cercano de una pareja que tuvieron que romper porque el hijo adolescente chantajeaba emocionalmente a la madre, no quería que tuviera pareja y la amenazaba con irse a vivir con el padre, con suicidarse, etc...( en el foro también contaron algo parecido hace poco). Es un caso extremo, pero es lo que puede ocurrir cuando no se ponen límites y el niño va aprendiendo a que el padre o la madre están supeditados totalmente a él y que todo gira en torno a lo que él quiere. Algo que además no sólo no le beneficia, sino que daña severamente su salud mental, porque está en un lugar que no corresponde.

Creo que lo más sensato es irse a un punto medio. No renunciar a rehacer tu vida sentimental, si tienes ganas y disponibilidad, pero hacerlo de una manera respetuosa y gradual para todos.
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de chup
 
Registrado el: 29-September-2010
Mensajes: 423
Agradecimientos recibidos: 69
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Que los críos no quieran que los padres se emparejen, es normal, pero los niños no deben disponer o decidir sobre las vidas de los adultos. Es malo para ellos y para los padres. Es tanto mejor ir poco a poco, preparándolos, hablando mucho con ellos, validando sus emociones, pero dejando claro que los papás tienen una vida propia y también la tienen que atender, que un padre no sólo es padre, sino que también es persona.
pues mi retoño requetefeliz con la primera pareja que tuve tras la separación, tanto con mi ex pareja y sobre todo con el "hermanito" que le cayó del cielo. Fue increible. Con mi pareja actual no es ese efecto wow supremo, pero se lleva bien y no ha dicho ni un solo comentario negativo ni he visto ni una reacción negativa.
Eso va con la persona. Evidentemente mi retoñito sueña con que algún día vuelva con su madre, es lo natural pero ha aceptado de buen grado mis parejas y la de la madre. No he esperado tampoco demasiado en presentarle a mi pareja porque si a mi retoño le disgustase la relación no habría tenido futuro. Hay que buscar el término medio dorado entre ver que la relación va en serio y hay compatibilidad y que no sea tan superfuerte aún el vínculo para obcecarnos y hacer que la opinión de los peques la podamos ignorar por tener las gafas de color de rosa puestas
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.802
Agradecimientos recibidos: 9455
Cita:
Iniciado por chup Ver Mensaje
pues mi retoño requetefeliz con la primera pareja que tuve tras la separación, tanto con mi ex pareja y sobre todo con el "hermanito" que le cayó del cielo. Fue increible. Con mi pareja actual no es ese efecto wow supremo, pero se lleva bien y no ha dicho ni un solo comentario negativo ni he visto ni una reacción negativa.
Eso va con la persona. Evidentemente mi retoñito sueña con que algún día vuelva con su madre, es lo natural pero ha aceptado de buen grado mis parejas y la de la madre. No he esperado tampoco demasiado en presentarle a mi pareja porque si a mi retoño le disgustase la relación no habría tenido futuro. Hay que buscar el término medio dorado entre ver que la relación va en serio y hay compatibilidad y que no sea tan superfuerte aún el vínculo para obcecarnos y hacer que la opinión de los peques la podamos ignorar por tener las gafas de color de rosa puestas
Lo mismo pienso yo.

Término medio entre que los niños manejen y decidan sobre tu vida y pasarles por encima imponiéndoles una pareja a la fuerza.

Lo comentaba porque el Op dice que su hijo le tiene prohibido tener relaciones de pareja.
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de chup
 
Registrado el: 29-September-2010
Mensajes: 423
Agradecimientos recibidos: 69
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Lo mismo pienso yo.

Término medio entre que los niños manejen y decidan sobre tu vida y pasarles por encima imponiéndoles una pareja a la fuerza.

Lo comentaba porque el Op dice que su hijo le tiene prohibido tener relaciones de pareja.
en el plano teorico toda prohibición está por ver hasta que se conocer a la persona y ver como se llevan
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Avanzado
 
