Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?
 
Tema: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion? Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
19-Aug-2023 11:29
jjavier
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
El tren puede que no llegue porque va por vías pero si llega un coche tambibe llega un autobús o un autocar porque van por. Carretera así que ...
No tienen horario para que la gente se saque el carnet que listos son
Hay sitios por los que no puede pasar un autobús. Pistas, por ejemplo.

A las compañías de bus no les interesa que la gente vaya en coche. Si no tienen suficientes horarios o amplitud de trayectos puede ser por varios motivos, me imagino que principalmente porque estiman que no les sale rentable.

Yo usaba mucho bus y algo de tren cuando no tenía coche, y sé de lo que hablo cuando conozco las limitaciones o desventajas de ir en bus (también tienen ventajas, por supuesto). También las de ir en bici (¿qué pasa si llueve mucho y no puedes llegar empapado al trabajo? ¿qué pasa si sudas mucho en el trayecto y luego no quieres oler en el centro de estudio o trabajo, y tampoco puedes ducharte ahí?). Simplemente no puedes acceder a muchos centros de trabajo porque no hay líneas que lleguen hasta ahí o los horarios de la línea no son compatibles con los que necesitas. Y, a veces, tampoco es posible vivir cerca ni ir en bici o andando (porque las distancias son excesivas y tampoco vas a poder dedicar todos los días a tardar una hora o más andando en ir al trabajo y otro tanto en volver).

Yo no tengo un coche por seguir al rebaño, ni imitar a la mayoría ni cosas de esas. Lo tengo porque, dada mi situación laboral, lo he necesitado. Y, aparte, como ya he dicho, para algunos planes de ocio va bien o, depende para cuáles, no vas a tener ni de lejos ningún bus o tren. Y, repito, procuro usarlo solo lo necesario, pero necesidades, las hay, incluyendo algunos planes el ocio, ocio que tod@s necesitamos. Cuando yo voy a la montaña a hacer senderismo, te aseguro que en los puntos donde quedo no hay líneas ni horarios. Y para mí hacer senderismo con gente es casi que necesario, porque quitando actividades como esta, poco ocio tengo y llevo una vida muy solitaria.
18-Aug-2023 23:43
Perh
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Me ha encantado leerte ,pienso como tú creo que la gente imita hasta la saciedad para no quedar fuera de la masa , ahora lo que no veo justo es lo que hacen las empresas cuando lanzan una oferta pidiendo carnet de conducir por obligación para poder trabajar en ese sitio ,tendrían que dar más opciones en los horarios para la gente que no puede llevar su coche en cambio obligan a la gente a usar coche sin más opciones
No entendí bien lo de el sonambulismo te refieres a que hay gente que sigue a la masa más que otra ??
La gente no se atreve a ser genuina porque eso significa ser marginado pero hay que ser valientes
Amazonita.,
Me refiero a que por default, nuestras sociedades actuales exigen sonambulismo, y luego predisponen mecanismos que nos exceden para que no nos salgamos de ese sonambulismo,
pero,
existen entre las personas un sonambulismo aletargador, y uno más orgánico difícil de safar,
como bien decía la señorita Azukitar: que sin su coso de conducir no podía laburar. Yo por lo pronto desde Uruguay desconozco esos dispositivos, pero,
leyéndoles, veo que hay ciertas obligaciones con conducir que sobrepasan el hecho que establecí en mi ejemplo del iPhone:
* ''compro un celular todos los meses porque soy actualizado''

Al colocar estas ideas que me citaste, no digo que se pueda individualmente señalar personas para encastrarlas al fenómeno que intento explicar, pero,
sí se pueden ver los flujos de ese fenómeno tomando posesión de unos u otros en ciertos ambientes y contextos.
* Yo para poder leer a Gabriel Tarde, me costó horrores, porque debía hacer algo que nadie está haciendo y de lo que nadie hablará en mis entornos más próximos,
pero luego, al darle la oportunidad me voy ''generando un estómago'' dijera Nietzsche, y ese estómago sirve para digerir luego cosas que parecían más difíciles antes, pero, con mayor facilidad, pues yendo más lento he podido luego ir más rápido que cierta mayoría de mi entorno,, por poner un ejemplo,, que-- si tan sólo hubiera ido al rápido ritmo de mis cercanos, hubiera sido algo poco y nada elaborado, y: al detenerme con algo denso que se veía imposible, luego: cuando lo asimilo y regreso al flujo normal de mi cotidiana, todo es más fácil que antes.


