Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Pedir consejos de amor > Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo
 
Tema: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario: Haz clic aquí para iniciar sesión
Título:
  
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
Hace 15 h 11:21
Elizabetta
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Vas por buen camino!!

Todos los casos de banderas rojas que nombraste son peligrosos, no, lo siguiente, aunque yo añadiría:
*Hombres que siguen enmadrados y que se niegan a crecer e independizarse.
* Los que tienen alguna adicción.
* Los que viven obsesionados con tirarse a una jovencita.
* Los que son tan hogareños que no se quitan el chándal para nada, solo para ir a trabajar porque ya daría mucho cante.
Hace 16 h 11:04
Jgeo
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Trinidad Ver Mensaje
Buenos días, foro.

Vengo a actualizar mi hilo. En estos dos meses no hemos tenido ningún contacto. Yo estoy haciendo terapia, aunque llevo pocas sesiones, y no sé si me está ayudando o no.

Estoy muy bien, me he metido en varias asociaciones para hacer cosas con mucha gente, y el trabajo me tiene bastante absorbida. Además, estoy quedando con algunas mujeres de mi trabajo o de las asociaciones que me caen bien, para salir a pasear, sobre todo entre semana.

En ocasiones me acuerdo de mi compañero. Anoche, sin ir más lejos. Pero me digo que el problema es mi dependencia, y que en media hora se me habrá pasado. Y así sucede.

Mientras tanto, estoy leyéndome foroamor de arriba abajo (he leído como quinientas páginas, jajaja), estoy aprendiendo un montón, y por ahora no me animo a participar, quizá en el futuro sienta la seguridad de hacerlo.

A mi lista de banderas rojas:
1. Psicópatas y narcisistas
2. Locos que te quieren aislar del mundo
3. TTOOCC
he añadido una nueva categoría:
4. No salir con hombres que hace poco que han acabado una relación.

Además, he decidido no buscar más pareja. Eso me dije hace un año, pero ahora lo voy a cumplir, porque todo me da muuuuucha pereza. Y seguiré haciendo terapia.

Si aparece alguien, me lo pone fácil, y nos queremos de verdad, luz verde para amar, como dice mi admirado Luis Miguel. Mientras tanto, ni de coña.
Cuidado que tanto foroamor de golpe puede ser perjudicial para el corazón XD

Enhorabuena y un saludo.
Hace 17 h 09:35
Diazepam
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Me alegro mucho, son buenas noticias las que traes. Yo creo que el amor no se busca, sino que se encuentra por el camino mientras disfrutas de lo que sí está ya en tu vida. Y que es una actitud muy importante, porque la pareja no está asegurada, pero indudablemente tenemos una vida que vivir con ello o sin ello y hay que procurar que esa vida sea lo más agradable y plena posible.

Pues nada, que un gusto leerte y esperamos verte más por aquí.
Hace 18 h 09:01
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Buenos días, foro.

Vengo a actualizar mi hilo. En estos dos meses no hemos tenido ningún contacto. Yo estoy haciendo terapia, aunque llevo pocas sesiones, y no sé si me está ayudando o no.

Estoy muy bien, me he metido en varias asociaciones para hacer cosas con mucha gente, y el trabajo me tiene bastante absorbida. Además, estoy quedando con algunas mujeres de mi trabajo o de las asociaciones que me caen bien, para salir a pasear, sobre todo entre semana.

En ocasiones me acuerdo de mi compañero. Anoche, sin ir más lejos. Pero me digo que el problema es mi dependencia, y que en media hora se me habrá pasado. Y así sucede.

Mientras tanto, estoy leyéndome foroamor de arriba abajo (he leído como quinientas páginas, jajaja), estoy aprendiendo un montón, y por ahora no me animo a participar, quizá en el futuro sienta la seguridad de hacerlo.

A mi lista de banderas rojas:
1. Psicópatas y narcisistas
2. Locos que te quieren aislar del mundo
3. TTOOCC
he añadido una nueva categoría:
4. No salir con hombres que hace poco que han acabado una relación.

Además, he decidido no buscar más pareja. Eso me dije hace un año, pero ahora lo voy a cumplir, porque todo me da muuuuucha pereza. Y seguiré haciendo terapia.