Registrado el: 14-October-2023
Mensajes: 121
Agradecimientos recibidos: 40
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Hola:
Unas preguntas y unas reflexiones:
Soy padre divorciado, con dos hijos a su cargo, que están con la madre dos fines de semana al mes, los hijos preadolescentes y yo acabo de cumplir 50 años.
¿Veis posible que tenga algún tipo de relación con una mujer?
La mayoría de amigos/as o conocidos, separados con hijos, han empezado una relación con otra persona. Bien es verdad que todos ellos tienen una custodia compartida.
Algunos son con otra persona separada con hijos, compartiendo el tiempo ambos que no están con los hijos.
En el caso de una vecina, que tiene la custodia tota, desde hace años vive con una nueva pareja a la que, mejor o peor, se han adaptado los dos hijos.
Yo estuve hace un par de años tentado a iniciar una relación con una chica, con hijo e hija compañeros de mis nenes, y que además es profesora de ellos, que se separó también hace unos seis años. La chavala me gusta, pero arrié velas pensando:
-¿Qué puedo ofrecer yo a una mujer?, ¿Unas pocas horas a la semana?
-Mis hijos, el mayor me ha expresado varias veces que no se me ocurra echarme novia… En la edad que están creo que no les gustaría y que no les afectaría positivamente que entrara una pareja mía en casa; y que decir si tuviéramos que juntar a otros dos críos en casa, las relaciones entre diversas partes podrían ser harto complicadas.
-Mi exmujer, que vive en otra ciudad, mantiene una actitud muy problemática, y estoy seguro que trataría de torpedear cualquier cosa, usando desgraciadamente a los hijos.
Hace unos meses, esa chavala, a la que renuncié tratar de conquistar, se ha echado una pareja, y me ha hecho volver a pensar en todo esto…
Veo que para una mujer con hijos, puede ser mas fácil, sobre todo si los críos son pequeños y aún teniendo una custodia monoparental, puede ser mas fácil que un hombre por amor esté con ella. Pero creo que para un hombre en la misma situación, y con mi edad las tornas cambian…
¿Qué opináis?
Yo estoy saliendo con un hombre separado con 3 hijos
Y ahora he tenido una discrepancia,no por los hijos
Es porque es una persona muy discreta ,no le ha dicho a nadie que estamos juntos
He empezado a sospechar todavía está con la madre de sus hijos pequeños
Por eso sí estás con una mujer se sincero
Yo soy soltera y sin hijos y se me está haciendo complicada la relación
Y eso que llevamos poco tiempo
A ti que te parece lo que me está pasando
Tu hablarías de que estás saliendo con una mujer a tus jefes o amigos
O lo mantendrias en secreto
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.330
Agradecimientos recibidos: 5819
¿Más facil para una mujer? Si claro, porque los hombres tienen muchísimo instinto paternal con hijos que no son suyos.

Es dificil para todo el mundo, no generalices.

Tu primer paso debería ser meter a tu hijo en cintura, que no es quien para decirte que tienes que pasar el resto de tu vida sólo por sus cojones de niñato.
 
Antiguo 29-Jan-2024  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Buenas de nuevo
La postura de mi hijo no la veo como un imperativo, pero si como un asunto a tener en cuenta en combinacion las demas cosas. Importante tener en cuenta la actitud de la madre, que en mi caso es muy intrusiva y polemizadora.
Lo que mas me retuvo era mi apreciacion de lo que era mi disponibilidad para una eventual pareja. Hasta ahora en el dia a dia no me queda hueco, aun teniendo jornada reducida. Y los fines de semana despues de hacer las cosas en casa, si que me pueden quedar un dia a dia y medio... Conforme crezcan los crios, entiendo que se liberara tiempo.
La edad de los hijos: si son pequeños, yo creo que se adaptan mejor que si son adolescentes.
Y tambien lo ya comentado, por las estadisticas, hay muchos mas hombres con custodia compartida o sin custodia, que mujeres con custodia compartida o sin custodia. Yo soy un mirlo blanco, que tengo la sensacion de que soy mala oportunidad para una mujer con custodia monoparental o custodia compartida, pues tengo menos tiempo que compartir y ademas poblacionalmente soy minoria,
Bueno, el caso es que tengo la sensacion de que podria haberlo intentado, y perdi una oportunidad de quizas haber tenido una relacion, con bastantes escollos pero quizas con exito, o no, como le ha pasado a Chelsea.
Yo no se si las parejas con custodia monoparental que dice diazepan, son hombres o mujeres, y que edad tienen sus hijos.

