Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Buenas, Como expresarlo.

Si una persona la abandonaron sus padres de pequeña, sobre los 4-7 años.

Y esa persona que "no puede amar", y que al ser amada, no ve que la aman.

¿Falta de cariño? ¿Traumas de pequeño? ¿Miedo a la soledad? ¿Miedo al abandono?

¿Algún nombre de este trastorno psicológico?
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Puede ser que sean estos:

Trastorno límite de personalidad: este trastorno hace que la gente sea inestable e impulsiva. Temen el abandono y tienen dificultades para mantener relaciones estables.

O este...

Trastorno de estrés postraumático (TEPT) se produce después de una experiencia aterradora en la que la persona sintió la amenaza de daño físico o miedo, horror o impotencia.

Y esos dos nos pueden llevar a este:

Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar, englobado en los llamados trastornos del estado de ánimo, provoca en las personas que lo padecen emociones muy exageradas (son los llamados episodios maníacos) para después pasar a niveles anímicos peligrosamente bajos (depresión).

 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
El enfermo soy yo por autoresponderme....



 
Antiguo 12-Jun-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 15-January-2015
Mensajes: 732
Agradecimientos recibidos: 301
Creo que tienes buenas intenciones por tratar de entender lo que le pasa a tu amiga, pero diagnosticar un trastorno no es algo que puedas hacer. Son cosas muy complejas, que no se expresan en parámetros discretos como una lista y ya.

Para hacer un diagnóstico tienes que revisar el historial clínico, hacer tests, exámenes y alguna entrevista, eso recién te da una visión general de que es lo que le pasa. Puede ser algo con un componente biológico, o enteramente psicológico, quizá una mezcla. Quizá el psiquiatra deriva a un psicólogo o endocrinólogo, porque no tiene todas las competencias para evaluar el caso. Y para poder entender los resultados, tienes que haber ido a la universidad y haber hecho los cursos de especialización, además de tener experiencia con pacientes, porque los libros por si solos no sirven. Los manuales de referencia están en contante cambio y las clasificaciones de las enfermedades no son iguales que hace 15 años, los tratamientos también han variado. Y aún así los profesionales se equivocan a veces.

En todo caso, el que ella diga que no puede amar, no necesariamente significa que sea real.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de Dark_Jigglypuff
Dark_Jigglypuff esta en línea ahora  
Registrado el: 13-March-2015
Mensajes: 1.860
Agradecimientos recibidos: 833
Los trastornos bipolares o cualquiera orientado a la personalidad/identidad, son ecuaciones complejas por así decirlo , mucha gente divulga que no puede amar y como bien ha dicho Cuco , que lo afirme no significa que realmente lo sienta.

Los problemas a los que haces referencia no son fáciles de comprender ni de tolerar , una persona con estas características te puede herir con mucha facilidad.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de juanito_tron
 
Registrado el: 10-November-2013
Ubicación: En Kendermore
Mensajes: 3.587
Agradecimientos recibidos: 1394
Hola, si ella te dijo que no podía amar, era una excusa para no cambiar, así de sencillo... y una manera de justificar su mal comportamiento.

Que hayas tenido una infancia dura y tal, no te hayan educado bien, no se deriva necesariamente un trastorno, que puede haberlo; pero muchas veces caemos en pautas de comportamiento, que si las analizamos, son susceptibles de encuadrarse dentro de un trastorno porque parcialmente cumplen los requisitos, pero sólo eso, parcialmente.

Por eso a los psicólogos normalmente no les gusta clasificar o encasillar dentro de los trastornos, porque muchas pautas de conducta que vemos en nuestra pareja (por ponerte el ejemplo más inmediato) son como reacción incluso, a nuestro propia forma de actuar, o por cosas que han ido ocurriendo en la relación.

Definitivamente influyen muchos factores, y yo creo que para poder decir que era un trastorno tendría que haber sido algo de ella que tenía con anterioridad al conocerte, y estoy seguro de ella ha acabado comportándose así contigo, en parte, por tu propio comportamiento.
Vamos, que los dos tenéis mucho que aprender todavía.