Fuera de ese ejemplo,
el hábito es memoria muscular. Sociedad es ''Modulación/organización de imitatividades''. Nación es ''ideas jerarquizadas propagadas imitativamente''.
Por lo que no se nace semejante a nadie, sino que se llega a serlo.

El sonambulismo que mencioné, dicho lo anterior, luego puede entenderse como:
"ideas sugeridas tomadas como ideas espontáneas''

Quiere decir que la mayoría verá como genuino o real y menos falso a quienes se muestren más espontáneos, pero, oh casualidad, son los más asimilados al flujo imitativo mayoritario y por eso no les cuesta su accionar,
no dudan de donde viene su imitatividad.
* Los más sonámbulos suelen ser los que se creen que no imitan.
Pero todo imitamos, el asunto sería si nuestras imitaciones se siguen del sentido común (sentido que va en un solo sentido pues es lo más compatible con la masa/ el rebaño) o pueden permitirse otros sentidos, y, para ello se requiere ser capaz de entenderse uno mismo dentro de los sentidos a los que pertenece (qué imitaciones sigo para entender mis acciones y cristalizaciones identitarias).

Luego ya sería irme de tema cuando hablo de que hay magnetizadores que desde su prestigio se vuelven el molde por el cual los sonámbulos se insertan en un flujo imitativo mayoritario antes que potenciarse en algo genuino.
Por ej: si yo tengo visibilidad pública y voy gritando ''los políticos son todos corruptos'' mientras me estoy postulando para político, estoy diciendo algo que no tiene referencia con nada, es tan abstracto que todos podríamos estar de acuerdo, - pero, sonámbulos serán los que voten a ese político por la cadena asociativa de creer que no votan a un político que -oh casualidad- grita ''los políticos son corruptos''. Algo así como postularse para presidente diciendo que estás en contra de la casta política -vaya oxímoron- ser casta y gritar ''odio a la casta''. Ese sería un buen ejemplo de magnetizador, o,
también puede serlo un influencer, una Wanda Nara puede serlo también, obvio...
... Porque es capaz de volverse noticia digna de hablarse antes que algo inmanente a las condiciones reales del que se enuncia desde las narrativas de Wanda (alguien famosa que nada tiene que ver con su cotidianidad de laburante promedio).
18-Aug-2023 22:04
She
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
No sabía que no existieran los autobuses ni los autocares 😐😐😐
¿Tienes cuatro añitos y hay que explicártelo todo? Si no quieres sacarte el carnet pues no te lo saques, pero que es muy útil y en ocasiones necesario es innegable.
18-Aug-2023 21:22
Amazonita
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por jjavier Ver Mensaje
Para desplazarme/desplazarse a muchos centros de trabajo no hay ni autobuses ni trenes que dejen cerca, o si pasan cerca, muchas veces no tienen un horario como el que necesita el trabajador.

Y esto sobre todo se nota en las regiones menos urbanizadas y con menor densidad de población. Por ejemplo, en la España vacía.
El tren puede que no llegue porque va por vías pero si llega un coche tambibe llega un autobús o un autocar porque van por. Carretera así que ...
No tienen horario para que la gente se saque el carnet que listos son
18-Aug-2023 21:20
Amazonita
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Hay muchos lugares a los que no llegan, o los horarios son insuficientes y mal diseñados
Pues habría que empezar por ampliar el horario pero me da que no les interesa para que la gente siga al.rebaño y siga cogiendo el coche 🚕🚕
17-Aug-2023 18:03
jjavier
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
Y que hacemos con los conductores de autocar de autobuses y de trenes o aviones ???que se vayan al paro ��������
Para desplazarme/desplazarse a muchos centros de trabajo no hay ni autobuses ni trenes que dejen cerca, o si pasan cerca, muchas veces no tienen un horario como el que necesita el trabajador.

