Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Foro sobre Películas, canciones y libros
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 27-Aug-2010  
Usuario Experto
Avatar de daqala
 
Registrado el: 11-February-2010
Mensajes: 357
Agradecimientos recibidos: 2
Cita:
Iniciado por Invierno Ver Mensaje
Opino como tu. La madurez a mi entender no viene del sufrimiento, sino de la superacion personal, de vencer los retos que la vida te pone delante. Tambien de los fracasos, y de saber asumirlos. El que la experiencia sea la que da la madurez tiene logica, porque la madurez en si no es sino autoconocimiento...Cuanto mas se conoce uno a si mismo, con sus capacidades y sus limitaciones...mas se desilusiona y deja de idealizarse, a si mismo y a los demas. A veces he pensado que madurar es matar ilusiones. Sustituir esas certezas que damos como absolutos por dudas razonables, analizar. Madurar es, hasta cierto punto...temer. Ser cauto y protegerse, buscar las mejores opciones...y no dejarse llevar por impulsos. Pero madurar tambien es tener el valor de aceptar las cosas cuando vienen, caerte y seguir adelante, y sobre todo, aceptar tu responsabilidad, en tus caidas, y en tus triunfos. Madurar, quizas, no es sino aceptarse a uno mismo. A algunos les lleva toda una vida, otros nunca lo consiguen, y hay quien nunca esta satisfecho sino aprendiendo algo nuevo cada dia. Todos somos maduros comparados con otros....y hay diversas medidas de madurez. Es maduro saber mantenerse a uno mismo?, desde luego, eso es madurez intelectual. Es maduro saber manejarse en las relaciones?, desde luego, eso es madurez emocional. Si tengo que identificar madurez con conceptos mas tangibles, me quedo con los siguientes : independencia, que te permite enfrentarte por ti mismo a los retos de la vida, y ademas, triunfar de ellos. Valor, que te permite tanto reconocer tus valores, como tus fallos, y ademas enfrentarte a ellos. No es valiente el que no teme nada, sino el que, aun temiendo, lo supera y vence. Criterio, que nos permite descubrir lo que es mejor para nosotros, y ademas analizarnos a nosotros mismos para poder mejorar. Eso, para mi, es madurez. Y se da en diversas edades porque, realmente, la edad emocional y/o intelectual es muy relativa.

Actualmente, la sociedad, para mi, fomenta la inmadurez. Como es asi, preguntareis?, sencillo. El estado "perfecto" del ser humano no es la niñez, que se considera coartante, tanto es asi que todos los niños quieren crecer a toda costa, fumando, bebiendo, y maneteniendo relaciones sexuales cuanto antes mejor. Con 12 años hoy dia si no has tenido novio eres una paria. Con 12 años ya te has cogido tus primeras borracheras, y fumado tus primeros cigarrillos. Los niños de hoy viven deprisa, muy deprisa, y queman etapas a toda velocidad, a veces sin estar preparados. Hay muchos ancianos de 15 años en nuestra sociedad, con demasiado vivido a cuestas. Y fijaos en los estereotipos sociales...no son niños, son "preadolescentes", termino totalmente artificial creado para extender la adolescencia mas alla de sus limites fisicos normales. A los niños de hoy se les ha robado la infancia bajo sus narices, y ellos, felices...ni lo sospechan.

Tampoco, sin embargo, el estado "adulto", es el deseable. El adulto debe asumir responsabilidades, debe trabajar, debe luchar contra la vida, y debe triunfar, no tiene mas opcion...el adulto esta solo, verdaderamente solo. Se ha apartado de su familia, y trata de empezar una nueva. Hasta se ha acuñado el termino "depresion del adulto". Adulto suena a seriedad, a encauzar tu vida, a dejar de jugar, al fin de la fiesta. Un adulto es alguien que ha vendido, perdido, o roto sus sueños, y debe conformarse con una esclavitud de 08:00 a 17:00 con una tarjeta de fichar pegada al alma. Ser adulto no mola. Ser adulto es la muerte de todo aquello por lo que vale la pena vivir, y convertirse en un amargado resentido por la vida que le han robado. Eso, en suma, es lo que la sociedad te dice que eres, si eres adulto, o asi te consideras. Asi pues, se retrasa cuanto mas se pueda el estado de adulto, extendiendose hasta limites insospechados, como los 40, o incluso mas, usando estereotipos de "juventud" y "renacer". Esto es negar realidades, o falsearlas, mas bien.


El estado magico y perfecto es, pues la "adolescencia", ese limbo de niños-hombre, donde uno tiene lo mejor de ambos mundos. Con la irresponsabilidad de el niño, con la dejadez de aquel que sabe que otro cuidara de el, ya sean sus padres, sus amigos, o la sociedad en conjunto. Con la contrapartida de que el adolescente puede usar y abusar de sus derechos. Un adolescente puede hacer uso de sus derechos como si fuera un adulto, se le considera "maduro" para votar, para practicar sexo, para consumir drogas, legales o no, para tener una relacion, para vivir solo, para todo, vaya. Es el matrimonio perfecto....plenos derechos...y nimia responsabilidad. Al menos sobre el papel, claro. Pero esto es lo que os venden. Cuarentones y cincuentones felices con su comportamiento juvenil....y niños de 8 años comportandose como si fueran los Grateful dead. Todos quieren ser adolescentes...de hecho TODOS queremos ser adolescentes. Es lo mejor que le puede pasar a un ser humano. O no?.

Yo, a mi pesar, me tengo que autoconsiderar adulto. Y bien que lo siento.... Es el precio de vivir en funcion de principios mas antiguos, y ya pasados de moda. No tiene que ver con mi edad, porque uno es adulto solo en funcion comparativa con otros....pero si doy esa impresion a todos los que me rodean, y a mi mismo. Lo que propongo es que no cedais al engaño de los oropeles adolescentes...cada edad, cada etapa...tiene su misterio, y su encanto. Atreveos a descubrirla y no os lamenteis por lo que posiblemente os perdeis, o aquello que habeis perdido. Cada cosa tiene su momento, y hay que vivirla a fondo. Aceptarse, a uno mismo, y su lugar en el mundo es al fin y al cabo lo importante, tenga uno 8 años....o 50.

En cuanto a la pregunta concreta sobre la superior madurez de las mujeres...para mi es muy sencillo. Vuestra inteligencia emocional y vuestra empatia es superior a nivel genetico y sociologico. La madurez se identifica normalmente con el control de las emociones. El que tiene mas practica en identificar emociones y utilizarlas es aquel que puede ejercer un mayor control de las mismas. Ergo madurais antes. Llega un momento en que, no obstante, se equilibra con el hombre, que ha vivido lo suficiente para con su lento progreso alcanzar a la mujer, y entonces contamos con la ventaja de ignorar la tirania de nuestras hormonas, cosa de la que no gozais. Al final...todo es muy relativo.

Siento el rollazo, hoy estoy un poco disperso...

aaaasuu Invierno, se nota
 
 

Temas Similares
Ellos te dicen.... (Para Todas Nosotras) La Mujer Es.. por que el rechazo de ellos???? SIEMPRE QUE ME MASTURBO PIENSO EN MUJERES MADURAS QUE PIENSAN ELLOS???


--------------------------------------