Es como cuando antes en el foro te decían que eras un dependiente emocional, si analizamos tu conducta resulta que sí, que entrabas dentro de "los dependientes emocionales", pero para mí simplemente era consecuencia de ser tu primer amor, y por ello hay que aprender y se dan ese tipo de conductas al principio.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por juanito_tron Ver Mensaje
Hola, si ella te dijo que no podía amar, era una excusa para no cambiar, así de sencillo... y una manera de justificar su mal comportamiento.

Que hayas tenido una infancia dura y tal, no te hayan educado bien, no se deriva necesariamente un trastorno, que puede haberlo; pero muchas veces caemos en pautas de comportamiento, que si las analizamos, son susceptibles de encuadrarse dentro de un trastorno porque parcialmente cumplen los requisitos, pero sólo eso, parcialmente.

Por eso a los psicólogos normalmente no les gusta clasificar o encasillar dentro de los trastornos, porque muchas pautas de conducta que vemos en nuestra pareja (por ponerte el ejemplo más inmediato) son como reacción incluso, a nuestro propia forma de actuar, o por cosas que han ido ocurriendo en la relación.

Definitivamente influyen muchos factores, y yo creo que para poder decir que era un trastorno tendría que haber sido algo de ella que tenía con anterioridad al conocerte, y estoy seguro de ella ha acabado comportándose así contigo, en parte, por tu propio comportamiento.
Vamos, que los dos tenéis mucho que aprender todavía.

Es como cuando antes en el foro te decían que eras un dependiente emocional, si analizamos tu conducta resulta que sí, que entrabas dentro de "los dependientes emocionales", pero para mí simplemente era consecuencia de ser tu primer amor, y por ello hay que aprender y se dan ese tipo de conductas al principio.
Es mi culpa por haber dado tantas oportunidades, porque yo la ame con todas mis fuerzas y no le menti ni le falte el respeto y menos cuernos informaticos... Que no son fisicos pero son cuernos... La verdad que no se que es peor.

Bueno de todo se aprende, yo de pequeño tenia el trastorno de Hiperatividad jijiji pero almenos ahora soy muy tranquilo jijiji

Y se que son cosas muy dificiles de ver, ya que hay que estudiar una carrera para esto. Pero es que soy muy curioso.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de juanito_tron
 
Registrado el: 10-November-2013
Ubicación: En Kendermore
Mensajes: 3.587
Agradecimientos recibidos: 1394
A mí me pasa lo mismo, me encanta la psicología y soy muy curioso, he leído algo sobre trastornos, he hablado con algún amigo...

Y de momento sólo he identificado a un psicópata (estoy a ver que un amigo me lo corrobore), y me paso el día analizando a la gente y analizándome a mí (me dijeron hace años que tenía trastorno distímico, un psiquiatra, pero la psicoterapeuta como que lo desmintió y no le dio la menor importancia).

Así que yo soy muy parecido a ti, la curiosidad me llena, por cierto dicen que los curiosos son personas inteligentes (está relacionado con algo del calcio o no sé qué).

Con también culpa tuya no me refiero sólo a dar oportunidades, sino a tu comportamiento diario y todo eso, ya me entiendes.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Bueno no puedo hablarte de trastornos porque no soy psicóloga pero te digo que lo vivido en la infancia afecta y mucho más de lo que creen algunos. Y si ella ha sufrido abandono y quién sabe cuántas cosas más pues te aseguro que no será una persona estable emocionalmente y que no será fácil de tratar. Si estás enamorado de alguien así pues es muy complicado porque no es fácil borrar años de traumas de la noche a la mañana. Y si tiene un trastorno menos, tendrá que ir a terapia y eso, que tampoco son milagrosas...