Y esto sobre todo se nota en las regiones menos urbanizadas y con menor densidad de población. Por ejemplo, en la España vacía.
17-Aug-2023 17:41
Elizabetta
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Yo me saqué el carnet de conducir porque me gustaba hacerlo, además no sé como hubiera podido desempeñar mi trabajo, sobre todo cuando fui interina y cada dos por tres me cambiaban de localidad para hacer sustituciones.
No hay tren por todas partes, ni siquiera hay líneas regulares de autobuses, y claro, ir en bici a trabajar a un pueblo que está a más de 30 kms es bien complicado.

España es un país que tiene zonas muy pobladas pero también tiene zonas muy despobladas, pedir que en esos lugares haya medios de transporte colectivos, es mucho pedir, si no puedes permitirte ir en taxi a todas partes, lo mejor que puedes hacer es sacarte el carnet de conducir y comprarte un coche.
17-Aug-2023 16:53
Odile
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
No sabía que no existieran los autobuses ni los autocares 😐😐😐
Hay muchos lugares a los que no llegan, o los horarios son insuficientes y mal diseñados
17-Aug-2023 16:44
Amazonita
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Aliada Ver Mensaje
Por necesidad, conducir es necesario.
Y que hacemos con los conductores de autocar de autobuses y de trenes o aviones ???que se vayan al paro ��������
17-Aug-2023 16:43
Amazonita
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
La mayoría de veces es por motivos laborales, ya que es muy difícil tener trabajo en un lugar donde puedas ir a pie desde tu casa.
No sabía que no existieran los autobuses ni los autocares 😐😐😐
17-Aug-2023 16:40
Amazonita
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Perh Ver Mensaje
Yo decía que la mayoría lo hace por imitación, y para explicarlo deberé usar ejemplos claros, pero antes, quizá pongo un poco lo que me parece una buena intro:
* Sociedad es Organización de Imitatividad. La gente cree que las ideas espontáneas no son ideas sugeridas; por eso suele verse como ''genuino'' a alguien que se ve espontáneo, - sin embargo espontaneidad es la forma más pasiva de la imitación. Ahora, quienes dudan y no suenan espontáneos, se les mira con sospecha: como si fueran falsos. Vaya ironía.

Un buen ejemplo de esto es Trump, quien decía cosas que estaban plagadas por todo el tejido social, y las decía como las diría cualquier estadounidense promedio; no necesitaba leer un discurso como sus oponentes, entonces la gente decía ''éste es más real, es menos falso, creo en él''. Y ganó.
Pero quienes digan ''muchos no votan en EEUU'' pueden luego ver lo que dije en Bolsonaro, o en los políticos de ultraderecha alemanes que hablan mucho de ''los inmigrantes'',, y listo,, ahí sí el ejemplo al menos se entiende.

No en cambio se puede ver a alguien como Castoriadis como una persona a imitar, tampoco a los filósofos de su calaña. Más bien se busca imitar el prestigio:
* Las personas mientras más obedientes son, se creen menos imitativas, he aquí que puse al inicio de este post la primer ironía respecto a 'lo genuino'.

Un buen ejemplo de prestigio es el iPhone, que la gente lo consume ya sin importar la vida útil del objeto; no pasa un mes y se endeudan para comprar el siguiente iPhone. Eso les da sensacion de '''actualidad''',
¿por qué las comillas en '''actualidad'''?
Véanse los lectores de periódicos de hace 50 años:
* ellos se decían que leían para estar actualizados, y que por eso cuando estaban muy motivados con alguna noticia, si esta era de la semana pasada, ya perdían la motivación,
pero,
oh, curiosamente si la noticia no era actual pero era narrada en un periódico actual, también le interesaba.
- Justamente, porque los demás lo hacían, y eso significaba ''participar de la narrativa de la masa'', posibilidad de hablar de eso con otros. He ahí una organización de la imitatividad, y tanta pobreza de genuinidad luego concluía en que si alguien no participaba de ello, era sospechoso, una sensación que tapaban con ''no estás informado'' - como si estar informado fuera reproducir en serie noticias producidas en serie.

