> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor > Luchando a contracorriente
 
Tema: Luchando a contracorriente Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
20-Aug-2019 00:05
VenusInFurs
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Toroloco Ver Mensaje
Yo tengo un familiar cercano cuyo marido estaba enganchado a la cocaína y al alcohol... tras 20 años de matrimonio, dos niños, años grises, broncas monumentales y robos(ya que la que trabajaba regularmente y mantenía a la familia era ella) se separó...

Durante mucho tiempo estuvo como tú: culpa, sentido maternal, etc etc

A día de hoy, tras casi dos años separada es una persona nueva, mejor, mas positiva y alegre ante la vida.

Su adicción es eso, suya. Tu no eres su madre, fíjate que hasta su propia madre lo da por perdido que ya es decir. Ya lo has dejado, es lo que debes hacer. Eso es todo menos una relación.

Ahora mantente fuerte y no vuelvas a caer.

Ánimo!
Gracias! Resulta muy triste también la historia que cuentas. Pero al fin y al cabo es lo mismo. Me alegra que tu familiar haya podido salir adelante
20-Aug-2019 00:02
VenusInFurs
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
El no es un niño y tú no eres su madre.

Así que no eres tú quien lo hunde más en las drogas. Es él quien se hunde a sí mismo. Tú no eres una apéndice de tu ex pareja. Eres una persona y no hay quienes responden por lo que Tú haces.

No te dejes someter ante manipulaciones y yo ya conozco en lo personal el síndrome del "Caballero Andante".

Contra eso es lo que tienes que luchar: contra el impulso de creer que eres el Salvador del Mundo y además que tienes los poderes en ti para salvarlo. Es un delirio que nos ha afectado a muchos a través del curso de la vida y algunos ya nos dimos cuenta que cada cual debe responder por sus propios actos.

Cuando se te tiende la mano y tú quieres insistir en el error estás tomando una decisión. Y la insistencia de nadie te hará reaccionar, ni es el amor que crees que te tienen. Es la persona quien toma una decisión para liberarse de aquello que le es dañino y siempre encontrará una razón por la cual hacerlo.

Si es adicto consumirá porque no encuentra empleo, porque le ha ido mal en los estudios, porque nadie lo comprende, porque nació incapaz, porque no le ayudan lo suficiente, etc. Así mismo sucede cuando alguien tiene algún problema mental.

De lo contrario se internará voluntariamente para una desintoxicación y hará cuanto tenga que hacer para lograr su objetivo. Si tiene algún trastorno irá a las sesiones, tratará de entender, entenderá que de él dependen sus progresos y no exclusivamente del terapeuta, como si se tratara del problema de alguien más. Si su problema es físico tomará sus medicinas, etc.

Aquí no se puede ir por la vida con gente que te obliga a hacer cosas que no quieres hacer, no puede haber para cada persona que hace imbecilidades un policía.

Es necesario hacer la distinción que cada cual es responsable de sus actos y que la mejor ayuda con la que cuentas es tu propia conciencia tranquila. El culpar a los demás que no son magos y son incapaces de convertir a un sapo en príncipe es la muletilla de muchos. Y quien menos hace por sí mismo es quien más culpa a los demás.
Muchas gracias por este comentario. Sí, he padecido (o padezco) ese "síndrome del caballero andante", supongo que por carencias de cariño en mi infancia o falta de protección. Eso es lo que intento averiguar ahora. Porque ese instinto no es la primera vez que me aparece. Por suerte lo tengo identificado y ya estoy buscando soluciones.

Saludos
19-Aug-2019 17:58
Toroloco
Respuesta: Luchando a contracorriente

Yo tengo un familiar cercano cuyo marido estaba enganchado a la cocaína y al alcohol... tras 20 años de matrimonio, dos niños, años grises, broncas monumentales y robos(ya que la que trabajaba regularmente y mantenía a la familia era ella) se separó...

Durante mucho tiempo estuvo como tú: culpa, sentido maternal, etc etc

A día de hoy, tras casi dos años separada es una persona nueva, mejor, mas positiva y alegre ante la vida.

