ForoAmor.com

ForoAmor.com (https://foroamor.com/)
-   Foro sobre Actualidad (https://foroamor.com/foro-sobre-actualidad/)
-   -   Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña? (https://foroamor.com/escocia-dice-no-a-la-independencia-y-cataluna-101236/)

dadodebaja40663 19-Sep-2014 07:51

Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
El Reino Unido ha sobrevivido al referéndum de independencia de Escocia. Aunque el sí ganó en Glasgow y en Dundee, el resultado final ha sido una clara victoria del no, con el 55% de los votos. Edimburgo, la capital, votó de forma aún más clara en favor de mantener íntegro el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con un 60% de ciudadanos en contra de la independencia. Como se esperaba, las zonas más prósperas de Escocia han votado a favor de seguir dentro de Reino Unido y las zonas más pobres han votado por la independencia, aunque no de forma suficiente.

http://internacional.elpais.com/inte...54_096549.html

Ginebra 19-Sep-2014 08:13

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
"Las zonas más pobres han votado por la independencia"...y han vuelto a perder, desde el siglo XIII nada ha cambiado en ese aspecto.

Magnus 19-Sep-2014 08:29

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cada uno vota según le va. Si vas bien ¿para que cambiar?

Maravilloso 19-Sep-2014 08:39

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Y ahora con este desenlace nos queda preguntarnos si esto servirá de ejemplo con el tema de Catalunya.

Es decir:
  1. ¿Se llegará a permitir el referendum?
  2. ¿En el caso de que se vote ganará el no como en Escocia?
  3. Yo estaré de viaje, si la cosa se pone fea, ¿alguien podrá venir a cuidar a mis gatos mientras esté fuera? :risita:

usuarioborrado 19-Sep-2014 09:04

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Escocia, que si fue reino entre el 872 y el 1707 no tiene el poder suficiente en la actualidad como para establecerse con reino independiente. Si no se hubiera unido otro gallo cantaria, pero a dia de hoy ni sus puertos tienen las ganancias que tenian ni les queda mucho petroleo. Pugnan por las migajas que ha dejado rusia de reservas de gas natural en el polo norte. Pero ni de coña tienen el poder que tenian.

A la libra escocesa, que era mas fuerte que la esterlina le queda de escocesa el nombre, pero no pueden imprimir divisa y por su puesto el valor es el de la esterlina. En gran bretaña pasa lo contrario que en otros paises, alli es el sur rico y el norte pobre. Totalmente entendible para los que los conocen ya que tanto la orografia del norte de escocia como su clima en invierno son duras.

A los escoceses les duele haberse dejado engañar por los ingleses (que son los que inventaron los bancos y para hacer o robar dinero saben mas que ellos)

Cuando el gobierno de 'la tacher' desmantelaron glasgow, una pena, porque glasgow es el nucleo industrial de escocia y la segunda ciudad de reino unido en extension y habitantes. Por otro lado Edimburgo que es muy bonito y todo lo que querais, no tiene tejido industrial alguno y el puerto de leith da penilla, con lo que fue en su dia.

A mi que he vivido alli un par de años me da un poco de penilla ver como les gusta recordar lo que fueron y ya no son. Y me da mucha rabia escuchar en las noticas que escocia es un pais que brilla con luz propia cuando es la region de UK con mas paro y mas gente que vive de los benefits. Cuando es la zona de la union europea con mas alcoholicos, seguida de cerca por inglaterra y cuando se creen que porque hay nosecuantos emigrantes ya es la tierra de jauja donde se atan a los perros con longanizas.
Dicen que su renta per capita es de las mas altas, pero eso esta inflado por la petrolibras que trabajar en el petroleo se paga muy bien.

A titulo personal, conozco unos muchos escoceses y todos dicen lo mismo, yo votare si aunque ahora ya no sirve de nada. Tambien estoy segura que alguno de ellos voto no, y dijo lo contrario para no parecer mal patriota.
Esto no va a acabar aqui.

Los resultados son ajustados y cuando un cuarenta y mucho dice algo y un cincuenta y poco dice lo contrario, por mucha democracia que quieras aplicar los resultados se complican. Esto no va a acabar aqui, va a seguir y termnianra un año de estos con el mega proyecto que desde mi punto de vista nunca debio acometerse la UE (una gran estafa para el ciudadano de a pie y una estepa de billetes para bancos y corporaciones)

Por si alguien hace conparacion entre escocia y cataluña, que nunca se sabe, a mi personalmente me da igual que se independicen que no. Es mas casi que prefiero que se independicen, para que en caso de que quieran ir solos que vayan y hagan las cosas a su manera. Yo soy asturiana pero si tuviera que votar por su independencia votaria que si, no me gusta que la gente este a disgusto donde yo estoy. Si ellos quieren que lo hagan.
Que desgraciadamente en cataluña tampoco atan los perros con longanizas. Y en cuanto a razones historicas (que no hay, ya que nunca fue un reino) a mi personalmente me da igual que las alla que no. Es decir, no es necesario haber sido un reino para querer irte de un sitio si estas a disgusto.

Otro debate seria, desmontar los tontos argumentos que ambas partes escrimen, para negar o querer que se haga la consulta. Ya que las constituciones se cambian, si la cambiaron para que tengamos que pagar la deuda de los bancos alemanes, por que no la pueden cambiar para que esta gente que parece que no esta agusto en casa se vaya.

AlanBreck 19-Sep-2014 09:15

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cita:

Iniciado por Maravilloso (Mensaje 1207802)
Y ahora con este desenlace nos queda preguntarnos si esto servirá de ejemplo con el tema de Catalunya.

Es decir:
  1. ¿Se llegará a permitir el referendum?
  2. ¿En el caso de que se vote ganará el no como en Escocia?
  3. Yo estaré de viaje, si la cosa se pone fea, ¿alguien podrá venir a cuidar a mis gatos mientras esté fuera? :risita:

Cataluña no es Escocia y España no es el Reino Unido. Hablamos de formas de Estado diferentes con tradiciones políticas diferentes y ordenamientos jurídicos y constitucionales distintas y las analogías, más allá de que Escocia ha planteado una cuestión secesionista tal y como pretende hacer Cataluña, no van más lejos
Dicho ésto, el resultado estaba claro pese a lo ajustado de la victoria del NO. Salmond recurrió incluso a dejar votar a partir de los 16 años y a los extranjeros residentes con tal de conseguir más apoyos a la causa secesionista, lo que a todas luces es hacer una trampa que sin embargo el Gabinete de Londres le ha consentido y por suerte le ha salido mal, como no podía ser de otra manera.
Viendo ayer a mediodía tele veía españoles con esteladas e ikurriñas dando la nota para variar por Edinburgh, un circo lamentable
Lo de Cataluña, otro circo lamentable, aunque aquí, dadas las circunstancias y la manera en que desde la Generalitat se ha instrumentalizado el asunto para hacer llegar el mensaje de que Madrid les roba cuando eso no es así y que sin España la riqueza inundará las calles catalanas, otra falacia que los catalanes se han tragado con gusto, un referéndum de las características del escocés tendría otro resultado, aunque a diferencia del escocés planteado sobre premisas falsas para facilitar un suicidio colectivo. Espero que aquí algo así nunca se lleve a cabo.