Si aparece alguien, me lo pone fácil, y nos queremos de verdad, luz verde para amar, como dice mi admirado Luis Miguel. Mientras tanto, ni de coña.
Hace 4 Semanas 12:10
Diazepam
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Jgeo Ver Mensaje
Yo es que creo que es más cuestión del terapeuta que de la terapia.

A mi el psicoanálisis no me gustaba nada y al analizar por qué no me gustaba descubrí que era precisamente lo que necesitaba e insistí hasta dar con el terapeuta adecuado.

Por cierto ¿qué es el EMDR del que tan bien habláis?
Pues a grosso modo, es un tipo de terapia que se empezó a utilizar para tratar traumas en veteranos de guerra y se basa en ir desbloqueando recuerdos y poder conectar con las emociones que se han disociado en el síndrome de estrés postraumático, para poder resolver esos escenarios traumáticos.

Tiene la ventaja de que es mucho menos larga que una terapia cognitiva conductual y para ciertas cosas es muy efectiva y no requiere demasiadas sesiones. Se utiliza junto con un sistema particular de movimientos oculares, a mí en concreto me disparaban una serie de preguntas mientras me tapaba alternativamente un ojo u otro. No sé si lo de los ojos es realmente lo que hace que funcione (hay mucha discusión al respecto) pero es un tipo de terapia que está dando muy buenos resultados en cosas que con métodos más tradicionales tardaban años en resolverse o no se resolvían.
Hace 4 Semanas 22:22
Fran 1979
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Trinidad Ver Mensaje
Hola, buenas.
Quería consultaros a los que habéis hecho terapia. ¿Qué tipo de terapia habéis hecho?
En su momento, hice terapia conductista, y si bien me ayudó, no me solucionó mucho el tema del apego que padezco.
¿Psicoanálisis? He oído hablar también de la EMDR, ¿alguien la conoce?
Muchas gracias
Si el problema está enquistado en la personalidad, no hay terapia milagrosa que lo solucione. Hay que vivir con ello y manejarlo lo mejor posible.
Hace 4 Semanas 22:07
Jgeo
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Yo es que creo que es más cuestión del terapeuta que de la terapia.

A mi el psicoanálisis no me gustaba nada y al analizar por qué no me gustaba descubrí que era precisamente lo que necesitaba e insistí hasta dar con el terapeuta adecuado.

Por cierto ¿qué es el EMDR del que tan bien habláis?
Hace 4 Semanas 21:59
Diazepam
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

La EMDR a mí me gustó mucho. No estoy segura que para temas de apego fn concreto se aplique, pero para resolver escenarios de trauma es muy efectiva. Depende de para que la quieras...
Hace 4 Semanas 20:03
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Hola, buenas.
Quería consultaros a los que habéis hecho terapia. ¿Qué tipo de terapia habéis hecho?
En su momento, hice terapia conductista, y si bien me ayudó, no me solucionó mucho el tema del apego que padezco.
¿Psicoanálisis? He oído hablar también de la EMDR, ¿alguien la conoce?
Muchas gracias
19-Apr-2024 16:50
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Whitewitch Ver Mensaje
Yo te aconsejaría terapia encarecidamente, en mi experiencia vas a aprender cosas sobre tí misma que probablemente mantenías ignoradas en tu subconsciente, te van a dar herramientas para modificar esas conductas inconscientes y automáticas que te hacen sufrir y tu autoestima lo va a agradecer mucho. Tómate el tiempo que necesites sin hombres para estar contigo misma y mejorarte. Suerte!
Gracias, Whitewitch. Los hombres ya me han agotado completamente, jajaja.
Un abrazo
19-Apr-2024 16:42
Whitewitch
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Yo te aconsejaría terapia encarecidamente, en mi experiencia vas a aprender cosas sobre tí misma que probablemente mantenías ignoradas en tu subconsciente, te van a dar herramientas para modificar esas conductas inconscientes y automáticas que te hacen sufrir y tu autoestima lo va a agradecer mucho. Tómate el tiempo que necesites sin hombres para estar contigo misma y mejorarte. Suerte!
19-Apr-2024 14:53
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
A muchas personas les pasa eso que al compartir tanto tiempo con una persona se enamoran, eso es normal. De hecho, diría que así me enamoro yo jajaja. Tal vez te hace falta conocer más personas y no enfocarte solo en una persona, tal vez te sentías sola. No pasa nada
Gracias, no registrado. Yo lo veo también un poco así. Pero este chico, no, pues queda aceptarlo, y hacer terapia. No por él, sino por lo que yo arrastro.
19-Apr-2024 08:47
No Registrado
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