Su adicción es eso, suya. Tu no eres su madre, fíjate que hasta su propia madre lo da por perdido que ya es decir. Ya lo has dejado, es lo que debes hacer. Eso es todo menos una relación.

Ahora mantente fuerte y no vuelvas a caer.

Ánimo!
19-Aug-2019 15:45
No Registrado
Respuesta: Luchando a contracorriente

El no es un niño y tú no eres su madre.

Así que no eres tú quien lo hunde más en las drogas. Es él quien se hunde a sí mismo. Tú no eres una apéndice de tu ex pareja. Eres una persona y no hay quienes responden por lo que Tú haces.

No te dejes someter ante manipulaciones y yo ya conozco en lo personal el síndrome del "Caballero Andante".

Contra eso es lo que tienes que luchar: contra el impulso de creer que eres el Salvador del Mundo y además que tienes los poderes en ti para salvarlo. Es un delirio que nos ha afectado a muchos a través del curso de la vida y algunos ya nos dimos cuenta que cada cual debe responder por sus propios actos.

Cuando se te tiende la mano y tú quieres insistir en el error estás tomando una decisión. Y la insistencia de nadie te hará reaccionar, ni es el amor que crees que te tienen. Es la persona quien toma una decisión para liberarse de aquello que le es dañino y siempre encontrará una razón por la cual hacerlo.

Si es adicto consumirá porque no encuentra empleo, porque le ha ido mal en los estudios, porque nadie lo comprende, porque nació incapaz, porque no le ayudan lo suficiente, etc. Así mismo sucede cuando alguien tiene algún problema mental.

De lo contrario se internará voluntariamente para una desintoxicación y hará cuanto tenga que hacer para lograr su objetivo. Si tiene algún trastorno irá a las sesiones, tratará de entender, entenderá que de él dependen sus progresos y no exclusivamente del terapeuta, como si se tratara del problema de alguien más. Si su problema es físico tomará sus medicinas, etc.

Aquí no se puede ir por la vida con gente que te obliga a hacer cosas que no quieres hacer, no puede haber para cada persona que hace imbecilidades un policía.

Es necesario hacer la distinción que cada cual es responsable de sus actos y que la mejor ayuda con la que cuentas es tu propia conciencia tranquila. El culpar a los demás que no son magos y son incapaces de convertir a un sapo en príncipe es la muletilla de muchos. Y quien menos hace por sí mismo es quien más culpa a los demás.
19-Aug-2019 15:29
VenusInFurs
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Yomismadel79 Ver Mensaje
Llego tarde para opinar aunque no llego tarde para mandarte ánimo y fuerzas. Creo que has hecho lo debías hacer. Un abrazo.
Otro mega-abrazo para ti
19-Aug-2019 15:27
VenusInFurs
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Y a veces ni eso, créeme.

Mi padre ha tenido sobredosis. Vio morir a su hermano de la misma mierda que él consumía, perdió a su mujer y a su hija durante más de quince años. Lo único que siempre tuvo fue el beneplácito de sus padres que prefieran hacerse los ciegos, sordos y mudos ante la situación. Obviamente hablo de una droga más dura, pero yo creo que todas las drogas que crean dependencia son igual de graves... Porque es la persona, no la droga. Es la persona la que debe luchar contra sí misma, razonar, buscar ayuda.

Algunos si, se ven solos y deciden realizar un cambio. Lo he visto en amigos de mi padre que a día de hoy llevan vidas de lo más normales. Pero, muchos otros se quedaron por el camino, o nunca terminaron de salir.

Así que, tú debes pensar en ti. No es egoísta. Es que si estás mal, si te hundes, tampoco puedes ayudar a nadie. Menos aún a quien no quiere ser ayudado.
Siento muchísimo tu historia, debe de haber sido durísimo para ti y para tu familia. Creo que uno no sabe lo duro que es hasta que no le toca muy de cerca. Yo ni me imaginaba que tener este problema me generaría tanta tristeza y desesperación. En tu caso, y siendo tu padre, creo que aún tiene que ser más duro.