Syfo-Dias 19-Sep-2014 09:17

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Hay algo que, entre las muchas diferencias que tienen los dos procesos soberanistas, no se está diciendo mucho en los medios.

Escocia pertenece a un ámbito de tradición jurídica anglosajona (lo que se llama common law). Este tipo de Derecho tiene pocas, o ninguna, leyes escritas, lo cual hace viable que se puedan autorizar consultas de este tipo. Cataluña, por el contrario, como parte integrante de España que es, pertenece a una tradición muy distinta (continental law), en la cual las normas están codificadas y sujetas a unos procedimientos muy estrictos.

Parece que es una cuestión menor, pero no lo es. Lo que en el Reino Unido ha sido posible gracias a la indefinición de sus leyes es imposible (al menos cumpliendo con la legalidad) en España. Conviene tener esto muy en cuenta a la hora de estudiar la legitimidad no ya de celebrar una consulta, sino para el mismo hecho de plantearla.

Dicho lo cual, a mí el proceso del referéndum escocés me parece que sienta un precedente como poco complejo para la Unión Europea. Porque ha ganado el no, pero el porcentaje de ciudadanos que ha optado por el sí ha sido muy elevado, motivo por el que Londres va a tener que aumentar la autonomía de la región hasta cotas muy parecidas a las que disfruta Cataluña desde hace más de treinta años. Eso, a la larga, conducirá a nuevas reivindicaciones y a nuevas propuestas de independencia, que el Estado central tendrá que seguir manejando a base de repartir competencias y dinero, para llegar finalmente al mismo sitio.

Y, por supuesto, por el mal precedente que sienta para las otras regiones europeas (Padania, Cataluña, Córcega, Flandes, País Vasco, Bretaña francesa, Silesia, Islas Feroe o Cerdeña, entre otras), que van a querer ir por el mismo camino. Camino que al final lo único que consigue es debilitar lo común y perjudicar lo que verdaderamente importa, que es que los ciudadanos estén bien atendidos y gocen de derechos asistenciales y un nivel de vida digno.

Nunca he entendido las luchas que hay por ver un trapo u otro colgado de la plaza del ayuntamiento, pero en el mundo en el que vivimos, en el que a un click estamos en contacto con el otro extremo del globo, el nacionalismo me parece algo que huele a alcanfor y el reducto donde algunos listos, a costa de otros, se construyen una taifa en su único y exclusivo beneficio e interés.

Espero que la gente empiece a pensar de otro modo. En caso contrario, nos esperan tiempos revueltos.

usuarioborrado 19-Sep-2014 09:44

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cita:

Iniciado por Maravilloso (Mensaje 1207802)
Y ahora con este desenlace nos queda preguntarnos si esto servirá de ejemplo con el tema de Catalunya.

Es decir:
  1. ¿Se llegará a permitir el referendum?
  2. ¿En el caso de que se vote ganará el no como en Escocia?
  3. Yo estaré de viaje, si la cosa se pone fea, ¿alguien podrá venir a cuidar a mis gatos mientras esté fuera? :risita:

No te has enterado que el referendum es ilegal??? que lo prohibe la Constituciónnnn!!!!! Mira que lo ha dicho veces el presidente del gobierno y la vice, es que quien no se entera es porque no quiere. Viva España unida jamás será vencida :diosmio:

itachi_uchiha 19-Sep-2014 09:55

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
el caso de Cataluña y el de Escocia no son comparables, Escocia si fue un reino, Cataluña no, solamente llego a ser un condado del Reino de Aragon, nunca fueron independientes, ahora dicho esto, yo estoy a favor de realizar el referendum en Cataluña y en contra de esa posible indepndencia, pero tengo algunas dudas, por ejemplo.... en caso de que salga el no a la independencia, ¿ dejaran de dar la brasa los independentistas y acataran el resultado?, o por el contrario,¿ seguiran dando la brasa y pidiendo referendum hasta que salga lo que ellos quieren?, otra duda que tengo,¿ que porcentajes valdrian, un 51-49 seria suficiente para declarar la independencia?, yo solo espero que en caso de que se independicen lo hagan con todas las consecuencias, pero me parece que se quieren independizar y que se la paguemos los demas

Lupercal 19-Sep-2014 10:22

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
En paises democraticos, dotados de justicia y leyes a mi modo de ver, todos estos referendums no dejan de ser la salida interesada de unos cuantos listos aplicado en la practica la frase " Quitate tu...para ponerme yo" y al siguiente dia, nada cambia y todo sigue igual o peor...pero ¿ mejor? No lo creo.

usuarioborrado 19-Sep-2014 10:26

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
La gente que cuando quiere algo se obceca, se fanatiza. Gane el si o el no, siempre habra quien quiera seguir peleando por lo que les parece justo (o por lo que les parece injusto pero les viene muy bien)

Ejemplos tenemos en cualquier parte y desde temas pueriles hasta temas politicos.

Los escoceses, se callaran unos meses pero volveran a la carga, los mismo que los catalanes o el resto de regiones con nacionalismos (falsos o no) arraigados. En todos estos procesos hay mucha palabra vacia y mucho dolor cuando acaban mal. Es muy facil echarle la culpa de todo a londres, madrid o alemania.

En estas luchas hay mucho sentimentalismo y ya sabemos como nos podemos llegar a dejar manejar cuando nos tocan la fibra sensible.

Es muy triste ver como con cuatro mentiras bonitas se puede convencer a muchas personas, cuando ellos siguen en los mismos sillones de los que nunca se bajaron.

En Uk tienen y han tenido problemas con irlanda del norte, escocia y gales, no todos aceptan la invasion en caso de irlanda del norte o gales y la union en caso de escocia. Esto es normal, a nadie le gusta perder.