Y ahora veo el mensaje de Haul.
Tiene el la custodia monoparental?
Como os organizais el tiempo?
Edad de sus hijos?
Bueno, ¿cuanto tiempo llevas con él?, espero que no te este engsñando.
Yo creo que no querra volver con la exmujer, ¿cuanto lleva separado?
Otra cosa es que no quiera compartir la noticia por que no sienta sificiente seguridad en la relacción que compartis, ¿que te dice si le preguntas?
Pero si los hijos ya te conocen, y tienen cierta edad, lo vuestro ya sera conocido por el entorno...
Yo, si ya te hubiera presentado a los hijos, o hablado de ti a ellos, tambien hablaria de ti a mi familia y amigos cercanos. A mi jefe, o entorno laboral que no sean amigos, pues no les anunciaria nada, por mi forma de ser, por que no me consideo que deba de ser noticia algo de mi vida privada. Se enteraran, como en tu caso, por que estos cotilleos son entretenimiento de la gente.
Un ejemplo: una amiga y compañera de trabajo, separada a la vez que yo, con dos hijas de la edad de los mios, hace unos meses, en una charleta de hora y media, le pregunte especificamente si rstaba con alguien, y me dijo que no, que ella esta bien asi... Un mes despues, en una excursion con otros compis del trabajo, se pusieron a chismorrear, y salio el caso de la pareja que habia echado esta chavala... ¿por que mintio?..
Pues no se....
 
Antiguo 29-Jan-2024  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Bueno, José, en anteriores correos que he escrito, creo que he matizado la posición que ha mostrado alguna vez mi hijo, y la valoración que hago de ella, más en línea con lo que otros han escrito.

El desempeño de padrastro depende del hombre. En el caso que he citado de la vecina de barrio con monoparental y pareja, lo que aprecio yo de él es que esta teniendo buen desempeño con los hijos de su pareja.

Lo de más difícil, que es mi apreciación, y aquí estoy haciendo preguntas para confirmar o refutar, se refiere al tema de posibles parejas disponibles, y al tema socio cultural ya mencionado anteriormente sobre quienes suelen tener más pretendientes, si hombres o mujeres.

También estoy aquí para discernir entre lo que me dice mi razón, a lo mejor equivocada, de que el haber intentado algo con esa chavala era 7na locura, o lo que me dice el sentimiento, que es que he perdido una oportunidad con alguien que me gusta..
No fue lo que me dijo mi hijo lo que hizo que arriara velas...

Y para aprender para el futuro....
De los que estén como yo, y de las mujeres que estén con alguien en mi caso, o de la diversidad de opiniones femeninas sobre lo que estoy viviendo...
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-June-2023
Mensajes: 2.135
Agradecimientos recibidos: 392
Tú tienes derecho de rehacer tu vida y tu hijo pues tendrás qué hablar con él porque él un día se va hacer la suya.

Si te hablo de mi experiencia, yo estoy con una persona arriba de los cincuenta con hijos y no me ha sido problema, su ex está en otra ciudad y ni se mete. Cuando hay voluntad y confianza se puede, aquí la diferencia es que yo no tengo hijos aún.

Sólo es cuestión de que escojas bien.
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Rancid
 
Registrado el: 03-May-2021
Ubicación: Madrid
Mensajes: 850
Agradecimientos recibidos: 731
Cada niño es un mundo.

Yo, llegado el momento, le dije a mi hijo lo siguiente:
"¿A ti te gustaría que papá fuese feliz? Porque he conocido a una mujer que creo que me haría feliz. El que yo esté con alguien, no significa ni que no te quiera, ni que me lleve mal con tu madre, ni nada. Es una opción en mi vida y me gustaría saber tu opinión al respecto.". Mi hijo/planta tenía 12 años en ese momento. su respuesta fue: "claro que si papá, si tu eres feliz, yo estoy guay".

Solo le consulté sobre ella, ya que tenía esperanzas en esa relación (ingenuo de mi). Las otras relaciones donde veía que no iban a llegar a buen puerto, no le comenté nada. Siempre he separado mi vida familiar con mi vida sentimental.

Repito, cada niño es un mundo. Fomenta la conversación entre vosotros. Y por supuesto, ten claro que los niños, y sobre todo los adolescentes son muy egoístas. Pero hazle ver que tu también tienes derecho a seguir viviendo.

Suerte
 
Antiguo 29-Jan-2024  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Gracias Aliada, tu experiencia es muy reveladora, ¿que es lo que te ha costado mas y que es lo que mas te satisface de tu relación?, ¿como empezasteis?, por que él estaría bien ocupado, ¿no?

Hola Rancid, si no es indiscrección, ¿Que paso para que no avanzara la relación?, ¿tienes custodia compartida?
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.944
Agradecimientos recibidos: 4337
Yo me he casado por segunda vez, si, reincidente.