En cuanto a lo que dices de los padres del adicto, eso es precisamente lo que le pasa a mi ex pareja, yo he luchado también contra sus padres, saben que tiene un problema de adicción y sólo les preocupa que tenga un trabajo y un "estatus". Tener un trabajo y tener dinero es lo que hace que pueda seguir consumiendo. Es muy triste, llegué a decirle a su madre, palabras textuales: "Suegra, te estás quedando sin hijo, te lo están robando las drogas, ayúdame con esto", y su respuesta fue que soy una dramática de cuidado y que dejara de agobiar a su hijo, que a ella le prometió que no lo haría más. Han tenido todas las pruebas de su adicción en sus narices (les ha robado todas las joyas y dinero que tenían guardados) y ni así despiertan. No logro entender cómo ni por qué, pero no soy madre, así que prefiero no juzgar.

Como bien habéis dicho, ya no es mi problema, por eso he cortado lazos ya no solo con él, sino también con mis ex-suegros, que no tardaron en llamarme poco después de que decidiera dejarle, para decirme que "no le hiciera eso a su hijo, que iba a hundirlo aún más en las drogas". En fin.
19-Aug-2019 15:00
Yomismadel79
Respuesta: Luchando a contracorriente

Llego tarde para opinar aunque no llego tarde para mandarte ánimo y fuerzas. Creo que has hecho lo debías hacer. Un abrazo.
19-Aug-2019 14:09
Elocin
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Nanako Ver Mensaje
Eso pensaba yo antes. Pero creo que ni perdiéndome a mí va a tocar fondo. Creo que lo único que le va a hacer tocar fondo es, además de verse completamente solo, tener algún susto de salud, alguna sobredosis, problema con la justicia o accidente.
Y a veces ni eso, créeme.

Mi padre ha tenido sobredosis. Vio morir a su hermano de la misma mierda que él consumía, perdió a su mujer y a su hija durante más de quince años. Lo único que siempre tuvo fue el beneplácito de sus padres que prefieran hacerse los ciegos, sordos y mudos ante la situación. Obviamente hablo de una droga más dura, pero yo creo que todas las drogas que crean dependencia son igual de graves... Porque es la persona, no la droga. Es la persona la que debe luchar contra sí misma, razonar, buscar ayuda.

Algunos si, se ven solos y deciden realizar un cambio. Lo he visto en amigos de mi padre que a día de hoy llevan vidas de lo más normales. Pero, muchos otros se quedaron por el camino, o nunca terminaron de salir.

Así que, tú debes pensar en ti. No es egoísta. Es que si estás mal, si te hundes, tampoco puedes ayudar a nadie. Menos aún a quien no quiere ser ayudado.
19-Aug-2019 14:01
She
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Nanako Ver Mensaje
Eso pensaba yo antes. Pero creo que ni perdiéndome a mí va a tocar fondo. Creo que lo único que le va a hacer tocar fondo es, además de verse completamente solo, tener algún susto de salud, alguna sobredosis, problema con la justicia o accidente.
Es duro, pero no es tu problema.
19-Aug-2019 13:31
VenusInFurs
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Yo creo que sí algo le puede ayudar a ese chico, es verse a solas con su adicción y darse cuenta de lo que está sacrificando por ella. Desgraciadamente para ellos no hay otro camino que tocar fondo. Mucho ánimo Nanako.
Eso pensaba yo antes. Pero creo que ni perdiéndome a mí va a tocar fondo. Creo que lo único que le va a hacer tocar fondo es, además de verse completamente solo, tener algún susto de salud, alguna sobredosis, problema con la justicia o accidente.
19-Aug-2019 13:29
VenusInFurs
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Strike Ver Mensaje
Porque?
No sería la primera persona adicta a la cocaína que consigue dejarlo. Puede que notar la ausencia de Nanako de verdad, le haga recapacitar. Ingresar en una clínica, superar sus adicciones y en definitiva, ser una persona nueva. O la misma persona de siempre, pero sin estar enganchado.
Estoy de acuerdo en que hay unos límites para todo, y Nanako llego al suyo. Pero no nos olvidemos que es un enfermo. Que necesita ayuda y sobre todo debe dejarse ayudar.
Creo que lo que intenta decir es que yo no ceda y me mantenga firme en mi decisión, porque ahora mismo probablemente él acceda a decirme cosas que no son ciertas, sobre todo porque si dentro de 1 mes me dice que ya está curado, es imposible de creer dado que para desintoxicarse de la cocaína se necesita más de 1 mes.
Él ahora mismo tiene claro que no quiere clínicas, no quiere curas y no le gusta la idea ni de ir a un psicólogo. Puede que incluso vea el problema, pero no lo quiere solucionar. O tal vez solo lo vea cuando tiene el bajón, pero está tan deprimido y hecho polvo que no le ve ninguna solución (o ninguna que no implique un esfuerzo y un sacrificio por su parte).
Lo que a mí ahora me hará más fuerte es no creerme nada de lo que me diga en las próximas semanas. Porque solo va a usarlo para volver a engancharme a mí.
19-Aug-2019 11:48
She
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Nanako Ver Mensaje
Han sido unos días duros. Pero al final lo he hecho, le he dejado. Tras haber estado toda la noche juntos, yo intentándole convencer de entrar en una clínica, él diciéndome que si con la boca muy cerrada (supongo que simplemente para que me quedara tranquila), esta mañana, al despertarme y al ver que no estaba en la cama a mi lado, le he sorprendido buscando en mi cartera, supongo que dinero. Por suerte no tenía nada en efectivo y la tarjeta de crédito no la ha cogido. He cogido las cuatro cosas que tenía en su casa y me he ido. Él se ha quedado atónito, supongo que con un sentimiento de culpa. Le he escrito vía mail una carta de despedida muy larga y le he bloqueado del móvil.

