Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 15-Feb-2021  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 15-June-2020
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 1
hola,
actualmente no estamos en una situación óptima en general,es verdad.Por eso hay que sacar fuerzas de donde sea para salir adelante,si hace falta con lo minimo y junto a los seres queridos.
Me ha dado por pensar estos dias, ya que estoy buscando trabajo y me produce un poco de frustración que no salgan tantas ofertas y que no sea facil encontrar trabajo actualmente.
Tengo 32 años y hace diez años estaba llena de ilusión por hacer proyectos ,por viajar ,por conocer lugares y experiencias nuevas.
He cogido muchos obstaculos a lo largo de esos diez años y he tenido bajones y aprendizaje.
Ahora pienso,y no se si es normal ,todo lo que podria haber hecho y no he podido hacer.y siento a ratos que es tarde,y que he perdido tiempo en mi vida.y me gustaria recuperarlo pero no se por donde empezar.
Me hubiera gustado tener la experiencia de salir un tiempo fuera del pais,de trabajar fuera y hablar otro idioma por ejemplo ,parece que nunca es la situacion idonea para hacerlo y ya con 32 años como au pair por ejemplo no te aceptan. No se estoy un poco hasta los topes de la vida y me gustaria arreglar un poco la mia.No se por donde empezar......algun consejo?
 
Antiguo 15-Feb-2021  
Usuario Experto
Avatar de invernalia
 
Registrado el: 15-April-2017
Ubicación: España
Mensajes: 656
Agradecimientos recibidos: 318
Creo que te viene como perlas:

 
Antiguo 15-Feb-2021  
Usuario Experto
 
Registrado el: 28-October-2019
Mensajes: 997
Agradecimientos recibidos: 893
Coincido con lo anterior
Céntrate en lo positivo. Y raramente, para nadie, es la situación ideal para nada. Hay que echarle coraje y luchar por lo que un@ quiere.
 
Antiguo 16-Feb-2021  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 15-June-2020
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 1
quisiera remontar para sentirme bien,pero no es tan fácil.
a veces no es como uno espera
 
Antiguo 16-Feb-2021  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Cita:
Iniciado por montibelu Ver Mensaje
hola,
actualmente no estamos en una situación óptima en general,es verdad.Por eso hay que sacar fuerzas de donde sea para salir adelante,si hace falta con lo minimo y junto a los seres queridos.
Me ha dado por pensar estos dias, ya que estoy buscando trabajo y me produce un poco de frustración que no salgan tantas ofertas y que no sea facil encontrar trabajo actualmente.
Tengo 32 años y hace diez años estaba llena de ilusión por hacer proyectos ,por viajar ,por conocer lugares y experiencias nuevas.
He cogido muchos obstaculos a lo largo de esos diez años y he tenido bajones y aprendizaje.
Ahora pienso,y no se si es normal ,todo lo que podria haber hecho y no he podido hacer.y siento a ratos que es tarde,y que he perdido tiempo en mi vida.y me gustaria recuperarlo pero no se por donde empezar.
Me hubiera gustado tener la experiencia de salir un tiempo fuera del pais,de trabajar fuera y hablar otro idioma por ejemplo ,parece que nunca es la situacion idonea para hacerlo y ya con 32 años como au pair por ejemplo no te aceptan. No se estoy un poco hasta los topes de la vida y me gustaria arreglar un poco la mia.No se por donde empezar......algun consejo?
Mucha gente a partir de los 30 tiene esa sensación de "vida desperdiciada", lo cual es absurdo, ya que literalmente aún les quedan dos tercios de su vida por vivir.

En tu caso piensa en todo lo que puedes hacer en lugar de fustigarte por no haberlo hecho antes (si no lo hiciste por algo sería, y no se puede cambiar) hay más trabajos y más lugares. Busca e infórmate bien de en cuales hay más trabajo de lo que sepas hacer.
 
Antiguo 16-Feb-2021  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.087
Agradecimientos recibidos: 736
Y qué es lo que ha hecho que hayas "desperdiciado" tu tiempo? Por qué te sientes así?

En 10 años seguro que has hecho muchas cosas... Intenta valorar lo bueno, y ahora que tienes una oportunidad de cambiar, aprovecha este tiempo para pensar en cómo dar un giro a tu vida.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Experto
Avatar de Dspectabilis
 
Registrado el: 18-July-2016
Mensajes: 2.947
Agradecimientos recibidos: 2422
Revisa tu vida objetivamente, nunca compares con alguien mas (siempre hay alguien "mejor" o "peor").

Lo ha salido mal, si puede busca corregirlo, si es emocional es sencillo, si es material, olvidalo no busque solución en el pasado, busca en el futuro.

