Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 28-Jan-2022  
Usuario Novato
 
Registrado el: 15-June-2021
Mensajes: 9
Agradecimientos recibidos: 2
Mi pareja y yo llevamos varios años juntos, ambos venimos de familias con formas muy distintas. Una de las diferencias es que sus padres están separados desde que mi novio era un niño. No sé como fue su divorcio pero por lo que mi pareja me cuenta no fue nada agradable, y a día de hoy después de casi 20 años sigue habiendo grandes problemas en esa ruptura.
Todo ese cúmulo de cosas ha llevado a que mi pareja vea el matrimonio como una pesadilla horrible que conlleva un posible divorcio en el que la mujer busca putear al hombre con total seguridad. Por supuesto, él identifica a la mujer con su madre, "la mala", y al hombre con su padre, "el pobrecito".
En mi opinión, sin haber vivido la historia en mi piel pero conociendo ambas partes, creo que mi novio tiene esta perspectiva porque desafortunadamente sus padres no han sabido separar sus problemas de pareja sobre los de sus hijos, por lo que mi pareja se ha visto influido durante toda su vida por comentarios desagradables de un padre a otro.
A mí realmente me da mucha pena porque por supuesto no puedo darle mi punto de vista, ya que son sus padres, pero en mi opinión tienen parte de culpa en que a sus hijos se les haya quedado "un trauma" porque vivir cosas fuertes desde pequeños no es para nada agradable.
El caso, no es que él no quiera casarse, le encantaría, pero frecuentemente él me saca el tema de casarnos y tal, y me plantea situaciones super enrevesadas hablando de qué pasaría si nos divorciáramos y qué pasaría con la custodia de los hijos, bienes gananciales o separación de bienes, etc. Y llega un punto en el que me agobio porque yo no pienso en el matrimonio tan a menudo y mucho menos en esos problemones con divorciarse.
Sé que en cierto modo la experiencia familiar influye mucho y más si has sido un niño cuando has tenido que vivir esas cosas tan desagradables, pero me gustaría poder ayudarle a dejar esa desconfianza o esa inquietud tan negativa a un lado, y no sé como hacerlo. Claro está que una solución es ir al psicólogo, pero también creo que una pareja tiene que saber cómo actuar en situaciones así, algún consejo?
 
Antiguo 28-Jan-2022  
Usuario Experto
Avatar de Jarethu
 
Registrado el: 01-July-2018
Ubicación: Tierra de Nadie
Mensajes: 5.253
Agradecimientos recibidos: 3079
Desafortunadamente el divorcio es un tema delicado para los hijos, que suelen ser las víctimas silenciosas de los mismos. Cuando uno de los miembros de la pareja "envenena" a la descendencia con respecto al conyuge, pues se suelen desatar este tipo de cosas.

En estos casos, tal vez tu pareja requiera de terapia para superar esos temores. No hay garantia de que no ocurra un divorcio, sin embargo, privarse de algo por temor a lo que pueda suceder tampoco es muy normal
 
Antiguo 28-Jan-2022  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.718
Agradecimientos recibidos: 9402
Hola Vicky,

No puedes hacer nada.

Yo tengo una historia con muchos puntos en común con tu pareja y han sido años de experiencias, pérdidas y trabajo interior lo que me ha llevado lidiar con mi miedo al compromiso.

La creencia de que todo puede ir mal y acabar en guerra campal es irracional, pero es profunda y viene desde la infancia, con lo cual él mismo en algún momento si se da cuenta, se la tendría que ver con un profesional o con ayuda de algún tipo.

Si te sientes mal con este tipo de discursos, yo le cortaría y le insistiría en que esos miedos debería tratarlos con un psicológo, que tú no tienes herramientas para ayudarle.
 