A muchas personas les pasa eso que al compartir tanto tiempo con una persona se enamoran, eso es normal. De hecho, diría que así me enamoro yo jajaja. Tal vez te hace falta conocer más personas y no enfocarte solo en una persona, tal vez te sentías sola. No pasa nada
19-Apr-2024 06:12
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Yo no creo que "atraigamos" determinados tipos de personas. Yo creo que interactuamos con mucho tipos de personas pero ponemos el foco o nos fijamos más en perfiles concretos.

A mí me recuerdas a una etapa de mi vida donde yo estaba muy cerrada al tema sentimental. O bien me vinculaba con gente inadecuada (porque así no me costaba dejarlo) o bien me obsesionaba con gente que parecía mejor opción, pero no estaban disponibles o no me correspondían (y así no me exponía a tener relaciones de verdad). Tardé largo tiempo en desentrañar qué sucedía y qué patrones estaba moviendo y sobre todo, en sanar cosas que había arrinconado y que no estaba afrontando. Y con el tiempo me normalicé de nuevo y re-aprendí a relacionarme sin ansiedad y sin evitación. Que a priori yo también pensaba que era por temas de la infancia (y algo había). Pero al final también tenía que ver con cosas de mi vida adulta.

Haces genial en ayudarte con terapia. Yo en su día tuve varios meses con un profesional estupendo que me ayudó mucho a entenderme y más adelante, viví un periodo en el que hice muchos cambios en mi vida, procedí a una buena limpia de relaciones que ocupaban sitio pero no aportaban nada, me redescubrí en soledad y aprendí a disfrutar de lo que hacía en mi día a día sin esperar gran cosa del exterior. Por supuesto cada proceso es distinto, pero por si te sirve como idea. Muuuucho ánimo con todo ello, seguro que lo que hagas será para bien.
Hola, Diazepam.
Gracias por tu mensaje. Gracias a todos los que estáis respondiendo.
Me anima lo que me dices. No va a ser fácil, porque llevo muchos años así. Pero bueno, lo importante es ser consciente del problema y empezar a solucionarlo.
Os iré contando.
¡Un abrazo!
18-Apr-2024 15:30
Diazepam
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Yo no creo que "atraigamos" determinados tipos de personas. Yo creo que interactuamos con mucho tipos de personas pero ponemos el foco o nos fijamos más en perfiles concretos.

A mí me recuerdas a una etapa de mi vida donde yo estaba muy cerrada al tema sentimental. O bien me vinculaba con gente inadecuada (porque así no me costaba dejarlo) o bien me obsesionaba con gente que parecía mejor opción, pero no estaban disponibles o no me correspondían (y así no me exponía a tener relaciones de verdad). Tardé largo tiempo en desentrañar qué sucedía y qué patrones estaba moviendo y sobre todo, en sanar cosas que había arrinconado y que no estaba afrontando. Y con el tiempo me normalicé de nuevo y re-aprendí a relacionarme sin ansiedad y sin evitación. Que a priori yo también pensaba que era por temas de la infancia (y algo había). Pero al final también tenía que ver con cosas de mi vida adulta.

Haces genial en ayudarte con terapia. Yo en su día tuve varios meses con un profesional estupendo que me ayudó mucho a entenderme y más adelante, viví un periodo en el que hice muchos cambios en mi vida, procedí a una buena limpia de relaciones que ocupaban sitio pero no aportaban nada, me redescubrí en soledad y aprendí a disfrutar de lo que hacía en mi día a día sin esperar gran cosa del exterior. Por supuesto cada proceso es distinto, pero por si te sirve como idea. Muuuucho ánimo con todo ello, seguro que lo que hagas será para bien.
18-Apr-2024 15:16
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Aliada Ver Mensaje
Es difícil que la pareja acepte que el esposo o esposa tenga amistad con su ex, se puede dar el caso pero no es fácil para muchos, pero eso es problema de ellos.