Si quieres viajar, hazlo, no importa si es localmente, hazlo.

Con tu edad, es apenas el inicio de tu vida adulta, no es tiempo de rumiar fracasos, si no de buscar soluciones.

¿Cuales eran tus proyectos? No importa que hayan pasado 10 años, si están en tus manos trabaja seriamente por ellos, no importante si te llevan toda la vida.

Si no tienes trabaja, sigue intentando, busca y busca, si fracasas no importa, sigue intentando.

El no puedo ¡eliminarlo de tu mente!, intenta hasta lograrlo.

Todo lo contrario siempre existen las condiciones idóneas, si tu las construyes, pero se realista, si quieres ser millonario obvio eso es irreal, si quieres una casa obvio eso requerirá mucho tiempo para lograrlo, pero es posible; si no tienes pareja y quieres una, pues debes intentar, fracasar y tener la capacidad de sobreponerte de las malas experiencias y la de aprender de ellas, etc.

Eres muy joven, es apenas el inicio de tu vida adulta, no este imaginando fracasos, así no se vive la vida. Errores, fracasos, raspones, desesperanza, miedo, y muchas otras emociones siempre van ha existir, intenta todo lo que puedas luchar contra ello, a veces lo lograras a veces no, pero lo cierto es que nunca será un perdida de tiempo vivir todo ello.

Comienza por objetivos viables, metas a corto plazo, por encontrar solución de lo más importante hoy mismo, todo lo demás no lo abandones, pero se realista hay que ir poco a poco.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Intermedio
Avatar de Aries
 
Registrado el: 03-July-2008
Mensajes: 89
Agradecimientos recibidos: 9
La vida pasa por fases, a veces mejores y otras peores pero siempre hay que mantener la cabeza alta. Voy a ser yo el perfecto aludido en este caso, mucho más que tú pero tr diré que la vida cambia siempre sin previo a aviso para bien o para mal. Los estoicos decían que en los momentos buenos hay que guardar para los malos y también que aunque estemos pasando buenos años debemos guardar y reservar en alguno de ellos porque no sabemos cuándo nos va a hacer falta.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 15-June-2020
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 1
hola,gracias por los mensajes.
No estoy pasando unos dias buenos.
Mi situación es que empece una carrera y por diferentes razones,entre ellas que no me convencia segui hasta ahora que me quedan dos asignaturas y no puedo aprobar simplemente una para acabar.
he trabajado en empresas lo justo y no me siento realizada en general en mi vida por el hecho de que siempre persigo la carrera para no llegar a ninguna parte.
Ahora quiero encontrar trabajo,presentarme a algunas oposiciones y conseguir algo para poder pagarme cursos o lo que haga falta.
Me siento mierda,y quisiera poder tener una vida que me sienta orgullosa y realizada.
Tambien pienso ultimamente que mi pareja se preguntara que he hecho con mi vida o que mierda de vida tengo.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Experto
 
Registrado el: 28-October-2019
Mensajes: 997
Agradecimientos recibidos: 893
El tema es que estás metida en intentar sacar una carrera que nunca te convenció (¿por qué motivos? ¿presión de tus padres, quizás? ¿o presión autoimpuesta por algún "sacrificio" que hayan hecho por ti?). Llegado a ese punto de quedar tan poco pendiente, lo más sensato sería acabarla, pero salir del bucle de negatividad y tener en mente realmente qué quieres hacer (te sirva tu titulación para algo o no).