En USA hay un par de estados del sur donde hay ayuntamientos gobernados por partidos secesionistas, (los que no quieren que el estado federal este por encima del estado).

Y aqui tenemos lo mismo, igual que en francia, alemania etc etc...

En africa es mas flipante aun, porque son entre etnias como lo que paso en yugoslavia.

La historia se repite y no aprendemos, nunca aprendemos.

Maravilloso 19-Sep-2014 11:07

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cita:

Iniciado por Oneida (Mensaje 1207814)
No te has enterado que el referendum es ilegal??? que lo prohibe la Constituciónnnn!!!!! Mira que lo ha dicho veces el presidente del gobierno y la vice, es que quien no se entera es porque no quiere. Viva España unida jamás será vencida :diosmio:

:sorpresa::sorpresa:

Oye, ya que estamos puestos, dime. ¿Qué opinas de esta foto? ¿La consideras también inconstitucional o no?:

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/...1b&oe=54CEC470

Cuidadin con los comentarios, que yo no he afirmado nada, sólo he lanzado al aire unas preguntas. :bien:

Aracnido 19-Sep-2014 11:14

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Si he leído bien, en el título pone Escocia, no España, no se de política como tampoco procuro no meterme, incluso he leído por anteriores páginas que más de uno opina que no es comparable, pero si se va a desviar el tema para españa, que al menos haya paz, que todos estamos en el mismo barco.

Larsen 19-Sep-2014 11:18

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Esa es la cosa,que si hay alguien que quiere bajarse del barco,no soy quien pa decirle que no :D

Ni tampoco pa que vuelva a subir.Eso si,que no se demore mucho pa no estar tanto tiempo paraos.

Hasta podriamos comprar nuevo barco....

Lupercal 19-Sep-2014 11:45

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cita:

Iniciado por Maravilloso (Mensaje 1207830)
:sorpresa::sorpresa:

Oye, ya que estamos puestos, dime. ¿Qué opinas de esta foto? ¿La consideras también inconstitucional o no?:

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/...1b&oe=54CEC470

Cuidadin con los comentarios, que yo no he afirmado nada, sólo he lanzado al aire unas preguntas. :bien:

Bueno...primero de todo, en la red hay cafres a patadas, de cualquier equipo, partido politico, etc. y usaran cualquier aficion, sentimiento o postura politica del sujeto a atacar sin escrupulo alguno. Le pasa a Pique, a Casillas ( le desearon que se ahogara su hijo, que si su mujer es una golfa, etc...) a Simeone ( sudaca de mierda, cornudo...) etc., por tanto no hay nada nuevo bajo el sol.

Pique puede ser todo lo nacionalista que le apetezca, como lo fue aberzale el diputado vasco y exjudador de balomano que no le impidio defender los colores de España durante 8 años. Son personas y tienen contradicciones entre sus actos, sus intereses y sus sentimientos. Nada nuevo tampoco.

eins 19-Sep-2014 11:49

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Hablaré de si cataluña fue independiente o no:

La cataluña (territorio) actual se explica partiendo de la base que surgió (parte de ella) como condados que se crearon tras la conquista por parto de los FRANCOS en territorio de la península ibérica contra los godos.

Esos condados fueron vasallos del reino franco hasta que se independizaron (ya no reconocían su vasallaje de los francos) y todo quedó bajo la órbita del CONDE DE BARCELONA que era el más poderoso entre todos los condados.

Más tarde se erigió como unas ordenanzas jurídicas para los condados que estaban unidos bajo el conde de barcelona creándose digamos la jurisdicción o "constitución" (no era constituación) de los condados catalanes. (catalán puede venir de la palabra castillo pero en catalán o gothland: tierra de los godos)

En todo este proceso los condados catalanes regidos bajo el CONDE DE BARCELONA como soberano principal fue independiente, tenían sus leyes propias, su moneda propia etc.

En el siglo XII se cararon el conde de barcelona y la futura reina de aragón uniéndose entonces tras la descendencia que dejaron Petronila y ramón de berenguer (conde de barcelona) el reino de ARAGON con los condados catalanes formádose LA CORONA DE ARAGÓN.

Pero el rey de Aragón era en realidad: Rey de Aragón + Conde de barcelona = CORONA DE ARAGÓN.

Una corona NO ES UN REINO, una corona es la fusión de REINOS distintos. Hay un rey pero es rey de regiones que eran reinos y se han unido por políticas matrimoniales.

Es decir: antes de la fusión de Aragón con los condados catalanes exisitía el REINO DE ARAGÓN, después tras unirse en matrimonio con el conde de barcelona se pasó a llamarse: CORONA de Aragón.

----------------
Al lío, cuando ya estaban unidas matrimonialmente Aragón y los condados catalanes con un solo monarca.... debéis saber que tanto Aragón como los condados catalanes mantuvieron sus leyes propias, sus fueros, monedas, es decir NO SE FUSIONARON. La nobleza catalana tenía sus intereses y la aragonesa los suyos, había 2 idiomas: el catalán y el aragonés (este último desapareció)

La cataluña actual con su generalitat se creó ya con la unión dinástica como CORONA DE ARAGÓN, más tarde los reyes de aragón consquistaron lo que ahora es ya toda la cataluña acual más Baleares y Valencia creando reinos propios con sus fuerons propios también pero colonizados por catalanes por regla general.

-------------------

La unión de castilla y Aragón es un proceso análogo al aragonés y condados catalanes, se unieron matrimonalmente isable y Fernando y ya con Carlos I tenemos al primer rey de españa, pero Castilla y aragón mantuvieron sus fueros propios, moneda etc etc.

Si el rey español quería hacer algo en cataluña o aragón o valencia tenía que pasar por un aro y si quería hacer algo en castilla pues tenía que pasar por otro, qué pasaba? que los reyes españoles al final lo que hacían era usar los recursos de Castilla porque era más fácil y además la nación era más poderosa que la de aragón.

Cataluña exisitó como ente independiente? la respuesta es... que sí pero en una versión medieval ajusta´ndos al título de conde de barcelona para los condados catalanes que tenían jurisdicción, leyes y moneda propia.

Todo esto se fue a pique en 1714 (jurisdicción, moneda etc) cuando apoyaron al bando que perdió en la guerra de sucesión española, donde el nuevo rey que ganó la batalla de sucesión decidió eliminar todas estos fueros de cataluña valencia etc y así unificar las leyes y centralizar el reino de españa que como reino juridicamente estaba dividido en las leyes de castilla (fueros vascos iban aparte) leyes de aragón con el pack diferenciador de catañuña, valencia y aragón.

