Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Pedir consejos de amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 06-Aug-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9393
[QUOTE=Aguijón;1191222]Hola Diazepan, me ha llamado poderosamente la atención esta parte de tu mensaje:

"... Aquí tu papel básicamente se reduce a ser una especie de Teresa de Calcuta, dar y dar y dar incondicionalmente y no esperar nada a cambio. Si estás dispuesto, pues lo único que puedes hacer es seguir dándole amor porque sí, porque te apetece y te hace feliz..."

Y me ha llamado la atención porque viene de vos, una persona que da la impresión de estar ligada de algún modo a la psicología.
Desconozco si tu formación es académica o sos autodicacta, pero en cualquier caso, en la mayoría de tus mensajes esté en un todo de acuerdo o no, tus pensamientos están bien articulados y esos mensajes intentan reconfortar y muchas veces esclarecer a quien consulta.

El caso por el que consulta DerShattenmann no es nada fácil, de acuerdo, pero si por cada depresión (y desconocemos la génesis y el trastorno subyacente de la misma), por cada persona que necesita mucha más contención de parte de quien la ama, ya sea producto de fobias de cualquier tipo, ataques de pánico, etapa depresiva de una ciclotimia o cualquier sintomatología que vuelva a esa persona, tan maravillosa y digna de ser amada como cualquier otra, y lo voy a repetir: Tan maravillosa y digna de ser amada como cualquier otra, la torne "circunstancialmente" más demandante, más necesitada... y porqué no, más contradictoria en sus actitudes.

Si por eso, que son problemas que aquejan cada vez a una porción más grande de la población mundial, vamos a persuadir a quienes los aman, que dejen de hacerlo... cuando en el resto de la sociedad hay muchos más que padecen la otra cara del mismo problema, que es más triste, por no decir más patética, pero que está maquillada de sobreadaptación: estimularse con alcohol, euforizantes, o drogas legales o no, para "dar el tipò", "estar a tono" con las demandas de esta sociedad desolada y por lo tanto exigente respecto a la necesidad de estar en una actitud "exitosa", "ganadora", "divertida"... y cualquier otra actitud que permita esconder, de simular, el enorme vacío... la inmensa soledad aún en compañía... que sienten tantos o más... que los que como la chica del autor del hilo se permiten mostrar sus llagas... como diciendo: ¿Aún así, me seguirás amando...?

No, no creo que ninguna enfermedad, aunque quien la padezca intente alejarnos... como el perro que al sentirse próximo a la muerte busca esconderse para que no veamos su agonía, ningún mal, por otro lado superable, merezca el abandono por parte de quien ama y es amada.


Hola Aguijón.

La profesionalidad sirve de poco sin la empatía y por tanto, antes de echar mano a recursos profesionales, prefiero contestar como ser humano que ha sufrido y por tanto entiende lo que es sufrir y esto incluye estar en ese agujero negro
que es la depresión. En este caso, se habla de una persona depresiva, no de una persona deprimida. Una persona depresiva que además, no solicita ninguna ayuda. Las personas podemos apoyar, animar y dar cariño a una pareja que está pasando un mal momento. Y viceversa.

Pero no podemos responsabilizarnos de solucionarles la vida. Y a menos que podamos dar ese amor incondicional que acepta al otro en su totalidad; sin esperar que sea funcional como pareja, ni que se implique mucho en la relación, ni que pueda spoyarnos a nosotros en nuestros propios malos momentos: es mejor asumir que para nosotros y para la otra persona es mejor no imponernos labores que no nos corresponden.

He tratado con personas depresivas que caen en crisis porque sus parejas, desesperadas, acaban por romper la relación. En ningún momento se lamentaron de perder a alguien a quien amaban: lloraban por perder a alguien a quien necesitaban. No eran malas personad, pero la depresión les había sumido en un mundo conpletamente egoísta. Sólo pidieron ayuda cuando perdieron aquella tabla de salvación.

La persona que esté junto a una pareja eternamente depresiva suele tener, a su vez, una incapacidad para lidiar con la propia vida y se acaban volcando en arreglarsela al otro, lo cual es perjudicial para los dos. El depresivo porque se diente presionado y agobiado que el otro está presionando para que cambie, y su pareja porque no comprende porque mo puede ayudar a la persona que quiere.

Mis consejos siempre se orientan a evitar sufrimiento. A veces esto no conjugará con la opinión imperante o con lo que se considera políticamente correcto. Pero yo soy muy egoista y me gusta que la gente se sienta bien, porque el mundo en el que yo vivo es mucho más agradable cuando la gente es feliz. ¿Que te hace feliz ser ong de tu pareja? Ok, pues adelante. ¿Que sufres, eres infeliz y no puedes aceptarlo? Pues ese no es tu camino.
 
 

Temas Similares
Enamorado de una chica depresiva... Depresiva enamorada. necesito que me aconsejen estoy muy depresiva Tengo novia pero al enterarme que el que me gusta ahora tiene novia me sentí extraña Situación depresiva


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:41.
Patrocinado por amorik.com