Si no puede amar a mí me parece que es más que nada puro y físico miedo o fobia al abandono... ese es su escudo protector, el no enamorarse, el no permitirse encariñarse con nadie porque a la larga siente que la van a abandonar como la han abandonado ya antes.

Paciencia y mucha comprensión de tu parte es lo que esa persona necesitaría y sugerirle quizás que busque ir a terapia para que puedan ayudarla a sanar emocionalmente.

Saludos.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.714
Agradecimientos recibidos: 9400
Lo que describes no es una personalidad, sino un tipo de apego que se llama apego inseguro evitativo, común en personas que han sufrido abandonos traumáticos.

No es un trastorno ni una enfermedad. Es una manera de vincularse afectivamente y no suele cambiar con los años, de hecho suele acentuarse.

Tenemos que comprender que no todo el mundo está destinado a un milagroso cambio en el que se convierta en una persona estable, equilibrada, maravillosa, que te dé su amor y que funde una familia contigo.

Hay gente que simplemente ni puede ni quiere seguir ese camino y eso no es un trastorno mental. Es una manera de ser y de vivir tan válida como cualquier otra.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
holoa por lo que cuentas de que si la abandonaron y tal supongo que esa persona tendra una especie de trauma debido a todo lo que tuvo que pasar y por otro lado un terrible miedo al abandono
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de Incitatus
 
Registrado el: 26-November-2014
Ubicación: en una heroica,muy noble y excelentisima villa del norte del pais
Mensajes: 4.656
Agradecimientos recibidos: 1585
La cabeza es muy jodida....nunca se sabe por donde va a salir un trauma o cualquier pequeño inconveniente.....

Y la infancia es muy importante.....si de pequeño no te dan y enseñan lo que es el amor y el cariño (sano), es muy probable que se tengan muchas papeletas para algun tipo de trauma....
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.738
Agradecimientos recibidos: 11426
Hay mucha gente que tuvo una infancia difícil y no por ello viven traumatizados de por vida. Creo que para sentirte mejor estás excusando con un transtorno el que no te quiera; y el que no te quieran no tiene porqué ser ningún transtorno, es simplemente que no gustas y punto, sobre los sentimientos propios no se puede mandar y sobre los ajenos, pues aún menos. No era la persona adecuada para tí, y no hay que darle más vueltas y tú se la estás dando, y demasiadas, porque a ver... aunque fuera una transtornada... qué esperabas tú de una persona que según ella 'no sabe amar'? obligarla, enseñarla, que ocurriera un milagro? la gente no cambia a no ser que les ocurra algo muy, muy fuerte, y donde 'no hay, no hay'
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Etterna_76 Ver Mensaje
Bueno no puedo hablarte de trastornos porque no soy psicóloga pero te digo que lo vivido en la infancia afecta y mucho más de lo que creen algunos. Y si ella ha sufrido abandono y quién sabe cuántas cosas más pues te aseguro que no será una persona estable emocionalmente y que no será fácil de tratar. Si estás enamorado de alguien así pues es muy complicado porque no es fácil borrar años de traumas de la noche a la mañana. Y si tiene un trastorno menos, tendrá que ir a terapia y eso, que tampoco son milagrosas...

Si no puede amar a mí me parece que es más que nada puro y físico miedo o fobia al abandono... ese es su escudo protector, el no enamorarse, el no permitirse encariñarse con nadie porque a la larga siente que la van a abandonar como la han abandonado ya antes.

Paciencia y mucha comprensión de tu parte es lo que esa persona necesitaría y sugerirle quizás que busque ir a terapia para que puedan ayudarla a sanar emocionalmente.

Saludos.
Asi es como pienso yo ahora mismo.
Sus padres ya me lo han dicho, que se todo de ella. Y no esta bien, pensaban ellos que a mi no me mentiria pero lo hizo.

Y ya hace poco que va a terapia, digamos que como 2 menes. En fin.
Si algo que pueda hacerle bien yo ahora mismo es desaparecer.
Esto será para ella una gran muralla y forma de madurar.