Antiguo 29-Jan-2022  
Usuario Novato
 
Registrado el: 15-June-2021
Mensajes: 9
Agradecimientos recibidos: 2
Está claro que si escribo aquí tengo que prepararme para leer todo tipo de comentarios, pero desde luego muy pocos ayudan, ya que por lo que leo, no existe una amplia visión en un campo como los problemas psicológicos. En mi opinión, ceñirse al hecho de que las personas son así, en este caso, por "escurrir el bulto" me parece poner límites muy cortos a la mente humana.
Por suerte o por desgracia yo no he vivido la situación de mi pareja pero sé que cada persona es un mundo y no soy tan hermética como para directamente limitar algo tan complejo a una simple acusación de "falta de compromiso".
En ningún momento dije que mi pareja no quiera casarse, de hecho es él quien siempre habla de ello con ilusión. Pero sé que tiene unas connotaciones sobre el matrimonio muy negativas por lo que ha vivido él. No es tan difícil de entender: cualquier persona que pasa por una situación muy desagradable con algo, sea una comida, una película, un animal, e incluso una persona, después siempre le costará (de diferente manera dependiendo de la gravedad del asunto) recuperar confianza o volver a pasar por una experiencia parecida o relacionada y si no se trata, el miedo siempre va a estar ahí.
Muchas gracias por tu consejo y por empatizar, intentaré hablar con él las cosas para que sirva tanto dentro de nuestra relación como para un futuro.
 
Antiguo 29-Jan-2022  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Si tu pareja, por el motivo que sea, tiene cierta fobia al matrimonio, lo más sensato es no casarse. De hecho, se puede convivir perfectamente sin necesidad de estar casados. Tampoco por lo demás hay muchas diferencias legales en un caso u otro, en especial si el régimen económico matrimonial elegido es el de separación de bienes (el más aconsejable en todos los aspectos). Las únicas ventajas que aporta el matrimonio frente a la unión de hecho es en los temas de pensión de viudedad y acceso a la herencia, pero eso ya sería otro tema.

Respecto a que el divorcio putea más al hombre que a la mujer, no es así en sentido estricto. Hay que partir de la base de que si hay hijos por medio, el divorcio puede llegar a ser una ruina para el progenitor no custodio, independientemente de que sea el hombre o la mujer, y no me refiero a la pensión alimenticia, sino a todo lo que puede conllevar (obligación de abandonar el hogar familiar incluso aunque fuese un bien privativo, necesidad de buscar un alquiler, etcétera, etcétera). Lo que pasa es que como en la gran mayoría de los casos la custodia le suele ser otorgada a la madre, sí que es cierto que el padre suele ser, hablando en términos estadísticos, el gran perjudicado económicamente en dicha gran mayoría de los casos. Por fortuna cada vez está más extendida la custodia compartida, lo cual soluciona, al menos en parte, esta desigualdad.
 
Antiguo 29-Jan-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.904
Agradecimientos recibidos: 4317
Todo matrimonio puede conllevar un divorcio, yo vengo de una familia en la que no había ningún divorcio, fui la primera en divorciarme y la única, hasta el día de hoy.
O sea, no tiene nada que ver venir de una familia determinada para terminar divorciándose.

Entiendo que a tu novio le haya influido lo que ha vivido, ya que el entorno nos influye siempre, pero tampoco hay que hacer un drama de algo que está a la orden del día.

Para evitar posibles perjuicios económicos lo mejor es casarse con separación de bienes.

Una buena parte de las custodias que se acuerdan hoy en día, son compartidas, y lo sé bien, ya que en el colegio en el que trabajo la inmensa mayoría de los niños con padres divorciados, viven un mes con uno y otro mes con otro.

En honor a la verdad también puedo decir que yo les veo igual de felices y bien cuidados, que los niños que no tienen a sus padres divorciados.

La gente se divorcia porque no puede vivir junta, y eso ocurre por muy diversos motivos, pero yo prefiero mil veces que mis hijos vivan en un hogar lleno de paz y armonía a que vivan en otro donde los padres no se miran o discuten cada dos por tres.
 
Responder

Temas Similares
¿Que debería hacer? ¿Que deberia hacer? Qué debería hacer? :( Que deberia de hacer? que deberia hacer???


--------------------------------------