Luego que esperas la aprobación externa (quizás tus padres, pareja) para sentirte realizada.
E intentas buscar maneras de justificarla "haciendo cosas", pero ¿realmente son cosas que te hacen sentir bien, por las que tienes ilusión? ¿O son la que "están bien vistas" para que no te vean como una "loser"?
Si es lo último, destiérralo ya te tu cabeza, y vive POR TI y PARA TI. Porque cuando tengas 10 años más, resentirás todo lo que no has hecho por ti misma, buscando/esperando algo de los demás.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 15-June-2020
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 1
te agradezco tus palabras.
La verdad es que no sé si es por los demás,mis padres pusieron dinero en la carrera y estaban ilusionados como yo de ir a la universidad,esperaban lo mejor de esto puesto que ellos piensan que teniendo carrera ya tengo mi futuro resuelto ya que ellos no han podido estudiar.O que gracias a la carrera tendre un buen puesto.
YO les entiendo y yo tambien he apuntado alto a la hora de conseguir cosas,pero aunque empece esta carrera porque no pude estudiar medicina ,cosa que hoy en dia no se si me hubiera gustado...estaba convencida de que queria trabajar en algo para ayudar a los demás ,que me gustaba ayudar etc.
Segui la carrera porque me gustan los retos y si algo es dificil me motiva.
Ahora mismo si la termino ,me alegraria haber podido con ella y finiquitarla pero tengo sufrimiento porque no me encuentro en ningun lugar,y lo peor de todo es que me siento desenfocada en mi vida.Se me ocurren un montón de cursos y cosas que hacer pero no se lo que realmente quiero.
solo miro las posibilidades que tengo ahora ,con el dinero que tengo en lugar de pensar lo que quiero.
Por ejemplo ,ahora puedo presentarme a las oposiciones para ello otra vez a estudiar despues de los exámens de la carrera( hay que estudiar para lograrlo me digo) ,despues encontrar un trabajo con o sin oposiciones para ganar pasta para hacer algun curso que me guste y pueda encontrar un trabajo que me apasione o este agusto.
El caso es que me siento en crisis,de no saber que hacer o más bien tengo muchas cosas que hacer pero no se enfocarme en un que realmente quiera.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
Estás en un momento de esos en los que no sabes para donde tirar, pero eso nos ha pasado a una gran mayoría.

La edad, quitate presión por ella, 32 años no son muchos para sentirse mayor, tienes más que un problema de edad, un problema de actitud.

Los estudios, mi consejo es que los termines, que hagas el esfuerzo de aprobar una de esas asignaturas, tienes tiempo para hacerlo, una titulación abre puertas, y sobre todo, nos refuerza frente a nosotros mismos, no tanto por la titulación si no por haber conseguido terminar lo que un día empezamos.

Preparar unas oposiciones, es algo que tendrás que hacer más pronto o más tarde, así que me parece una buena idea.

Buscar un trabajo, está la cosa bastante mal últimamente, pero si consigues uno que te haga sentir bien contigo misma, bienvenido sea.

La pareja, nadie que te quiera te va a valorar por lo que hayas conseguido en la vida, más bien te querrá por tu forma de ser, así que no te agobies por eso tampoco.

Ponte las pilas y enfócate en una dirección, quizás los árboles te impiden ver el bosque.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Todos en mayor o menor medida, nos sentimos así en algún momento.

La realidad es que incluso quién tiene muchas opciones o hace muchas cosas en su juventud siempre acaba teniendo algo pendiente, por pequeño que sea, y aferrarse al pasado, lo que se pudo hacer, lo que no, los "y si...", No beneficia en absolutamente nada. Al revés, es una pérdida de tiempo para precisamente enfocarse en hacer algo en el AHORA. Además, un exceso de rememorar el pasado, de esa forma negativa, es el primer paso a padecer una depresión.

Nosotros no podemos poner en orden tus ideas, ni decidir por ti, pero aunque igual no sea consuelo, debes saber que estas cosas las sienten más personas, y bueno, de ahí podemos brindarnos cierto apoyo.

Se que con la situación actual, plantearse cursos o actividades se complica, y el dinero es un impedimento extra para realizar cosas que podrían motivarnos y gustarnos. Por eso mi recomendación es que empieces por cosas pequeñitas, a la mano, para que puedas ir recuperando la fe en ti misma y la sensación de "utilidad". Por ejemplo, dices que te gusta ayudar a los demás... Pues seguro que hay cientos de asociaciones o eventos en tu zona, donde puedas colaborar, y que no suponga un gasto de tu bolsillo. Albergues de animales, donde necesitan personas que paseen a los perros o les hagan compañía, los laven, etc. Posiblemente haya actividades para visitar ancianos y hacerles compañía como voluntario (no se cómo andará este tema con el covid)... Pequeñas cositas que te hagan salir de casa, ocupen tu mente y al mismo tiempo te hagan sentir productiva.

Y luego decidir sobre el momento actual .. si realmente te merece la pena seguir estudiando o no. Yo personalmente lo intentaría, en mi caso mi "arrepentimiento" mayor es no haber seguido estudiando. No porque podría haberme abierto puertas, que probablemente también, si no porque era algo de lo que me veía capaz pero lo fui posponiendo. Y aún no sería tarde, pero se me ha ido el interés.