Me divorcié hace bastantes años, tenía dos hijos de 13 y 17 años.
A los dos años conocí a mi actual marido, nos veíamos, sobre todo los fines de semana. Él también divorciado con tres hijos, a veces los hijos los tenía él, pero eran mayores que los míos, por lo que ya eran bastante independientes.

Mis hijos se fueron acostumbrando a él poco a poco, aunque tardé bastante en presentárselos, porque yo vivía en mi casa con ellos y no quería que nadie entrara en sus vidas si no era para quedarse. (Mi casa la pagué yo sola, así que no la compartía con nadie)
Mi entonces pareja tenía su propia casa, en aquella casa fue en la que iniciamos nuestra convivencia de fines de semana, aunque aquello tardó en llegar, quizás unos dos o tres años, mi hija ya era mayorcita y se quedaban solos el finde, si tenían algún problema me llamaban, total yo tardaba cinco minutos en llegar.

Hemos recorrido un largo trecho, pero lo hicimos con gusto y sin que nos pesase a ninguno.

Hacíamos viajes de fines de semana y puentes, yo al principio me iba con cierto cargo, pero cuando vi que ellos estaban encantados de quedarse solos, me empecé a relajar, mi hija ya pasaba de los 20 y mi hijo era mayor de edad.

El año pasado nos casamos, ahora vivimos en mi casa, aunque alguna vez vamos tambien a la suya, procuramos tenerla limpia y ventilada, además la ubicación es privilegiada, nuestro deseo, cuando mis hijos ya sean totalmente independientes. es que la suya sea el hogar conyugal, yo lo estoy decorando a mi gusto contando con él, claro está, pero le estoy dando toques muy míos que a él le encantan (Lámparas, alfombras, plantas, cuadros...).
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
 
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.741
Agradecimientos recibidos: 1474
Casi todas mis ex parejas tenían hijos.

A mí me parece difícil cuando hay muy mal rollo con la ex. Te odia porque sí muchas veces. Pone problemas para que pueda rehacer su vida su ex marido. Tú te sientes en medio de una batalla sin beberlo ni comerlo. Pero también debo decir que en mi caso el padre tampoco ponía de su parte.

Otras veces no. Hasta he tenido una relación muy cordial con ella y he estado en su casa.

Personalmente siempre me he llevado muy bien con los hijos. En eso tuve suerte
 
Antiguo 29-Jan-2024  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.970
Agradecimientos recibidos: 9818
¿Pero tu ex qué es exactamente lo que puede hacer para "tocar las pelotas" tanto?

No estarías faltando a nada de la custodia o patria potestad si rehaces tu vida, conoces a alguien, la metas o no en casa. Y aún así, reitero que te estás adelantando mucho. A lo mejor conoces a alguien con quien la dinámica no sea vivir juntos a corto plazo.

Qué si, que cuando tienes poco tiempo una solución suele ser la convivencia para invertir menos tiempo en desplazamiento, y aunque sea, dormir juntos, pero para llegar a ese punto, aún queda.

Yo fui la que hablé de "estadísticas" y adolescencia, y me siento en obligación de hacer unos incisos.

Qué sí, que las mujeres tenemos más opciones.. ¿Para qué? Generalmente para un polvo. Creí haber dicho claro, que para algo estable, las problemáticas son las mismas en ambos géneros. Todos queremos a alguien bueno, poder dedicarle y que nos dedique tiempo, comunicación.... Esa parte es la complicada, aún sin hijos.

Mi ex con la custodia del niño por ejemplo.. apenas salía y hacía vida social.. eso cuando el niño aún no vivía con él. Yo le conocí en el trabajo, nos fuimos gustando, una cosa llevó a la otra. Después quiso luchar por la custodia, y le animé con eso. Tampoco fue una "lucha", la madre básicamente no quería saber nada, pero bien que dio por saco cuando vio que no tener la custodia suponía pasar ella un dinero. Claro que me quiso meter de por medio, como excusa para hablar del ambiente donde estaba viviendo su hijo... ¿Llegó eso a algún lado? No.. simples amenazas. El niño tenía 8 años, osea que podría haber sido fácilmente influenciable, pero ahí hacia referencia a que no son tontos .. el niño sabía perfectamente donde era más querido. Incluso las broncas o decisiones que se toman por él, que seguramente no las entendía en su momento, con el tiempo las comprende. Yo no estuve de acuerdo con muchas decisiones de mi madre, parecía que las hacía por joderme, como un cambio de instituto... Ya con los años, vi que no tenía nada que ver con hacerme daño, solo que era más seguro priorizar en tener el cole más cerca del nuevo domicilio que tener que moverme sola en autobuses durante una hora para seguir en el habitual porque ella trabajaba a esa hora. Y así podría poner mil ejemplo.