Lo que veo en ese sonambulismo es que, mientras más estímulos, más aletargamiento.
¿Cuando hay acciones iguales entre personas que ni se conocen, cómo se le llama a eso? No me cabe duda que es imitación, una que ha sido producida; al mismo tiempo que se participa de '''esa''' imitación se cree que es uno el que elige, porque como parte de una producción es difícil verse repitiendo lo que otros repiten.

Si tuviera que resumirlo mal y feo, casi meme, podría decir primero algo que todos sabemos:
* vivimos en una sociedad.

...pero luego decir que Sociedad = imitación = a una especie de Sonambulismo.

Sí, todos participamos de las imitaciones de nuestras sociedades, pero, no todos están aletargados por los flujos imitativos mayoritarios; es decir, no todos tienen un consumismo sólido donde gastan en cosas que no necesitan, y,
para entender esa no-necesidad, fue que puse el ejemplo de ''comprarse un iPhone cada dos o tres meses aunque no terminé de pagar el anterior''.
Dicho eso, no hay buenos y malos, sino que hay una cuestión de grados entre más sonambulismo y menos sonambulismo.

Ahora sí ya resumí la idea.
Me ha encantado leerte ,pienso como tú creo que la gente imita hasta la saciedad para no quedar fuera de la masa , ahora lo que no veo justo es lo que hacen las empresas cuando lanzan una oferta pidiendo carnet de conducir por obligación para poder trabajar en ese sitio ,tendrían que dar más opciones en los horarios para la gente que no puede llevar su coche en cambio obligan a la gente a usar coche sin más opciones
No entendí bien lo de el sonambulismo te refieres a que hay gente que sigue a la masa más que otra ??
La gente no se atreve a ser genuina porque eso significa ser marginado pero hay que ser valientes 🍺🍺🤘🤘
17-Aug-2023 15:17
Aliada
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Por necesidad, conducir es necesario.
17-Aug-2023 05:57
patatinpatatan
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cuando me saque el carnet era porque quería pasear y viajar con mi entonces pequeña niña en coche. Es decir, por placer.
17-Aug-2023 03:57
GASTON80
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Yo me compré auto porque mi trabajo es lejos de mi casa y no queda otra que sacar una licencia de conducir.
16-Aug-2023 23:13
jjavier
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Yo me lo saqué porque, tarde o temprano, lo necesitaría por motivos laborales o para temas personales.

Así ha sido, este año afortunadamente no lo he necesitado para desplazarme al trabajo, pero ha habido otros años en los que sí. También me han pedido conducir algún vehículo en alguna empresa en la que trabajé.

Procuro usarlo lo mínimo posible, por no gastar tanto en combustible y no contaminar tanto. Pero en ocasiones lo uso para ocio, por ejemplo para ir a la montaña.
16-Aug-2023 22:37
Jose K.
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Porque conducir un coche puede ser necesario en muchos momentos de la vida, y no vas a depender siempre de que otros te lleven.

Yo me suelo mover en transporte púbilco, pero prefiero tenerlo por lo que pueda pasar.
16-Aug-2023 22:10
Madame Macabre
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Al principio me lo saqué por la necesidad de no depender de los horarios de un autobús o un tren,pero con el tiempo, descubrí que me gustaba conducir y actualmente disfruto mucho de la conducción.
16-Aug-2023 21:40
Ratoncitopáez
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Cuando se está en un pueblo es lo más coherente, en ciudad es otro tema, se puede pasar sin ello.
Por supuesto , para mi es ahora mismo imprescindible, hubo una época en la que pasé muchas temporadas que viví en Barcelona y allí se pasaba días si arrancarlo, solo para encontrar aparcamiento una odisea, y el transporte urbano es mucho más efectivo.
16-Aug-2023 21:37
She
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Yo me lo quiero sacar porque estoy hasta las narices de molestar a los demás para ir a los sitios.
16-Aug-2023 21:15
Perh
Respuesta: la gente se saca el carnet de conducir por obligacion o por devocion?