LoyalFriend1972 19-Sep-2014 11:49

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cita:

Iniciado por Maravilloso (Mensaje 1207830)
:sorpresa::sorpresa:

Oye, ya que estamos puestos, dime. ¿Qué opinas de esta foto? ¿La consideras también inconstitucional o no?:

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/...1b&oe=54CEC470

Cuidadin con los comentarios, que yo no he afirmado nada, sólo he lanzado al aire unas preguntas. :bien:

¿Y qué tienen que ver las narices con comer trigo? Esto son unos cuantos borricos, que aunque tengan algo de razón en el fondo, la pierden completamente por las formas. Pero es lo que pasa todos los días en el fútbol, pues como las burradas que los del Barça les dirán a los del Madrid en el campo.

No sé que tiene que ver eso con que un Presidente de Comunidad Autónoma, no un ciudadano de a pie, quiera actuar saltándose a la torera a la Constitución (en lugar de pedir su reforma, según el procedimiento previsto en ella, que eso habría sido otra historia).

La diferencia con Escocia estriba precisamente en que el Acta de Unión dejaba abierta la puerta para poder hacer un referendum como este, y el Gobierno de Gran Bretaña lo ha aceptado. En España, hay una sola vía legal, se pongan como se pongan: pedir la reforma de la Constitución. Pero no una reforma de las que se peuden hacer por la vía rápida; en este caso, afectaría a los artículos que sólo se pueden reformar convocando elecciones generales y haciendo luego un referendum en el que vote toda España.

fj bulldozer 19-Sep-2014 12:01

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Que los independentistas repartidos por varias partes de Europa tomen nota del ejemplo escocés. Ellos ya se han dado cuenta de que la unión hace la fuerza, y que solos no se va a ninguna parte

Solo digo a donde llevó el nacionalismo a Yugoslavia

Lupercal 19-Sep-2014 12:01

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Pero si os impresiona ese tipo de respuestas, os recomiendo que os deis una vuelta por los foros de españolismo extremo y catalanismo extremo, vereis que aun se pueden alcanzar inimaginables cotas de insultos y barbaridades que dejan lo leido aqui en poco menos que darle al "like" y poner :).

usuarioborrado 19-Sep-2014 12:06

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Maravilloso. La foto que has subido representa el fanatismo de hay en cualquier tema, y en ambos ambos extremos. A mi lo que me dice es que hay gente pa todo y con muy poca educacion, pero no me dice nada mas.

Como veras, desde el hilo del toro de la vega que esta aqui al lado, hasta cualquier tema susceptible de opinion, encontraras gente que llame de todo. Aqui, en foro amor hay muchos post de amor que rezuman tufillo a todas p....s.

En el caso de los nacionalismos, pues lo mismo. Gente pa todo, eso es lo que prueba tu foto. Y es lo que tiene convivir con gente que confunde libertad de expresion con insultos.

Ya deje clara mi postura en cuanto al proceso escoces, creo que a estas alturas estan mejor dentro de la union. En cuanto a cataluna me da igual, si quieren y pueden que hagan de su capa un sayo. Otra cosa es la legalidad de lo que quieren hacer. Yo no soy jurista, pero si espanola y mi opinion es que si se quieren ir que se vayan, que lo intenten si quieren. Les podra ir muy mal al principio pero nadie sabe en unos 200 anos.

Eso si, mentiras las justas, no es necesario mentir para dejar claro que no te gusta estar en un sitio, simplemente si no te gusto el polvo te vistes y te vas. Y como no se puede estar en misa y repicando, de la misma manera que entiendo que una parte de los catalanes se quieran ir, entiendo que haya otra que no, y que cuantas mas mentiras se digan mas indignacion se creara.

Espana, no roba. Jamas un rio, un monte o una piedra me ha quitado una perrina. Espana, no miente, jamas un lugar ha hablado. Somos nosotros en este caso y los britanicos en el suyo, quienes mentimos, robamos (no todos afortunadamente) y terjiversamos a nuestro antojo las realidades.

Como en cualquier tema susceptible de opinion hay posiciones opuestas y sin educacion y respeto se puede llegar a hacer mucho dano a la gente que sin quererlo ni beberlo se ve en el medio.

Desgraciadamente la politica va unida a la economia y desgraciadamente y a estas alturas de la ecuacion determina el bienastar de los ciudadanos que viven en un lugar determinado.

Larsen 19-Sep-2014 12:22

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Yo sinceramente apostaba por el YES.Me he llevao una pequeña desilusión.

Como tengo mis inquietudes he visitado la página web y lo que mas me ha llamado la atención (logicamente tengo mis pre-juicios de valor en interpretar el hecho político desde la distancia y como mal investigador ya voy condicionado por la realidad nacional propia) es que yo buscaba un enfrentamiento nacional.Y nada de eso.
Sistema sanitario propio y universal
Fomento del empleo escocés
Economia verde
Integración Union Europea
Pensiones
Educación Universitaria concertada
Sistema político mas acorde con la socialdemocracia frente al liberalismo de sistema Westminster.

Nada de lenguas,afrentas del pasado ni nada que denotara enfrentamiento.A menos que estuviera soterrado claro.

De todas maneras nos ha dado una muestra de que Autodeterminación e Independencia,no van de la mano.
Las sociedades no son entes estáticos.Por supuesto que en el futuro esto no acabará aqui y nuestros nietos verán uno nuevo posiblemente.El suficiente para que las circunstancias cambien y la seguridad juridica no se vea afectada.

LoyalFriend1972 19-Sep-2014 12:22

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Reacción del Primer Ministro de Escocia ante los resultados:

Cita:

[...] he accepted Scotland had not "at this stage" decided to vote for independence.
Fuente: http://www.theguardian.com/politics/...ion-revolution

Es decir: acepta el hecho de que Escocia ha decidido no votar por la independencia en este momento. Lo cual no quita, por tanto, para que sigan intentándolo, a medio plazo, hasta que cuele.

Eso sí, si hubiera salido el Sï, que vengan luego a hablarle de volver a votar en unos años para una posible reunificación. Si pierdo, habrá que volver a votar con el tiempo; pero si gano, he ganado para siempre :meparto: :meparto: :meparto:

AlanBreck 19-Sep-2014 12:31

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cita:

Iniciado por eins (Mensaje 1207837)
Hablaré de si cataluña fue independiente o no:

La cataluña (territorio) actual se explica partiendo de la base que surgió (parte de ella) como condados que se crearon tras la conquista por parto de los FRANCOS en territorio de la península ibérica contra los godos.