¿Crees que tu apego hacia tu compañero se deba a que en esa área de tu vida no está satisfecha? ¿Por qué crees que te sientes así con él? ¿Por qué esa actitud?
Esa área de mi vida no está satisfecha, aunque llegó un momento en el cual yo había renunciado a satisfacerla. Y apareció este chico. Y es una persona que merece la pena. Es soltero y no está tarado (ya sé que yo sí )

Respecto al apego insano que tengo, creo que he sido siempre así, lo arrastro desde niña. Pero de repente, con este hombre, he sido consciente del problema, y lo quiero solucionar, o al menos, intentarlo.
18-Apr-2024 15:08
Aliada
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Es difícil que la pareja acepte que el esposo o esposa tenga amistad con su ex, se puede dar el caso pero no es fácil para muchos, pero eso es problema de ellos.

¿Crees que tu apego hacia tu compañero se deba a que en esa área de tu vida no está satisfecha? ¿Por qué crees que te sientes así con él? ¿Por qué esa actitud?
18-Apr-2024 14:59
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Aliada Ver Mensaje
¿Tú te sientes sola? ¿Eres soltera o fuiste casada? Realmente te enamoraste o buscabas un afecto que no tienes en otro lado por eso no querías irte, pienso que querías que él te pidiera que no, que te detuviera pero eras tú la que regresaba de nuevo, te ilusionaste pero hay algún vacío que tienes por ahí y buscaste estar ilusionada, correspondida, deseada y para eso espero que la terapia realmente te ayude.

De ese chico clarito se ve que no quiere nada contigo pero solo te acompaña.
Sí me siento sola en algunas ocasiones. Estoy en una edad en la que muchos amigos tienen familia, otros tienen padres mayores o enfermos, y es difícil quedar.

Es cierto que hago muchas actividades deportivas, y musicales, y conozco a bastante gente. En el trabajo todo va bien.

Soy soltera, nunca me casé. Tuve una relación con convivencia durante ocho años, es la mejor que tuve, y se rompió porque él me dejó de querer. Yo quería tener un hijo y estaba obsesionada, y el hijo no llegó. Esta persona y yo seguimos siendo amigos, es una de las mejores personas que he conocido.

Tiene otra pareja y una hija. Su mujer me odia, porque piensa que nos acostamos, y eso es totalmente falso; no solo no lo hacemos, sino que no se nos hubiera ocurrido a ninguno de los dos después de romper. Nos tomamos un café o hablamos cada equis meses, y no hay absolutamente ninguna intención de que nuestra amistad se convierta en otra cosa. De hecho se lleva regular con su mujer, y quiere que ella me acepte, pero yo le digo que lo importante es que él se lleve bien con ella, y que pase de lo demás.
Este hombre también sufrió mucho de pequeño, y creo que por eso conectamos tanto en su momento.
18-Apr-2024 14:48
Trinidad
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

Cita:
Iniciado por Jarethu Ver Mensaje
Estimada Trinidad:

El problema tuyo no es sencillo, pero hay que aclarar que se trata de un problema tuyo enteramente. Te pillaste aunque no querías pillarte, y sospecho que, sin importar el tipo de persona que fuese el chico, te habrías pillado y pareces estar conciente de ello. Me d ala impresión de que tienes tal deseo de cariño, que al menor asomo, te prendes, y el problema es que de ello derivan muchas situaciones que merman tus relaciones y tú propio bienestar.

No fuiste capaz de sostener la decisión más certera, que fue bloquearle y alejarte, ya que volviste en tres ocasiones, y francamente me inclino a pensar que tienes latas probabilidades de volver a buscarle.

