Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 22-Nov-2011  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por Panecillo Ver Mensaje
Yo diría que hay dos puntos a favor de esto, uno positivo y uno negativo.

El primero es que han cambiado las relaciones económicas. Ahora mismo las mujeres trabajan, lo mismo que los hombres, y son seres humanos tan libres y autónomos como estos. En 1940, una mujer sin casar que quisiese buscarse la vida lo tenía mas bien jodido. Hoy en día lo tiene igual que un hombre. Jodido, pero no imposible. Eso es bueno; la mitad de la humanidad que antes no tenía autonomía, ahora la tiene, y es tan libre, o tan prisionera, como la otra.

El punto negativo es que vivimos en una sociedad de consumo, con una obsolescencia programada. En términos generales, somos los protagonistas de nuestra propia vida, y el resto de la gente, aún siendo gente, son adminículos que nos rodean, y que "compramos" para hacer nuestra vida mas cómoda y agradable. Eso siempre ha sido así, pero antiguamente la relación con los productos era diferente. Uno se compraba una vaca, un tractor, una casa, una máquina de escribir... o una mujer. O para el caso, con un amigo. Y lo que quería es que le durase muchos años, que fuese sólida, recia y que cumpliese bien su labor. Dar leche, arar la tierra, cubrir tu cabeza de la lluvia, escribir bien sin atascarse, y en el caso de la mujer, mantener limpia la casa, darte muchos hijos y calentarte la cama en las noches frías, durante muchos, muchos años.

Hoy, cambiamos el iPhone 1.1 por el 1.2 en cuanto sale. Tiramos nuestro viejo ordenador en cuanto se queda obsoleto para comprarnos otro, aunque solo lo usemos para trastear por internet y usar el procesador de textos. La moda cambia a todo trapo, si nos compramos unos pantalones, al año nos compramos otros y dejamos de usar los viejos, aunque estén todavía de **** madre. No importa la fiabilidad del producto, sino la novedad del mismo, y el nuevo gadget de mierda que trae incorporado. Y eso pasa tambíén con las personas.

Tengo la hipótesis de que las personas que tienen querencia por sus objetos, a la vieja usanza, tienen también a establecer relaciones mas largas, tanto amorosas como de amistad. No lo he comprobado, es solo una idea, pero en términos generales, las personas que cambian deprisa de productos, azuzadas por la novedad, suelen mantener un ritmo de recambio de personas igualmente alto.
Me gusta
 
 

Temas Similares
sera la rutina?a todas las parejas les pasa? por que los ex parejas siempre mandan un email despues de tanto tiemp como hago despues de tanto tiempo y con tan poco tiempo para verla mas? Después de tanto tiempo...


--------------------------------------