Esos condados fueron vasallos del reino franco hasta que se independizaron (ya no reconocían su vasallaje de los francos) y todo quedó bajo la órbita del CONDE DE BARCELONA que era el más poderoso entre todos los condados.

Más tarde se erigió como unas ordenanzas jurídicas para los condados que estaban unidos bajo el conde de barcelona creándose digamos la jurisdicción o "constitución" (no era constituación) de los condados catalanes. (catalán puede venir de la palabra castillo pero en catalán o gothland: tierra de los godos)

En todo este proceso los condados catalanes regidos bajo el CONDE DE BARCELONA como soberano principal fue independiente, tenían sus leyes propias, su moneda propia etc.

En el siglo XII se cararon el conde de barcelona y la futura reina de aragón uniéndose entonces tras la descendencia que dejaron Petronila y ramón de berenguer (conde de barcelona) el reino de ARAGON con los condados catalanes formádose LA CORONA DE ARAGÓN.

Pero el rey de Aragón era en realidad: Rey de Aragón + Conde de barcelona = CORONA DE ARAGÓN.

Una corona NO ES UN REINO, una corona es la fusión de REINOS distintos. Hay un rey pero es rey de regiones que eran reinos y se han unido por políticas matrimoniales.

Es decir: antes de la fusión de Aragón con los condados catalanes exisitía el REINO DE ARAGÓN, después tras unirse en matrimonio con el conde de barcelona se pasó a llamarse: CORONA de Aragón.

----------------
Al lío, cuando ya estaban unidas matrimonialmente Aragón y los condados catalanes con un solo monarca.... debéis saber que tanto Aragón como los condados catalanes mantuvieron sus leyes propias, sus fueros, monedas, es decir NO SE FUSIONARON. La nobleza catalana tenía sus intereses y la aragonesa los suyos, había 2 idiomas: el catalán y el aragonés (este último desapareció)

La cataluña actual con su generalitat se creó ya con la unión dinástica como CORONA DE ARAGÓN, más tarde los reyes de aragón consquistaron lo que ahora es ya toda la cataluña acual más Baleares y Valencia creando reinos propios con sus fuerons propios también pero colonizados por catalanes por regla general.

-------------------

La unión de castilla y Aragón es un proceso análogo al aragonés y condados catalanes, se unieron matrimonalmente isable y Fernando y ya con Carlos I tenemos al primer rey de españa, pero Castilla y aragón mantuvieron sus fueros propios, moneda etc etc.

Si el rey español quería hacer algo en cataluña o aragón o valencia tenía que pasar por un aro y si quería hacer algo en castilla pues tenía que pasar por otro, qué pasaba? que los reyes españoles al final lo que hacían era usar los recursos de Castilla porque era más fácil y además la nación era más poderosa que la de aragón.

Cataluña exisitó como ente independiente? la respuesta es... que sí pero en una versión medieval ajusta´ndos al título de conde de barcelona para los condados catalanes que tenían jurisdicción, leyes y moneda propia.

Todo esto se fue a pique en 1714 (jurisdicción, moneda etc) cuando apoyaron al bando que perdió en la guerra de sucesión española, donde el nuevo rey que ganó la batalla de sucesión decidió eliminar todas estos fueros de cataluña valencia etc y así unificar las leyes y centralizar el reino de españa que como reino juridicamente estaba dividido en las leyes de castilla (fueros vascos iban aparte) leyes de aragón con el pack diferenciador de catañuña, valencia y aragón.

Me gusta lo que has escrito aunque lo de Gothland ha sido un mear fuera de tiesto porque en las lenguas romances de la Península Ibérica el escaso vocabulario germánico se refiere a todo menos a elementos de identidad nacional o a cuestiones religiosas. Cataluña significa lo mismo que Castilla, tierra de castillos.
Sobre el origen de los condados catalanes en la Marca Hispánica es correcto, pero no está del todo bien explicado. ¿Fue Cataluña una entidad política independiente en algún momento de la Historia? La respuesta es obviamente no. Dado que los condados no formaban una entidad unida y diferenciada reconocible como una Cataluña primigenia, Cataluña es una creación posterior y la identidad catalana no se remota más allá que al último cuarto del siglo XIX, pues hasta la aparición del nacionalismo nadie se reconocía como perteneciente a una entidad territorial que fuese más allá del municipio o la comarca y las provincias aparecen en 1839
España por contra sí es una identidad antigua, los habitantes de la península se reconocen como "españoles" en textos eclesiásticos del siglo IV y abundan referencias medievales en Francia e Italia desde siglo X que habla de todos los cristianos que viven de los Pirineos para abajo como españoles. Y esa identidad es común a aragoneses, navarros, vizcaínos, leoneses, gallegos, castellanos y por supuesto a catalanes desde los tiempos de la Marca Hispánica.
Escocia ha dicho que pese a los agravios de la Historia, que los hubo, prefieren continuar en el Reino Unido, que prefieren seguir en la UE, que prefieren continuar construyendo junto a sus vecinos que intentar aventuras inciertas por su cuenta. En definitiva en Escocia aunque por poco se ha impuesto el sentido común.
Yo me alegro del resultado de la votación y creo que aún habiendo sido algo sano, estuvo trufado de irregularidades interesadas como dejar votar a los niños de 16 años o a los extranjeros residentes. Por la misma creo que en caso de haber salido el sí lo justo hubiese sido hacer una segunda vuelta con participación de todo el Reino Unido, porque si votar es democrático, que dejen opinar a los demás implicados en la cuestión es justo. Como seguramente me saldrán los analogistas de las relaciones familiares, les diré que no tiene la misma trascendencia que una pareja rompa o un hijo se marche de casa a que un Estado pierda como si nada parte de su población, de sus ingresos y riqueza nacional y de paso elementos de su organización, infraestructuras y defensa porque una parte con seguramente razones inventadas desee inventarse un nuevo Estado secesionado y es estupendo que los escoceses lo hayan entendido así.

Larsen 19-Sep-2014 12:46

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Inventado o no la realidad está ahi.

