> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 14-Aug-2016  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.793
Agradecimientos recibidos: 2248
Pese a que son ya cuatro siglos los transcurridos desde que René Descartes publicara su famoso apotegma “pienso, luego existo”, no pareciera sino que hoy en día la premisa conductora de dicho silogismo hubiera sido sustituida por otra mucho más inquietante, cual es la posesión: “poseo, luego existo”.

Así, en la actualidad da la impresión que la existencia ha de medirse de ordinario en términos de consumo y posesiones, de tal modo que el afán por querer acaparar cada vez más cosas parece haberse convertido en nuestro principal motor, llevándonos a una especie de carrera loca que tiene lugar sobre un círculo cerrado en el que inicio y meta se confunden para no conducir a ninguna parte.

Sin embargo, ese afán incombustible lo que genera a la larga, más allá de la satisfacción buscada, es ansia y frustraciones. Se está llegando al extremo de convertir en necesidad lo que en principio no pasarían de ser meros caprichos. Y lo curioso es que no dejamos de encapricharnos a todas horas, como verdaderos niños mimados: que si un nuevo móvil, que si un coche más potente, que si una nueva amante, que si una casa más grande, que si más dinero, que si viajes a lugares cada vez más remotos... Y luego que conseguimos en su caso satisfacer el capricho-necesidad, el júbilo nos envuelve durante un cierto tiempo, generalmente breve, pero transcurrido el mismo otra vez prende en nuestro ánimo la llama de ese inconformismo obsesivo, una quemazón que se traduce en la necesidad de poseer más, de consumir más, ya que sólo eso parece justificar nuestra existencia, de modo que surgen nuevas necesidades-caprichos para sustituir a las precedentes, lo que incrementa cada vez más nuestra ansia.

Hasta que, claro, llega el momento (pues siempre llega ese momento) en que el deseo se escapa a nuestras posibilidades, se torna inalcanzable, la casa que ambicionamos resulta inaccesible a nuestro bolsillo, la mujer/hombre que nos deslumbra ni se fija en nosotros, el capricho que quisiéramos darnos resulta una utopía..., y es entonces cuando tiene lugar esa frustración a la que antes me refería, cuando la impotencia por cumplir nuestro deseo hace que nos sintamos afligidos y derrotados, se doblega nuestra voluntad y, con la derrota, el ánimo se viene al suelo como un ave abatida.
 
Antiguo 14-Aug-2016  
Felipa
Guest
 
Mensajes: n/a
No lo veo desde el mismo punto de vista...

Pienso que las metas que tenemos en la vida nos motiva para llenarnos de combustible para darnos animos y luchar...pero siempre con los pies en la tierra, simpre con un plan B...pues NADA ni NADIE es imprescindible.

Las personas que tengan lo que tengan, consigan lo que consigan, se sienten frustradas es mas por una tara suya mental....
 
Responder

Temas Similares
Dudo luego existo enamorada de alguien que no sabe qe existo TE ODIO, LUEGO EXISTO. como se sí me quiere si luego me lo demuestra y luego nose Para Xikos-...ey nen ke existo


--------------------------------------