Ahora supongo que me tocará sufrir lo que no está escrito a mí, pero ya no hay vuelta atrás. Ahora me toca sanarme.

Gracias por todos los mensajes, me habéis abierto un poco más los ojos.
Has hecho lo correcto. Ánimo, querida.
19-Aug-2019 10:43
Diazepam
Respuesta: Luchando a contracorriente

Yo creo que sí algo le puede ayudar a ese chico, es verse a solas con su adicción y darse cuenta de lo que está sacrificando por ella. Desgraciadamente para ellos no hay otro camino que tocar fondo. Mucho ánimo Nanako.
18-Aug-2019 20:41
Strike
Respuesta: Luchando a contracorriente

Cita:
Iniciado por Jose K. Ver Mensaje
Iba a escribirte, pero veo que has hecho lo que tenías que hacer, bien hecho.

Ahora toca no cometer los errores de antes y no volver por mucho que te insista o te chantajee.

También puede que dentro de un tiempo vuelva y te diga que lo ha dejado definitivamente y es una persona nueva. No caigas. Es poco probable que sea cierto y no tienes por qué arriesgarte.
Porque?
No sería la primera persona adicta a la cocaína que consigue dejarlo. Puede que notar la ausencia de Nanako de verdad, le haga recapacitar. Ingresar en una clínica, superar sus adicciones y en definitiva, ser una persona nueva. O la misma persona de siempre, pero sin estar enganchado.
Estoy de acuerdo en que hay unos límites para todo, y Nanako llego al suyo. Pero no nos olvidemos que es un enfermo. Que necesita ayuda y sobre todo debe dejarse ayudar.

Con esto no quiero decir que tu decisión no haya sido correcta. Solo tú sabes lo que has pasado y el porque has llegado a esta situación.

Mucho ánimo ahora. Siempre podemos ayudar a los demás pero no responsabilizarnos de sus vidas. Y empieza a vivir la tuya
18-Aug-2019 20:23
Jose K.
Respuesta: Luchando a contracorriente

Iba a escribirte, pero veo que has hecho lo que tenías que hacer, bien hecho.

Ahora toca no cometer los errores de antes y no volver por mucho que te insista o te chantajee.