¿Como solucionamos el problema? decimos...eres un invento.¿Cual es la consecuencia?.....problema mas gordo y mas enquistado y con consecuencias que ni solucionando la raiz estemos todos en paz.

usuarioborrado 19-Sep-2014 12:50

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Pero es que a los ingleses ahora les da igual que se independicen que no. Ellos no querian cuando escocia era prospera, pero ha dado un bajon brutal. La escocia cervecera y pesquera que exportaba a todo el mundo desde el puerto de leith uno de los mas grandes y prosperos del siglo dicesiete y dieciocho dio paso a la escocia petrolera que dio muchismo dinero a la union. Ahora nada mas les quedan cuatro mejillones y un poco de bacalao y la birra se fabrica en cualquier sitio.

Edimburgo vive de ser capital y del turismo. Glasgow tiene alguna industria relacionada con el petroleo y solo arberdeen e inverness escapan un poco porque tienen mas empresas petroleras. Dundee esta muy deprimida y los suburbios de Edim y Glasgow dan pena, todos viviendo de benefits. Ahora a los ingleses les da igual que se vayan que no. Ya no tienen nada que rascar mas alla del muro de adriano.

Todo el proceso de indepenpencia se basa en una cuestion sentimental, a escocia la echaron a perder los escoceses con ayuda de sus amigos del sur. Las premisas de la sanidad, la educacion y todo eso ya lo tienen ahora. Fueron los escoceses, quienes cuando tenian dinero, lo regalaron a tutirimundi haciendo que las nuevas generaciones de escoceses fueran mas vagas. Alli si eres escoces o llevas viviendo tres anos la uni es gratis y no estudia ni dios,los locales pasan, porque? Porque si eres madre adolescente te ponen casa, coche moto y perro piloto.

Ellos mismos se lo guisaron y con su pan se lo estan comiendo.
Otro tanto aqui o donde querais mirar.

Y a nuestros vecinos de norte, sus vecinos del sur se la trae al pairo porque para los dineros son mas listos que un cochino pa las cascaras.

dadodebaja40663 19-Sep-2014 13:09

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Bueno, se abre la mano en este tema al asunto catalán, pero lo dicho por Arácnido, no es tireis de los pelos.

Ahora mi opinión sobre estos referendums:

Se deben celebrar? Sí, pero no solo en la región implicada. Por ejemplo, en el caso catalán quieren la independencia de España, un estado que por ley es todo lo que hay en la península menos Andorra, Portugal y Gibraltar más las islas. Si quieren desmembrar mi país, a mí como andaluz me compete y tengo derecho a decidir y votar a favor o en contra de eso. Que haría? Dos referendums:

1) En todo el país, incluida Cataluña, una pregunta como: "Tienen los catalanes derecho a decidir en un referendum su independecia?"

Si la respuesta es sí, segundo referendum, ya solo en Cataluña.

2) Cataluña debe ser independiente de España?

En ese orden, cualquier otra cosa no la aceptaria y no tendria valor ninguno.

Larsen 19-Sep-2014 13:18

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Esta año la calcuta cup no me la pierdo :D

usuarioborrado 19-Sep-2014 13:44

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Yo como soy muy mala persona no solo no me importaria que se cambiase la constitucion y votasen. Tampo me importaria que se independizaran si es lo que ellos quieren, pero si ganase el no. Me gustaria que me dejasen votar a mi, para votar que si, que quiero que se vayan. Porque al final lo unico que se hace es mucho ruido porque quieren una hacienda catalana, si se les hubiera dado la hacienda catalana, ahora querrian otra cosa catalana y asi hasta tenerlo todo catalan. Y asi no se puede, las reglas del juego son las mismas para todos, y aunque en esta vida el que no llora no mama, yo como espanola no nacionalista considerero que no se puede querer ser mejor que los demas a base de contar mentirar o gritar mas alto.

Si la verdadera pretension catalanista es crear una unidad soberara 'ole sus guevos' si es el mismo cantar de siempre, llorar y llorar para tener mas autodeterminacion y gobernarse en tiempo de vacas gordas y volver bajo el ala de mana gallina en tiempo de vacas flacas. Que me dejen votar a mi tb que como covadonguista que soy les dira adios amigos good bye my friends.

Y es que con mentiras solo se consigue que la gente descofie de tus intenciones como muchos descofiamos de las verdaderas intenciones de los partidos nacionalistas catalanes. De hecho, cataluna lejos de enriquecerse en los ultimos anos, se ha empobrecido y mucho. Quieren un estado soberanon vien por ellos, quieren j... la marrana, por hay ya no paso.

Y si, a ojos del resto del pais,o al menos ante los mios, el proceso soberanista catalan es de un cansinismo extremo estos dias. Vale que la culpa es de los medios que no hacen mas que hablar de ellos y no de los propios catalanes, pero cansa.

Comparando temas, hace una semana estuve en edim y de la independencia se hablaba poco en las noticias, se hacian debates y se manisfestaba la gente pero fue llegar a asturias de vacaciones y todas las teles y radios dando la tababarra con escocia y cataluna. Y digo yo, tenemos que darle mas importancia nosotros que ellos. O es que a los celtibericos nos va la marcha ya desde antes de la fundacion de cartago.

Yo manana por casualidad tengo que volver a la perfida albion si quereis os doy noticias frescas desde las highlands.
Tengo muchas faltas pero no me lo tengais en cuenta que con la blackberry esta me manejo fatal.

usuarioborrado 19-Sep-2014 13:47

Respuesta: Escocia dice no a la independencia
 
Cita:

Iniciado por Maravilloso (Mensaje 1207830)
:sorpresa::sorpresa:

Oye, ya que estamos puestos, dime. ¿Qué opinas de esta foto? ¿La consideras también inconstitucional o no?:

Cuidadin con los comentarios, que yo no he afirmado nada, sólo he lanzado al aire unas preguntas. :bien:

Maravilloso te respondo, lo mío era ironía y la foto pues sin comentarios al respecto, a palabras necias oídos sordos.

Larsen 19-Sep-2014 14:34

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Cita:

Iniciado por fraytuck (Mensaje 1207877)
Yo manana por casualidad tengo que volver a la perfida albion si quereis os doy noticias frescas desde las highlands.

Yo quiero...

si me trajeras una camiseta del 15 del cardo....:D

No Registrado 19-Sep-2014 14:37

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
me alegro que escocia haya decidido por la unión en vez de la independencia porque una cosa es segura si se va del reino unido se va de la cee y todo será desventajas y ninguna ventaja ,por tanto serán mas pobres y infelices ya que no pueden salir y entrar de su país como quieran y cuando quieran.

en cambio en Cataluña tiene sus ventajas estar fuera de España y la unión europea Pujol y familia puede robar todavía con mas impunidad y un hijo de Pujol en vez de comprar 1147 oficinas del banco Santander por valor de 3000 millones con la mitad del dinero se hace con toda Cataluña cuando este en la mas absoluta ruina.