Lo que no deberías hacer es ponerte metas a largo plazo, porque las cosas cambian de un día para otro y aunque esté bien saber "más o menos" qué rumbo quieres tomar, puede generarte malestar si luego por H o por B no se puede hacer. Las cosas que impliquen un desembolso económico que actualmente no te puedes permitir, déjalas en un cajón de momento y marca un orden de prioridades. Si para hacer X necesitas dinero, no mires dos pasos más allá, si no centrate precisamente en algo que te aporte dinero para ir al paso 2. Y si la cuestión es meramente económica, tampoco hace falta que ahora mismo busques algo relacionado únicamente con tus estudios. Quizás puedas descubrir algún trabajo que nada tenga que ver, o que sea de poco tiempo, para justito ganar experiencia, abrirte puertas, y costearte algún curso o hobbie. Yo ahora mismo me pondré a limpiar casas, no es algo que me haga ilusión pero me hace falta el dinero. Con ese dinero a parte de pagar facturas y salir airosa mes a mes, pues tal vez pueda pagarme algún capricho que me haga ilusión.

Y mientras surgen cosas, oportunidades, o esperas una llamada para una entrevista, o cuando ya no haya nada que estudiar o necesites un kit kat, pues buscarte algo por no estar parada. Leer, ver por fin esas películas de autor que tanto querías, videollamadas con tus amistades, un plan de pareja o familiar... Yo jamás había pensado en hacer ganchillo, me parecía lo más aburrido del mundo, pero miré algunos tutoriales y ahora ando haciendo guantes, bufandas, y pequeñas ballenitas que voy regalando a los hijos de mis amigos. Y me encanta, porque son cosas que hago yo, me relajan, y ocupan mi tiempo en lugar de estar ahí muerta del asco dándole vueltas a cosas que, ahora mismo, no puedo cambiar o hacer. Pues igual puedes encontrar algo similar, que no suponga un gran gasto. Quien dice ganchillo dice dibujar, escribir, si te gusta jugar hacer streaming, o hacer tutoriales de algo que sepas... Sin que el propósito sea ganar dinero (que yo con el ganchillo, según mejore me lo voy a plantear), si no mantenerte ocupada y variar un poco. Quizás estudiar un idioma de manera autodidacta... Hay miles de tutoriales y webs... O estudiar un programa que te pueda ser útil laboralmente algún día... Preparar recetas para la familia o tu pareja... Nunca es tarde para aprender cosas nuevas, obtener habilidades .. o si te gusta el deporte buscar algo que puedas hacer al aire libre cumpliendo las normativas, o en casa.. tal vez preguntarle a aún familiar o a tu pareja y ver si os apetece hacer algo así juntos...

Pero debes salirte de esa tormenta de negatividad sobre quién eres o qué has hecho. Que hay mucha vida por delante y mil maneras de sentirte realizada. Enfócate más en los pasitos que hay que dar, en lugar de los que debiste dar en su día.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Experto
 
Registrado el: 18-February-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 4.283
Agradecimientos recibidos: 2554
Si quieres viajar puedes hacerlo. Imagina a que país o zona quieres ir, averigua cuanto podrias gastarte en el mejor de los casos y ponte manos a la obra en trabajar para cumplir ese sueño. La manera mas realista de hacerlo es ahorrando, tal vez no puedas irte de viaje la semana o el mes que viene, pero habra un momento en el que se podra salir y si eres ahorradora te lo podras permitir aunque no sea un viaje con tantos lujos. Una buena forma de viajar barato es hacerlo en grupo y en temporadas bajas.

Respecto del trabajo, ahora mismo es difícil conseguirlo, pero no es imposible. Mientras las cosas mejoran lo mejor que puedes hacer es mirar de formarte o actualizarte profesionalmente.
 
Antiguo 17-Feb-2021  
Usuario Experto
Avatar de invernalia
 
Registrado el: 15-April-2017
Ubicación: España
Mensajes: 656
Agradecimientos recibidos: 318
Cita:
Iniciado por montibelu Ver Mensaje
....
Segui la carrera porque me gustan los retos y si algo es dificil me motiva.
....
Si es así, ¿ qué haces aquí diciéndonos que si es complicado y demás ?. Deberías estar motivada luchando por esos desafíos que nunca has realizado pero que te gustaría realizar.

O eso, o te estás auto-engañando de mala manera.
 
Antiguo 18-Feb-2021  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 15-June-2020
Mensajes: 74
Agradecimientos recibidos: 1
Muchas veces el problema que tengo en general es no poder centrarme en una cosa ,mi mente indaga ideas constantemente ,en hacer diferentes cosas.
Y me he dado cuenta ,intento controlarlo pero me resulta dificil.

Si la carrera es un reto pero ahora tengo que buscar otras opciones ya que toca esperar hasta nuevo exámen
 
Responder

Temas Similares
Me gusta un monton pero no se ni por donde empezar. Casi una obsesión... ¿por donde empezar? No se por donde empezar No sé ni por donde empezar...


--------------------------------------