También puede que dentro de un tiempo vuelva y te diga que lo ha dejado definitivamente y es una persona nueva. No caigas. Es poco probable que sea cierto y no tienes por qué arriesgarte.
18-Aug-2019 11:33
VenusInFurs
Respuesta: Luchando a contracorriente

Han sido unos días duros. Pero al final lo he hecho, le he dejado. Tras haber estado toda la noche juntos, yo intentándole convencer de entrar en una clínica, él diciéndome que si con la boca muy cerrada (supongo que simplemente para que me quedara tranquila), esta mañana, al despertarme y al ver que no estaba en la cama a mi lado, le he sorprendido buscando en mi cartera, supongo que dinero. Por suerte no tenía nada en efectivo y la tarjeta de crédito no la ha cogido. He cogido las cuatro cosas que tenía en su casa y me he ido. Él se ha quedado atónito, supongo que con un sentimiento de culpa. Le he escrito vía mail una carta de despedida muy larga y le he bloqueado del móvil.

Ahora supongo que me tocará sufrir lo que no está escrito a mí, pero ya no hay vuelta atrás. Ahora me toca sanarme.

Gracias por todos los mensajes, me habéis abierto un poco más los ojos.
16-Aug-2019 15:10
Tass
Respuesta: Luchando a contracorriente

Debes ver a tu novio como en verdad es, no como lo tienes idealizado. Él te mintió desde un comienzo, no te dijo que se drogaba hace años, después cuando lo sabes te manipula diciendo que su consumo disminuyó porque te conoció, así te otorga un mérito que probablemente es falso y te crea la ilusión de que puedes ayudarlo y claramente no es así, un adicto es muy hábil para engañar, para hacerse la víctima y siempre lograr lo que quiere. Sal de esa relación que sólo te llevará a la destrucción.
16-Aug-2019 12:15
Diazepam
Respuesta: Luchando a contracorriente

Nanako. Una codependencia es un trastorno. No tiene nada que ver con ser fuerte o flojo. Las personas que lo desarrollan no lo hacen porque sean débiles, sino porque tienen una serie de características personales que les hacen ser más proclives que otras personas con otras características. No todo el mundo desarrolla este trastorno porque se tiene que dar una base determinada y por eso es importante saber antecedentes. En lo personal te recomiendo informarte bien pues el conocimiento es parte de la cura. No sé sinceramente hasta qué punto es posible que una personalidad totalmente sana desarrolle una codependencia en sólo dos años, sin convivencia y sin hijos comunes, pues las parejas de adictos que no tienen ninguna tendencia codependendiente la suelen desarrollar tras mucho más tiempo y convivencia, aunque nada es imposible.

Creo que lo más duro y complejo de reconocerse como codependiente es a veces tener que verse uno mismo de una manera distinta, pero ser una persona con baja autoestima (si fuera el caso), con carencias no resueltas, con traumas no afrontados no es, ni mucho menos, ser débil o peor, al contrario, la verdadera fortaleza no consiste en no tener fallas, sino en abrir los ojos y enfrentarlas. Si no es tu caso (aunque al ver tus anteriores consultas yo creo que sí hay motivos para pensar que hay algo más) pues se trataría simplemente de tratar la codependencia actual sin atenerse a factores de personalidad o problemas previos.

Y sí, como comenta Despectabilis, la codependencia es una adicción. Es lo mismo. De hecho se define como la adicción a una persona y sus problemas. Razón de más para conocer en profundidad este trastorno que te está afectando mucho y muy profundamente, ya que si consideras que es algo distinto de una adicción, significa que todavía no lo conoces. Por aquí te dejo un estudio muy interesante y asequible que habla de ello y te puede ayudar:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?s...52002000100002
16-Aug-2019 10:25
Elizabetta
Respuesta: Luchando a contracorriente

Si en verdad quiere salir de eso, tiene que ingresar en algún centro de rehabilitación, con fuerza de voluntad puede hacerlo, va a ser duro pero lo puede conseguir.

No seas más su cuidadora, ni su salvadora, eres su novia y si él no deja esa adicción te perderá, es así de claro.

Si no hace nada para desengancharse, déjalo.
16-Aug-2019 02:28
Tass
Respuesta: Luchando a contracorriente

Adición? Te refieres a adicción?
Este tema tiene más de 20 respuestas. Pulsar aquí para revisar el tema completo.


--------------------------------------