Yo decía que la mayoría lo hace por imitación, y para explicarlo deberé usar ejemplos claros, pero antes, quizá pongo un poco lo que me parece una buena intro:
* Sociedad es Organización de Imitatividad. La gente cree que las ideas espontáneas no son ideas sugeridas; por eso suele verse como ''genuino'' a alguien que se ve espontáneo, - sin embargo espontaneidad es la forma más pasiva de la imitación. Ahora, quienes dudan y no suenan espontáneos, se les mira con sospecha: como si fueran falsos. Vaya ironía.

Un buen ejemplo de esto es Trump, quien decía cosas que estaban plagadas por todo el tejido social, y las decía como las diría cualquier estadounidense promedio; no necesitaba leer un discurso como sus oponentes, entonces la gente decía ''éste es más real, es menos falso, creo en él''. Y ganó.
Pero quienes digan ''muchos no votan en EEUU'' pueden luego ver lo que dije en Bolsonaro, o en los políticos de ultraderecha alemanes que hablan mucho de ''los inmigrantes'',, y listo,, ahí sí el ejemplo al menos se entiende.

No en cambio se puede ver a alguien como Castoriadis como una persona a imitar, tampoco a los filósofos de su calaña. Más bien se busca imitar el prestigio:
* Las personas mientras más obedientes son, se creen menos imitativas, he aquí que puse al inicio de este post la primer ironía respecto a 'lo genuino'.

Un buen ejemplo de prestigio es el iPhone, que la gente lo consume ya sin importar la vida útil del objeto; no pasa un mes y se endeudan para comprar el siguiente iPhone. Eso les da sensacion de '''actualidad''',
¿por qué las comillas en '''actualidad'''?
Véanse los lectores de periódicos de hace 50 años:
* ellos se decían que leían para estar actualizados, y que por eso cuando estaban muy motivados con alguna noticia, si esta era de la semana pasada, ya perdían la motivación,
pero,
oh, curiosamente si la noticia no era actual pero era narrada en un periódico actual, también le interesaba.
- Justamente, porque los demás lo hacían, y eso significaba ''participar de la narrativa de la masa'', posibilidad de hablar de eso con otros. He ahí una organización de la imitatividad, y tanta pobreza de genuinidad luego concluía en que si alguien no participaba de ello, era sospechoso, una sensación que tapaban con ''no estás informado'' - como si estar informado fuera reproducir en serie noticias producidas en serie.

Lo que veo en ese sonambulismo es que, mientras más estímulos, más aletargamiento.
¿Cuando hay acciones iguales entre personas que ni se conocen, cómo se le llama a eso? No me cabe duda que es imitación, una que ha sido producida; al mismo tiempo que se participa de '''esa''' imitación se cree que es uno el que elige, porque como parte de una producción es difícil verse repitiendo lo que otros repiten.

Si tuviera que resumirlo mal y feo, casi meme, podría decir primero algo que todos sabemos:
* vivimos en una sociedad.

...pero luego decir que Sociedad = imitación = a una especie de Sonambulismo.

Sí, todos participamos de las imitaciones de nuestras sociedades, pero, no todos están aletargados por los flujos imitativos mayoritarios; es decir, no todos tienen un consumismo sólido donde gastan en cosas que no necesitan, y,
para entender esa no-necesidad, fue que puse el ejemplo de ''comprarse un iPhone cada dos o tres meses aunque no terminé de pagar el anterior''.
Dicho eso, no hay buenos y malos, sino que hay una cuestión de grados entre más sonambulismo y menos sonambulismo.

Ahora sí ya resumí la idea.
Este tema tiene más de 20 respuestas. Pulsar aquí para revisar el tema completo.


--------------------------------------