LoyalFriend1972 19-Sep-2014 14:41

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Cita:

Iniciado por Raistlin (Mensaje 1207864)
Bueno, se abre la mano en este tema al asunto catalán, pero lo dicho por Arácnido, no es tireis de los pelos.

Ahora mi opinión sobre estos referendums:

Se deben celebrar? Sí, pero no solo en la región implicada. Por ejemplo, en el caso catalán quieren la independencia de España, un estado que por ley es todo lo que hay en la península menos Andorra, Portugal y Gibraltar más las islas. Si quieren desmembrar mi país, a mí como andaluz me compete y tengo derecho a decidir y votar a favor o en contra de eso. Que haría? Dos referendums:

1) En todo el país, incluida Cataluña, una pregunta como: "Tienen los catalanes derecho a decidir en un referendum su independecia?"

Si la respuesta es sí, segundo referendum, ya solo en Cataluña.

2) Cataluña debe ser independiente de España?

En ese orden, cualquier otra cosa no la aceptaria y no tendria valor ninguno.

De acuerdo, pero además el primer referendum debe de ir asociado a una reforma de la Constitución. De otra forma, tampoco tendría validez ninguna.

Larsen 19-Sep-2014 14:46

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Yo lo que desprendo que se entiende el nacionalismo unicamente unido a lo económico

Jose K. 19-Sep-2014 17:24

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
No podría importarme menos.

No pararé de decir que este "problema catalán" es un paripé para enfrentar al pueblo, y tenerlo distraido de los crímenes que se están cometiendo en este país: robo a manos llenas, corrupción, deshaucios, subidas de impuestos, rescates multimilonarios a los bancos , destrucción de los derechos de los trabajadores, destrucción y privactización de la educación, destrucción y privatización de la sanidad... ¿y nosotros discutiendo sobre si el país se hunde de una pieza o a trozos?

Pues na, Rajoy se defiende de sus delitos diciendo "Cataluña atenta contra España", y Mas se defiende de los suyos diciendo "España nos oprime"

El orden de cosas debería ser, primero encarcelar a todos estos hijos de **** y embargarles todo lo que nos han robado... y luego ya pensar en referendums y otras minucias (y si se quieren independizar, que lo hagan. Un país en el que se obliga a la gente a quedarse no es un país ni es nada)

Lupercal 19-Sep-2014 17:42

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Cita:

Iniciado por Jose K. (Mensaje 1207919)
No podría importarme menos.

No pararé de decir que este "problema catalán" es un paripé para enfrentar al pueblo, y tenerlo distraido de los crímenes que se están cometiendo en este país: robo a manos llenas, corrupción, deshaucios, subidas de impuestos, rescates multimilonarios a los bancos , destrucción de los derechos de los trabajadores, destrucción y privactización de la educación, destrucción y privatización de la sanidad... ¿y nosotros discutiendo sobre si el país se hunde de una pieza o a trozos?

Pues na, Rajoy se defiende de sus delitos diciendo "Cataluña atenta contra España", y Mas se defiende de los suyos diciendo "España nos oprime"

El orden de cosas debería ser, primero encarcelar a todos estos hijos de **** y embargarles todo lo que nos han robado... y luego ya pensar en referendums y otras minucias (y si se quieren independizar, que lo hagan. Un país en yel que se obliga a la gente a quedarse no es un país ni es nada)

Son los mismos perros, pero con diferentes collares, uno tiene tres barras y el otro algunas mas ( los colores son los mismos...:risita:, ni en eso han sido originales). Repito, es el "quitate tu para ponerme yo" y "si no te quitas dame mas dinero", que sera lo que acabe pasando y dentro de cinco años cuando tampoco sea suficiente la mejora...volveran a sacar y a envolverse con la senyera.

Es algo ciclico..yo vivo en Catalunya y lo he visto !!tantas veces!!...aun recuerdo a Mas y Pujol hace unos años "el pacto fiscal que hemos conseguido es un hito en nuestra historia, somos y tenemos las mas altas cuotas de ingresos y autogobierno del mundo mundial...", años despues de derroche y derroche, de cientos y cientos de millones / mes malgastados en televisiones, radios, obra publica inflada para tener comisiones, miles de asesores en un micropais de 7millones de habitantes...no les salen las cuentas..!normal!, ni a ellos ni a nadie que actue de esa forma. Catalunya se convirtio en el chiringuito de Convergencia, ¿ acaso os pensais que el tema Pujol solo afecta a el clan Pujol? :meparto:...os puedo asegurar que solo es la punta del iceberg..si yo os contara, ibais a alucinar en colores, ayuntamientos, Consell Comarcal, Diputaciones, etc etc.etc :risita:

Suecia, diez millones de habitantes y 3 casos de corrupcion..!!y estan escandalizados!!, Catalunya, siete millones, unos sesenta y espera que hay muchas investigaciones abiertas y mucho cargo publico aun por imputar...

Maravilloso 19-Sep-2014 17:50

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Cita:

Iniciado por Oneida (Mensaje 1207879)
Maravilloso te respondo, lo mío era ironía y la foto pues sin comentarios al respecto, a palabras necias oídos sordos.

Pues yo lo veo más como un sarcasmo :pensando:.

Tu respuesta ha sido para mi gusto excesivamente radical, de hecho me recuerda a la forma de actuar en general de los foros (y este no se libra). Como existe una norma previemante creada, hay que aceptarla sin rechistar.

Si ya en este foro la inflexibilidad de las normas es polémico, imagínate cuando estamos hablando a nivel estatal, de dos pueblos cuya cultura, lengua y sociedad en general han ido chocando desde hace siglos. Dejaos de coronas o estados, estamos hablando de si los catalanes se sienten o no españoles, no de si pueden dejar de serlo o no.

Está claro que no podemos tomarnos a la ligera cuando hablamos de la Constitución, y más cuando hay detrás un tema de derechos tan básicos como el de la vida, la libertad o el honor.

Pero otra cosa es excusarlo para justificar el "no se puede y punto". Eh, que quizás no te falte razón, estamos hablando de lo que pone la norma suprema, de un texto que lleva ya hecho desde el 1978 (aunque a lo mejor no estaría de más plantearse una buena revisión).