Así mismo le dije a sus padres, y ellos saben lo mucho que la amaba. Pero me decian eso tambien, que ella cree que no la aman.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Lo que describes no es una personalidad, sino un tipo de apego que se llama apego evitativo, común en personas que han sufrido abandonos traumáticos.

No es un trastorno ni una enfermedad. Es una manera de vincularse afectivamente y no suele cambiar con los años, de hecho suele acentuarse.

Tenemos que comprender que no todo el mundo está destinado a un milagroso cambio en el que se convierta en una persona estable, equilibrada, maravillosa, que te dé su amor y que funde una familia contigo.

Hay gente que simplemente ni puede ni quiere seguir ese camino y eso no es un trastorno mental. Es una manera de ser y de vivir tan válida como cualquier otra.
Esto tambien es cierto, pero bueno ahora ella efectivamente se siente supongo que mal, y ahora que hasta sus padres que tanto mentia saben toda la verdad y en fin... bueno ella sabe lo que se hacia ¿pero estar siempre buscando a alguien es te ese tipo de personas?

Yo ahora a seguir viviendo.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Hay mucha gente que tuvo una infancia difícil y no por ello viven traumatizados de por vida. Creo que para sentirte mejor estás excusando con un transtorno el que no te quiera; y el que no te quieran no tiene porqué ser ningún transtorno, es simplemente que no gustas y punto, sobre los sentimientos propios no se puede mandar y sobre los ajenos, pues aún menos. No era la persona adecuada para tí, y no hay que darle más vueltas y tú se la estás dando, y demasiadas, porque a ver... aunque fuera una transtornada... qué esperabas tú de una persona que según ella 'no sabe amar'? obligarla, enseñarla, que ocurriera un milagro? la gente no cambia a no ser que les ocurra algo muy, muy fuerte, y donde 'no hay, no hay'
puede ser que le deje de gustar, pero si me dice que le de otra oportunidad y que no puede vivir sin mi etc... bueno es lo tipico que se dice, y ella misma me dijo que solo yo se como es, que algunas vezes hace daño a las personas que ama, que ella es así, que lo siente etc... Bueno allí fue cuando me borre la red social para no hablar nada más. Y empeze el contacto 0.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Incitatus Ver Mensaje
La cabeza es muy jodida....nunca se sabe por donde va a salir un trauma o cualquier pequeño inconveniente.....

Y la infancia es muy importante.....si de pequeño no te dan y enseñan lo que es el amor y el cariño (sano), es muy probable que se tengan muchas papeletas para algun tipo de trauma....
En esta vida todo puede ser, ahora ella tiene que ver lo que ha perdido. Y ver las cosas que ha echo.

Yo estoy jodido, pero me avisaron ya antes de todo esto.

Bueno a vivir )
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.714
Agradecimientos recibidos: 9400
Cita:
Iniciado por endudas Ver Mensaje
Esto tambien es cierto, pero bueno ahora ella efectivamente se siente supongo que mal, y ahora que hasta sus padres que tanto mentia saben toda la verdad y en fin... bueno ella sabe lo que se hacia ¿pero estar siempre buscando a alguien es te ese tipo de personas?

Yo ahora a seguir viviendo.
Son personas dependientes, si dejan de buscar a alguien es porque llega un punto de sus vidas en que acumulan tanto desgaste emocional que acaban eligiendo estar solos y de hecho descubren que están mejor así.
 
Antiguo 12-Jun-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Son personas dependientes, si dejan de buscar a alguien es porque llega un punto de sus vidas en que acumulan tanto desgaste emocional que acaban eligiendo estar solos y de hecho descubren que están mejor así.
Entiendo, muchas gracias Diazepam



 
Responder

Temas Similares
Si un amigo/a te cuenta que ha tenido un trastorno alimenticio, ¿como reaccionarías? El maltrato psicológico problema psicologico ? sufro maltrato psicologico?


--------------------------------------