Parece que hay debajo de estás acciones cosas importantes que debes atender a la brevedad. Sin importar la edad que se tenga, nadie está exento de traer lastres que nos repercutan de una u otra manera en nuestro convivio diario, pero en nuestras manos está el ponerle solución. Te insisto en que busques atención especializada lo más pronto posible para que puedas disfrutar de tu vida sin miedos. Pero lo primero, borra el número y contactos de ese hombre y busca apoyo de tu red familiar y de amigos.

Ánimo y suerte
Hola, Jarethu:

Gracias por tu mensaje. Sí, tengo deseo de cariño, y al mismo tiempo, en ocasiones me sobra todo el mundo.

Necesito una terapia como un jardín las flores, sí.

De lo que dices, estoy muy de acuerdo en todo, excepto en lo que te pongo en negrita. De este chico me ha gustado mucho la forma de ser. Y además, me gustaba su amistad.

En los últimos cinco años, he tenido tres relaciones, diría que sexuales (porque por su parte no hubo nada, aunque por mi parte al principio sí), con tres hombres poco recomendables.

1. El primero diría que es como poco un narcisista, y como mucho, un maltratador psicópata.

Después de que me agrediera, lo dejé y lo bloqueé en todas partes, y el tío no me persiguió, supongo que ya tendría a otra. Pasé muchísimo miedo durante unos cuatro meses, y después de que me agrediera se me pasaron todas las ganas de estar con él. Dos meses duramos. Entró en mi garaje, y me puso un mensaje rayado en el coche (I love you). Lo bloqueé, y hasta hoy. Era un conocido, y él empezó el contacto antes de salir.

2. El segundo, un artista más loco que yo.

Lo dejé yo, porque un día que iba él conduciendo empezó a hacer el cabra, y después de parar en un sitio a tomar algo, al ponerme el cinturón de seguridad, comenzó a meterse conmigo, que siempre tengo que seguir las reglas (me pongo el cinturón porque siempre sigo las leyes de la física, sí), que el ponerme el cinturón implicaba una serie de cosas, como falta de originalidad, borreguismo, falta de iniciativa. Dos meses duramos, y tampoco lo eché de menos.
Era amigo de unos amigos, no vivía en mi ciudad, y él fue quien tiró la caña. Bloqueado desde el primer día, y hasta hoy.

3. El tercero, me lo presentó una amiga, era amigo suyo.
Era TOC (pero mi amiga no lo sabía, y yo no se lo he contado).

De repente, después de un mes de relación, me empezó a tratar mal, sutilmente, pero mal. Al final lo encaré, y me sacó a colación una discusión que habíamos tenido un mes antes, sobre el cambio climático. No le había gustado mi opinión, y desde ese día me puso la cruz, aunque seguíamos acostándonos con furia porcina.
Después de romper yo intenté hablar, y no quiso. Me conformé, y a los dos meses me llamó él, y lo puse fino, y no he vuelto a verlo. A este lo bloqueé, pero lo desbloqueé, y tampoco tuve después ningún interés en volver con él.


Claro, yo con este chico de ahora de mi trabajo me ilusioné, porque es un tío normal, majo, respetuoso, y además, no me acosté con él, como los otros, casi desde el principio. Además, después de la relación con el de TOC me cerré en banda, sexual y afectivamente. Y este chico ha roto la presa que había puesto, y se me ha salido todo el agua, de manera explosiva.

Una cosa que me aterraba era que los dos primeros me eligieron a mí: un maltratador, un loco. Me hizo plantearme qué tipo de personas estaba atrayendo.
18-Apr-2024 02:10
Aliada
Respuesta: Os cuento lo que me ha pasado con un compañero de trabajo

¿Tú te sientes sola? ¿Eres soltera o fuiste casada? Realmente te enamoraste o buscabas un afecto que no tienes en otro lado por eso no querías irte, pienso que querías que él te pidiera que no, que te detuviera pero eras tú la que regresaba de nuevo, te ilusionaste pero hay algún vacío que tienes por ahí y buscaste estar ilusionada, correspondida, deseada y para eso espero que la terapia realmente te ayude.

De ese chico clarito se ve que no quiere nada contigo pero solo te acompaña.
Este tema tiene más de 20 respuestas. Pulsar aquí para revisar el tema completo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:16.
Patrocinado por amorik.com