Pero la situación va aún más alla, porque caer en estas justificaciones sólo consiguen calentar más las diferencias entre ambos bandos y ahí es dónde radica el problema. Estamos más preocupados del Sí o del No, del querer serlo o no dejar que sean que de hechos mucho más importantes y preocupantes como la crisis, el aumento de la pobreza o la corrupción política (y sabéis perfectamente que no hablamos de Catalunya sinó de todo el país).

Y mi reacción no ha sido más que para hacerte reflexionar sobre este problema. Por mucho que la Constitución sea intocable, toca ir un poco más allá y dejarse de radicalismos, no estamos hablando de lo que dicta la ley, si no de lo que estan reclamando miles de personas.

Buscar el diálogo, dejar que hablen y escucharlos, es lo que me parece a mi que ha hecho el Reino Unido con Escocia. Así que vuelvo a preguntarlo, ¿puede esto servir como ejemplo para que cambiemos las cosas aquí?

Ahora a ver quién se lo lee enterito :risita:

itachi_uchiha 19-Sep-2014 18:17

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
que hay que reformar la Contitucion, estoy totalmente de acuerdo, que hay que reformar el modelo y estructura de Estado, tambien estoy de acuerdo, lo que no estoy de acuerdo es que estos cambio se hagan a la carta y intereses de una minoria, como bien han dicho por ahi primero se nos pregunta a todos y luego a esa minoria en cuestion
yo personalmente veo que los problemas de los catalanes, son exactamente identicos al del resto de españoles, lo unico que alli han usado el discurso del nacionalismo y de culpar de todo a Madrid, por desgracia este discurso ha terminado calando por la repeticion en los medios de comunicacion, de los politicos y por la desesperacion de la gente,¿ donde estaban todos los independentistas antes de la crisis?, lo unico que estan consiguiendo es poner al resto de España contra los catalanes y los que es peor a los catalanes contra los catalanes, ¿que pasa con los catalanes que se sienten españoles?, si se independizan tendran que hacer un referendum tambien para dividir Cataluña entre los que quieren la independencia y los que no, todos estos que se llenan la boca son los mismos que le niegan el derecho a decidir a los araneses, que nose sienten ni españoles, ni catalanes, sin embargo los independentistas les niegan lo que ellos exigen,¿ doble moral?... puede ser, el señor Artur Mas hasta hace bien poquito no era independentista, de repente se volvio cuando no consiguio el pacto fiscal, que pasa con el ejemplo por excelencia del catalanismo Jordi Pujol... el molt honorable:diosmio::diosmio:
en fin que se dejen de tonterias que las banderas son un trapo y nada mas, que solo sirven para dividirnos a unos contra otros, mientras los de arriba se rien y se reparten el "pescao", tanto unos como los otros

solo espero que tanto mi familia catalana como la del resto de España no nos tengamos que estar sacando un pasaporte cada vez que nos queramos visitar:D

Ginebra 19-Sep-2014 18:20

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Yo me lo he leido Maravilloso...la respuesta es buena pero no somos tan radicales en este foro, de hecho se ha abierto la mano ampliando el tema a Cataluña y asi poder leer respuestas como la tuya.

Lupercal 19-Sep-2014 19:05

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
A mi Pujol me recuerda en algunos aspectos de su personalidad a un antiguo alcalde de mi pueblo, yo entonces era un bebe, pero durante años he escuchado su historia una y otra vez por los parroquianos que lo conocieron.

Era franquista y con muy buenos contactos en Barcelona y Madrid, pero en realidad no tenia ideologia, se camuflaba como un camaleon, era negociante y tendero, se cubria de simbolos y lucia la banderita española, pero como buen catalan..la pela es la pela y si hay pela, que se quite Franco, Casanovas y Companys de en medio. ¿Tu querias tener un letrero en Catalan y tus cartas de comida en ese idioma? Tranquilo..pagabas la mordida y ningun guardia civil o inspector te molestaba. Y eran años donde podian molestarte.

¿Querias edificar junto al mar? Pues lo mismo, una familia tenia problemas legales...les echaba un cable y si no tenian dinero..le debian un favor, y se lo cobraba. ¿ Como se parece a la CosaNostra verdad? . Pues asi ha funcionado Catalunya muchos años y a muchos niveles. Favores, comisiones, vive y deja vivir.

Hasta que llego las nuevas generaciones, la genialidad no se hereda ni se transmite como una gripe, Pujol con todo lo que se dice de el, tenia "seny" !!cabeza!!, sabia nadar y guardar la ropa, cuando apretar y cuando hacer la vista gorda, cuando ser catalan y cuando ser español....estos nuevos, son unos pijos frikis que no saben ni a donde van ni cuando lleguen donde sea, que haran, se han limitado a fletar un barco, llenarlo de banderas y de peliculas "retocadas de la historia", el barco se ha ido llenando de intereses e interesados que hasta ahora vivian del dinero publico y ya no viven porque no hay para tantos y de otros que quieren vivir de ese futuro tan prometedor donde solo esten ellos y nadie mas.

Y les han seguido mucha gente honesta que se han creido la historia distorsionada que les han metido dia y noche en televisiones, radios, conferencias. Con un grupo enorme de historiadores, sociologos, expertos y todo lo que se os ocurra acabado en "ologo" que han difundido con entusiasmo el mensaje, bien para seguir disfrutando del puesto que tienen o pensando en lo que aun pueden mejorar o bien porque tienen promesas y esperanzas de pillar algo de pastel si lo que predican, sucede.

Pero ni tienen un verdadero plan para el dia despues de...ni prisas por tenerlo porque no saben ni como empezar. No hay mayor desgracia que en el momento mas dificil, cuando la situacion es mas incierta, tener en el puente de mando al peor capitan y Mas es un capitan nefasto, como ya lo ha demostrado. Solo recordad que habiendo ganado las elecciones, por un berriche suyo nos hizo votar de nuevo y por poco Esquerra Republicana le echa del gobierno, perdiendo un monton de escaños...:diosmio:

fj bulldozer 19-Sep-2014 19:47

Respuesta: Escocia dice no a la independencia. Y Cataluña?
 
Lo de la familia Pujol es una mancha más que grande para que Cataluña pueda conseguir su independencia. Porque el Estado Español no iba a permitir que esos millones robados quedasen en el olvido, porque ese dinero es de todos los españoles

Si lo permitieran, España no merecería seguir existiendo como nación


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:42.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.