Mi ex, al principio, cuando tenía al niño los tres meses de verano y apenas nos conocíamos fuera del curro, se lo dejaba unas horas a unas vecinas, o contrataba una canguro ... Hasta que le fue hablando de mi, me fue conociendo, le caí en gracia y yo acepté que si quería pasar tiempo con mi pareja, el niño venía en el pack (no te miento si te digo que llegó un punto que me hacía más ilusión hacer los planes por el niño, que por la pareja). Y a todo esto, yo tenía 22 años, que de la vida sabía poco y solo por edad podia ser más acaparadora/egoísta. Una persona de tu edad seguro que entiende aún mejor la situación.

Mi ex ha tenido más parejas desde que lo dejamos.. chicas sin hijos, y chicas con. El principal motivo de sus rupturas (y la nuestra), es que al tener un niño ya, no quiere más. Su problema es que no es tajante, y por no perder a sus parejas, da alas a pensar que tener más hijos es una posibilidad, cuando en el fondo no lo es. Dudo que tú tuvieras ese problema, por ejemplo, que quieras que no, limita las opciones.

Pero volvemos a lo mismo. Adelantarte a los acontecimientos es absurdo. Aún no has conocido a una chica que te haga plantearte nada... Lo que ha ocurrido es que una chica que te gustó, ha avanzado. Aprovecha este sentimiento de haber "perdido una oportunidad" por inacción, para allanar el terreno a futuro.

Comienza por hablar con tu nene. La adolescencia no es eterna, es una etapa, y aún siendo una temporada complicada en la cabeza de los niños, más de uno te puede sorprender tan solo buscando el momento para conversar.

¿Qué se cierra en banda? Ese no debería ser baremo para limitar tu vida.

En cuanto a tu ex mujer, las cosas claras y el chocolate espeso: si da problemas, limita las comunicaciones a lo esencial. Tú vida privada no afecta a como seas como padre, y si para ella es un problema, pues habrá que comenzar a mediar las conversaciones con abogados, terceros, emails escuetos y concisos respecto a las obligaciones parentales nada más. Si es alguien que malmete, no hace falta que encuentres pareja para que lo haga. Es otra cosa con la que debes aprender a lidiar, y hacer que tus hijos piensen o valoren las situaciones por si mismos, sin malmeter tú a su vez.

Una amiga mía tiene la custodia total. El nene pasa findes alternos con el papá porque lo acordaron así, sin juez mediante. Y ella aprovecha esos findes para relacionarse. Le salen más rolletes que cosas estables por eso, claro (también porque busca en fiestas, qué le vamos a hacer).. pero de vez en cuando aparece alguien más serio, y va intentando ver si cuaja. De momento todo le sale rana, pero es que si no lo intentara, seguro que no le salía nada directamente.

Otra amiga tiene 3 niñas... 12, 18 y 22 años. La de 12 es la más complicada, pero mi amiga se "plantó", habló con ella, y le dijo claramente que a parte de madre también es mujer. Claro que la enana se enfadó, hizo berrinches, no quería compartir a la mamá y seguramente hasta tenía esperanza de ver a sus padres de nuevo juntos... Esta amiga no se muy bien cómo lo hace, pero aún trabajando turno partido, limpiando casas en los días libres, aún saca tiempo para conocer hombres y ha tenido alguna pareja algo más larga que luego no cuajaba principalmente porque tras tantos años de matrimonio, no se ve limpiando calcetines de otro hombre. Pero vamos, que aún así conoce tíos, se lo pasa bien, algunos que ve más serios los presenta a sus hijas (porque ella más que rollos hace amigos, aunque no lleguen a nada), hace planes todos juntos cuando cree que amerita, y la niña ha tenido que aceptarlo.

Como hija, repito, ver a tus padres felices acaba tomando más importancia con el tiempo, especialmente cuando ves que esa felicidad no te desplaza, que es realmente el miedo que tenemos como niños.
 
Responder

Temas Similares
Separados/as con hijos Creéis que hay posibilidades de que volvamos? ¿hay que declararse aunque pienses que no hay posibilidades? casado sin hijos, atraido por comp trabajo casada con hijos. ella siente lo mismo ? Juntos... separados... juntos... separados gameover


--------------------------------------